218 luis garcía correa sowitec

GVEP International LAC
GVEP International LACGVEP International LAC
INDUSTRIA DEL VIENTO EN PERÚ
SOWITEC ENERGÍAS RENOVABLES DE PERÚ S.A.
LUIS EDUARDO GARCÍA CORREA
INDICE
1. Estado Actual
2. Marco Normativo
3. Barreras3. Barreras
4. SoWiTec Group
5. SoWiTec Perú
2
1. ESTADO ACTUAL
• 22 GW es el potencial energético
estimado en el Perú sólo en energía
eólica. (Atlas Eólico FONER
http://dger.minem.gob.pe/atlaseolico/
PeruViento.html)
• Los mayores potenciales eólicos se
encuentran en Ica, que posee 9,14
GW (42%), y Piura que posee 7,55
3
GW (42%), y Piura que posee 7,55
GW (34%) de potencial
aprovechable.
• Marco Normativo vigente desde Mayo
2008, DL 1002 Promoción de la
Inversión para la Generación de
Electricidad con el uso de Energías
Renovables.
Mercado emergente
Octubre 2009, primera subasta RER
Proyectos en operación en Diciembre 2012
Nuestro país con un crecimiento sin precedentes, 9% en el
año 2008, 5% para el año 2009 y 11 % para Junio 2010,año 2008, 5% para el año 2009 y 11 % para Junio 2010,
presenta también una creciente demanda de energía.
4
5
2. MARCO NORMATIVO
DL 1002
Promulgada en Mayo de 2008, esta ley permite la interconexión de de generadores eléctricos basados en RER con
el SEIN. Los recursos renovables considerados en esta ley son eólico, solar, geotérmico, mareomotriz y plantas
hidroeléctricas hasta 20 MW.
Declara como asunto de interés nacional el desarrollo de proyectos de generación eléctrica basados en RER.
Se garantiza la participación de generadores basados en RER dentro del consumo energético nacional hasta en 5%
del consumo anual durante los primeros 5 años, posteriormente este porcentaje podrá ser modificado por el
Ministerio de Energía y Minas.
La generación eléctrica basada en RER tendrá prioridad en el despacho diario establecido por COES, por lo que se
6
La generación eléctrica basada en RER tendrá prioridad en el despacho diario establecido por COES, por lo que se
le considera con costo variable cero (0).
La venta de energía se asegura en el mercado de corto plazo a costo marginal y con un bono en caso el costo
marginal sea menor a la tarifa establecida por OSINERGMIN. El adjudicatario de la tarifa establecida tiene
garantizada la tarifa a través de un contrato de entre 20 y 30 años durante el cual el adjudicatario se
compromete a suministrar energía basada en RER al SEIN.
Uno de los principales requisitos es contar con al menos un (01) año de mediciones válidas de viento, para el caso
de parques eólicos.
Los generadores que no resulten adjudicatarios en la subasta pueden vender energía a clientes libres en el mercado
de corto plazo.
Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento – DL 28544 - DS 009-93-EM
Promulgada en Noviembre de 1992, representó una completa reestructuración en el sub-sector eléctrico ya que por
primera vez se pudo contar con un orden en las actividades y el mercado eléctrico.
Define tres actividades permitidas: Generación, Transmisión y Distribución. Estas actividades pueden ser llevadas a
cabo por personas naturales o legales, las actividades de transmisión y distribución son consideradas Servicios
Públicos..
Define dos mercados: Libre y Regulado. El mercado libre esta compuesto por clientes con potencia contratada sobre
2500 kW y los clientes con potencia contratada sobre 200 kW y bajo 2500 kW pueden elegir entre ambos
mercados. (Modificación en vigencia desde el 16/04/2009)
7
Establece el procedimiento de Concesiones a ser seguido co el fin de llevar a cabo cualquiera de las tres
actividades permitidas y reconocidas por la ley en el sector eléctrico.
Se requiere Concesion Definitiva para los siguientes casos:
Generación eléctrica cuando la capacidad instalada es superior a 20 MW.
Transmisión eléctrica cuando se requiere el uso de bienes propiedad del estado o si se requiere la imposición
de servidumbres.
Distribución eléctrica para fines públicos cuando la demanda es superior a 500 kW.
Generación eléctrica basada en RER cuando la capacidad instalada es superior a 500 kW.
Se requiere Autorización para generación eléctrica sólo para plantas térmicas cuando la capacidad instalada es
superior a 500 kW.
3. BARRERAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Inversión en nuevos proyectos y operación es llevada adelante por agentes
privados, la rentabilidad es determinante.
Cotos de inversión en tecnologías convencionales es menor, ciclo combinado,
carbón, nuclear, eólico, Biomasa, geotermia, PCH (<20MW)
Nuevas tecnologías requieren subsidios, causa aumento en las tarifas. Primera
subasta RER ofreció bajas tarifas.
8
subasta RER ofreció bajas tarifas.
Banca de financiamiento interviene en estado tardío de desarrollo, altos costos
de capital.
Se requiere estabilidad legal (propiedad de tierras), proyectos de 30 años de
vida.
Gobiernos regionales no están lo suficientemente involucrados.
4. SOWITEC GROUP
SoWiTec Group:
29 parques eólicos instalados y operativos en
el territorio Alemán.
95 empleados en 8 subsidiarias
internacionales.
9
internacionales.
Francia (2001), Brasil (2003), Argentina (2006), Uruguay
(2006), Perú (2007), Chile (2007), Mexico (2008), Rusia (2009)
SoWiTecSoWiTec
Estructura Corporativa
SoWiTecSoWiTec
projektprojekt
SoWiTecSoWiTec
WindparkWindpark
Wind FarmWind Farm
CompaniesCompanies
SoWiTecSoWiTec
serviceservice
SoWiTecSoWiTec
developmentdevelopment
SoWiTecSoWiTec
internationalinternational
NationalNational
SubsidiarySubsidiary
CompaniesCompanies
SoWiTecSoWiTec
TradingTrading
10
SoWiTec projekt GmbH
• Venta y financiamiento de proyectos
• Ejecución de Proyecto: Ingeniería, Construcción
• Marketing/ Relaciones Públicas
• Recursos Humanos en Alemania• Recursos Humanos en Alemania
11
“15 años de experiencia ”
SoWiTec service GmbH & Co. KG
• Administración y operación de parques eólicos.
• Monitoreo de rendimiento.
• Coordinar mantenimiento y reparaciones, inspecciones.
• Supervisión de 94 turbinas en 29 parques eólicos.• Supervisión de 94 turbinas en 29 parques eólicos.
• 13 años de experiencia
12
“minimizando las pérdidas, maximizando el rendimiento”
SoWiTec development GmbH & Co. KG
• Desarrollo de proyectos
• Diseño de parque eólico, micrositing.
• Análisis técnico: Impacto visual, contaminación sonora, estudio de
suelos.suelos.
• Mediciones de viento, procesamiento y análisis de datos.
• Evaluar infraestructura disponible.
13
“una planificación precisa garantiza un óptimo rendimiento”
SoWiTec international GmbH
• Análisis de mercados.
• Desarrollo de negocios en el mercado internacional, creación
de subsidiarias.
• Transferencia de tecnología y “know how”• Transferencia de tecnología y “know how”
• Desarrollo de proyectos.
14
“Compartiendo con el mundo nuestra visión de un
desarrollo sustentable y limpio, desde el año 2001”
SoWiTec Trading GmbH
• Fundada en 2009
• Mecanismo de desarrollo limpio, registro y venta de
certificados (bonos) de carbono.
• Preparar contratos de venta directa, mercado de valores.• Preparar contratos de venta directa, mercado de valores.
15
“asegurando rentabilidad a la energía limpia”
Con la Comunidad
4. SOWITEC PERU
PROYECTO
16
SExploración
Micrositing
Apoyo de la Comunidad
Contrato de Servidumbres
”Sólidas bases para un
proyecto exitoso...“
PROYECTO
CAJAMARCA
Muchas Gracias por Su Atención!
17
SoWiTec Energías Renovables de Perú S.A.
Av. Andrés Aramburú 856, Oficina 402, Surquillo
Telf: 422 83 45 / 422 06 78
1 sur 17

Contenu connexe

Tendances(20)

Presentacion Ministerio de Minas y EnergíaPresentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Cámara Colombiana de la Energía1.7K vues
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USAXI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía3.2K vues
Presentacion CREGPresentacion CREG
Presentacion CREG
Cámara Colombiana de la Energía500 vues
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental469 vues
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍAPresentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Cámara Colombiana de la Energía317 vues
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
Roberto Carlos Tamayo Pereyra614 vues
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruanoInflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Inflexibilidad operativa en el mercado eléctrico peruano
Roberto Carlos Tamayo Pereyra3.1K vues
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra669 vues
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Ministerio de Minas y Energía - Reglamentación de la Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros1.7K vues
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra1.2K vues

Similaire à 218 luis garcía correa sowitec(20)

Sector electrico ecuadorSector electrico ecuador
Sector electrico ecuador
Milena Bogota882 vues
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Mercado de electricidad en el Perú UNAC nov 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra709 vues
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
Manuel Ramirez79 vues
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
Manuel Ramirez109 vues
Ministerio de energia y minas igef2013Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013
Reporte Energía2.4K vues
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
Doris Capurro470 vues
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
SebastianErnestoSeve53 vues
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Cámara Colombiana de la Energía70 vues
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Santiago Adrian López Coello19 vues
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
IPAE142 vues
Subastas y pp as en el uc3 mSubastas y pp as en el uc3 m
Subastas y pp as en el uc3 m
AEE Asociación Empresarial Eólica405 vues

Plus de GVEP International LAC(20)

510 walter fajardo   road show energia verde510 walter fajardo   road show energia verde
510 walter fajardo road show energia verde
GVEP International LAC506 vues
514 michael hofer   sam gmb h514 michael hofer   sam gmb h
514 michael hofer sam gmb h
GVEP International LAC518 vues
517 roberto arivilca   geo energia sac517 roberto arivilca   geo energia sac
517 roberto arivilca geo energia sac
GVEP International LAC678 vues

Dernier(20)

TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vues
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos131 vues
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vues
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 vues
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten17 vues

218 luis garcía correa sowitec

  • 1. INDUSTRIA DEL VIENTO EN PERÚ SOWITEC ENERGÍAS RENOVABLES DE PERÚ S.A. LUIS EDUARDO GARCÍA CORREA
  • 2. INDICE 1. Estado Actual 2. Marco Normativo 3. Barreras3. Barreras 4. SoWiTec Group 5. SoWiTec Perú 2
  • 3. 1. ESTADO ACTUAL • 22 GW es el potencial energético estimado en el Perú sólo en energía eólica. (Atlas Eólico FONER http://dger.minem.gob.pe/atlaseolico/ PeruViento.html) • Los mayores potenciales eólicos se encuentran en Ica, que posee 9,14 GW (42%), y Piura que posee 7,55 3 GW (42%), y Piura que posee 7,55 GW (34%) de potencial aprovechable. • Marco Normativo vigente desde Mayo 2008, DL 1002 Promoción de la Inversión para la Generación de Electricidad con el uso de Energías Renovables.
  • 4. Mercado emergente Octubre 2009, primera subasta RER Proyectos en operación en Diciembre 2012 Nuestro país con un crecimiento sin precedentes, 9% en el año 2008, 5% para el año 2009 y 11 % para Junio 2010,año 2008, 5% para el año 2009 y 11 % para Junio 2010, presenta también una creciente demanda de energía. 4
  • 5. 5
  • 6. 2. MARCO NORMATIVO DL 1002 Promulgada en Mayo de 2008, esta ley permite la interconexión de de generadores eléctricos basados en RER con el SEIN. Los recursos renovables considerados en esta ley son eólico, solar, geotérmico, mareomotriz y plantas hidroeléctricas hasta 20 MW. Declara como asunto de interés nacional el desarrollo de proyectos de generación eléctrica basados en RER. Se garantiza la participación de generadores basados en RER dentro del consumo energético nacional hasta en 5% del consumo anual durante los primeros 5 años, posteriormente este porcentaje podrá ser modificado por el Ministerio de Energía y Minas. La generación eléctrica basada en RER tendrá prioridad en el despacho diario establecido por COES, por lo que se 6 La generación eléctrica basada en RER tendrá prioridad en el despacho diario establecido por COES, por lo que se le considera con costo variable cero (0). La venta de energía se asegura en el mercado de corto plazo a costo marginal y con un bono en caso el costo marginal sea menor a la tarifa establecida por OSINERGMIN. El adjudicatario de la tarifa establecida tiene garantizada la tarifa a través de un contrato de entre 20 y 30 años durante el cual el adjudicatario se compromete a suministrar energía basada en RER al SEIN. Uno de los principales requisitos es contar con al menos un (01) año de mediciones válidas de viento, para el caso de parques eólicos. Los generadores que no resulten adjudicatarios en la subasta pueden vender energía a clientes libres en el mercado de corto plazo.
  • 7. Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento – DL 28544 - DS 009-93-EM Promulgada en Noviembre de 1992, representó una completa reestructuración en el sub-sector eléctrico ya que por primera vez se pudo contar con un orden en las actividades y el mercado eléctrico. Define tres actividades permitidas: Generación, Transmisión y Distribución. Estas actividades pueden ser llevadas a cabo por personas naturales o legales, las actividades de transmisión y distribución son consideradas Servicios Públicos.. Define dos mercados: Libre y Regulado. El mercado libre esta compuesto por clientes con potencia contratada sobre 2500 kW y los clientes con potencia contratada sobre 200 kW y bajo 2500 kW pueden elegir entre ambos mercados. (Modificación en vigencia desde el 16/04/2009) 7 Establece el procedimiento de Concesiones a ser seguido co el fin de llevar a cabo cualquiera de las tres actividades permitidas y reconocidas por la ley en el sector eléctrico. Se requiere Concesion Definitiva para los siguientes casos: Generación eléctrica cuando la capacidad instalada es superior a 20 MW. Transmisión eléctrica cuando se requiere el uso de bienes propiedad del estado o si se requiere la imposición de servidumbres. Distribución eléctrica para fines públicos cuando la demanda es superior a 500 kW. Generación eléctrica basada en RER cuando la capacidad instalada es superior a 500 kW. Se requiere Autorización para generación eléctrica sólo para plantas térmicas cuando la capacidad instalada es superior a 500 kW.
  • 8. 3. BARRERAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Inversión en nuevos proyectos y operación es llevada adelante por agentes privados, la rentabilidad es determinante. Cotos de inversión en tecnologías convencionales es menor, ciclo combinado, carbón, nuclear, eólico, Biomasa, geotermia, PCH (<20MW) Nuevas tecnologías requieren subsidios, causa aumento en las tarifas. Primera subasta RER ofreció bajas tarifas. 8 subasta RER ofreció bajas tarifas. Banca de financiamiento interviene en estado tardío de desarrollo, altos costos de capital. Se requiere estabilidad legal (propiedad de tierras), proyectos de 30 años de vida. Gobiernos regionales no están lo suficientemente involucrados.
  • 9. 4. SOWITEC GROUP SoWiTec Group: 29 parques eólicos instalados y operativos en el territorio Alemán. 95 empleados en 8 subsidiarias internacionales. 9 internacionales. Francia (2001), Brasil (2003), Argentina (2006), Uruguay (2006), Perú (2007), Chile (2007), Mexico (2008), Rusia (2009)
  • 10. SoWiTecSoWiTec Estructura Corporativa SoWiTecSoWiTec projektprojekt SoWiTecSoWiTec WindparkWindpark Wind FarmWind Farm CompaniesCompanies SoWiTecSoWiTec serviceservice SoWiTecSoWiTec developmentdevelopment SoWiTecSoWiTec internationalinternational NationalNational SubsidiarySubsidiary CompaniesCompanies SoWiTecSoWiTec TradingTrading 10
  • 11. SoWiTec projekt GmbH • Venta y financiamiento de proyectos • Ejecución de Proyecto: Ingeniería, Construcción • Marketing/ Relaciones Públicas • Recursos Humanos en Alemania• Recursos Humanos en Alemania 11 “15 años de experiencia ”
  • 12. SoWiTec service GmbH & Co. KG • Administración y operación de parques eólicos. • Monitoreo de rendimiento. • Coordinar mantenimiento y reparaciones, inspecciones. • Supervisión de 94 turbinas en 29 parques eólicos.• Supervisión de 94 turbinas en 29 parques eólicos. • 13 años de experiencia 12 “minimizando las pérdidas, maximizando el rendimiento”
  • 13. SoWiTec development GmbH & Co. KG • Desarrollo de proyectos • Diseño de parque eólico, micrositing. • Análisis técnico: Impacto visual, contaminación sonora, estudio de suelos.suelos. • Mediciones de viento, procesamiento y análisis de datos. • Evaluar infraestructura disponible. 13 “una planificación precisa garantiza un óptimo rendimiento”
  • 14. SoWiTec international GmbH • Análisis de mercados. • Desarrollo de negocios en el mercado internacional, creación de subsidiarias. • Transferencia de tecnología y “know how”• Transferencia de tecnología y “know how” • Desarrollo de proyectos. 14 “Compartiendo con el mundo nuestra visión de un desarrollo sustentable y limpio, desde el año 2001”
  • 15. SoWiTec Trading GmbH • Fundada en 2009 • Mecanismo de desarrollo limpio, registro y venta de certificados (bonos) de carbono. • Preparar contratos de venta directa, mercado de valores.• Preparar contratos de venta directa, mercado de valores. 15 “asegurando rentabilidad a la energía limpia”
  • 16. Con la Comunidad 4. SOWITEC PERU PROYECTO 16 SExploración Micrositing Apoyo de la Comunidad Contrato de Servidumbres ”Sólidas bases para un proyecto exitoso...“ PROYECTO CAJAMARCA
  • 17. Muchas Gracias por Su Atención! 17 SoWiTec Energías Renovables de Perú S.A. Av. Andrés Aramburú 856, Oficina 402, Surquillo Telf: 422 83 45 / 422 06 78