Por la senda de
Por la senda de
San Juan Eudes
San Juan Eudes
Iráscontodoslosqueinicienestecaminosinimportardondeseencuentren.
Nuestrametaalaquedeseamosllegares“LaGloriadeDios”,puesestafuela
metadeSanJuanEudes.Poreso,nuestrarutacomenzaráenRi,aldeadeOrne
enlaregióndelaBajaNormandía.
Para realizar un ejercicio de peregrinación es importante tener en cuenta a dónde desea ir,
con quienes va a ir y desde dónde iniciará su recorrido, de manera que pueda preparar todo
de acuerdo con lo previsto, es bueno tener en cuenta:
4
Instruccionesparalaperegrinación
Instruccionesparalaperegrinación
Elrecorridoiniciarádesdeellugardondeteencuentres,soloabretucorazóny
prepárateacaminar.
Preparatodolonecesarioparaelviaje,tuGPSymochilaeudista,enlaque
reservarástodoloquenecesites,enespecial,elmapaenelqueestarálaruta
marcada,tucorazónjuntoconlasmismasdisposiciones,sentimientos,
intencionesquetuvoJesúsaliniciaruncamino.
Nodejesderecorrercadadía,tenpresenteque,sitecansas,puedesdescansary
continuar,loimportanteesseguir,sisientesquenodasmás,recuerdaqueporel
caminovanmáshermanosquetepuedenauxiliarconsuoraciónyayuda
necesaria.
AcudecadamomentoalaintercesióndelaSantísimaVirgenMaría,puesella
viviólaGloriadeDiosdemaneraanticipada.
RecuerdaquerecorreremoselcaminodeSanJuanEudes,porello,tenpresente
queélnosacompañaráparaalcanzarnuestrameta:laGloriadeDios.
23
Damos un giro y ahora nos encontramos en Caen, lugar donde se concentrará elinicio de las
fundaciones del P. Eudes. Llegar acá trae mucha espectativa, pues conocer todo lo referente a él,
luchas y humillaciones que tuvo que soportar por amor a Dios y la obra, ¡Es admirable! En Caen,
nacen dos primeros proyectos: La Orden de Nuestra Señora de la Caridad delRefugio fundada en
1641 y la Congregación de Jesús y María fundada en 1643. Dejemos que San Juan Eudes nos hable
de este acontecimiento:
El fin supremo y general de esta Congregación, que le es común con muchas otras, es que sus
miembros se esmeren por realizar estas palabras delEspíritu Santo: “Colere Deum et facere
Voluntatem ejus corde magno et animo volenti.” (Honrar a Dios y hacer su Voluntad con gran
corazón y animo decidido); “servir a Cristo y a su Iglesia en santidad y justicia en su presencia,
todos los días de su vida” (cfr; 2 Mac 1, 3 y Lc 1,75). Y así, por este medio, adquirir la perfección que
un cristiano y un sacerdote deben tener para agradar a Dios. Además de este fin último, tiene
otros dos subalternos y particulares: El primero es que sus hijos se dediquen cuidadosamente, por
los ejercicios de los seminarios, a preparar obreros irreprochables para la viña delSeñor (...) El
segundo fin particular de la Congregación es que sus hijos se esfuercen en renovar elespíritu del
cristianismo y hacer vivir y reinar a Jesús en ellos, por su ejemplo, sus oraciones, sus
También fue en 1641, en la fiesta de la Inmaculada
Concepción de la santísima Virgen, cuando Dios me
concedió la gracia de comenzar la fundación de la
casa de Nuestra Señora de la Caridad. Demos gracias a
Dios. En 1643, por exceso de su bondad, nuestro Señor
y su santísima Madre, nos hicieron la gracia de
empezar la fundación de nuestra pequeña
Congregación; aconteció el 25 de marzo, día en que el
Hijo de Dios se encarnó y la Virgen fue constituida
Madre de Dios.
A la Trinidad sacrosanta, a la humanidad de Cristo
Jesús, a la fecundidad de la Virgen Madre, a la totalidad
de los santos, se tributen alabanza sempiterna, honor,
poder y gloria, de parte de toda criatura por los siglos
infinitos. Amén [12].
24
instrucciones, la práctica del ministerio sacerdotaly especialmente por los ejercicios de las
misiones. El medio para llegar a estos fines es la fielobservancia de las Reglas y Constituciones.
El fin general de la Congregación de Hijas religiosas de Nuestra Señora de Caridad que le es común
con otras Congregaciones que hay en la Iglesia, es servir y honrar a Dios por la observancia exacta
de los santos votos de pobreza, de castidad y de obediencia, y por imitación perfecta de todas las
otras virtudes de Nuestro Señor y de su muy santa Madre. Pero su fin propio y característico, que
la distingue de las demás, es imitar, en cuanto posible, mediante la divina gracia, la muy ardiente
caridad de que el muy amable Corazón de Jesús Hijo de María, madre de Jesús, están abrasados
por las almas creadas a imagen y semejanza de Dios, rescatadas por la preciosa sangre de su Hijo.
Para ello se ocupan de todo corazón, mediante elejemplo de una santa vida, el fervor de sus
oraciones y la eficacia de sus instrucciones, en la conversión de las jóvenes y mujeres que han
caído en el desorden de una vida licenciosa, y que, movidas por Dios, quieren salir del estado de
pecado para hacer penitencia bajo su guía, y para aprender más fácilmente los medios de servir a
su divina Majestad y salvarse [13].
Llegamos a Caen, un lugar central de la misión de San Juan Eudes, pues allí sienta su presencia
y obra cristiana por medio de estas dos fundaciones. ¡Qué bondad la de Dios! Debemos esta vez
hacer una parada extensa, pues hay que volver alprimer amor[14], acá te invitamos a conocer
el interior y exterior de lo que fue el primer seminario y elprimer monasterio.
Siendo así, si eres incorporado o perteneciente a la familia eudista, te invitamos a renovar tus
compromisos como consagrado, es decir, tu promesa de incorporación, votos religiosos o
promesas privadas. Hazlo con el profundo amor que debe embargar tu corazón para
responder a Dios, al estilo de San Juan Eudes. No obstante, si no eres consagrado sino laico, te
invitamos a renovar tus promesas bautismales, para que tu misión de ser otro Jesús sea
conforme a las enseñanzas del P. Eudes.
Renovación de tus Promesas