Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales

INACAP
INACAPINACAP
Educación Abierta:
Panorama, retos y oportunidades
Expandiendo horizontes en la educación
Marcela Morales
Community Relations Director
Open Education Consortium
marcela@oeconsortium.org
¿Qué es la educación abierta?
La EDUCACIÓN ABIERTA abarca recursos, herramientas y
prácticas que emplean un marco de intercambio abierto para
mejorar el acceso y la eficacia de la educación en el mundo.
La Educación Abierta combina las tradiciones de intercambio de
conocimientos y la creación con tecnología del siglo 21 para crear
una vasta fuente de recursos educativos compartidos
abiertamente, mientras que el aprovechamiento de espíritu de
colaboración de hoy para desarrollar enfoques educativos que
respondan mejor a las necesidades del alumno. (UNESCO, 2013)
el arte de COMPARTIR
conocimientos, habilidades, valores,
creencias y hábitos
de una generación a otra.
se puede compartir sin perderlo.
El conocimiento...
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Sin restricciones ni limitantes
equitativa e incluyente
La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder
ejercitar todos los demás derechos. (UNESCO, Art 26)
Abriendo la
Educación
Removiendo los
candados:
- Exclusividad
- Costo / inscripciónes
- Copyright
- Requisitos académcios
- Inaccesibilidad geográfica
- Edad
- Restricciones de tiempo
- Limitantes físicas
- Etc.
ABIERTA
Sin costo + Permiso
Retener .posee una copia
Reutilizar .utiliza en diversas formas
Revisar .adapta, modifica y mejora
Remezclar .combina dos o más
Redistribuir .comparte con otros
Systema de Licencias Abiertas
mas
abierta
menos
abierta
www.creativecommons.org
¿Qué son los REA?
Materiales de aprendizaje/enseñanza
accesibles gratuitamente en línea bajo
licencias abiertas, para que cualquier
persona pueda tener acceso a ellos.
Éstos pueden ser:
En formato de:
texto, imágenes, audio, video
Y ser:
estáticos, dinámicos o interactivos.
• ejercicios
• programa
• calendario
• lecturas
• cursos
• módulos
• contenidos
• Exámenes
bdesham
http://www.flickr.com/photos/bdesham/243240
0623
¿Qué es un OCW?
Conjunto de REAs estructurados con un principio y un fin. Los
contenidos son escalonados de tal forma que se logre adquirir un
mejor entendimiento sobre cada uno de los temas.
En otras palabras, un OCW es una herramienta que lleva al aprendiz
por un camino de aprendizaje, de punto A a punto B; sin importar que
tan corta o larga sea la distancia entre estos dos puntos.
Ejemplo: MIT OpenCourseWare
¿Qué es un MOOC?
Massive Open Online Course
Ejemplo: Innovación Educativa con REA
OER
Open Educational Resource
OCW
OpenCourseWare
MOOC
Massive Open Online Course
?
OPEN…
Access
Courses
Data
Educational Resources
Policy
Research
Source
Software
Textbooks
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
¿Cómo inicia el movimento de OCW?
Con dos preguntas…
1. ¿Qué cambios provocará el
internet en la educación?
2. ¿Qué va hacer MIT al respecto?
Charles Vest
MIT President
2002
Modelo de Misión:
“to advance knowledge in ways that will best serve the
nation and the world”
Modelo de Negocio No redituable
EDUCATIONAL
RESOURCES
Analizando los retos…
ABASTECER
LA DEMANDA
EDUCATIVA
EDUCATIONAL
RESOURCES
Abasteciendo la demanda
By Amine GHRABI Flickr IMG_5896 CC-BY-NC 2.0
EDUCATIONAL
RESOURCES
THE WORLD BANK
IBRD-IDA ref. 2016
UNESCO Institute for Statistics
License:Open
21% increase
MATRICULACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (1970-2013)
EDUCATIONAL
RESOURCES
(British Council and IDP Australia, cited in Davis, 2003 and Daniel, 2009)
Para abastecer la demanda de 85
milliones de estudiantes alrededor
del mundo en el 2025 necesitamos
acomodar a 109 000 estudiantes
adicionales – i.e. el equivalente a la
creación de cuatro universidades
cada semana!
ESTUDIANTES INSCRITOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Analizando los retos…
ABASTECER
LA DEMANDA
CAPACITACIÓN
PROFESIONAL
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Retos…
• Escasez de profesores
– El mundo necesitará (adicionales a los existentes) 3.3 millones de maestros de
primaria y 5.1 millones de maestros de secundaria para abastecer la demanda de
educación básica en el año 2030. (UNESCO Institute of Statistics, 2013).
• El role del profesor es más complejo
– Además de las responsabilidades tradicionales, se requiere que los profesores
desarrollen enfoques más colaborativos y constructivos. La necesidad de estar
adecuadamente preparados para las necesidades modernas.
• Calidad de la capacitación docente
– Los programas tradicionales de formación docente deben actualizarse para
satisfacer el panorama educativo actual. El entrenamiento debe proveer las
herramientas necesarias para que sean exitosos en su profesión. Tomando en
cuenta la tecnología un papel central.
P. Kumar Misra, (2014)
ABIERTA
en línea + capacitación
Conveniencia .horas de estudio flexibles
Accessibilidad .acceso de cualquier lugar
Reutilización .permite adaptación
Diversidad .expande la perspectiva
Soporte .fomenta prácticas colaborativas en línea
Beneficios de
Capacitación Docente Abierta en Línea
ACELERA LA
CURVA DE
APRENDIZAJE
•Aprende a utlizar
las tecnologÍas
utilizandolas
INTRODUCCIÓN
AL MUNDO
ABIERTO
•herramientas
disponibles
•acceso a una
comunidad global
SIN COSTO
•Todos los recursos
son gratis
OPORTUNIDADES
FLEXIBLES DE
APRENDIZJE
•Crear un efecto de
ondulación
Analizando los retos…
ABASTECER
LA DEMANDA
EDUCATIVA
CAPACITACIÓN
PROFESIONAL
OPTIMIZAR
RECURSOS
College Tuition Soars. Bloomberg, 2015
CONSUMER PRICES
EDUCATIONAL
RESOURCES
STUDENTS COSTS: Tuition & Fees + Textbooks
Reutilizar contenido
Movimiento Makers
1. herramientas digitales para el diseño y la fabricación
2. medios digitales colaborativos
3. surgimiento de la fábrica para alquiler
¿Qué tan efectivo es en realidad?
Bron: CC BY Mczonk
http://www.flickr.com/photos/mczonk/6986487910/
MOOCs…
Crecimiento de # cursos
16M
35M
Class Central (2016)
MOOCs…
Class Central (2016)
Proveedores Temas
MOOCs…
• MIT Circuit & Electronics
• Curso 2012
• 162 paises
Anant Agarwal, MIT(2014)
El mismo profesor debiera ofertar el curso 2 semestres por
40 años para cubrir esa misma cantidad de alumnos
The OER Adoption Impact Explorer, v 0.8
http://impact.lumenlearning.com
Open Textbooks…
Algunos ejemplos…
Cursos Abiertos (OCWs & MOOCs)
listos para ser utilizados
sin costo y sin restricciones
http://www.temoa.info/es/
TEMOA
• Catálogo público y multilingüe de colecciones de Recursos Educativos
Abiertos (REA) a través de un sistema colaborativo de búsqueda
especializado y herramientas sociales.
http://serendipity.utpl.edu.ec/
Serendipity
• Interfaz de búsqueda facetada para contenidos educativos del tipo
OpenCourseWare. Permite a los usuarios explorar recursos abiertos OCW a
través de la aplicación de múltiples filtros.
http://www.khanacademy.org
Khan Academy
• http://www.youtube.com/watch?v=dTNnxPcY49Q#t=14
http://www.ted.com/talks
TED Talks
TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) Videos cortos de charlas que
cubren un amplio espectro de temas: ciencias, arte y diseño, política,
educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y
entretenimiento.
https://www.coursera.org/
Coursera
• Plataforma de educación virtual gratuita (Stanford, 2011) con el fin de brindar MOOCs
https://www.edx.org/
Edx
https://open.edx.org
OpenEdx
https://www.edx.org/school/oecx/
OECX
https://p2pu.org/en/
P2PU
• Comunidad de aprendizaje abierto en línea que permite a los usuarios
organizar y participar en cursos y grupos de estudio para aprender sobre
temas específicos.
MOOC – Capacitación docente
UNAM
https://www.coursera.org/course/ticyeducacion
MOOC – Capacitación docente
Tec de Monterrey
https://www.coursera.org/course/innovacionrea
ESTRATEGIA…
¿Dónde empezar?
• Identificar necesidades
• Desarrollar un plan
• Utilizar MOOCs & OCWs para capacitación
profesional/docente
• Utilizar REAs para complementar brechas de los
materiales instruccionales
• Identificar repositorios de REAs para uso dentro de la
institución
• Fomentar el acercamiento y participación en
comunidades globales de aprendizaje en línea
P. Kumar Misra, (2014)
ProcesoGradual
USO
INTEGRACIÓN
IMPLEMENTACIÓN
ADOPCIÓN
Adopción de REA
¿Porque promover el elemento ABIERTO?
FACILITA
CAPACITACIÓN
MASIVA
PERMITE
ADAPTACIÓN
MEZCLAR & REUTILIZAR
NUEVOS
RECURSO
CONSTANTEMENTE
*1.2 billion resources as of 2015
¿Dónde encontrar REAs?
• MERLOT
• Open Education Consortium
• OER Commons
• Temoa
• Creative Commons
• Connexions
• Khan Academy
• TED Talks
• BCcampusOpenEd
• MIT OCW
• Open Textbook
• JHSPH OCW
• Creative Commons
• Khan Academy
• TED Talks
• Pexels
• OpenStax
• Open Library
• P2PU
• Edx
• Coursera
• OpenEdx
• OpenLearn
• Open Michigan
Punto de partida…
Marcela Morales
Community Relations Director
Open Education Consortium
marcela@oeconsortium.org
1 sur 58

Recommandé

Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorINACAP
425 vues42 diapositives
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile par
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileINACAP
518 vues18 diapositives
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación par
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónJesús Valverde Berrocoso
24.6K vues20 diapositives
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes) par
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)Norman René Trujillo Zapata
28.1K vues60 diapositives
TRABAJO GRUPAL GESTION par
TRABAJO GRUPAL GESTION TRABAJO GRUPAL GESTION
TRABAJO GRUPAL GESTION JosefaGregoriaLucasA
12 vues20 diapositives
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218 par
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218Universidad Israel
304 vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Modulo1 tecnol ed_soc (2) par
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)albiaam
186 vues47 diapositives
Modulo1 tecnol ed_soc par
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socAlison Bullido Diaz
124 vues47 diapositives
Modulo1 tecnol ed_soc (3) par
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Mihaela Badea
177 vues47 diapositives
Tema 1 presentación par
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentaciónMiguelowen
643 vues47 diapositives
Modulo1 tecnol ed_soc par
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socNataliaNPC
160 vues47 diapositives
Press release español--june162014-2 par
Press release español--june162014-2Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2LauraBecker01
199 vues2 diapositives

Tendances(17)

Modulo1 tecnol ed_soc (2) par albiaam
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
albiaam186 vues
Tema 1 presentación par Miguelowen
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentación
Miguelowen643 vues
Modulo1 tecnol ed_soc par NataliaNPC
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
NataliaNPC160 vues
Press release español--june162014-2 par LauraBecker01
Press release español--june162014-2Press release español--june162014-2
Press release español--june162014-2
LauraBecker01199 vues
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo) par Valeria Cavallo
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
El modelo 1 a 1 (bujedo, cavallo y doffo)
Valeria Cavallo285 vues
Uso de las tics en el aula par anvear
Uso de las tics en el aulaUso de las tics en el aula
Uso de las tics en el aula
anvear1.7K vues
LAS TIC Y LA EDUCACION par mabelcruz78
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz789.6K vues
Reflexiones EAT T.P.final par mcmunilla
Reflexiones EAT T.P.finalReflexiones EAT T.P.final
Reflexiones EAT T.P.final
mcmunilla382 vues
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE par saheli14
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASEHERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
saheli1426.5K vues

En vedette

Formación para una educación abierta #lohacemos13 par
Formación para una educación abierta #lohacemos13Formación para una educación abierta #lohacemos13
Formación para una educación abierta #lohacemos13Ainhoa Ezeiza
2K vues35 diapositives
Presentación sobre educación abierta par
Presentación sobre educación abiertaPresentación sobre educación abierta
Presentación sobre educación abiertaCreativeCommonsUruguay
793 vues43 diapositives
Educacion abierta par
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abiertaGente Planeta
3K vues9 diapositives
Mobile Device Management for Dummies par
Mobile Device Management for DummiesMobile Device Management for Dummies
Mobile Device Management for DummiesSybase Türkiye
2.4K vues46 diapositives
Mobile device management ( MDM ) Software Solution par
Mobile device management ( MDM ) Software SolutionMobile device management ( MDM ) Software Solution
Mobile device management ( MDM ) Software SolutionMobile Device Management Solution
1.3K vues5 diapositives
m-learning y estrategias de aula par
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de auladasava
7.8K vues38 diapositives

En vedette(20)

Formación para una educación abierta #lohacemos13 par Ainhoa Ezeiza
Formación para una educación abierta #lohacemos13Formación para una educación abierta #lohacemos13
Formación para una educación abierta #lohacemos13
Ainhoa Ezeiza2K vues
m-learning y estrategias de aula par dasava
m-learning y estrategias de aulam-learning y estrategias de aula
m-learning y estrategias de aula
dasava7.8K vues
Mobile Device Management par John Rhoton
Mobile Device ManagementMobile Device Management
Mobile Device Management
John Rhoton3.8K vues
MDM- Mobile Device Management par Bala G
MDM- Mobile Device ManagementMDM- Mobile Device Management
MDM- Mobile Device Management
Bala G4.7K vues
El teléfono celular como recurso didáctico en par eldalg
El teléfono celular como recurso didáctico enEl teléfono celular como recurso didáctico en
El teléfono celular como recurso didáctico en
eldalg10.6K vues
Educacion presencial par patyarona
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
patyarona12.3K vues
Educación a distancia y abierta par v3ronika1992
Educación a distancia y abiertaEducación a distancia y abierta
Educación a distancia y abierta
v3ronika19927.2K vues
EducacióN Abierta par Jeso12
EducacióN AbiertaEducacióN Abierta
EducacióN Abierta
Jeso1213.5K vues
Nivelación 4º parte i im par chomiita
Nivelación 4º parte i imNivelación 4º parte i im
Nivelación 4º parte i im
chomiita740 vues
Dinámica litosférica par merchealari
Dinámica litosféricaDinámica litosférica
Dinámica litosférica
merchealari464 vues

Similaire à Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales

Marcela Morales - VE 2014 Panel par
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales - VE 2014 Panel
Marcela Morales - VE 2014 PanelMarcela Morales
363 vues31 diapositives
Marcela Morales - VE 2014 Taller par
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales - VE 2014 Taller
Marcela Morales - VE 2014 TallerMarcela Morales
356 vues38 diapositives
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos par
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosEly Merino
920 vues41 diapositives
Descubriendo REA para la planificación de clase par
Descubriendo REA para la planificación de claseDescubriendo REA para la planificación de clase
Descubriendo REA para la planificación de claseMarcela Morales
315 vues39 diapositives
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje par
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeRicardo Corai
650 vues40 diapositives
Procesos de formación con tecnologías emergentes par
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesMarcela Tagua
645 vues26 diapositives

Similaire à Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales(20)

Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos par Ely Merino
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos AbiertosMovimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Movimiento educativo abierto y Recursos Educativos Abiertos
Ely Merino920 vues
Descubriendo REA para la planificación de clase par Marcela Morales
Descubriendo REA para la planificación de claseDescubriendo REA para la planificación de clase
Descubriendo REA para la planificación de clase
Marcela Morales315 vues
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje par Ricardo Corai
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Ricardo Corai650 vues
Procesos de formación con tecnologías emergentes par Marcela Tagua
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua645 vues
OpenCourseWare en América Latina par Ricardo Corai
OpenCourseWare en América LatinaOpenCourseWare en América Latina
OpenCourseWare en América Latina
Ricardo Corai417 vues
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación... par Marcelo Maina
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina2.9K vues
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas par Ricardo Corai
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertasPotencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Potencial de las redes para movilizar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai588 vues
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes par Marcela Tagua
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua829 vues
Presentación prácticas educativas miqj par ixzabel
Presentación prácticas educativas miqjPresentación prácticas educativas miqj
Presentación prácticas educativas miqj
ixzabel318 vues
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante par Juan Carlos Munévar
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudianteLas redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Las redes sociales en el aprendizaje flexible centrado en el estudiante
Nuevas tecnologias tarea de medios didacticos par estudianteuapa
Nuevas  tecnologias tarea de medios  didacticosNuevas  tecnologias tarea de medios  didacticos
Nuevas tecnologias tarea de medios didacticos
estudianteuapa327 vues
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana par Viviana Jimenez
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez363 vues
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana par Viviana Jimenez
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Viviana Jimenez419 vues

Plus de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP
560 vues32 diapositives
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
526 vues30 diapositives
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
567 vues149 diapositives
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
414 vues66 diapositives
Presentación Karina Carrascal par
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalINACAP
471 vues25 diapositives
Presentación María Martínez par
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María MartínezINACAP
563 vues49 diapositives

Plus de INACAP(20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par INACAP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP560 vues
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP526 vues
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP567 vues
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP414 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP471 vues
Presentación María Martínez par INACAP
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP563 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP450 vues
Presentación Rodrigo Ortega par INACAP
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP769 vues
Presentación Manuel Miranda par INACAP
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP369 vues
Presentación Adalberto Pereiro par INACAP
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP541 vues
Presentación Gustavo Vicentini par INACAP
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP471 vues
Presentación Carlos Bernales par INACAP
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP523 vues
Presentación Marcelo Lagos par INACAP
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP831 vues
Presentación Felipe Valencia par INACAP
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP788 vues
Presentación Daniel Rojas par INACAP
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP1.2K vues
Presentación Jorge Astudillo par INACAP
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP846 vues
Presentación Juan Pablo Payero par INACAP
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP751 vues
Prensentación Claudia Mardones par INACAP
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
INACAP406 vues
Presentación Hannia Campos par INACAP
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
INACAP494 vues
Presentación Pancho Gazmuri par INACAP
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
INACAP410 vues

Dernier

Contenidos y PDA 4° Grado.docx par
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
64 vues27 diapositives
Carta-Elfo-Llegada.pdf par
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vues2 diapositives
Contenidos y PDA 3°.docx par
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 vues5 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaGonzalo Marin Art
72 vues5 diapositives
Tema 3-El átomo.pptx par
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
205 vues10 diapositives

Dernier(20)

Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf

Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales

  • 1. Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades Expandiendo horizontes en la educación Marcela Morales Community Relations Director Open Education Consortium marcela@oeconsortium.org
  • 2. ¿Qué es la educación abierta?
  • 3. La EDUCACIÓN ABIERTA abarca recursos, herramientas y prácticas que emplean un marco de intercambio abierto para mejorar el acceso y la eficacia de la educación en el mundo. La Educación Abierta combina las tradiciones de intercambio de conocimientos y la creación con tecnología del siglo 21 para crear una vasta fuente de recursos educativos compartidos abiertamente, mientras que el aprovechamiento de espíritu de colaboración de hoy para desarrollar enfoques educativos que respondan mejor a las necesidades del alumno. (UNESCO, 2013)
  • 4. el arte de COMPARTIR conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de una generación a otra.
  • 5. se puede compartir sin perderlo. El conocimiento...
  • 7. Sin restricciones ni limitantes equitativa e incluyente La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos. (UNESCO, Art 26)
  • 8. Abriendo la Educación Removiendo los candados: - Exclusividad - Costo / inscripciónes - Copyright - Requisitos académcios - Inaccesibilidad geográfica - Edad - Restricciones de tiempo - Limitantes físicas - Etc.
  • 9. ABIERTA Sin costo + Permiso Retener .posee una copia Reutilizar .utiliza en diversas formas Revisar .adapta, modifica y mejora Remezclar .combina dos o más Redistribuir .comparte con otros
  • 10. Systema de Licencias Abiertas mas abierta menos abierta www.creativecommons.org
  • 11. ¿Qué son los REA? Materiales de aprendizaje/enseñanza accesibles gratuitamente en línea bajo licencias abiertas, para que cualquier persona pueda tener acceso a ellos. Éstos pueden ser: En formato de: texto, imágenes, audio, video Y ser: estáticos, dinámicos o interactivos. • ejercicios • programa • calendario • lecturas • cursos • módulos • contenidos • Exámenes bdesham http://www.flickr.com/photos/bdesham/243240 0623
  • 12. ¿Qué es un OCW? Conjunto de REAs estructurados con un principio y un fin. Los contenidos son escalonados de tal forma que se logre adquirir un mejor entendimiento sobre cada uno de los temas. En otras palabras, un OCW es una herramienta que lleva al aprendiz por un camino de aprendizaje, de punto A a punto B; sin importar que tan corta o larga sea la distancia entre estos dos puntos. Ejemplo: MIT OpenCourseWare
  • 13. ¿Qué es un MOOC? Massive Open Online Course Ejemplo: Innovación Educativa con REA
  • 18. ¿Cómo inicia el movimento de OCW? Con dos preguntas… 1. ¿Qué cambios provocará el internet en la educación? 2. ¿Qué va hacer MIT al respecto? Charles Vest MIT President 2002 Modelo de Misión: “to advance knowledge in ways that will best serve the nation and the world” Modelo de Negocio No redituable
  • 21. EDUCATIONAL RESOURCES Abasteciendo la demanda By Amine GHRABI Flickr IMG_5896 CC-BY-NC 2.0
  • 22. EDUCATIONAL RESOURCES THE WORLD BANK IBRD-IDA ref. 2016 UNESCO Institute for Statistics License:Open 21% increase MATRICULACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR (1970-2013)
  • 23. EDUCATIONAL RESOURCES (British Council and IDP Australia, cited in Davis, 2003 and Daniel, 2009) Para abastecer la demanda de 85 milliones de estudiantes alrededor del mundo en el 2025 necesitamos acomodar a 109 000 estudiantes adicionales – i.e. el equivalente a la creación de cuatro universidades cada semana! ESTUDIANTES INSCRITOS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 26. Analizando los retos… ABASTECER LA DEMANDA CAPACITACIÓN PROFESIONAL
  • 28. Retos… • Escasez de profesores – El mundo necesitará (adicionales a los existentes) 3.3 millones de maestros de primaria y 5.1 millones de maestros de secundaria para abastecer la demanda de educación básica en el año 2030. (UNESCO Institute of Statistics, 2013). • El role del profesor es más complejo – Además de las responsabilidades tradicionales, se requiere que los profesores desarrollen enfoques más colaborativos y constructivos. La necesidad de estar adecuadamente preparados para las necesidades modernas. • Calidad de la capacitación docente – Los programas tradicionales de formación docente deben actualizarse para satisfacer el panorama educativo actual. El entrenamiento debe proveer las herramientas necesarias para que sean exitosos en su profesión. Tomando en cuenta la tecnología un papel central. P. Kumar Misra, (2014)
  • 29. ABIERTA en línea + capacitación Conveniencia .horas de estudio flexibles Accessibilidad .acceso de cualquier lugar Reutilización .permite adaptación Diversidad .expande la perspectiva Soporte .fomenta prácticas colaborativas en línea
  • 30. Beneficios de Capacitación Docente Abierta en Línea ACELERA LA CURVA DE APRENDIZAJE •Aprende a utlizar las tecnologÍas utilizandolas INTRODUCCIÓN AL MUNDO ABIERTO •herramientas disponibles •acceso a una comunidad global SIN COSTO •Todos los recursos son gratis OPORTUNIDADES FLEXIBLES DE APRENDIZJE •Crear un efecto de ondulación
  • 31. Analizando los retos… ABASTECER LA DEMANDA EDUCATIVA CAPACITACIÓN PROFESIONAL OPTIMIZAR RECURSOS
  • 32. College Tuition Soars. Bloomberg, 2015 CONSUMER PRICES
  • 35. Movimiento Makers 1. herramientas digitales para el diseño y la fabricación 2. medios digitales colaborativos 3. surgimiento de la fábrica para alquiler
  • 36. ¿Qué tan efectivo es en realidad? Bron: CC BY Mczonk http://www.flickr.com/photos/mczonk/6986487910/
  • 37. MOOCs… Crecimiento de # cursos 16M 35M Class Central (2016)
  • 39. MOOCs… • MIT Circuit & Electronics • Curso 2012 • 162 paises Anant Agarwal, MIT(2014) El mismo profesor debiera ofertar el curso 2 semestres por 40 años para cubrir esa misma cantidad de alumnos
  • 40. The OER Adoption Impact Explorer, v 0.8 http://impact.lumenlearning.com Open Textbooks…
  • 41. Algunos ejemplos… Cursos Abiertos (OCWs & MOOCs) listos para ser utilizados sin costo y sin restricciones
  • 42. http://www.temoa.info/es/ TEMOA • Catálogo público y multilingüe de colecciones de Recursos Educativos Abiertos (REA) a través de un sistema colaborativo de búsqueda especializado y herramientas sociales.
  • 43. http://serendipity.utpl.edu.ec/ Serendipity • Interfaz de búsqueda facetada para contenidos educativos del tipo OpenCourseWare. Permite a los usuarios explorar recursos abiertos OCW a través de la aplicación de múltiples filtros.
  • 45. http://www.ted.com/talks TED Talks TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) Videos cortos de charlas que cubren un amplio espectro de temas: ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología y desarrollo, y entretenimiento.
  • 46. https://www.coursera.org/ Coursera • Plataforma de educación virtual gratuita (Stanford, 2011) con el fin de brindar MOOCs
  • 50. https://p2pu.org/en/ P2PU • Comunidad de aprendizaje abierto en línea que permite a los usuarios organizar y participar en cursos y grupos de estudio para aprender sobre temas específicos.
  • 51. MOOC – Capacitación docente UNAM https://www.coursera.org/course/ticyeducacion
  • 52. MOOC – Capacitación docente Tec de Monterrey https://www.coursera.org/course/innovacionrea
  • 54. ¿Dónde empezar? • Identificar necesidades • Desarrollar un plan • Utilizar MOOCs & OCWs para capacitación profesional/docente • Utilizar REAs para complementar brechas de los materiales instruccionales • Identificar repositorios de REAs para uso dentro de la institución • Fomentar el acercamiento y participación en comunidades globales de aprendizaje en línea P. Kumar Misra, (2014)
  • 56. ¿Porque promover el elemento ABIERTO? FACILITA CAPACITACIÓN MASIVA PERMITE ADAPTACIÓN MEZCLAR & REUTILIZAR NUEVOS RECURSO CONSTANTEMENTE *1.2 billion resources as of 2015
  • 57. ¿Dónde encontrar REAs? • MERLOT • Open Education Consortium • OER Commons • Temoa • Creative Commons • Connexions • Khan Academy • TED Talks • BCcampusOpenEd • MIT OCW • Open Textbook • JHSPH OCW • Creative Commons • Khan Academy • TED Talks • Pexels • OpenStax • Open Library • P2PU • Edx • Coursera • OpenEdx • OpenLearn • Open Michigan Punto de partida…
  • 58. Marcela Morales Community Relations Director Open Education Consortium marcela@oeconsortium.org

Notes de l'éditeur

  1. Los Recursos educativos Abiertos (REAs) son materiales de aprendizaje/enseñanza accesibles gratuitamente en línea, para que cualquier persona pueda tener acceso a ellos. Éstos pueden ser: cursos, módulos, lecturas, juegos, programas, ejercicios y exámenes; y pueden estar en format de texto, imágenes, audio, video; y ser estáticos, dínámicos o interactivos. What are open educational resources? Open educational resources (OER) are learning and teaching materials, freely available online for anyone to use. Examples include full courses, course modules, lectures, games, teaching materials and assignments. They can take the form of text, images, audio, video and may even be interactive. Teachers, learners and the general public can access and make use of open educational resources, irrespective of their location or affiliation with any particular institution. Open educational resources are shared via the websites of education providers and through public services like i-Tunes U, SlideShare, YouTube and Jorum. Individuals and organisations can create and share their own open educational resources. Once released, the resources can be used by a learner, reused by a teacher, remixed with other resources or repurposed to create new educational materials. While it is not essential to embrace all aspects – release, use, reuse and repurposing – involvement with one aspect tends to lead naturally to another. Releasing open educational resources is not simply about putting learning and teaching material online; it involves making the material available in a genuinely open way. Creative Commons or similar licenses are used so that the creator of the resources can retain copyright, while others can copy, distribute, and make some uses of their work. OER can be looked upon as a process as well as a set of products. This is because educators need to rethink the way in which they create, use and distribute learning and teaching materials. Opening up learning and teaching materials does not equate to providing a free education. Open educational resources are components of a rich educational package which includes staff expertise, institutional facilities, tuition and feedback.
  2. En otras palabras, un OCW es una herramienta que lleva al aprendiz por un camino de aprendizaje, de punto A a punto B; sin importar que tan corta o larga sea la distancia entre estos dos puntos.
  3. http://www.bdpa-detroit.org/portal/index.php/comittees/high-school-computer-competition-hscc/29-education/57-moocs-top-10-sites-for-free-education-with-elite-universities.html
  4. The university system cannot accommodate the current quantity of students seeking Higher Education.
  5. The MOOC space essentially doubled this year. More people signed up for MOOCs in 2015 than they did in the first three years of the “modern” MOOC movement (which started in late 2011—when the first Stanford MOOCs took off). According to data collected by Class Central, the total number of students who signed up for at least one course has crossed 35 million—up from an estimated 16-18 million last year.
  6. The MOOC space essentially doubled this year. More people signed up for MOOCs in 2015 than they did in the first three years of the “modern” MOOC movement (which started in late 2011—when the first Stanford MOOCs took off). According to data collected by Class Central, the total number of students who signed up for at least one course has crossed 35 million—up from an estimated 16-18 million last year.
  7. http://www.bdpa-detroit.org/portal/index.php/comittees/high-school-computer-competition-hscc/29-education/57-moocs-top-10-sites-for-free-education-with-elite-universities.html
  8. http://www.bdpa-detroit.org/portal/index.php/comittees/high-school-computer-competition-hscc/29-education/57-moocs-top-10-sites-for-free-education-with-elite-universities.html