Presentación Gustavo Vicentini

INACAP
INACAPINACAP
Gust avo Vi cent i ni H.
ONEMI , Sept i embr e 2016
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
2010 - 2016
2
Capacidad de amortiguar la alteración, capacidad de auto-organizarse y
capacidad de aprendizaje y adaptación (Trosper, 2002).
Concepto de
Resiliencia:
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
1. Evolución de la Vivienda de Emergencia
2. Logística de la Habitabilidad transitoria
3. Desafíos futuros
1. Evolución de la Vivienda de Emergencia
2. Logística de la Habitabilidad transitoria
3. Desafíos futuros
3
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
4
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2010 Maule
52010 Maule
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2014 Valparaíso 6
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
7
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
Detalles
2010
Terremoto 27F
Materialidad Paneles prefabricados de madera verde.
Dimensiones
18 mts2
(6,10 x 3 mts)*
Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios.
Proveedores Múltiples proveedores.
Mejoras
Aislación Forro Polietileno
Baño
Solución comunitaria sólo en «Aldeas de
emergencia»
Sistema eléctrico No se integra
Transporte Carga por paneles.
Cantidad construida 56.000 unidades app.
Detalles
2010
Terremoto 27F
Abril 2014
Terremoto Norte e Incendio Valparaíso
Materialidad Paneles prefabricados de madera verde.
Paneles prefabricados de OSB y piso de
terciado.
Dimensiones
18 mts2
(6,10 x 3 mts)
19,5 mts2
(6,15x3,15 mt)
Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios.
Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores.
Mejoras
Aislación Forro Polietileno
Muros: fieltro, Aislapol y volcanita.
Techo: Aislapol y terciado.
Baño
Solución comunitaria sólo en «Aldeas de
emergencia»
Múltiples soluciones sanitarias.
Principalmente individualizadas.
Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos)
Transporte Carga por paneles. Carga por paneles
Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades
2014 Valparaíso 8
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2014 Valparaíso 9
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
10
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2014 Valparaíso
11
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
Detalles
2010
Terremoto 27F
Abril 2014
Terremoto Norte e Incendio Valparaíso
Materialidad Paneles prefabricados de madera verde.
Paneles prefabricados de OSB y piso de
terciado.
Dimensiones
18 mts2
(6,10 x 3 mts)*
19,5 mts2
(6,15x3,15 mt)*
Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios.
Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores.
Mejoras
Aislación Forro Polietileno
Muros: fieltro, Aislapol y volcanita.
Techo: Aislapol y terciado.
Baño
Solución comunitaria sólo en «Aldeas de
emergencia»
Múltiples soluciones sanitarias.
Principalmente individualizadas.
Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos)
Transporte Carga por paneles. Carga por paneles
Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades
Detalles
2010
Terremoto 27F
Abril 2014
Terremoto Norte e Incendio Valparaíso
Actual 2015-6
Aluvión Atacama – Terremoto Coquimbo
Materialidad Paneles prefabricados de madera verde.
Paneles prefabricados de OSB y piso de
terciado.
Diversas materialidades: paneles SIP,
paneles ISOPOL
Dimensiones
18 mts2
(6,10 x 3 mts)
19,5 mts2
(6,15x3,15 mt)
23 mts2
(4,7 x 4,9 mt)
Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios. 3 días cuadrilla de 4 personas.
Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores. Múltiples proveedores.
Mejoras
Aislación Forro Polietileno
Muros: fieltro, Aislapol y volcanita.
Techo: Aislapol y terciado.
Los paneles de piso, muros y techo ya
integran la aislación.
Baño
Solución comunitaria sólo en «Aldeas de
emergencia»
Múltiples soluciones sanitarias.
Principalmente individualizadas.
Baño individual dentro de la casa, con
equipamiento e instalaciones, fabricado
por distintos proveedores.
Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos) Integra sistema eléctrico a instalar.
Transporte Carga por paneles. Carga por paneles Carga por casa (pallet)
Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades 3.380 unidades
12
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
13
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2015 Atacama
2015 Atacama 14
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2015 Atacama 15
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2016 Coquimbo 16
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2016 Coquimbo 17
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
18
1. Evolución de la Vivienda de Emergencia
2. Logística de la Habitabilidad transitoria
3. Desafíos futuros
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
19
Crecimiento
/ Desarme
Estándar /
Parámetros
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
20
Fuente: Moris, CIGIDEN, 2015.
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
21
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2015 Atacama 22
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
2016 Coquimbo 23
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
24
1. Evolución de la Vivienda de Emergencia
2. Logística de la Habitabilidad transitoria
3. Desafíos futuros
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
25
• Actualización de requerimientos mínimos
• Estandarizar provisión de servicios
• Criterios de localización barrios de emergencia
• Subdivisión y urbanización
• Modelo de administración y operación de barrios
• Manual de Habitabilidad Transitoria
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
26
Crecimiento
/ Desarme
Estándar /
Parámetros
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
27
Vivienda
definitiva /
Reconstrucción
Desastre/
Emergencia
Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
2010 - 2016
Gust avo Vi cent i ni H.
ONEMI , Sept i embr e 2016
1 sur 28

Recommandé

18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici... par
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...
18 09 2013 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó una vista al munici...Javier Duarte de Ochoa
72 vues3 diapositives
Sintesis informativa 27 septiembre 2013 par
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013megaradioexpress
395 vues29 diapositives
Sintesis informativa miércoles 10 de enero de 2018 par
Sintesis informativa miércoles 10 de enero de 2018Sintesis informativa miércoles 10 de enero de 2018
Sintesis informativa miércoles 10 de enero de 2018megaradioexpress
195 vues57 diapositives
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias par
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergencias
07 06 2014-Sesión del comité estatal de emergenciasOrganización política
182 vues6 diapositives
Valderrama acosta heber pic terminado par
Valderrama acosta heber pic terminadoValderrama acosta heber pic terminado
Valderrama acosta heber pic terminadoHeber Valderrama Acosta
304 vues26 diapositives
2 par
22
2Siemprefm Cientouno Punto Cinco
72 vues6 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Presentación Marcelo Lagos par
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosINACAP
831 vues98 diapositives
Presentación Carlos Bernales par
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesINACAP
523 vues16 diapositives
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning par
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarningINACAP
674 vues36 diapositives
Presentación Juan Pablo Payero par
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroINACAP
751 vues37 diapositives
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad par
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidadINACAP
813 vues39 diapositives
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ... par
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...INACAP
818 vues59 diapositives

En vedette(20)

Presentación Marcelo Lagos par INACAP
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP831 vues
Presentación Carlos Bernales par INACAP
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP523 vues
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning par INACAP
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
2 Simone C.O_ ecosistema del e-elarning
INACAP674 vues
Presentación Juan Pablo Payero par INACAP
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP751 vues
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad par INACAP
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
5 Albert Sangra_ e-learning para la competitividas y empleabilidad
INACAP813 vues
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ... par INACAP
4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...4 Gerard L. Hanley_  aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
4 Gerard L. Hanley_ aportando al exito de las personas de la educ. superior ...
INACAP818 vues
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy par INACAP
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
1 pelayo covarrubias_por que e-learning hoy
INACAP614 vues
Presentación Angel Hinojosa par INACAP
Presentación Angel HinojosaPresentación Angel Hinojosa
Presentación Angel Hinojosa
INACAP1.7K vues
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad par INACAP
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
3 Karen L. Perdersen_ marco de estandares de calidad
INACAP599 vues
Presentación Felipe Valencia par INACAP
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP788 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP471 vues
Presentación Rodrigo Ortega par INACAP
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP769 vues
Presentación Hannia Campos par INACAP
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
INACAP494 vues
Presentación Jorge Astudillo par INACAP
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP846 vues
Presentación María Martínez par INACAP
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP563 vues
Presentación Matthias Grandel par INACAP
Presentación Matthias GrandelPresentación Matthias Grandel
Presentación Matthias Grandel
INACAP2.2K vues
Presentación Carolina Altschwager par INACAP
Presentación Carolina AltschwagerPresentación Carolina Altschwager
Presentación Carolina Altschwager
INACAP2K vues
Presentación Ana Beatriz Montealegre par INACAP
Presentación Ana Beatriz MontealegrePresentación Ana Beatriz Montealegre
Presentación Ana Beatriz Montealegre
INACAP2.1K vues
Eduardo Godoy par INACAP
Eduardo GodoyEduardo Godoy
Eduardo Godoy
INACAP2.8K vues
Presentación Marcelo Montenegro par INACAP
Presentación Marcelo MontenegroPresentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo Montenegro
INACAP1.1K vues

Plus de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP
560 vues32 diapositives
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile par
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileINACAP
518 vues18 diapositives
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorINACAP
425 vues42 diapositives
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales par
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesINACAP
901 vues58 diapositives
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
526 vues30 diapositives
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
567 vues149 diapositives

Plus de INACAP(18)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par INACAP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP560 vues
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile par INACAP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP518 vues
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par INACAP
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP425 vues
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales par INACAP
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP901 vues
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP526 vues
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP567 vues
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP414 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP450 vues
Presentación Manuel Miranda par INACAP
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP369 vues
Presentación Daniel Rojas par INACAP
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP1.2K vues
Prensentación Claudia Mardones par INACAP
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
INACAP406 vues
Presentación Pancho Gazmuri par INACAP
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
INACAP410 vues
Presentación Luis Ossa par INACAP
Presentación Luis OssaPresentación Luis Ossa
Presentación Luis Ossa
INACAP651 vues
Presentación Mario Pavon par INACAP
Presentación Mario PavonPresentación Mario Pavon
Presentación Mario Pavon
INACAP472 vues
Presentación Sandra Carreño par INACAP
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
INACAP419 vues
Presentación Bernardo Tapia par INACAP
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
INACAP2.5K vues
Presentación Javier Jofré par INACAP
Presentación Javier JofréPresentación Javier Jofré
Presentación Javier Jofré
INACAP5.6K vues
Emiliano Piscitelli par INACAP
Emiliano PiscitelliEmiliano Piscitelli
Emiliano Piscitelli
INACAP2.9K vues

Dernier

Carta-Elfo-Llegada.pdf par
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vues2 diapositives
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 vues1 diapositive
PRUEBAS LIBRES ESO par
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vues5 diapositives
UNIDAD 2.pdf par
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfGraceValeriaGuevaraN
1.4K vues61 diapositives
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
106 vues39 diapositives
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf par
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfMarianaAucancela
33 vues6 diapositives

Dernier(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vues
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

Presentación Gustavo Vicentini

  • 1. Gust avo Vi cent i ni H. ONEMI , Sept i embr e 2016 Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias 2010 - 2016
  • 2. 2 Capacidad de amortiguar la alteración, capacidad de auto-organizarse y capacidad de aprendizaje y adaptación (Trosper, 2002). Concepto de Resiliencia: Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 3. 1. Evolución de la Vivienda de Emergencia 2. Logística de la Habitabilidad transitoria 3. Desafíos futuros 1. Evolución de la Vivienda de Emergencia 2. Logística de la Habitabilidad transitoria 3. Desafíos futuros 3 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 4. 4 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias 2010 Maule
  • 5. 52010 Maule Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 6. 2014 Valparaíso 6 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 7. 7 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias Detalles 2010 Terremoto 27F Materialidad Paneles prefabricados de madera verde. Dimensiones 18 mts2 (6,10 x 3 mts)* Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. Proveedores Múltiples proveedores. Mejoras Aislación Forro Polietileno Baño Solución comunitaria sólo en «Aldeas de emergencia» Sistema eléctrico No se integra Transporte Carga por paneles. Cantidad construida 56.000 unidades app. Detalles 2010 Terremoto 27F Abril 2014 Terremoto Norte e Incendio Valparaíso Materialidad Paneles prefabricados de madera verde. Paneles prefabricados de OSB y piso de terciado. Dimensiones 18 mts2 (6,10 x 3 mts) 19,5 mts2 (6,15x3,15 mt) Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios. Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores. Mejoras Aislación Forro Polietileno Muros: fieltro, Aislapol y volcanita. Techo: Aislapol y terciado. Baño Solución comunitaria sólo en «Aldeas de emergencia» Múltiples soluciones sanitarias. Principalmente individualizadas. Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos) Transporte Carga por paneles. Carga por paneles Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades
  • 8. 2014 Valparaíso 8 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 9. 2014 Valparaíso 9 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 10. 10 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias 2014 Valparaíso
  • 11. 11 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias Detalles 2010 Terremoto 27F Abril 2014 Terremoto Norte e Incendio Valparaíso Materialidad Paneles prefabricados de madera verde. Paneles prefabricados de OSB y piso de terciado. Dimensiones 18 mts2 (6,10 x 3 mts)* 19,5 mts2 (6,15x3,15 mt)* Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios. Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores. Mejoras Aislación Forro Polietileno Muros: fieltro, Aislapol y volcanita. Techo: Aislapol y terciado. Baño Solución comunitaria sólo en «Aldeas de emergencia» Múltiples soluciones sanitarias. Principalmente individualizadas. Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos) Transporte Carga por paneles. Carga por paneles Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades Detalles 2010 Terremoto 27F Abril 2014 Terremoto Norte e Incendio Valparaíso Actual 2015-6 Aluvión Atacama – Terremoto Coquimbo Materialidad Paneles prefabricados de madera verde. Paneles prefabricados de OSB y piso de terciado. Diversas materialidades: paneles SIP, paneles ISOPOL Dimensiones 18 mts2 (6,10 x 3 mts) 19,5 mts2 (6,15x3,15 mt) 23 mts2 (4,7 x 4,9 mt) Construcción 2 días cuadrilla de 6 voluntarios. 2 días cuadrillas de 6 voluntarios. 3 días cuadrilla de 4 personas. Proveedores Múltiples proveedores. Múltiples proveedores. Múltiples proveedores. Mejoras Aislación Forro Polietileno Muros: fieltro, Aislapol y volcanita. Techo: Aislapol y terciado. Los paneles de piso, muros y techo ya integran la aislación. Baño Solución comunitaria sólo en «Aldeas de emergencia» Múltiples soluciones sanitarias. Principalmente individualizadas. Baño individual dentro de la casa, con equipamiento e instalaciones, fabricado por distintos proveedores. Sistema eléctrico No se integra KIT Eléctrico (3 tipos) Integra sistema eléctrico a instalar. Transporte Carga por paneles. Carga por paneles Carga por casa (pallet) Cantidad construida 56.000 unidades app. 2.756 unidades 3.380 unidades
  • 12. 12 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 13. 13 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias 2015 Atacama
  • 14. 2015 Atacama 14 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 15. 2015 Atacama 15 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 16. 2016 Coquimbo 16 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 17. 2016 Coquimbo 17 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 18. 18 1. Evolución de la Vivienda de Emergencia 2. Logística de la Habitabilidad transitoria 3. Desafíos futuros Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 19. 19 Crecimiento / Desarme Estándar / Parámetros Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 20. 20 Fuente: Moris, CIGIDEN, 2015. Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 21. 21 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 22. 2015 Atacama 22 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 23. 2016 Coquimbo 23 Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad transitoria en Grandes Emergencias
  • 24. 24 1. Evolución de la Vivienda de Emergencia 2. Logística de la Habitabilidad transitoria 3. Desafíos futuros Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 25. 25 • Actualización de requerimientos mínimos • Estandarizar provisión de servicios • Criterios de localización barrios de emergencia • Subdivisión y urbanización • Modelo de administración y operación de barrios • Manual de Habitabilidad Transitoria Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 26. 26 Crecimiento / Desarme Estándar / Parámetros Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 27. 27 Vivienda definitiva / Reconstrucción Desastre/ Emergencia Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias
  • 28. Habitabilidad Transitoria en Grandes Emergencias 2010 - 2016 Gust avo Vi cent i ni H. ONEMI , Sept i embr e 2016

Notes de l'éditeur

  1. Contenidos presentación
  2. App 56.000 mediaguas construidas
  3. Mediagua: Primera respuesta, antes que carpas, subsidios o bonos. Estándar definido por la sociedad civil. En otros países se demoran 3 años en reconstruir.
  4. Incendio Valpo: Nuevas condiciones sociales
  5. Nuevo tipo de vivienda de emergencia, mejor calidad de materiales. Con baño
  6. Complejidad en el proceso constructivo, más caro y de menor calidad de terminación
  7. 2.700 viviendas. Riesgos en localizacion
  8. Aumento en superficie, concepción unitaria, estándares mínimos. Baño exterior
  9. Estándares. Abarca todo el proceso logístico de la vivienda.
  10. Atacama, panel SIP
  11. Otras materialidades, paneles Isopol
  12. Baño exterior.
  13. 1.000 ejército, 1.000 proveedores, con capataces y mano de obra local.
  14. 2. Logística
  15. Logística de la vivienda de emergencia. Avances de la estandarización.
  16. Proceso de abastecimiento de viviendas.
  17. Llegada a partir de la 2da semana, construcción 3ra semana, baño 4ta semana. Habilitación del baño a los 2 meses como mínimo.
  18. Barrios de emergencia
  19. Dispersión
  20. Desafíos futuros.
  21. Aulab, Mesa de Trabajo Habitabilidad Transitoria, apoyo PNUD
  22. Pasar de un modelo de habitabilidad pensado en la provisión a un modelo integral e intersectorial, pensado en el usuario y en el mediano – largo plazo.
  23. Aulab, Mesa de Trabajo Habitabilidad Transitoria, apoyo PNUD