3. INTRODUCCION:
Las alergias son una reacción del sistema inmunológico a un antígeno, que puede
ser un alimento , un medicamento, una proteína de insecto o polen. Esta reacción
desencadena la producción de sustancias químicas como la histamina, que
provoca los síntomas de alergia. Estos síntomas pueden incluir estornudos,
erupciones cutáneas, asma, dolor de cabeza, entre otros.
El shock anafiláctico es un tipo de reacción alérgica grave. Puede ser
desencadenada por una exposición a un alimento, medicamento, veneno de
insecto u otra sustancia a la que el individuo es alérgico. La reacción puede ser
rápida, ocurrir dentro de minutos o incluso segundos después.
4. OBJETIVOS:
Las alergias son proteger el cuerpo de sustancias extrañas y potencialmente
dañinas, como bacterias, virus y toxinas.
El shock anafiláctico no tiene objetivos, es una respuesta exagerada y peligrosa
del sistema inmunológico a una sustancia extraña, que puede poner en peligro la
vida. El objetivo es tratarlo de manera inmediata para evitar complicaciones
graves.
5. CLASIFICACION:
1. Alergia alimentaria:
Una alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunitario que ocurre poco después de haber
ingerido un determinado alimento. Incluso una pequeña cantidad del alimento que causa la alergia
puede ocasionar signos y síntomas, como problemas digestivos, urticaria o inflamación de las vías
respiratorias. En algunos casos, una alergia alimentaria puede ocasionar síntomas graves o, incluso,
una reacción que puede poner en riesgo la vida, llamada anafilaxia.
6. Síntomas:
-Hormigueo o picor en la boca
-Urticaria, comezón o eccema
-Hinchazón de los labios, la cara, la lengua y la garganta o de otras partes del cuerpo
-Sibilancias, congestión nasal o dificultad para respirar
-Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos
-Mareos, aturdimiento o desmayos
Anafilaxia:
En algunas personas, una alergia alimentaria puede causar una reacción alérgica grave
llamada anafilaxia. Esto puede ocasionar signos y síntomas que pueden poner en riesgo
la vida, entre ellos:
-Constricción y opresión de las vías respiratorias
-Inflamación o sensación de un nudo en la garganta que dificulta la respiración
-Choque debido a un descenso abrupto de la presión arterial
-Pulso acelerado
-Mareos, aturdimiento o pérdida del conocimiento
7. CAUSAS:
La mayoría de las alergias alimentarias se desencadenan a causa de ciertas proteínas
presentes en los siguientes alimentos:
-Mariscos crustáceos, como camarones, langosta y cangrejo
-Maní (cacahuate)
-Frutos secos, como nueces y nueces pecanas
-Pescado
-Huevos de gallina
-Leche de vaca
-Trigo
En casos de anafilaxia, el tratamiento urgente es fundamental. Si no se trata, la
anafilaxia puede causar un coma o incluso la muerte.
8. TRATAMIENTO:
Existen diversos medicamentos útiles para disminuir los síntomas como
los antihistamínicos, corticoesteroides, cromoglicato de sodio, ketotifeno,
broncodilatadores, y epinefrina autoinyectable en caso de reacciones anafilácticas,
así como identificación a través de brazaletes o collares que indiquen que el paciente
es gravemente alérgico a determinado alimento.
9. 2. Alergia por contacto:
La dermatitis por contacto aparece en la piel que ha estado directamente expuesta a
la sustancia que origina la reacción. Por ejemplo, el sarpullido puede aparecer en
una pierna que rozó hiedra venenosa. El sarpullido puede desarrollarse entre
minutos y horas después de la exposición y puede durar de 2 a 4 semanas.
10. SINTOMAS:
-Un sarpullido con picazón
-Manchas ásperas de un color más oscuro que el habitual (hiperpigmentadas) que
suelen ser más frecuentes en pieles morenas o negras
-Piel seca, agrietada y escamosa; esto es más frecuente en pieles blancas
-Bultos y ampollas, a veces con secreción y costras
-Hinchazón, ardor o sensibilidad
CAUSAS:
-Solventes
-Guantes de goma
-Lejía y detergentes
-Artículos para el cabello
-Jabón
-Sustancias transmitidas por el aire
11. ALERGIAS DE MEDICAMENTOS:
La alergia a los medicamentos es una reacción inmunológica adversa del cuerpo a
un medicamento que se ha tomado por vía oral, inyectado o aplicado tópicamente en
la piel. Esta reacción puede ser leve o grave y puede incluir síntomas como
erupciones cutáneas, urticaria, inflamación, dificultad para respirar o incluso shock
anafiláctico.
12. •SINTOMAS:
-Sarpullido en la piel.
-Comezón
-Fiebre
-Hinchazón
-Falta de aire
-Entre otros.
CAUSAS:
Si bien cualquier medicamento puede causar una reacción alérgica, algunos están más
relacionados con las alergias. Algunos de ellos son los siguientes:
-Antibióticos, como la penicilina
-Medicamentos para aliviar el dolor, como la aspirina, el ibuprofeno (Advil, Motrin IB u
otros) y el naproxeno sódico (Aleve)
-Medicamentos de quimioterapia para el tratamiento del cáncer
-Medicamentos para enfermedades autoinmunitarias, como la artritis reumatoide
13. Anafilaxia:
La anafilaxia es una reacción poco frecuente de alergia a los medicamentos que pone
en riesgo la vida y que causa una disfunción generalizada de los sistemas del cuerpo.
Los síntomas de la anafilaxia incluyen los siguientes:
•Estrechamiento de las vías respiratorias y de la garganta, lo que genera dificultad para
respirar
•Náuseas o calambres abdominales
•Vómitos o diarrea
•Mareos o aturdimiento
•Pulso débil y rápido
•Descenso de la presión arterial
•Convulsiones
•Pérdida del conocimiento
14. El shock anafiláctico se clasifica en cuatro tipos: leve, moderado,
grave y potencialmente mortal. La gravedad se basa en la intensidad
de los síntomas y en los efectos que tienen sobre la función
respiratoria, cardiovascular y neurológica del paciente..