Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Portafolio - dignora, maria, sandra

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
GUARDIANES AMBIENTALES
GUARDIANES AMBIENTALES
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (15)

Publicité

Similaire à Portafolio - dignora, maria, sandra (20)

Plus par CPESUPIAYMARMATO (20)

Publicité

Plus récents (20)

Portafolio - dignora, maria, sandra

  1. 1. Estrategia de Acceso y Formación ppaarraa llaa AApprrooppiiaacciióónn PPeeddaaggóóggiiccaa ddee llaass TTIICC 22001122 --22001144 EEssttrruuccttuurraa pprrooyyeeccttooss ddee aauullaa vvss.. PPoorrttaaffoolliioo -- VViiggeenncciiaa 22001144
  2. 2. Áreas básicas Ciencias Naturales Lengua Castellana Ciencias Sociales Matemáticas
  3. 3. Áreas que integran EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO: Lengua castellana . Los medios masivos de comunicación. Ciencias naturales. La Contaminación y Tipos de Contaminación, las Basuras, Los Residuos Orgánicos e Inorgánicos, Medio Ambiente, El reciclaje, Recursos Naturales y Fuentes de energía. Ciencias sociales. Ubicación geográfica y cultural. Matemáticas. Estadística y Probabilidades. Informática. Herramientas de productividad y de la Web 2.0.
  4. 4. Presentación de docentes y estudiantes AUTORES: Maria Gladys González García Sandra Patricia León Medina Dignora Ardila Mejía TELÉFONOS DE CONTACTO DE CADA UNO DE LOS AUTORES: 313 6727535 3128436325 3124060719 CORREOS ELECTRÓNICOS: maglagg@hotmail.com sanle74@hotmail.com dignara@gmail.com DEPARTAMENTO: Caldas MUNICIPIO(s): Marmato SEDES EDUCATIVAS: Maximiliano Grillo Echandía Jiménez RADICADOS:
  5. 5. Datos de ubicación El proyecto se llevará a cabo en la Institución Educativa Marmato la cual queda ubicada en el municipio de Marmato Caldas , aplicándolo en las sedes Maximiliano Grillo ubicada en la cabecera municipal, Echandía al noroccidente a una distancia de treinta minutos vía carreteable y Jiménez al sur del municipio de Marmato por camino de herradura. Dado la naturaleza y el tamaño de la población se trabajara con 292 estudiantes de dichas sedes.
  6. 6. Presentación del problema Después de analizar la importancia que tiene el buen uso de los residuos sólidos en los centros educativos, se vio la necesidad de hacer un diagnóstico sobre el uso inadecuado de los mismos en la Institución Educativa Marmato del municipio de Marmato, con el cual se beneficiará tanto la comunidad, estudiantes y docentes de esta institución. En las actividades escolares diarias se producen grandes cantidades de residuos conocidos como basuras, los cuales vienen siendo manejados en forma inadecuada, generando grandes impactos al medio y disminuyendo la calidad de vida y la falta de sentido de pertenencia por la misma institución. Siendo otro agravante la falta de recolección de basuras a tiempo en el municipio; ya que en algunos sectores no se tiene este servicio de recolección a tiempo.
  7. 7. Objetivos de aprendizaje Objetivo general: Diseñar y ejecutar un plan de acción que permita modificar la cultura de los niños frente al manejo de residuos a través de las TIC como un recurso educativo para un ambiente agradable. Objetivos específicos:  Sensibilizar a la comunidad a través del proyecto ambiental escolar para generar una actitud de cambio y así obtener una mejor calidad de vida.  Concientizar por medio de un blog institucional a la comunidad educativa sobre la importancia del manejo de las basuras y el reciclaje.  Realizar actividades encaminadas a promover el buen manejo de las basuras a través de las TIC.
  8. 8. Competencias generales del proyecto Me aproximo al conocimiento como científico (a) natural. Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales. Desarrollo compromisos personales y sociales.
  9. 9. Estándar de competencia por área CIENCIAS NATURALES: • Observo mi entorno. • Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. • Hago conjeturas para responder mis preguntas. CIENCIAS SOCIALES: •Cuido el entorno que me rodea y manejo responsablemente las basuras. • Uso responsablemente los recursos (papel, agua, alimentos…). CASTELLANO: • Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. • Elaboro instrucciones que evidencian secuencias lógicas en la realización de acciones.
  10. 10. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico Nombre del recurso Logotipo del recurso Enlace para descargar Licencia de uso Área curricular Grado recomendado Descripción general Publisher www.microsoftsto re.com/CO/Office Privada todas todas Crea y edita volantes y carteles You Tube para centros educativos http://www.yout ube.com/schools ?feature=inp-bl-paq& hl=es Pagina web Todas las áreas Media (10° a 11°) Los profesores y los centros educativos pueden iniciar sesiones en You Tube y ver videos, pero los estudiantes no pueden acceder al sitio y solo pueden ver videos de You Tube EDU y los que haya añadido su centro educativo. Khan Academy http://eskhanaca demy.org/ De acceso libre debe accederse directamente desde el enlace en internet Matemáticas Todos los grados Es una biblioteca de videos que cubre matemáticas, temas científicos como biología, química y física y además abarca las humanidades con listas de reproducción en finanzas e historia. Tenemos muchos juegos. Tan pronto como inicies sesión comenzará a ganar puntos y medallas. Es una forma divertida de aprender diversos temas.
  11. 11. Referente teórico Un contaminante que vemos en todas partes es la BASURA. Podemos ver basura en los ríos, en las calles, en las casas, en la ciudad y en el campo. Se llama basura a los desechos que se originan del uso o consumo de cosas. La basura contamina el agua, cuando es arrojada a los ríos, lagos o mares, contamina el suelo, cuando es tirada o enterrada en el y lo olores que despide contaminan el aire. Casi cualquier actividad que el hombre realiza genera basura, la basura proviene de las actividades en las casa, en las empresas, en las fábricas, en la escuela. La basura es diferente dependiendo en donde se origina, la basura de una oficia, generalmente está formada de papel; la basura de las casas contiene variedad de cosas, restos de alimento, envases, latas; y la basura de las fábricas puede contener restos de fierro, hules, etc. La basura puede ser clasificada en orgánica o inorgánica, dependiendo cual es su origen. Es orgánica cuando su origen es animal o vegetal, por ejemplo; los restos de alimento, las cáscaras o restos de frutas, los huesos de animales. Es inorgánica cuando su origen no es ni animal ni vegetal, por ejemplo vidrio, plásticos, metales. Para deshacerse de la basura, algunas veces se entierra (aunque contamina la tierra y se producen malos olores) o se quema (Pero también puede producir gases venenosos que contaminan el aire). Según la investigación de Jiménez (2007) en relación a los conocimientos ambientales que tienen hoy en día los docentes se podría propender afirmar que la necesidad de realizar estudios relacionados con la EA está claramente justificada no sólo por las transformaciones que actualmente se están produciendo en el planeta; sino porque, además, ya existen marcos internacionales (como el documento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable) que demandan desarrollar políticas en los ámbitos regional y local que apoyen la creación de procesos educativos, en todos los ámbitos y niveles, para la formación ambiental.
  12. 12. En un estudio de caso sobre el nivel de cultura ambiental de estudiantes de licenciatura de una universidad en Campeche, los universitarios destacaron la importancia que tiene el maestro en la enseñanza ambiental, desde las estrategias que emplea en el salón de clases hasta la formación que tienen respecto al tema (Kú, 2007). En este mismo estudio se observó que la mayoría de los maestros no tenían una capacitación específica para enseñar el tema, por lo que se recomendó realizar un estudio más profundo al respecto. En respuesta a esta necesidad, fundamentada en la hipótesis de que parte del éxito de la enseñanza ambiental depende del profesor, se propone investigar acerca de las actitudes, intenciones de comportamiento, conocimiento ambiental y conceptualizaciones, elementos que ayudarían a caracterizar la cultura ambiental del docente.
  13. 13. Bibliografía Amigos de las ciencias naturales 4 de Santillana Integrado 4 de Santillana Guía Escolar 4 Santillana
  14. 14. Webgrafía hogar.uncomo.com, www.planetica.org/clasificacion-de-los-residuos es.wikipedia.org/wiki/Basura, www.gilbertomontero.com/.../el-mal- manejo-de-la-basura-y-la-proliferac.. https://sites.google.com/.../consecuencias-de-el-mal-manejo-de-residuos- s...
  15. 15. Actividades de aprendizaje diseñadas Realizar una plenaria para socializar los temas consultados por los diferentes grupos de 3 estudiantes en la cual utilizaran unas diapositivas realizadas en power point, ampliación de la información y conclusiones. Elaborar y distribuir volantes diseñados por ellos mismos utilizando las herramientas tecnológicas como publisher. Escribir conclusiones utilizando el programa word.
  16. 16. Cronograma FECHA ACTIVIDAD Abril – Julio 2014 Capacitación Julio 2014 Diseño del DTP Septiembre 2014 Diseño AHD Octubre 2014 Implementación Noviembre 2014 Evaluación
  17. 17. Productos y evaluación Realización de una plenaria donde ellos comenten el grado de aceptación que tuvieron por parte de la comunidad en el proceso de entrega de los volantes y folletos, al igual de los efectos ambientales observados a partir de la ejecución del proyecto, para finalizar en parejas en el programa word se escribirán dichas conclusiones.
  18. 18. 7. Narración de la experiencia de construcción Y evolución del portafolio digital Los recursos digitales como power point y Publisher ayuda a que los estudiantes puedan crear diferentes carteles y campañas referentes al cuidado del medio ambiente y lo digital crea aprendizajes más significativos en ellos. También, la interacción con diferentes recursos educativos motiva a los estudiantes a profundizar más en el conocimiento de una temática.

×