2. RESEÑA
El Día Mundial de Prevención del Embarazo en Adolescentes se celebra el 26 de
septiembre, con lo que se pretende crear conciencia acerca de la prevención del
embarazo no planificado, así como dar importancia a esta etapa clave en la vida y para el
desarrollo de las personas.
En el Ecuador, 2 de cada 10 partos son de adolescentes; 4 de cada 10 mujeres en nuestro
país tuvieron su primer hijo en la adolescencia, siendo el nuestro el país con mayor índice
de embarazos adolescentes en la región andina. (INEC, 2010).
En este sentido, Ecuador a través del MSP se comprometió a:
• Asegurar la efectiva implementación de programas de educación integral para la
sexualidad.
• Implementar programas de salud sexual y salud reproductiva integrales, oportunos y de
calidad para adolescentes y jóvenes.
• Poner en práctica o fortalecer políticas y programas para evitar la deserción escolar de
las adolescentes embarazadas y las madres jóvenes.
• Dar prioridad a prevenir el embarazo en la adolescencia y eliminar el aborto inseguro.