SlideShare una empresa de Scribd logo
Social media
Carla Antonioli
Formas de
interacción social
Intercambio
dinámico
Grupo de personas o
instituciones
Varios contextos
Redes
sociales
son
Se logra un
entre
Dentro de
Características
 Web 2.0: El contenido depende de los usuarios. Ellos lo crean,
construyen y nutren.
 Interactivas: Poseen chats, fotos, aplicaciones y juegos para
conectarse, interactuar y divertirse con los amigos.
 Impulsado por la comunidad: Permiten descubrir nuevos amigos
sobre la base de intereses en común. Además ayuda para retomar en
contacto con viejos amigos a los cuales no vemos hace años.
 Establecen Relaciones: El contenido viaja por una red de contactos y
los contactos de esto mucho más grande de la que nos podemos
imaginar.
 Emotivas: Los usuarios pueden comunicarse con sus amigos, los
cuales les pueden ofrecer apoyo en una situación incontrolable.
Usuarios redes sociales
598 millones de usuarios
200 millones de blogueros
140 millones de usuarios
170 millones de vistas
56 millones de usuarios
96 millones de usuarios
95 millones de usuarios
55 millones de usuarios * Fuente: Nielsen
Usuarios redes sociales
Campañas redes sociales
Importancia Campañas Redes
sociales
 Acorta la brecha en la mente de los consumidores entre el lugar
donde se encuentran ahora y donde quieren llegar.
 Adquieren defensores que difunden la Marca. No existe nada
mejor que las redes sociales para mostrar recomendaciones,
sugerencias, experiencias, comentarios, etc.
 Comunicarse en todos los niveles de consumidores e interpretar
todas las emociones de los clientes, sean positivas o negativas.
 Escuchan no solamente por escuchar, sino para poder
evolucionar como marca y cada vez ir mejorando.
 Son consistentes y constantes en la vida de sus clientes. Los
feeds brindan la opción de participar en la vida de los
consumidores, al mismo tiempo de no forzar la presencia de la
marca en su vida.
Importancia Contenido en Redes
sociales
 Para involucrar a los usuarios en tu
comunidad debes:
◦ Mostrar contenido de calidad
◦ Generar interés en tus usuarios,
interactuando con ellos, resolviendo sus
dudas y aceptar sugerencias.
◦ Tener un cronograma y postear
regularmente
◦ Tener un período de respuesta corto al
momento de absolver dudas.
Promoción de Comunidades en
Redes sociales
◦ Invita a tus amigos a formar parte de tu
comunidad
containedhttp://wwwlhttp://www52080
Promoción de Comunidades en
Redes sociales
◦ Busca usuarios interesados en tu marca o
en los servicios que esta brinde.
containedhttp://wwwlhttp://www52080containedhttp://wwwlhttp://www52080
Promoción de Comunidades en
Redes sociales
◦ Usa Facebook adds
containedhttp://wwwlhttp://www52080containedhttp://www
Promoción de Comunidades en
Redes sociales
◦ Usa aplicaciones de Facebook:
◦ Facebook Fan Page twitter aplication
◦ Facebook Fan Box
containedhttp://wwwlhttp://www52080contained
¿Qué maneja la Comunidad ?
Community manager
 “… es quién se encarga de cuidar y
mantener la comunidad de fieles
seguidores que la marca o empresa
atraiga, y ser el nexo de unión entre
las necesidades de los mismos
y las posibilidades de la empresa. Para
ello debe ser un verdadero experto en
el uso de las herramientas de Social
Media” Asociación Española de Responsables de
Comunidades OnLine, AERCO
Community manager
 El CM es la voz de la empresa hacia la
comunidad. Responde y conversa
activamente en todos los medios sociales
en los que la empresa tenga presencia
activa (perfil) o en los las plataformas que
es mencionada.
 Monitorizar constantemente la red en
busca de conversaciones sobre la
competencia estrategias y el mercado.
Community manager
 Escribe el contenido de la red social que
maneje que sean de interés para la
comunidad.
 Buscar líderes y es capaz de identificar y
“reclutar” seguidores que lo apoyen a
fidelizar la marca online.
Community Manager ¿Con qué
herramientras trabaja?
Community manager
 Actitudes técnicas:
 Conoce el sector
 Conoce de marketing, publicidad y
comunicaciones
 Tiene buena redacción
 Es geek
 Es creativo
 Tiene cultura 2.0
Community manager
 Actitudes Sociales:
 Buen conversador
 Da respuestas rápidas
 Incentiva la participación
 Empático
 Asertivo
 Comprensivo
 Trabajo en equipo
 Líder
 Moderador
 Fiel a la comunidad
 Todo se puede medir
 El Community Manager mide
estadísticas dependiendo de los
objetivos fijados con el cliente.
Métricas ¿Qué mido?
Métricas en Facebook
 Interacción: Números de
comentarios por publicación.
 Aprobación: Número de me
gusta por publicación.
 Eficiencia: Número de clics por
publicación.
¿ROI?
Métricas ¿Qué mido?
 IOR: Mide el Impacto de nuestras
relaciones sociales y la amplificación de
nuestro mensaje en Redes Sociales.
 Usa Variables de:
◦ Autoridad
◦ Participación
◦ Influencia
◦ Web
Herramientas
Hace búsquedas dentro de la Red
Social Twitter: Actualizaciones,
Menciones, Conversaciones y
contenido sobre el término
buscado.
1 - TWITTER SEARCH
Search.twitter.com
Introducimos
nuestra marca
en en espacio de
búsqueda.
Y seleccionamos
“Search”
2 – GOOGLE BLOG
SEARCH
blogsearch.google.com
Hace búsquedas de Palabras
Claves en Blogs: Posts,
Comentarios, y Páginas.
Herramientas
Introducimos
nuestra marca
en en espacio de
búsqueda.
Y seleccionamos
“Buscar Blogs”
Herramientas
3 – GOOGLE NEWS
SEARCH
news.google.com
Hace búsquedas de Noticias
en la web.
Introducimos
nuestra marca en
en espacio de
búsqueda.
Seleccionamos
en “Buscar en
Noticias”
Herramientas
4 – SOCIAL MENTION
www.socialmention.com
Hace búsquedas en Blogs,
Micro-Blogs (Twitter), Networks,
Marcadores, Comentarios,
Eventos, Imágenes, Noticias, y
Vídeos.
Seleccionamos la
marca y en las
plataformas que
queremos buscar
5 – NETVIBES
www.netvibes.com
Lector de RSS para Monitorizar el
IOR – Impact of Relationship
Herramientas
Debe ingresarse a la página e
inscribirse. Una vez realizado
esto, se añaden las redes
sociales que se deseen
monitorear dentro de la
plataforma.”
Otras Herramientas
maps.google.com
www.wikipedia.org
www.panoramio.com
ww.google.com/app
basecamphq.com
getsatisfaction.com
Gracias
Carla Antonioli
cantonioli@tribalperu.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Community manager presentacion
Community manager presentacionCommunity manager presentacion
Community manager presentacion
Cristina Mena
 
Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación Online
Sergio Escobar
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
mayde25
 

La actualidad más candente (15)

10 pasos para crear una comunidad en Facebook
10 pasos para crear una comunidad en Facebook10 pasos para crear una comunidad en Facebook
10 pasos para crear una comunidad en Facebook
 
Plan Social Media Zara
Plan Social Media ZaraPlan Social Media Zara
Plan Social Media Zara
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Turismo, Redes Sociales y Marketing
Turismo, Redes Sociales  y MarketingTurismo, Redes Sociales  y Marketing
Turismo, Redes Sociales y Marketing
 
Uso de Redes sociales en el ámbito comercial
Uso de Redes sociales en el ámbito comercialUso de Redes sociales en el ámbito comercial
Uso de Redes sociales en el ámbito comercial
 
Plan Social Media Federico
Plan Social Media FedericoPlan Social Media Federico
Plan Social Media Federico
 
Community manager presentacion
Community manager presentacionCommunity manager presentacion
Community manager presentacion
 
Visibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación OnlineVisibilidad y Reputación Online
Visibilidad y Reputación Online
 
100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers100 herramientas para community managers
100 herramientas para community managers
 
Socialmind
SocialmindSocialmind
Socialmind
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad III Redes Sociales
Unidad III Redes SocialesUnidad III Redes Sociales
Unidad III Redes Sociales
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 

Destacado

Destacado (12)

Redes Sociales, información básica
Redes Sociales, información básicaRedes Sociales, información básica
Redes Sociales, información básica
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clases 10/11 - Monetización y modelos de ne...
La Escuelita - Medios Digitales - Clases 10/11 - Monetización y modelos de ne...La Escuelita - Medios Digitales - Clases 10/11 - Monetización y modelos de ne...
La Escuelita - Medios Digitales - Clases 10/11 - Monetización y modelos de ne...
 
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones PúblicasGestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Tipos de redes sociales presentacion
Tipos de redes sociales presentacionTipos de redes sociales presentacion
Tipos de redes sociales presentacion
 
Revolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social mediaRevolución2.0 Introducción al social media
Revolución2.0 Introducción al social media
 
Tipos de Redes Sociales
Tipos de Redes SocialesTipos de Redes Sociales
Tipos de Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales,tipos y usos ii
Redes sociales,tipos y usos iiRedes sociales,tipos y usos ii
Redes sociales,tipos y usos ii
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 

Similar a Clases Redes Sociales UP

Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Pablo Bermudez
 
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Helen Moreno
 
Curso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismoCurso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismo
Erika Sánchez
 
Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copia
Carlos Zuluaga
 

Similar a Clases Redes Sociales UP (20)

Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
 
Tu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes SocialesTu empresa en las Redes Sociales
Tu empresa en las Redes Sociales
 
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales -  hashtagComo hacer negocios en las redes sociales -  hashtag
Como hacer negocios en las redes sociales - hashtag
 
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
Las importancia de las redes sociales para los emprendedores | Feria del empr...
 
Pobel 2014(1)
Pobel 2014(1)Pobel 2014(1)
Pobel 2014(1)
 
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing. Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
Facebook, Twitter y Crowdsourcing.
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Plan social media paso a paso
Plan social media paso a pasoPlan social media paso a paso
Plan social media paso a paso
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
 
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
 
Actitud 2.0
Actitud 2.0Actitud 2.0
Actitud 2.0
 
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
 
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones PúblicasPor y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
 
M9 twitter 2021
M9 twitter 2021M9 twitter 2021
M9 twitter 2021
 
Curso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismoCurso CCOO de esindicalismo
Curso CCOO de esindicalismo
 
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocioRedes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
Redes sociales, uso, funcionamiento y adaptación a un nuevo negocio
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
 
Redes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copiaRedes sociales trabajo copia
Redes sociales trabajo copia
 
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 

Clases Redes Sociales UP

  • 2. Formas de interacción social Intercambio dinámico Grupo de personas o instituciones Varios contextos Redes sociales son Se logra un entre Dentro de
  • 3. Características  Web 2.0: El contenido depende de los usuarios. Ellos lo crean, construyen y nutren.  Interactivas: Poseen chats, fotos, aplicaciones y juegos para conectarse, interactuar y divertirse con los amigos.  Impulsado por la comunidad: Permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses en común. Además ayuda para retomar en contacto con viejos amigos a los cuales no vemos hace años.  Establecen Relaciones: El contenido viaja por una red de contactos y los contactos de esto mucho más grande de la que nos podemos imaginar.  Emotivas: Los usuarios pueden comunicarse con sus amigos, los cuales les pueden ofrecer apoyo en una situación incontrolable.
  • 4. Usuarios redes sociales 598 millones de usuarios 200 millones de blogueros 140 millones de usuarios 170 millones de vistas
  • 5. 56 millones de usuarios 96 millones de usuarios 95 millones de usuarios 55 millones de usuarios * Fuente: Nielsen Usuarios redes sociales
  • 6.
  • 8. Importancia Campañas Redes sociales  Acorta la brecha en la mente de los consumidores entre el lugar donde se encuentran ahora y donde quieren llegar.  Adquieren defensores que difunden la Marca. No existe nada mejor que las redes sociales para mostrar recomendaciones, sugerencias, experiencias, comentarios, etc.  Comunicarse en todos los niveles de consumidores e interpretar todas las emociones de los clientes, sean positivas o negativas.  Escuchan no solamente por escuchar, sino para poder evolucionar como marca y cada vez ir mejorando.  Son consistentes y constantes en la vida de sus clientes. Los feeds brindan la opción de participar en la vida de los consumidores, al mismo tiempo de no forzar la presencia de la marca en su vida.
  • 9. Importancia Contenido en Redes sociales  Para involucrar a los usuarios en tu comunidad debes: ◦ Mostrar contenido de calidad ◦ Generar interés en tus usuarios, interactuando con ellos, resolviendo sus dudas y aceptar sugerencias. ◦ Tener un cronograma y postear regularmente ◦ Tener un período de respuesta corto al momento de absolver dudas.
  • 10. Promoción de Comunidades en Redes sociales ◦ Invita a tus amigos a formar parte de tu comunidad containedhttp://wwwlhttp://www52080
  • 11. Promoción de Comunidades en Redes sociales ◦ Busca usuarios interesados en tu marca o en los servicios que esta brinde. containedhttp://wwwlhttp://www52080containedhttp://wwwlhttp://www52080
  • 12. Promoción de Comunidades en Redes sociales ◦ Usa Facebook adds containedhttp://wwwlhttp://www52080containedhttp://www
  • 13. Promoción de Comunidades en Redes sociales ◦ Usa aplicaciones de Facebook: ◦ Facebook Fan Page twitter aplication ◦ Facebook Fan Box containedhttp://wwwlhttp://www52080contained
  • 14. ¿Qué maneja la Comunidad ?
  • 15. Community manager  “… es quién se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media” Asociación Española de Responsables de Comunidades OnLine, AERCO
  • 16. Community manager  El CM es la voz de la empresa hacia la comunidad. Responde y conversa activamente en todos los medios sociales en los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los las plataformas que es mencionada.  Monitorizar constantemente la red en busca de conversaciones sobre la competencia estrategias y el mercado.
  • 17. Community manager  Escribe el contenido de la red social que maneje que sean de interés para la comunidad.  Buscar líderes y es capaz de identificar y “reclutar” seguidores que lo apoyen a fidelizar la marca online.
  • 18. Community Manager ¿Con qué herramientras trabaja?
  • 19. Community manager  Actitudes técnicas:  Conoce el sector  Conoce de marketing, publicidad y comunicaciones  Tiene buena redacción  Es geek  Es creativo  Tiene cultura 2.0
  • 20. Community manager  Actitudes Sociales:  Buen conversador  Da respuestas rápidas  Incentiva la participación  Empático  Asertivo  Comprensivo  Trabajo en equipo  Líder  Moderador  Fiel a la comunidad
  • 21.  Todo se puede medir  El Community Manager mide estadísticas dependiendo de los objetivos fijados con el cliente. Métricas ¿Qué mido?
  • 22. Métricas en Facebook  Interacción: Números de comentarios por publicación.  Aprobación: Número de me gusta por publicación.  Eficiencia: Número de clics por publicación.
  • 24.  IOR: Mide el Impacto de nuestras relaciones sociales y la amplificación de nuestro mensaje en Redes Sociales.  Usa Variables de: ◦ Autoridad ◦ Participación ◦ Influencia ◦ Web
  • 25. Herramientas Hace búsquedas dentro de la Red Social Twitter: Actualizaciones, Menciones, Conversaciones y contenido sobre el término buscado. 1 - TWITTER SEARCH Search.twitter.com
  • 26. Introducimos nuestra marca en en espacio de búsqueda. Y seleccionamos “Search”
  • 27. 2 – GOOGLE BLOG SEARCH blogsearch.google.com Hace búsquedas de Palabras Claves en Blogs: Posts, Comentarios, y Páginas. Herramientas
  • 28. Introducimos nuestra marca en en espacio de búsqueda. Y seleccionamos “Buscar Blogs”
  • 29. Herramientas 3 – GOOGLE NEWS SEARCH news.google.com Hace búsquedas de Noticias en la web.
  • 30. Introducimos nuestra marca en en espacio de búsqueda. Seleccionamos en “Buscar en Noticias”
  • 31. Herramientas 4 – SOCIAL MENTION www.socialmention.com Hace búsquedas en Blogs, Micro-Blogs (Twitter), Networks, Marcadores, Comentarios, Eventos, Imágenes, Noticias, y Vídeos.
  • 32. Seleccionamos la marca y en las plataformas que queremos buscar
  • 33. 5 – NETVIBES www.netvibes.com Lector de RSS para Monitorizar el IOR – Impact of Relationship Herramientas
  • 34. Debe ingresarse a la página e inscribirse. Una vez realizado esto, se añaden las redes sociales que se deseen monitorear dentro de la plataforma.”