¿Qué sabemos sobre las turberas peruanas? Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas

CIFOR-ICRAF
CIFOR-ICRAFCIFOR-ICRAF
Gracias a:
Capacitación en la contabilidad de reservas de
carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto
Invernadero (GEI) en turberas para
profesionales de Perú
¿Qué sabemos sobre las turberas
peruanas?
Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas
Mariela López Gonzales, et al.
Módulo 1
Turberas
Perú: Uno de los
países más ricos en
turberas tropicales
(Gumbricht et al.2017
Brasil
Indonesia
Congo
DRC
Perú
Congo
Colombia
Venezuela
Papua
Nueva
Guinea
Bangladesh
China
Malasia
India
EE.
UU.
Nigeria
Myanmar
1.6E+03
1.4E+03
1.2E+03
1.0E+03
8.0E+02
6.0E+02
4.0E+02
2.0E+02
0.0E+00
Volumen
(km
3
)
Son humedales con deficiencia de oxígeno. Sus condiciones de
saturación permiten la formación de turba.
Cubren el 2,8 % de la superficie terrestre (Xu et al. 2018), pero almacenan
más de cuatro veces las reservas de C de la vegetación por encima del
suelo en todo el trópico Avitabile et al. [2015].
I. Ubicación
Este ecosistema está
presente en las tres
regiones del territorio
peruano.
Tiene predominancia
en la Amazonía.
II. Tipos de ecosistemas
Región Área de turbera
estimada (km2)
Ecosistema con potencial de
formar turba
Amazonía
74 644# Pantano de palmeras
Varillal hidromórfico
Pantano herbáceo-arbustivo
Bosque aluvial inundable
Andes
13 800& Bofedal
Páramo
Jalca
Costa
n. d. Manglar
Humedal costero
Hastie et al. # Gumbricht et al. (2017). & Solo en
bofedales, según Chimner (2019 en Chimner et al. 2019).
II. Importancia
• Pastaza Marañón (3% área boscosa) se estima 3,1
GtC (Draper et al.2014)(50% del C almacenado en
la biomasa aérea de Perú)
• Tasas medias de acumulación de turba: hasta
C m-2 año-1 (Lähteenoja et al. 2009)
• Profundidad de turba: ~7.5 m (Amazonía) y
10.5 m (zonas altoandinas)
Reservorio importante de carbono
Regulación del ciclo hidrológico
(C)
• Amazonía: > 50 especies que forman
parte de la economía local.
• Andes: la ganadería es la principal fuente
de ingresos económicos.
Medio de subsistencia para
comunidades locales
Parte fundamental de la
cultura de comunidades
Hogar de biodiversidad única
II. Importancia
IV. Amenazas
Amazonía
• Explotación de recursos petroleros y mineros (24% de
las turberas del Pastaza se encuentran en concesiones
petroleras, Roucoux et al.2017)
• Tala selectiva de palmeras
• Cambio de uso de tierra (expansión de plantaciones y
arrozales en Madre de Dios y Ucayali)
• Sobrecaza
Antropogénicas
IV. Amenazas
Andes
• Actividad minera
• Construcción de carreteras y represas
• Sobrepastoreo
• Extracción de turba para cultivos y
horticultura
Costa
• Expansión de la población
• Incendios
Cambios climáticos globales
Las turberas también están amenazadas por los cambios climáticos globales y pueden ser
fuertemente afectadas por la intensificación de eventos climáticos como sequías o
inundaciones, además del aumento de la temperatura.
Los periodos de sequía de mayor duración, acompañados por una reducción de la capa
freática, también favorecerían los incendios (Lilleskov et al. 2017).
En los Andes, la vulnerabilidad de las turberas al cambio climático está vinculada
estrechamente a una menor disponibilidad de agua (ANA 2018).
IV. Amenazas
Conclusiones
• Cumplen un importante rol en la fijación y el almacenamiento de carbono
(C). Su conservación, manejo sostenible y restauración son considerados
claves entre las soluciones climáticas naturales.
• Son esenciales para la adaptación al cambio climático mediante su provisión
de servicios ecosistémicos relacionados con el agua, como el
almacenamiento y la regulación hídrica, la amortiguación frente a
inundaciones y la purificación del agua a escala local y regional.
• Son ecosistemas frágiles que están siendo deteriorados por actividades
antropogénicas que incluyen el desarrollo de infraestructura y la extracción
de recursos, así como los usos o prácticas no sostenibles de intensidad
variable que las amenazan e incrementan su vulnerabilidad.
• Entonces, resulta imprescindible que las políticas peruanas aseguren la
conservación y el uso sostenible de las turberas y las prioricen dentro de la
agenda nacional sobre el clima y el ambiente.
Las turberas peruanas
Mariela López Gonzales
m.lopez@cifor-icraf.org
¡Gracias!
1 sur 12

Recommandé

Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana par
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaLas turberas: de una perspectiva global a la realidad peruana
Las turberas: de una perspectiva global a la realidad peruanaCIFOR-ICRAF
943 vues11 diapositives
La importancia de las turberas en un contexto global y nacional par
La importancia de las turberas en un contexto global y nacionalLa importancia de las turberas en un contexto global y nacional
La importancia de las turberas en un contexto global y nacionalCIFOR-ICRAF
1.3K vues17 diapositives
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx par
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxClase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxJorgeZacariasPedraza
1 vue37 diapositives
Adaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade par
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeAdaptación basada en ecosistemas - Angela Andrade
Adaptación basada en ecosistemas - Angela AndradeInstituto Humboldt
5.9K vues44 diapositives
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5 par
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Juan Martín Martín
245.4K vues57 diapositives
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010 par
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010
Cambio climatico y prioridades para la cuenca del mantaro 2010Celaep
787 vues65 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ¿Qué sabemos sobre las turberas peruanas? Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas

Cambio Climatico par
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoRoberto H. Ipinza Carmona
4K vues144 diapositives
Manglares y el cambio climatico par
Manglares y el cambio climaticoManglares y el cambio climatico
Manglares y el cambio climaticoWetlands International
935 vues2 diapositives
Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático par
Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climáticoManejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climático
Manejar los ecosistemas para enfrentar el cambio climáticoInternational Potato Center/Centro Internacional de la Papa
1.3K vues20 diapositives
Módulo 3 Adaptación al CC par
Módulo 3 Adaptación al CCMódulo 3 Adaptación al CC
Módulo 3 Adaptación al CCciifen
1.1K vues56 diapositives
Medio ambiente par
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteKevin Ramirez
283 vues15 diapositives
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ... par
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...ExternalEvents
80 vues17 diapositives

Similaire à ¿Qué sabemos sobre las turberas peruanas? Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas(20)

Módulo 3 Adaptación al CC par ciifen
Módulo 3 Adaptación al CCMódulo 3 Adaptación al CC
Módulo 3 Adaptación al CC
ciifen1.1K vues
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ... par ExternalEvents
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
ExternalEvents80 vues
Taller Cambio Climático Contexto Internacional y Nacional.pptx par stefanny60967
Taller Cambio Climático Contexto Internacional y Nacional.pptxTaller Cambio Climático Contexto Internacional y Nacional.pptx
Taller Cambio Climático Contexto Internacional y Nacional.pptx
stefanny609672 vues
Siste mas de agua terrestres y continentales par ipcc-media
Siste mas de agua terrestres y continentalesSiste mas de agua terrestres y continentales
Siste mas de agua terrestres y continentales
ipcc-media843 vues
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático par elhijodelasestrellas
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2 par vittore22
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore224.2K vues
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe... par CIFOR-ICRAF
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
Síntesis del taller “Avances y desafío para el manejo sostenible de las turbe...
CIFOR-ICRAF651 vues
Gabriela guerrero cambio_climatico par German Narvaez
Gabriela guerrero cambio_climaticoGabriela guerrero cambio_climatico
Gabriela guerrero cambio_climatico
German Narvaez468 vues
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú par jessica estela coral
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
La biodiversidad de los Andes Tropicales y los cambios ambientales. Francisco... par InfoAndina CONDESAN
La biodiversidad de los Andes Tropicales y los cambios ambientales. Francisco...La biodiversidad de los Andes Tropicales y los cambios ambientales. Francisco...
La biodiversidad de los Andes Tropicales y los cambios ambientales. Francisco...
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles par mmhr
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españolesGeografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
Geografía y medio ambiente en los espacios naturales españoles
mmhr2.7K vues
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales par Sara
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas ForestalesMesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Mesa2 Mitigacion Y Compensacion De Gei Con Ecosistemas Forestales
Sara435 vues

Plus de CIFOR-ICRAF

Low-emission food systems - moving from policies to practice in Vietnam par
Low-emission food systems - moving from policies to  practice in VietnamLow-emission food systems - moving from policies to  practice in Vietnam
Low-emission food systems - moving from policies to practice in VietnamCIFOR-ICRAF
3 vues10 diapositives
Low emissions development opportunities in food systems par
Low emissions  development  opportunities in  food systemsLow emissions  development  opportunities in  food systems
Low emissions development opportunities in food systemsCIFOR-ICRAF
4 vues11 diapositives
Low-emission food system perspectives in Viet Nam par
Low-emission food system perspectives in Viet NamLow-emission food system perspectives in Viet Nam
Low-emission food system perspectives in Viet NamCIFOR-ICRAF
7 vues6 diapositives
Limits to Integration: lessons from experiments in the landscape approach in... par
Limits to Integration: lessons from experiments  in the landscape approach in...Limits to Integration: lessons from experiments  in the landscape approach in...
Limits to Integration: lessons from experiments in the landscape approach in...CIFOR-ICRAF
29 vues11 diapositives
Integrated landscape approaches par
Integrated landscape approachesIntegrated landscape approaches
Integrated landscape approachesCIFOR-ICRAF
43 vues13 diapositives
Integrating bottom up and top down research pathways for biodiversity assess... par
Integrating bottom up and top down research pathways for  biodiversity assess...Integrating bottom up and top down research pathways for  biodiversity assess...
Integrating bottom up and top down research pathways for biodiversity assess...CIFOR-ICRAF
22 vues10 diapositives

Plus de CIFOR-ICRAF(20)

Low-emission food systems - moving from policies to practice in Vietnam par CIFOR-ICRAF
Low-emission food systems - moving from policies to  practice in VietnamLow-emission food systems - moving from policies to  practice in Vietnam
Low-emission food systems - moving from policies to practice in Vietnam
CIFOR-ICRAF3 vues
Low emissions development opportunities in food systems par CIFOR-ICRAF
Low emissions  development  opportunities in  food systemsLow emissions  development  opportunities in  food systems
Low emissions development opportunities in food systems
CIFOR-ICRAF4 vues
Low-emission food system perspectives in Viet Nam par CIFOR-ICRAF
Low-emission food system perspectives in Viet NamLow-emission food system perspectives in Viet Nam
Low-emission food system perspectives in Viet Nam
CIFOR-ICRAF7 vues
Limits to Integration: lessons from experiments in the landscape approach in... par CIFOR-ICRAF
Limits to Integration: lessons from experiments  in the landscape approach in...Limits to Integration: lessons from experiments  in the landscape approach in...
Limits to Integration: lessons from experiments in the landscape approach in...
CIFOR-ICRAF29 vues
Integrated landscape approaches par CIFOR-ICRAF
Integrated landscape approachesIntegrated landscape approaches
Integrated landscape approaches
CIFOR-ICRAF43 vues
Integrating bottom up and top down research pathways for biodiversity assess... par CIFOR-ICRAF
Integrating bottom up and top down research pathways for  biodiversity assess...Integrating bottom up and top down research pathways for  biodiversity assess...
Integrating bottom up and top down research pathways for biodiversity assess...
CIFOR-ICRAF22 vues
Integrated landscape approaches: Lessons learned from COLANDS par CIFOR-ICRAF
Integrated landscape approaches: Lessons learned from COLANDSIntegrated landscape approaches: Lessons learned from COLANDS
Integrated landscape approaches: Lessons learned from COLANDS
CIFOR-ICRAF33 vues
Hacia una infraestructura sostenible en la Amazonía peruana. Análisis de las ... par CIFOR-ICRAF
Hacia una infraestructura sostenible en la Amazonía peruana. Análisis de las ...Hacia una infraestructura sostenible en la Amazonía peruana. Análisis de las ...
Hacia una infraestructura sostenible en la Amazonía peruana. Análisis de las ...
CIFOR-ICRAF276 vues
Understanding cross-scale dynamics to inform integrated landscape approaches:... par CIFOR-ICRAF
Understanding cross-scale dynamics to inform integrated landscape approaches:...Understanding cross-scale dynamics to inform integrated landscape approaches:...
Understanding cross-scale dynamics to inform integrated landscape approaches:...
CIFOR-ICRAF28 vues
REDD+ finance and benefit-sharing in the Democratic Republic of Congo (DRC): ... par CIFOR-ICRAF
REDD+ finance and benefit-sharing in the Democratic Republic of Congo (DRC): ...REDD+ finance and benefit-sharing in the Democratic Republic of Congo (DRC): ...
REDD+ finance and benefit-sharing in the Democratic Republic of Congo (DRC): ...
CIFOR-ICRAF35 vues
Paysage du décaissements des fonds REDD+ en RDC et des mises à jour sur les p... par CIFOR-ICRAF
Paysage du décaissements des fonds REDD+ en RDC et des mises à jour sur les p...Paysage du décaissements des fonds REDD+ en RDC et des mises à jour sur les p...
Paysage du décaissements des fonds REDD+ en RDC et des mises à jour sur les p...
CIFOR-ICRAF34 vues
Landscape of REDD+ Funding Disbursements in DRC and Updates on REDD+ projects par CIFOR-ICRAF
Landscape of REDD+ Funding Disbursements in DRC and Updates on REDD+ projectsLandscape of REDD+ Funding Disbursements in DRC and Updates on REDD+ projects
Landscape of REDD+ Funding Disbursements in DRC and Updates on REDD+ projects
CIFOR-ICRAF18 vues
Incorporating coastal blue carbon in forest reference emissions level and mar... par CIFOR-ICRAF
Incorporating coastal blue carbon in forest reference emissions level and mar...Incorporating coastal blue carbon in forest reference emissions level and mar...
Incorporating coastal blue carbon in forest reference emissions level and mar...
CIFOR-ICRAF26 vues
Carbon dynamics in mangrove ecosystems of Andaman Islands: A living laborator... par CIFOR-ICRAF
Carbon dynamics in mangrove ecosystems of Andaman Islands: A living laborator...Carbon dynamics in mangrove ecosystems of Andaman Islands: A living laborator...
Carbon dynamics in mangrove ecosystems of Andaman Islands: A living laborator...
CIFOR-ICRAF19 vues
REDD+ project and its impact households’ incomes in Indonesian Borneo: Prelim... par CIFOR-ICRAF
REDD+ project and its impact households’ incomes in Indonesian Borneo: Prelim...REDD+ project and its impact households’ incomes in Indonesian Borneo: Prelim...
REDD+ project and its impact households’ incomes in Indonesian Borneo: Prelim...
CIFOR-ICRAF6 vues
Rice agroforestry: How trees can accelerate agroecological transitions par CIFOR-ICRAF
Rice agroforestry: How trees can accelerate  agroecological transitionsRice agroforestry: How trees can accelerate  agroecological transitions
Rice agroforestry: How trees can accelerate agroecological transitions
CIFOR-ICRAF37 vues
Can REDD+ safeguards ‘do better’ for Indigenous Peoples and local communities... par CIFOR-ICRAF
Can REDD+ safeguards ‘do better’ for Indigenous Peoples and local communities...Can REDD+ safeguards ‘do better’ for Indigenous Peoples and local communities...
Can REDD+ safeguards ‘do better’ for Indigenous Peoples and local communities...
CIFOR-ICRAF4 vues
Conclusion: A nature-positive trade for sustainable agriculture supply chains... par CIFOR-ICRAF
Conclusion: A nature-positive trade for sustainable agriculture supply chains...Conclusion: A nature-positive trade for sustainable agriculture supply chains...
Conclusion: A nature-positive trade for sustainable agriculture supply chains...
CIFOR-ICRAF50 vues
FACT Dialogue: the Forest, Agriculture and Commodity Trade (FACT) Dialogue par CIFOR-ICRAF
FACT Dialogue: the Forest, Agriculture and Commodity Trade (FACT) DialogueFACT Dialogue: the Forest, Agriculture and Commodity Trade (FACT) Dialogue
FACT Dialogue: the Forest, Agriculture and Commodity Trade (FACT) Dialogue
CIFOR-ICRAF41 vues
The way forward - inter-regional exchange with Africa, Asia and Latin Americ... par CIFOR-ICRAF
The way forward - inter-regional exchange  with Africa, Asia and Latin Americ...The way forward - inter-regional exchange  with Africa, Asia and Latin Americ...
The way forward - inter-regional exchange with Africa, Asia and Latin Americ...
CIFOR-ICRAF36 vues

Dernier

FITOREMEDIACIÓN.pptx par
FITOREMEDIACIÓN.pptxFITOREMEDIACIÓN.pptx
FITOREMEDIACIÓN.pptxsthefanygonzalez1097
5 vues12 diapositives
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" par
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"SUSMAI
31 vues19 diapositives
Klinestrit par
KlinestritKlinestrit
KlinestritFranLopezSerrano
81 vues10 diapositives
alimentación de los seres vivos par
alimentación de los seres vivosalimentación de los seres vivos
alimentación de los seres vivosdeisyolivares64
5 vues7 diapositives
Energia renovable.pptx par
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 vues6 diapositives
Presentación electrónica en SlideShare.pptx par
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptxElianGuerra3
12 vues6 diapositives

Dernier(12)

"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" par SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vues
Presentación electrónica en SlideShare.pptx par ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra312 vues
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... par SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 vues
Justicia Climática: transparencia.pdf par SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 vues
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx par SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 vues

¿Qué sabemos sobre las turberas peruanas? Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas

  • 1. Gracias a: Capacitación en la contabilidad de reservas de carbono (C) y los flujos de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en turberas para profesionales de Perú
  • 2. ¿Qué sabemos sobre las turberas peruanas? Ubicación, extensión, oportunidades y amenazas Mariela López Gonzales, et al. Módulo 1
  • 3. Turberas Perú: Uno de los países más ricos en turberas tropicales (Gumbricht et al.2017 Brasil Indonesia Congo DRC Perú Congo Colombia Venezuela Papua Nueva Guinea Bangladesh China Malasia India EE. UU. Nigeria Myanmar 1.6E+03 1.4E+03 1.2E+03 1.0E+03 8.0E+02 6.0E+02 4.0E+02 2.0E+02 0.0E+00 Volumen (km 3 ) Son humedales con deficiencia de oxígeno. Sus condiciones de saturación permiten la formación de turba. Cubren el 2,8 % de la superficie terrestre (Xu et al. 2018), pero almacenan más de cuatro veces las reservas de C de la vegetación por encima del suelo en todo el trópico Avitabile et al. [2015].
  • 4. I. Ubicación Este ecosistema está presente en las tres regiones del territorio peruano. Tiene predominancia en la Amazonía.
  • 5. II. Tipos de ecosistemas Región Área de turbera estimada (km2) Ecosistema con potencial de formar turba Amazonía 74 644# Pantano de palmeras Varillal hidromórfico Pantano herbáceo-arbustivo Bosque aluvial inundable Andes 13 800& Bofedal Páramo Jalca Costa n. d. Manglar Humedal costero Hastie et al. # Gumbricht et al. (2017). & Solo en bofedales, según Chimner (2019 en Chimner et al. 2019).
  • 6. II. Importancia • Pastaza Marañón (3% área boscosa) se estima 3,1 GtC (Draper et al.2014)(50% del C almacenado en la biomasa aérea de Perú) • Tasas medias de acumulación de turba: hasta C m-2 año-1 (Lähteenoja et al. 2009) • Profundidad de turba: ~7.5 m (Amazonía) y 10.5 m (zonas altoandinas) Reservorio importante de carbono Regulación del ciclo hidrológico (C)
  • 7. • Amazonía: > 50 especies que forman parte de la economía local. • Andes: la ganadería es la principal fuente de ingresos económicos. Medio de subsistencia para comunidades locales Parte fundamental de la cultura de comunidades Hogar de biodiversidad única II. Importancia
  • 8. IV. Amenazas Amazonía • Explotación de recursos petroleros y mineros (24% de las turberas del Pastaza se encuentran en concesiones petroleras, Roucoux et al.2017) • Tala selectiva de palmeras • Cambio de uso de tierra (expansión de plantaciones y arrozales en Madre de Dios y Ucayali) • Sobrecaza Antropogénicas
  • 9. IV. Amenazas Andes • Actividad minera • Construcción de carreteras y represas • Sobrepastoreo • Extracción de turba para cultivos y horticultura Costa • Expansión de la población • Incendios
  • 10. Cambios climáticos globales Las turberas también están amenazadas por los cambios climáticos globales y pueden ser fuertemente afectadas por la intensificación de eventos climáticos como sequías o inundaciones, además del aumento de la temperatura. Los periodos de sequía de mayor duración, acompañados por una reducción de la capa freática, también favorecerían los incendios (Lilleskov et al. 2017). En los Andes, la vulnerabilidad de las turberas al cambio climático está vinculada estrechamente a una menor disponibilidad de agua (ANA 2018). IV. Amenazas
  • 11. Conclusiones • Cumplen un importante rol en la fijación y el almacenamiento de carbono (C). Su conservación, manejo sostenible y restauración son considerados claves entre las soluciones climáticas naturales. • Son esenciales para la adaptación al cambio climático mediante su provisión de servicios ecosistémicos relacionados con el agua, como el almacenamiento y la regulación hídrica, la amortiguación frente a inundaciones y la purificación del agua a escala local y regional. • Son ecosistemas frágiles que están siendo deteriorados por actividades antropogénicas que incluyen el desarrollo de infraestructura y la extracción de recursos, así como los usos o prácticas no sostenibles de intensidad variable que las amenazan e incrementan su vulnerabilidad. • Entonces, resulta imprescindible que las políticas peruanas aseguren la conservación y el uso sostenible de las turberas y las prioricen dentro de la agenda nacional sobre el clima y el ambiente. Las turberas peruanas