Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile

INACAP
INACAPINACAP
Tendencias y Desafíos para la
Educación Superior Online en Chile
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
INACAP Online - Dirección de Planificación y Desarrollo Online
Vicerrectoría de Innovación y Postgrado
Universidad Tecnológica de Chile INACAP
22 de Noviembre de 2016
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
This illustration from a fourteenth-century manuscript shows Henry of Germany delivering a lecture to university students in Bologna.
Artist: Laurentius de Voltolina. Source: Michael Olmert, Smithsonian Book of Books (Smithsonian Institution, 1992).
http://people.uwplatt.edu/~turnern/classroomFull.html
Actividad
cerebral del
estudiante
Swenson, N.C., and R.W. Picard, with Ming-Zher
Poh. “A Wearable Sensor for Unobtrusive, Long-
Term Assessment of Electrodermal Activity.”
Biomedical Engineering, IEEE Transactions On
57.5 (2010) : 1243-1252. Copyright © 2010, IEEE
(http://hdl.handle.net/1721.1/62149)
• “Nada permanece
inalterable durante diez
siglos, excepto la
docencia en la
universidad. … Nada en
nuestro mundo se ha
mantenido inmutable
durante mil años,
nada.”
Lluís Pastor
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Educ. Online en el Mundo
Matrícula Total en Chile
Pregrado y Postgrado
TOTAL MATRICULADOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TASA DE CRECIMIENTO 2016
Educ. Presencial 1037581 1086030 1132965 1155189 1166882 1176572 Educ. Presencial 0,8%
Educ. WF + SP + OL 31520 40890 51406 60121 66161 70563 Educ. WF + SP + OL 6,7%
91%
92%
93%
94%
95%
96%
97%
98%
99%
100%
2011 2012 2013 2014 2015 2016
Participación Relativa
Educ. Presencial Educ. WF + SP + OL
Tendencias Tecnológicas
1. Aumento de la cantidad y la
calidad de la conexión fija y
móvil a Internet.
2. Mejores dispositivos móviles 
Notebooks, smartphones,
tablets y phablets.
3. Aumento en la generación y uso
de aplicaciones móviles (Apps)
4. Mayor acceso a WiFi gratuita en
IES y lugares públicos
5. Internet of Things (IoT)
6. Realidad Aumentada
7. Realidad Virtual
8. 3D Printing
9. Big Data
10. Etc.
http://www.smartinvestor.com.my/tech-trends-year/
Penetración de Internet Fija
• 42,0 % corresponden conexiones entre 10 y 100 Mbps
• 23,5 % entre 5 y 10 Mbps
• 19,7 % entre 2 y 5 Mbps
Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
Penetración de Telefonía Móvil
Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
Año Mes
Total de
conexiones
2G
Total de
conexiones
3G
Total de
conexiones
4G
Total de
Conexiones
Móviles
Penetración
Total por
cada 100
habitantes
2009 Dic 3,052,045 638,787 3,690,832 21.70
2010 Dic 3,809,777 1,445,675 5,255,452 30.61
2011 Dic 4,802,719 3,154,995 7,957,714 45.93
2012 Dic 3,988,594 4,983,888 8,972,482 51.33
2013 Dic 3,444,862 6,366,120 9,810,982 55.64
2014 Dic 1,744,424 8,610,313 545,410 10,900,147 60.85
2015 Dic 1,270,825 7,885,665 2,397,579 11,554,069 63.84
2016 Jun 995,519 7,349,169 4,033,779 12,378,467 68.04
Penetración de Internet Móvil
Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
Tendencias Conductuales
1. Los jóvenes y niños
dedican más horas a
Internet que a ver TV
2. Aprendizaje no formal
3. Prosumers
4. Aprendizaje en red
5. Estudiantes
trabajadores https://www.flickr.com/photos/gasparutti/17801707783
Tendencias Tecnopedagógicas
1. Aprendizaje Invertido (Flipped
Learning)
2. Aprendizaje combinado y online
(Blended & Online Learning)
3. Aprendizaje Móvil (Mobile
Learning & BYOD)
4. Educación y recursos abiertos
(Open Education – OER)
5. Aprendizaje basado en Juegos
(Gamification)
6. Análisis del Aprendizaje
(Learning Analytics)
7. Aprendizaje adaptativo o
personalizado (Adaptative
Learning)
http://ddi-dev.com/blog/it-news/top-elearning-trends-2016/
10 Desafíos para las IES Chilenas
1. Derribar mito de facilidad y mala calidad respecto a la educación tradicional 
– Mejorar la docencia online (producción y dictación)
– Realizar investigación y publicaciones en educación online
2. Digitalización de IES (“Inmigrantes Digitales”)  IES Híbridas o Mixtas
3. Generar ambientes de aprendizaje enriquecidos por el uso pedagógico de las TIC
4. Ofrecer mayor flexibilidad y personalización a nivel de curriculum y asignatura
5. Formar e-Teachers (profesores y profesionales docentes)  Docencia ampliada y
potenciada por las TIC
6. Mejorar el conocimiento sobre Educ. Online que tiene MINEDUC, CNA Chile y
SENCE  Definición de estándares nacionales acordados con IES
7. Crear un organización chilena de educación online
8. Estar atentos a la Educación Transnacional y a nuevos formatos de IES basados en
TIC (Disruptive Education)  Singularity University, Universidad 42 (peer to peer
learning), Tecmilenio, …
9. Aprovechar los beneficios de los REA
10. Pensar en los jóvenes y niños que a corto y mediano plazo ingresarán a la
educación superior !!!
• “El objetivo principal
de la educación es
crear personas
capaces de hacer
cosas nuevas, y no
simplemente repetir
lo que otras
generaciones
hicieron.”
Jean Piaget
https://www.pinterest.com/explore/jean-piaget/
Tendencias y Desafíos para la
Educación Superior Online en Chile
José Antonio Álvarez de Toledo y Mella
INACAP Online - Dirección de Planificación y Desarrollo Online
Vicerrectoría de Innovación y Postgrado
Universidad Tecnológica de Chile INACAP
22 de Noviembre de 2016
1 sur 18

Recommandé

Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
414 vues66 diapositives
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales par
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesINACAP
901 vues58 diapositives
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes) par
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)
TIC en el nuevo paradigma educativo (estudiantes)Norman René Trujillo Zapata
28.1K vues60 diapositives
Las nuevas tecnologías en la educación par
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónPatzy Yalí Salazar Infante
92 vues18 diapositives
TIC TAC TEP par
TIC TAC TEPTIC TAC TEP
TIC TAC TEPMartin Izaguirre
6.2K vues9 diapositives
Impacto de la tecnologia en la educacion par
Impacto de la tecnologia en la educacionImpacto de la tecnologia en la educacion
Impacto de la tecnologia en la educacionYahiris
1.1K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Tics en el planteamiento didactico par
Tics en el planteamiento didacticoTics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didacticoGemiunivo
904 vues8 diapositives
Presentación sin título par
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títuloGemiunivo
147 vues8 diapositives
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias par
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologiasPropuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologiasCarmen Fuentes
1.1K vues16 diapositives
Impacto Educativo par
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto EducativoLuis Saga
15.8K vues8 diapositives
Internet en el proceso enseñanza aprendizaje par
Internet en el proceso enseñanza aprendizajeInternet en el proceso enseñanza aprendizaje
Internet en el proceso enseñanza aprendizajenelsonfabianmorales
495 vues14 diapositives
incorporando las Tic en el aula par
incorporando las Tic en el aulaincorporando las Tic en el aula
incorporando las Tic en el aulaThania Cortes Salcedo
1.9K vues8 diapositives

Tendances(20)

Tics en el planteamiento didactico par Gemiunivo
Tics en el planteamiento didacticoTics en el planteamiento didactico
Tics en el planteamiento didactico
Gemiunivo904 vues
Presentación sin título par Gemiunivo
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Gemiunivo147 vues
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias par Carmen Fuentes
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologiasPropuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Propuesta de desarrollo de contenidos curriculares con el uso de las tecnologias
Carmen Fuentes1.1K vues
Impacto Educativo par Luis Saga
Impacto EducativoImpacto Educativo
Impacto Educativo
Luis Saga15.8K vues
Avances tecnologicos en la educacion clara par profeclarasalas
Avances tecnologicos en la educacion  claraAvances tecnologicos en la educacion  clara
Avances tecnologicos en la educacion clara
profeclarasalas15.9K vues
Las Tics En La Educacion par Nelsyudi
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
Nelsyudi2.1K vues
Uso de las tics en el aula par anvear
Uso de las tics en el aulaUso de las tics en el aula
Uso de las tics en el aula
anvear1.7K vues
El impacto de las nuevas tecnologías en educación par Johanitamafesita
El impacto de las nuevas tecnologías en educaciónEl impacto de las nuevas tecnologías en educación
El impacto de las nuevas tecnologías en educación
Johanitamafesita795 vues
las tic en la educacion Slideshare par itzel ramos
las tic en la educacion Slidesharelas tic en la educacion Slideshare
las tic en la educacion Slideshare
itzel ramos686 vues
Efectividad pedagogica par mariloudes
Efectividad pedagogicaEfectividad pedagogica
Efectividad pedagogica
mariloudes624 vues
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje par Lulita Alejos Solis
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizajeUso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Uso de TIC para Mejorar La EducacióN, formación y aprendizaje
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion par Eira Tatis
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Tecnologia y Educacion, origen y evolucion
Eira Tatis1.9K vues
Las Tic en el Aula par carlogu
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
carlogu1.5K vues
Tics en la educacion par tebo
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
tebo670 vues

En vedette

Desafìos de la educaciòn superior en la economìa par
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaNadia Ortiz
286 vues3 diapositives
Teoria de manuel celleri par
Teoria de manuel celleriTeoria de manuel celleri
Teoria de manuel celleriManu Sky Flow
387 vues16 diapositives
Educacion superior par
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superiorJhon Doher
560 vues10 diapositives
Tendencias y desafíos de la Educación Superior par
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorTendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorJorge Mora Alfaro
936 vues14 diapositives
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el... par
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...Claudio Rama
12.6K vues351 diapositives

En vedette(20)

Desafìos de la educaciòn superior en la economìa par Nadia Ortiz
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Nadia Ortiz286 vues
Educacion superior par Jhon Doher
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
Jhon Doher560 vues
Tendencias y desafíos de la Educación Superior par Jorge Mora Alfaro
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorTendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el... par Claudio Rama
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...
UNESCO - IESALC : Informe sobre la educación superior en América Laytina y el...
Claudio Rama12.6K vues
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014 par Gesvin Romero Moreno
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Educación Superior, Innovación y Desafíos en el Aula de Clase - UNAD Oct2014
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá par guest5fbd0e
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
guest5fbd0e11.1K vues
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios par EducaredColombia
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambiosSiglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
EducaredColombia5.3K vues
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI par Hugo Martínez Alvarado
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Las tendencias de la educación superior en América Latina par Claudio Rama
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama20K vues
Aviso convocatoria complementos nutricionales adulto mayor par mcriverah
Aviso convocatoria complementos nutricionales adulto mayorAviso convocatoria complementos nutricionales adulto mayor
Aviso convocatoria complementos nutricionales adulto mayor
mcriverah236 vues

Similaire à Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile

Civilización de conocimiento y bienestar par
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar cesedoctorado
660 vues51 diapositives
Redes sociales, conocimiento público par
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoJose Francisco Álvarez Álvarez
586 vues24 diapositives
Proyectos educativos (NUEVO) par
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)zraymemo
301 vues10 diapositives
Informatica Educativa TIC's par
Informatica Educativa TIC'sInformatica Educativa TIC's
Informatica Educativa TIC'sNatalia Nicolini
324 vues38 diapositives
Diapositivas sesión 2 de curso tics par
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsevelyn800909
106 vues15 diapositives
Diapositivas sesión 2 de curso tics par
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsemmanuel12345678
117 vues15 diapositives

Similaire à Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile(20)

Civilización de conocimiento y bienestar par cesedoctorado
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar
cesedoctorado660 vues
Proyectos educativos (NUEVO) par zraymemo
Proyectos educativos (NUEVO)Proyectos educativos (NUEVO)
Proyectos educativos (NUEVO)
zraymemo301 vues
Diapositivas sesión 2 de curso tics par evelyn800909
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
evelyn800909106 vues
N I C T S1 par Julio
N I C T S1N I C T S1
N I C T S1
Julio346 vues
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion par aimeeruyan
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacionLa tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
La tecnologia de la informacion y la comunicación en la educacion
aimeeruyan474 vues
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e... par cachupealexis53
Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...Objetivos (fines)  de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
Objetivos (fines) de las Tecnología de la Información y de la Comunicación e...
cachupealexis53171 vues
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube par Yolanda Corral
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nubeRevolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Revolucion educativa y beneficios del aprendizaje en la nube
Yolanda Corral2.7K vues
Impacto De Las Tic En La Cultura De La par Hgonzalez
Impacto De Las Tic En La Cultura De LaImpacto De Las Tic En La Cultura De La
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Hgonzalez 2.6K vues
Prueba solemne lenguaje par peluzyta
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
peluzyta630 vues
Presente y futuro de la formación audiovisual par Abel Suing
Presente y futuro de la formación audiovisual Presente y futuro de la formación audiovisual
Presente y futuro de la formación audiovisual
Abel Suing238 vues
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e... par jessicasamayoa
Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...Objetivos (fines)  de las tecnología de la información y de la comunicación e...
Objetivos (fines) de las tecnología de la información y de la comunicación e...
jessicasamayoa2.3K vues

Plus de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP
560 vues32 diapositives
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorINACAP
425 vues42 diapositives
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
526 vues30 diapositives
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapINACAP
567 vues149 diapositives
Presentación Karina Carrascal par
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalINACAP
471 vues25 diapositives
Presentación María Martínez par
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María MartínezINACAP
563 vues49 diapositives

Plus de INACAP(20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP par INACAP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP560 vues
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor par INACAP
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP425 vues
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP526 vues
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap par INACAP
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP567 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP471 vues
Presentación María Martínez par INACAP
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP563 vues
Presentación Karina Carrascal par INACAP
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP450 vues
Presentación Rodrigo Ortega par INACAP
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP769 vues
Presentación Manuel Miranda par INACAP
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP369 vues
Presentación Adalberto Pereiro par INACAP
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP541 vues
Presentación Gustavo Vicentini par INACAP
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP471 vues
Presentación Carlos Bernales par INACAP
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP523 vues
Presentación Marcelo Lagos par INACAP
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP831 vues
Presentación Felipe Valencia par INACAP
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP788 vues
Presentación Daniel Rojas par INACAP
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP1.2K vues
Presentación Jorge Astudillo par INACAP
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP846 vues
Presentación Juan Pablo Payero par INACAP
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP751 vues
Prensentación Claudia Mardones par INACAP
Prensentación Claudia MardonesPrensentación Claudia Mardones
Prensentación Claudia Mardones
INACAP406 vues
Presentación Hannia Campos par INACAP
Presentación Hannia CamposPresentación Hannia Campos
Presentación Hannia Campos
INACAP494 vues
Presentación Pancho Gazmuri par INACAP
Presentación Pancho GazmuriPresentación Pancho Gazmuri
Presentación Pancho Gazmuri
INACAP410 vues

Dernier

BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
36 vues12 diapositives
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf par
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
329 vues147 diapositives
Misión en favor de los necesitados par
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vues16 diapositives
Elementos del proceso de comunicación.pptx par
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 vues8 diapositives
Contenidos y PDA 2° Grado.docx par
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vues13 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vues26 diapositives

Dernier(20)

Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela par Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela

Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile

  • 1. Tendencias y Desafíos para la Educación Superior Online en Chile José Antonio Álvarez de Toledo y Mella INACAP Online - Dirección de Planificación y Desarrollo Online Vicerrectoría de Innovación y Postgrado Universidad Tecnológica de Chile INACAP 22 de Noviembre de 2016
  • 3. This illustration from a fourteenth-century manuscript shows Henry of Germany delivering a lecture to university students in Bologna. Artist: Laurentius de Voltolina. Source: Michael Olmert, Smithsonian Book of Books (Smithsonian Institution, 1992). http://people.uwplatt.edu/~turnern/classroomFull.html
  • 4. Actividad cerebral del estudiante Swenson, N.C., and R.W. Picard, with Ming-Zher Poh. “A Wearable Sensor for Unobtrusive, Long- Term Assessment of Electrodermal Activity.” Biomedical Engineering, IEEE Transactions On 57.5 (2010) : 1243-1252. Copyright © 2010, IEEE (http://hdl.handle.net/1721.1/62149)
  • 5. • “Nada permanece inalterable durante diez siglos, excepto la docencia en la universidad. … Nada en nuestro mundo se ha mantenido inmutable durante mil años, nada.” Lluís Pastor
  • 8. Educ. Online en el Mundo
  • 9. Matrícula Total en Chile Pregrado y Postgrado TOTAL MATRICULADOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TASA DE CRECIMIENTO 2016 Educ. Presencial 1037581 1086030 1132965 1155189 1166882 1176572 Educ. Presencial 0,8% Educ. WF + SP + OL 31520 40890 51406 60121 66161 70563 Educ. WF + SP + OL 6,7% 91% 92% 93% 94% 95% 96% 97% 98% 99% 100% 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Participación Relativa Educ. Presencial Educ. WF + SP + OL
  • 10. Tendencias Tecnológicas 1. Aumento de la cantidad y la calidad de la conexión fija y móvil a Internet. 2. Mejores dispositivos móviles  Notebooks, smartphones, tablets y phablets. 3. Aumento en la generación y uso de aplicaciones móviles (Apps) 4. Mayor acceso a WiFi gratuita en IES y lugares públicos 5. Internet of Things (IoT) 6. Realidad Aumentada 7. Realidad Virtual 8. 3D Printing 9. Big Data 10. Etc. http://www.smartinvestor.com.my/tech-trends-year/
  • 11. Penetración de Internet Fija • 42,0 % corresponden conexiones entre 10 y 100 Mbps • 23,5 % entre 5 y 10 Mbps • 19,7 % entre 2 y 5 Mbps Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
  • 12. Penetración de Telefonía Móvil Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
  • 13. Año Mes Total de conexiones 2G Total de conexiones 3G Total de conexiones 4G Total de Conexiones Móviles Penetración Total por cada 100 habitantes 2009 Dic 3,052,045 638,787 3,690,832 21.70 2010 Dic 3,809,777 1,445,675 5,255,452 30.61 2011 Dic 4,802,719 3,154,995 7,957,714 45.93 2012 Dic 3,988,594 4,983,888 8,972,482 51.33 2013 Dic 3,444,862 6,366,120 9,810,982 55.64 2014 Dic 1,744,424 8,610,313 545,410 10,900,147 60.85 2015 Dic 1,270,825 7,885,665 2,397,579 11,554,069 63.84 2016 Jun 995,519 7,349,169 4,033,779 12,378,467 68.04 Penetración de Internet Móvil Fuente: SUBTEL - 5 de Octubre de 2016 (http://www.subtel.gob.cl/estudios-y-estadisticas/)
  • 14. Tendencias Conductuales 1. Los jóvenes y niños dedican más horas a Internet que a ver TV 2. Aprendizaje no formal 3. Prosumers 4. Aprendizaje en red 5. Estudiantes trabajadores https://www.flickr.com/photos/gasparutti/17801707783
  • 15. Tendencias Tecnopedagógicas 1. Aprendizaje Invertido (Flipped Learning) 2. Aprendizaje combinado y online (Blended & Online Learning) 3. Aprendizaje Móvil (Mobile Learning & BYOD) 4. Educación y recursos abiertos (Open Education – OER) 5. Aprendizaje basado en Juegos (Gamification) 6. Análisis del Aprendizaje (Learning Analytics) 7. Aprendizaje adaptativo o personalizado (Adaptative Learning) http://ddi-dev.com/blog/it-news/top-elearning-trends-2016/
  • 16. 10 Desafíos para las IES Chilenas 1. Derribar mito de facilidad y mala calidad respecto a la educación tradicional  – Mejorar la docencia online (producción y dictación) – Realizar investigación y publicaciones en educación online 2. Digitalización de IES (“Inmigrantes Digitales”)  IES Híbridas o Mixtas 3. Generar ambientes de aprendizaje enriquecidos por el uso pedagógico de las TIC 4. Ofrecer mayor flexibilidad y personalización a nivel de curriculum y asignatura 5. Formar e-Teachers (profesores y profesionales docentes)  Docencia ampliada y potenciada por las TIC 6. Mejorar el conocimiento sobre Educ. Online que tiene MINEDUC, CNA Chile y SENCE  Definición de estándares nacionales acordados con IES 7. Crear un organización chilena de educación online 8. Estar atentos a la Educación Transnacional y a nuevos formatos de IES basados en TIC (Disruptive Education)  Singularity University, Universidad 42 (peer to peer learning), Tecmilenio, … 9. Aprovechar los beneficios de los REA 10. Pensar en los jóvenes y niños que a corto y mediano plazo ingresarán a la educación superior !!!
  • 17. • “El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.” Jean Piaget https://www.pinterest.com/explore/jean-piaget/
  • 18. Tendencias y Desafíos para la Educación Superior Online en Chile José Antonio Álvarez de Toledo y Mella INACAP Online - Dirección de Planificación y Desarrollo Online Vicerrectoría de Innovación y Postgrado Universidad Tecnológica de Chile INACAP 22 de Noviembre de 2016

Notes de l'éditeur

  1. Instituto Woodland Park en Colorado (EEUU) Instituto Duke de Ciencias del Cerebro (EEUU) Universidad de Carolina del Norte (EEUU) Escuela de Negocios de India en Mumbai (India) Escuela de Inglés de la Universidad de Queensland (Australia) Escuela de informática forense de la Universidad de Albany (EEUU) ITESM – Tec de Monterrey (México) Universitat Politècnica de València (España) Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibañez Instituto Profesional Santo Tomás Colegio Mayor
  2. Cómo es 42, la universidad francesa de tecnología que no tiene profesores Se trata de una institución gratuita para programadores y desarrolladores de software creada en París, Francia, en 2013. http://www.t13.cl/noticia/tendencias/como-es-42-universidad-francesa-tecnologia-no-tiene-profesores