Elementos proyecto empresas_once

C
SE DEBE INCLUIR EL SLOGAN DE LA EMPRESA
Elementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_once
Elementos proyecto empresas_once
COMO LOGRAR LA CREACION DE
LA EMPRESA.
DEBE INCLUIR :
QUIENES SOMOS
QUE VAMOS A HACER
COMO LO VAMOS A HACER
Solidaridad SON LOS PRINCIPIOS
Equidad
Honestidad BAJO LOS CUALES
Lealtad
Responsabilidad CONSTRUIREMOS
Respeto
Confianza NUESTRA EMPRESA
Trabajo en equipo
DEBE CONTENER :
HACIA DONDE VAMOS,
EL PROPOSITO DE LA EMPRESA A
FUTURO
NO PODEMOS OLVIDAR QUE
ESTOS NOS PERMITIRAN MEDIR
RESULTADOS
SON LAS CONDICIONES QUE PLANTEARA EL
GRUPO EN PRO DEL MEJORAMIENTO A LA
CALIDAD DEL PRODUCTO.
EJEMPLO: POLITICA DEL BUEN SERVICIO
SE PLANTEAN EN TRES TIEMPOS
CORTO PLAZO:
 Rediseñar la presentación del producto buscando mayor aceptación
de este en los clientes.
 MEDIANO PLAZO
 Llamar la atención del cliente hacia el producto, con la primera
producción del presente año
 LARGO PLAZO
 Lograr un buen desempeño en la feria empresarial, mediante el
éxito en las ventas del producto
COMO VAMOS A LOGRAR LA EFECTIVA
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL
PRODUCTO
COMO VAMOS A LOGRAR QUE LA POBLACIÓN
CONOZCA EL PRODUCTO
COMO HACER PARA LOGRAR LA EXTENSION
DEL PRODUCTO
DEBE INCLUIR
• INGREDIENTES
•PREPARACIÓN
•SUGERENCIAS O NOTAS
DESCRIPCION DEL PRODUCTO EN
•PRESENTACION
•ENVASE
•ETIQUETA
DESCRIBIR LAS EMPRESAS CON LAS CUALES
VAMOS A COMPETIR.
INICIALMENTE, EL PRODUCTO SE DARÁ A
CONOCER EN LA FERIA EMPRESARIAL.
¿COMO LOGRAREMOS LA DISTRIBUCION DEL
PRODUCTO?
EJEMPLOS Y ELEMENTOS DEL M.M
• Envase: Vaso plástico con tapa de aluminio, en
presentación de 50gr, 250gr y 600gr.
• Etiqueta: Lleva el nombre, el lema y el logo de la
empresa, ingredientes del producto, línea de
atención al consumidor.
• Presentaciones y precios: *50gr. $600
*250gr. $3500
*600gr. $4700
• Servicio al cliente: la empresa ofrece una línea de
atención de atención al cliente (dos números
telefónicos y un correo electrónico) en donde se
recibirán y atenderán todas las sugerencias, quejas
y/o reclamos que tenga el cliente sobre el
producto.
Se determinó las características y gustos del nicho de
mercado en el cual está ubicado el producto el cual se está
determinando.
Nombre de la empresa
El nombre de la empresa es AREQUIPANDI LTDA.
• Productos que se ofrecen al mercado
Inicialmente se ofrecerá al mercado arequipe con las
características ya descritas en el primer informe.
Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta ya
realizada se le agregará al producto nuevos ingredientes,
haciendo que este tenga variedad y ampliando la gama de
los mismos para la venta.
• Marca: El nombre del producto es “AREQUIPANDI” por
mayoría de acuerdo según la encuesta realizada (62%) con
El objetivo de ésta investigación es obtener datos importantes sobre nuestro mercado y
la competencia, los cuales servirán de guía para la toma de decisiones.
 La investigación de mercado involucra el uso de varios instrumentos para analizar las
tendencias del consumidor: 
1. LA ENCUESTA
Se diseñó un cuestionario con preguntas que examinaron a una muestra con el fin de
inferir conclusiones sobre la población. Nuestra muestra fue un grupo considerable de
personas que reunía las características de nuestro grupo objeto: niños y jóvenes entre
los 10 a 21 años de edad del municipio de Chía.
 2. LA ENTREVISTA
Una vez diseñado el cuestionario, se procedió a entrevistar personas consideradas líderes
de opinión. Generalmente, los participantes expresaron información valiosa para
nuestro producto o servicio.
 3. LA OBSERVACIÓN
Es otra opción que tenemos para obtener información. Con simplemente observar la
conducta de nuestro público primario podemos inferir conclusiones. Un ejemplo sería
observar cómo las personas se comportan al momento de escoger un producto en el
supermercado.
4. UN GRUPO FOCAL
Los grupos focales son parecidos al método de la entrevista, con la diferencia de que la
entrevista se realiza a un grupo en vez de a un individuo. Para el grupo focal se
seleccionaron entre 10 a 12 personas con características o experiencias comunes.
HACIA QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO
PRODUCTO
• POBLACION
• EDAD
• DE DONDE (LUGAR)
TOTAL: (nicho).
FUENTE: DANE
ENCUESTAS
TIENE QUE VER CON LA IMPLEMENTACION
DE ESTRATEGIAS PARA SABER QUE BUSCA
LA POBLACION PARA SATISFACER SUS
NECESIDADES.
NOS SERVIRA PARA LA ELECCION DEL
PRODUCTO
ES UNA ESTRATEGIA QUE SE UTILIZA
PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO
COMO DAREMOS A CONOCER NUESTRA
EMPRESA EN EL COLEGIO, BARRIO
(IMPACTO), SE DEBE INCLUIR LOS
MEDIOS A UTILIZAR QUE PUEDEN SER:
VOLANTES
MENSAJES PUBLICITARIOS POR RADIO
LOCAL (EMISORA)
VALLAS
TIENE QUE VER CON EL COMO LOGRAR LA
META DE VENTAS PROPUESTA EN DONDE
NO PODEMOS OLVIDAR
DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO
PRECIOS BAJOS EN EL
MERCADO(COMPETENCIA)
PROMOCIONES QUE INCENTIVEN A LA
COMPRA DEL PRODUCTO
ATENCIÓN A LAS SUGERENCIAS DE LOS
CLIENTES
EL PROYECTO INCLUIRA LOS
SOPORTES CONTABLES Y UNA
PROYECCION LA CUAL TRABAJARE
A TRAVES DE UN SIMULADOR
CONTABLE
INCLUIRA LOS SOPORTE LEGALES
PARA LA CONFORMACION DE
EMPRESAS LEGALES BAJO LA
REGLAMENTACION COLOMBIANA
ESTABLECIDA EN EL CODIGO DE
COMERCIO
1 sur 23

Recommandé

Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso. par
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.
Cómo realizar una encuesta de satisfacción paso a paso.Adrián Sánchez Valls
84.3K vues12 diapositives
Posicionamiento y diferenciación par
Posicionamiento y diferenciación Posicionamiento y diferenciación
Posicionamiento y diferenciación itzelpepz
215 vues1 diapositive
Creacion de valor par
Creacion de valorCreacion de valor
Creacion de valorDavid Restrepo
468 vues12 diapositives
Drogueria par
Drogueria Drogueria
Drogueria andreacadena721
633 vues15 diapositives
Plan de negocio formato par
Plan de negocio   formatoPlan de negocio   formato
Plan de negocio formatoDuberly Cevallos Jimenez
2.3K vues13 diapositives
Investigacion de mercado par
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadodariannypersaud
110 vues3 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Concepto del negocio par
Concepto del negocioConcepto del negocio
Concepto del negocioedinsonjaviergiradoperian
199 vues2 diapositives
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO. par
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.LISBETHSARAIMALDONAD1
454 vues44 diapositives
Presentación Atributos Del Producto par
Presentación Atributos Del ProductoPresentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del Productoisraelg3
3.7K vues15 diapositives
El producto - Exposición par
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - ExposiciónAngie Peña
4.3K vues11 diapositives
Marketing Comunicacional Clase 05 par
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05anglvmello
992 vues26 diapositives
Integracion de reportes de investigacion par
Integracion de reportes de investigacionIntegracion de reportes de investigacion
Integracion de reportes de investigacionelia villalobos
883 vues9 diapositives

Tendances(20)

Presentación Atributos Del Producto par israelg3
Presentación Atributos Del ProductoPresentación Atributos Del Producto
Presentación Atributos Del Producto
israelg33.7K vues
El producto - Exposición par Angie Peña
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - Exposición
Angie Peña4.3K vues
Marketing Comunicacional Clase 05 par anglvmello
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05
anglvmello992 vues
Integracion de reportes de investigacion par elia villalobos
Integracion de reportes de investigacionIntegracion de reportes de investigacion
Integracion de reportes de investigacion
elia villalobos883 vues
Ensayo de diferenciación par Gaby Téllez
Ensayo de diferenciaciónEnsayo de diferenciación
Ensayo de diferenciación
Gaby Téllez161 vues
Valores, atributos y benficios del producto par JenniferGabriella
Valores, atributos y benficios del productoValores, atributos y benficios del producto
Valores, atributos y benficios del producto
JenniferGabriella10.3K vues
Presentacion power point de plan de inversion par pablof143
Presentacion power point de plan de inversionPresentacion power point de plan de inversion
Presentacion power point de plan de inversion
pablof14310.7K vues
Proyecto Drogueria PradSalud par Rayka13
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
Rayka1331.7K vues

En vedette

Avanço tecnológico, baixo crescimento econômico e desemprego em massa marcas ... par
Avanço tecnológico, baixo crescimento econômico e desemprego em massa marcas ...Avanço tecnológico, baixo crescimento econômico e desemprego em massa marcas ...
Avanço tecnológico, baixo crescimento econômico e desemprego em massa marcas ...Fernando Alcoforado
470 vues3 diapositives
Km1 par
Km1Km1
Km1Martha Beltran
252 vues4 diapositives
IMG_4448 par
IMG_4448IMG_4448
IMG_4448Alexey Dolin
64 vues1 diapositive
Resume_Dinesh Sharma(1) par
Resume_Dinesh Sharma(1)Resume_Dinesh Sharma(1)
Resume_Dinesh Sharma(1)Dinesh Sharma
178 vues7 diapositives
Una psociterapia por el arte par
Una psociterapia por el arteUna psociterapia por el arte
Una psociterapia por el arteMaría Andrea Alcázar
386 vues41 diapositives
O mundo em 2013 e a ameaça de uma nova guerra mundial par
O mundo em 2013 e a ameaça de uma nova guerra mundialO mundo em 2013 e a ameaça de uma nova guerra mundial
O mundo em 2013 e a ameaça de uma nova guerra mundialFernando Alcoforado
144 vues3 diapositives

En vedette(10)

Similaire à Elementos proyecto empresas_once

Plan De Marketing par
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De MarketingAlberto Jimenez
1.4K vues26 diapositives
Expo mezcla par
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezclaCARMENDELRIO
122 vues10 diapositives
Expo mezcla par
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezclaAngel Soto
106 vues10 diapositives
Expo mezcla par
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezclaRAMMENDOZA
173 vues10 diapositives
Plan de negocios.pptx par
Plan de negocios.pptxPlan de negocios.pptx
Plan de negocios.pptxAnaMaraPizarroLen
4 vues28 diapositives
Informe Segmentacion de Mercado par
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
12.6K vues36 diapositives

Similaire à Elementos proyecto empresas_once(20)

Informe Segmentacion de Mercado par ferchavezL
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
ferchavezL12.6K vues
Informe corregido par DaniC26
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
DaniC26837 vues
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX par LEIDYSMADER
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROXPRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE CASO XEROX
LEIDYSMADER3.9K vues
Decisiones en mercadotecnia par Jorge Moreno
Decisiones en mercadotecniaDecisiones en mercadotecnia
Decisiones en mercadotecnia
Jorge Moreno243 vues
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos par san mateo
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo3K vues
Clase 4. Administracion de Empresas par Jose Navarro
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
Jose Navarro279 vues
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú par Mi Empresa Propia
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el PerúMEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú
MEP Manual de Estudio de Mercado para negocios en el Perú

Elementos proyecto empresas_once

  • 1. SE DEBE INCLUIR EL SLOGAN DE LA EMPRESA
  • 5. COMO LOGRAR LA CREACION DE LA EMPRESA. DEBE INCLUIR : QUIENES SOMOS QUE VAMOS A HACER COMO LO VAMOS A HACER
  • 6. Solidaridad SON LOS PRINCIPIOS Equidad Honestidad BAJO LOS CUALES Lealtad Responsabilidad CONSTRUIREMOS Respeto Confianza NUESTRA EMPRESA Trabajo en equipo
  • 7. DEBE CONTENER : HACIA DONDE VAMOS, EL PROPOSITO DE LA EMPRESA A FUTURO
  • 8. NO PODEMOS OLVIDAR QUE ESTOS NOS PERMITIRAN MEDIR RESULTADOS
  • 9. SON LAS CONDICIONES QUE PLANTEARA EL GRUPO EN PRO DEL MEJORAMIENTO A LA CALIDAD DEL PRODUCTO. EJEMPLO: POLITICA DEL BUEN SERVICIO
  • 10. SE PLANTEAN EN TRES TIEMPOS CORTO PLAZO:  Rediseñar la presentación del producto buscando mayor aceptación de este en los clientes.  MEDIANO PLAZO  Llamar la atención del cliente hacia el producto, con la primera producción del presente año  LARGO PLAZO  Lograr un buen desempeño en la feria empresarial, mediante el éxito en las ventas del producto
  • 11. COMO VAMOS A LOGRAR LA EFECTIVA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO COMO VAMOS A LOGRAR QUE LA POBLACIÓN CONOZCA EL PRODUCTO COMO HACER PARA LOGRAR LA EXTENSION DEL PRODUCTO
  • 13. DESCRIPCION DEL PRODUCTO EN •PRESENTACION •ENVASE •ETIQUETA
  • 14. DESCRIBIR LAS EMPRESAS CON LAS CUALES VAMOS A COMPETIR.
  • 15. INICIALMENTE, EL PRODUCTO SE DARÁ A CONOCER EN LA FERIA EMPRESARIAL. ¿COMO LOGRAREMOS LA DISTRIBUCION DEL PRODUCTO?
  • 16. EJEMPLOS Y ELEMENTOS DEL M.M • Envase: Vaso plástico con tapa de aluminio, en presentación de 50gr, 250gr y 600gr. • Etiqueta: Lleva el nombre, el lema y el logo de la empresa, ingredientes del producto, línea de atención al consumidor. • Presentaciones y precios: *50gr. $600 *250gr. $3500 *600gr. $4700 • Servicio al cliente: la empresa ofrece una línea de atención de atención al cliente (dos números telefónicos y un correo electrónico) en donde se recibirán y atenderán todas las sugerencias, quejas y/o reclamos que tenga el cliente sobre el producto.
  • 17. Se determinó las características y gustos del nicho de mercado en el cual está ubicado el producto el cual se está determinando. Nombre de la empresa El nombre de la empresa es AREQUIPANDI LTDA. • Productos que se ofrecen al mercado Inicialmente se ofrecerá al mercado arequipe con las características ya descritas en el primer informe. Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta ya realizada se le agregará al producto nuevos ingredientes, haciendo que este tenga variedad y ampliando la gama de los mismos para la venta. • Marca: El nombre del producto es “AREQUIPANDI” por mayoría de acuerdo según la encuesta realizada (62%) con
  • 18. El objetivo de ésta investigación es obtener datos importantes sobre nuestro mercado y la competencia, los cuales servirán de guía para la toma de decisiones.  La investigación de mercado involucra el uso de varios instrumentos para analizar las tendencias del consumidor:  1. LA ENCUESTA Se diseñó un cuestionario con preguntas que examinaron a una muestra con el fin de inferir conclusiones sobre la población. Nuestra muestra fue un grupo considerable de personas que reunía las características de nuestro grupo objeto: niños y jóvenes entre los 10 a 21 años de edad del municipio de Chía.  2. LA ENTREVISTA Una vez diseñado el cuestionario, se procedió a entrevistar personas consideradas líderes de opinión. Generalmente, los participantes expresaron información valiosa para nuestro producto o servicio.  3. LA OBSERVACIÓN Es otra opción que tenemos para obtener información. Con simplemente observar la conducta de nuestro público primario podemos inferir conclusiones. Un ejemplo sería observar cómo las personas se comportan al momento de escoger un producto en el supermercado. 4. UN GRUPO FOCAL Los grupos focales son parecidos al método de la entrevista, con la diferencia de que la entrevista se realiza a un grupo en vez de a un individuo. Para el grupo focal se seleccionaron entre 10 a 12 personas con características o experiencias comunes.
  • 19. HACIA QUIEN VA DIRIGIDO NUESTRO PRODUCTO • POBLACION • EDAD • DE DONDE (LUGAR) TOTAL: (nicho). FUENTE: DANE ENCUESTAS
  • 20. TIENE QUE VER CON LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PARA SABER QUE BUSCA LA POBLACION PARA SATISFACER SUS NECESIDADES. NOS SERVIRA PARA LA ELECCION DEL PRODUCTO ES UNA ESTRATEGIA QUE SE UTILIZA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO
  • 21. COMO DAREMOS A CONOCER NUESTRA EMPRESA EN EL COLEGIO, BARRIO (IMPACTO), SE DEBE INCLUIR LOS MEDIOS A UTILIZAR QUE PUEDEN SER: VOLANTES MENSAJES PUBLICITARIOS POR RADIO LOCAL (EMISORA) VALLAS
  • 22. TIENE QUE VER CON EL COMO LOGRAR LA META DE VENTAS PROPUESTA EN DONDE NO PODEMOS OLVIDAR DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO PRECIOS BAJOS EN EL MERCADO(COMPETENCIA) PROMOCIONES QUE INCENTIVEN A LA COMPRA DEL PRODUCTO ATENCIÓN A LAS SUGERENCIAS DE LOS CLIENTES
  • 23. EL PROYECTO INCLUIRA LOS SOPORTES CONTABLES Y UNA PROYECCION LA CUAL TRABAJARE A TRAVES DE UN SIMULADOR CONTABLE INCLUIRA LOS SOPORTE LEGALES PARA LA CONFORMACION DE EMPRESAS LEGALES BAJO LA REGLAMENTACION COLOMBIANA ESTABLECIDA EN EL CODIGO DE COMERCIO