Comunicacion

C
Comunicacion
En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen
elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los
modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en
México incluye muchos aspectos de los pueblos
prehispánicos del período colonial. Otros aspectos
importantes de su cultura, son los valores, la unidad
familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la
comunidad.
México ha cambiado rápidamente durante el siglo XIX En varias
formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy
similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin
embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de
vida de sus antepasados. Más del 90% de la población vive en
ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más
grandes son la Ciudad de México, Guadalajara y monterrey.
La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en
territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en
las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está
presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los
atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o
las de Teotihuacán, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.
• México es un país oficialmente laico en el que la Iglesia y el Estado se

conducen de forma completamente independiente. Esta separación quedó
declarada en la Constitución de 1917. El clero católico intentó luchar
contra esta ley a través de alentar a los campesinos a tomar las armas
contra el gobierno, provocando la Guerra Cristera en la década de 1920. El
conflicto concluyó con un mutuo acuerdo y una nueva legislación que
otorgó personalidad jurídica a las iglesias. Sin embargo, la legislación
mexicana aún desconoce el derecho de los ministros de culto a ser votados.
El contexto de las iglesias en México es diverso y amplio; aunque la
religión católica predomina en el país, cada vez más otras creencias se
vienen abriendo paso y creciendo. La religión católica en México
representa actualmente el culto más importante y extendido del país.
Establecida por la llegada de los españoles a los territorios mexicanos.
• La presencia del hombre en el territorio mexicano ha dejado importantes
hallazgos arqueológicos de suma importancia para la explicación del hábitat
del hombre primitivo y del hombre contemporáneo. Las civilizaciones
mesoamericanas lograron tener gran desarrollo estilístico y de proporción en
la escala humana y urbana, la forma fue evolucionando de la simplicidad a la
complejidad estética; en el norte del país se manifiesta la arquitectura de
adobe y de piedra, la vienda multifamiliar como lo podemos apreciar en
Paquimé; y la vivienda troglodita en cuevas de la Sierra Madre Occidental.
• La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de

platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es
reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran
condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto
mesoamericanas como europeas, entre otras muchas. La cocina
mexicana no es ajena a las cocinas: española, cubana, africana, del
Oriente Medio y asiática, por mencionar algunas.
Comunicacion
El género musical tradicional más difundido es el son, cuyas formas son muy
variables de acuerdo a la región geográfica donde se cultiva. El "son" es de
tradición campesina, pero permanece como símbolo de identidad cultural.
También de orígenes rurales son la canción ranchera y el corrido. La canción
ranchera y el son de mariachi, difundidos por el cine, son los géneros tradicionales
mexicanos más conocidos en el país y el extranjero y han sido elevados de cierta
manera a una especie de música nacional, aunque no son representativos de la
cultura musical de todo el país. El Mariachi tiene sus orígenes en el actual estado
de Jalisco.
La música norteña es interpretada con acordeón y en ocasiones también de
teclados, y aunque originaria de los estados del norte, goza de gran aceptación en
todo el país. También muy popular es la música de banda, en especial las de
Sinaloa, Sonora y Durango.
la cumbia solo es popular en el centro y sur del país aun que también es escuchada
al norte del país (esto por migrantes pertenecientes al centro y sur del país
Comunicacion
 6 De Enero Día de los Santos Reyes. Intercambio de
regalos y cenar la famosa rosca de reyes.

 5 De Febrero Día de la Constitución (Las de
constituciones del 1857 y 1917).

 14 De Febrero Conmemoración de la fundación de la
ciudad de Guadalajara, el 14 de Febrero de 1542.

 24 De Febrero Día de La Bandera Nacional.
 Del 19 al 27 De Marzo Festival Internacional de Cine en
Guadalajara

 21 De Marzo Natalicio de Benito Juárez.
Comunicacion
1 sur 12

Recommandé

Cultura alondra marquez par
Cultura alondra marquezCultura alondra marquez
Cultura alondra marquezalondramf
401 vues11 diapositives
Cultura mexicána par
Cultura mexicánaCultura mexicána
Cultura mexicánavoea96
1.1K vues12 diapositives
Literatura cultura mexico par
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicovtgk96
177 vues12 diapositives
La cultura de méxico par
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxicoMarian Diaz
425 vues6 diapositives
Cultura de méxico! par
Cultura de méxico!Cultura de méxico!
Cultura de méxico!Fernanda Ayala
488 vues7 diapositives
La música en colombia cumplió 200 años par
La música en colombia cumplió 200 añosLa música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 añosLéö MiiRanda
227 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ... par
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...edferfon
377 vues8 diapositives
Mexico par
MexicoMexico
Mexicosoleledesma
72 vues3 diapositives
Catedra I par
Catedra ICatedra I
Catedra IguiselaArq
1.8K vues51 diapositives
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile... par
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...Mirella Corredor
116 vues4 diapositives
Trabajocolaborativo final par
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo finaljujana
263 vues7 diapositives
Apoteosis Colombiana par
Apoteosis ColombianaApoteosis Colombiana
Apoteosis Colombianamaango1979
384 vues6 diapositives

Tendances(15)

Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ... par edferfon
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
edferfon377 vues
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile... par Mirella Corredor
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Mirella Corredor116 vues
Trabajocolaborativo final par jujana
Trabajocolaborativo finalTrabajocolaborativo final
Trabajocolaborativo final
jujana263 vues
Apoteosis Colombiana par maango1979
Apoteosis ColombianaApoteosis Colombiana
Apoteosis Colombiana
maango1979384 vues
Garcia Armenta Iyyasu Talatna, tema por bloque par lockstep2000
Garcia Armenta Iyyasu Talatna, tema por bloqueGarcia Armenta Iyyasu Talatna, tema por bloque
Garcia Armenta Iyyasu Talatna, tema por bloque
lockstep2000415 vues
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile... par Mirella Corredor
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 -  música  baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música baile...
Mirella Corredor249 vues
Identidad nacional par Yumeco
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Yumeco237 vues
Musica Ranchera 1940-1970 par kikapu8
Musica Ranchera 1940-1970Musica Ranchera 1940-1970
Musica Ranchera 1940-1970
kikapu838K vues

En vedette

Untitled Presentation par
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationCinziaeGretel Sullaluna
70 vues2 diapositives
Lekts 5 par
Lekts 5Lekts 5
Lekts 5Otgonsaikhan Byambasuren
367 vues18 diapositives
Carta bergambar pentadbir par
Carta bergambar pentadbir Carta bergambar pentadbir
Carta bergambar pentadbir smkmeranti
339 vues2 diapositives
11 oorchlol par
11 oorchlol11 oorchlol
11 oorchloloyunaadorj
198 vues9 diapositives
Renal malignancies par
Renal  malignanciesRenal  malignancies
Renal malignanciesVenkatesh Kolla
698 vues84 diapositives
Cartoon network par
Cartoon networkCartoon network
Cartoon networknachamen
1.4K vues4 diapositives

Similaire à Comunicacion

Cultura par
CulturaCultura
CulturaAbraham Diaz
386 vues12 diapositives
Literatura cultura mexico par
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicojxcj
371 vues12 diapositives
Literatura cultura mexico par
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexicocjx96
384 vues12 diapositives
Cultura de méxico par
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicovtgk96
1.5K vues27 diapositives
Cultura de méxico par
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxicoMajito Cv
612 vues14 diapositives
Culturas de méxico par
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxicoYesiica Hernandez
314 vues9 diapositives

Similaire à Comunicacion(20)

Literatura cultura mexico par jxcj
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
jxcj371 vues
Literatura cultura mexico par cjx96
Literatura cultura mexicoLiteratura cultura mexico
Literatura cultura mexico
cjx96384 vues
Cultura de méxico par vtgk96
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
vtgk961.5K vues
Cultura de méxico par Majito Cv
Cultura de méxicoCultura de méxico
Cultura de méxico
Majito Cv612 vues
Cultura general de méxico par Nezli Romero
Cultura general de méxicoCultura general de méxico
Cultura general de méxico
Nezli Romero3.3K vues
Cultura mexicana par lmr96
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
lmr96329 vues
La cultura de méxico par alecks114
La cultura de méxicoLa cultura de méxico
La cultura de méxico
alecks114488 vues

Comunicacion

  • 2. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período colonial. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
  • 3. México ha cambiado rápidamente durante el siglo XIX En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de vida de sus antepasados. Más del 90% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más grandes son la Ciudad de México, Guadalajara y monterrey.
  • 4. La pintura es una de las artes más antiguas de México. La pintura rupestre en territorio mexicano tiene unos 7500 años de antigüedad, y se ha manifestado en las cuevas de la península de Baja California. En el México prehispánico está presente en edificios y cuevas, en los códices mexicas, en la cerámica, en los atuendos, etc.; ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de Teotihuacán, las de Cacaxtla y las de Monte Albán.
  • 5. • México es un país oficialmente laico en el que la Iglesia y el Estado se conducen de forma completamente independiente. Esta separación quedó declarada en la Constitución de 1917. El clero católico intentó luchar contra esta ley a través de alentar a los campesinos a tomar las armas contra el gobierno, provocando la Guerra Cristera en la década de 1920. El conflicto concluyó con un mutuo acuerdo y una nueva legislación que otorgó personalidad jurídica a las iglesias. Sin embargo, la legislación mexicana aún desconoce el derecho de los ministros de culto a ser votados. El contexto de las iglesias en México es diverso y amplio; aunque la religión católica predomina en el país, cada vez más otras creencias se vienen abriendo paso y creciendo. La religión católica en México representa actualmente el culto más importante y extendido del país. Establecida por la llegada de los españoles a los territorios mexicanos.
  • 6. • La presencia del hombre en el territorio mexicano ha dejado importantes hallazgos arqueológicos de suma importancia para la explicación del hábitat del hombre primitivo y del hombre contemporáneo. Las civilizaciones mesoamericanas lograron tener gran desarrollo estilístico y de proporción en la escala humana y urbana, la forma fue evolucionando de la simplicidad a la complejidad estética; en el norte del país se manifiesta la arquitectura de adobe y de piedra, la vienda multifamiliar como lo podemos apreciar en Paquimé; y la vivienda troglodita en cuevas de la Sierra Madre Occidental.
  • 7. • La gastronomía de México se caracteriza por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración. Es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados con gran condimentación. Reúne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas como europeas, entre otras muchas. La cocina mexicana no es ajena a las cocinas: española, cubana, africana, del Oriente Medio y asiática, por mencionar algunas.
  • 9. El género musical tradicional más difundido es el son, cuyas formas son muy variables de acuerdo a la región geográfica donde se cultiva. El "son" es de tradición campesina, pero permanece como símbolo de identidad cultural. También de orígenes rurales son la canción ranchera y el corrido. La canción ranchera y el son de mariachi, difundidos por el cine, son los géneros tradicionales mexicanos más conocidos en el país y el extranjero y han sido elevados de cierta manera a una especie de música nacional, aunque no son representativos de la cultura musical de todo el país. El Mariachi tiene sus orígenes en el actual estado de Jalisco. La música norteña es interpretada con acordeón y en ocasiones también de teclados, y aunque originaria de los estados del norte, goza de gran aceptación en todo el país. También muy popular es la música de banda, en especial las de Sinaloa, Sonora y Durango. la cumbia solo es popular en el centro y sur del país aun que también es escuchada al norte del país (esto por migrantes pertenecientes al centro y sur del país
  • 11.  6 De Enero Día de los Santos Reyes. Intercambio de regalos y cenar la famosa rosca de reyes.  5 De Febrero Día de la Constitución (Las de constituciones del 1857 y 1917).  14 De Febrero Conmemoración de la fundación de la ciudad de Guadalajara, el 14 de Febrero de 1542.  24 De Febrero Día de La Bandera Nacional.  Del 19 al 27 De Marzo Festival Internacional de Cine en Guadalajara  21 De Marzo Natalicio de Benito Juárez.