Capítulo 15 del REP-2021.pptx

C
Carlos MendezSelf-Employed
Katiana Gallardo 12-707-845
Heidy Ortega 4-817-2292
Capítulo 15 del REP-2021
“Remodelaciones de estructuras
existentes”
Introducción
El principal objetivo de este capítulo es
garantizar que las remodelaciones de
estructuras existentes se realicen de manera
segura y efectiva. Busca proporcionar pautas
claras para evaluar la viabilidad de las
remodelaciones y establecer requisitos de
diseño que preserven la integridad estructural
y la resistencia sísmica de las edificaciones
intervenidas.
Alcance y Aplicación
Abarca una amplia gama de situaciones, desde
remodelaciones menores hasta remodelaciones
mayores que involucran cambios significativos
en la estructura. Aplica a edificaciones de
diferentes usos y ocupaciones.
Proceso de Remodelación
Este proceso de remodelación de estructuras existentes establece los
pasos generales, que incluyen:
1. Evaluación estructural
2. Resistencia de los materiales
3. Carga sísmica
4. Análisis de carga y diseño
Esto se lleva a cabo en estrecha colaboración entre ingenieros
estructurales y arquitectos.
Requisitos y Consideraciones
Las uniones y conexiones
La compatibilidad entre los materiales nuevos y
existentes
El análisis estructural
Las cargas aplicables
Se especifican los criterios de diseño para el reforzamiento de estructuras existentes,
consideran aspectos como:
La durabilidad
La protección contra el fuego
Documentación y Permiso
Esto incluye:
Planos detallados
Cálculos estructurales
Informes de evaluación
Cualquier otro documento relevante
Además, es necesario obtener los permisos y aprobaciones requeridos
por las autoridades competentes antes de iniciar la remodelación.
Beneficios y Retos
Garantiza la seguridad de las estructuras
remodeladas, prolonga su vida útil y contribuye
al cumplimiento de las regulaciones. Sin
embargo, también puede haber retos, como
adaptarse a las limitaciones de diseño
existentes o abordar problemas imprevistos
durante la remodelación. A pesar de los
desafíos, una planificación adecuada y el
seguimiento de los procedimientos establecidos
permitirán superarlos.
Conclusión
Este Capítulo del Reglamento Estructural
Panameño juega un papel crucial en el proceso
de remodelación de estructuras existentes, sus
objetivos, requisitos y consideraciones
contribuyen a la seguridad, durabilidad y
legalidad de las remodelaciones. Al seguir
estos lineamientos, se invierte en la
sostenibilidad de las edificaciones y se
garantiza un entorno construido más seguro y
confiable para todos.
Investigación
¿Cuál es la diferencia entre anteproyecto y proyecto?
El anteproyecto es una primera versión del proyecto que
muestra la idea o la intención de desarrollar, pero no aún
de una forma acabada con el objetivo de evaluar su
viabilidad y validez siendo una tentativa de proyecto.
El proyecto es la versión final del anteproyecto que
incluye todos los detalles y aspectos necesarios para
llevar a cabo la investigación de manera satisfactoria
siendo este un plan de acción concreto.
Los interventores se encargan de velar por el
cumplimiento de las especificaciones técnicas y que lo
ejecutado sea acorde a lo especifícado en los planos, así
como en las normas de calidad, entre los profesionales
interventores se encuentran los arquitectos, ingenieros,
topografos, entre muchos otros profesionales calificados.
¿Quiénes son los profesionales interventores en la
realización de un plano y cuál es su función?
¿Qué es la J.T.I.A?
La JTIA es la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura siendo una entidad
de derecho público creada mediante la Ley 15 (de 26 de enero) de 1959,
que regula el ejercicio de la ingeniería y arquitectura, reformada por la Ley
53 (de 4 de febrero) de 1963.
Entre sus funciones están determinar las funciones correspondientes a los
títulos de ingenieros y arquitectos, interpretar y reglamentar la ley que los
rige, y emitir las idoneidades y licencias para ejercer dichas profesiones.
Requisitos para obtener la idoneidad de la
profesión
Idoneidad ante la junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura
 Formulario de solicitud para obtener el certificado de idoneidad profesional, debidamente completado.
 Comprobante de pago de B/.100.00 (CIEN BALBOAS).
 Timbres fiscales por valor de B/.50.00 (CINCUENTA BALBOAS).
 Copia autenticada de la cédula de identidad personal vigente.
 Original y copia del diploma universitario.
 Acreditar honorabilidad y buena conducta, mediante dos declaraciones de personas.
 Dos fotos tamaño carné a color.
 Formulario de solicitud para obtener la idoneidad profesional, debidamente completado.
 Certificado de nacimiento franqueado con B/.3.00 (TRES BALBOAS) en timbre.
 Carta de naturaleza, si es extranjero naturalizado.
 Diploma y créditos de la carrera respectiva.
 Certificado de buena salud física y mental.
Idoneidad ante el Consejo Técnico de Salud del Ministerio de Salud
Hoy día existen muchas profesiones que abarcan e intervienen en diseños,
proyectos y desarrollo de un plano, por lo tanto, también existen juntas como la
J,T.I.A la cual se encarga del otorgamiento de idoneidad a las profesionales como
también sus funciones correspondientes.
Es importante reconocer la importancia de las diversas profesiones en este caso
en el área de diseños e interpretación de planos ya que estos juegan un papel
representativo para el desarrollo de cualquier proyecto.
Conclusión
Bibliografía
 https://ddarq.wordpress.com/2017/04/09/cual-es-la-
diferencia-entre-anteproyecto-y-proyecto-que-otras-
tareas-realiza-un-arquitecto/
 https://recursos.ucol.mx/tesis/anteproyecto_proyecto_t
esis.php
 http://168.77.211.243/es/institucion/junta-
t%C3%A9cnica-de-ingenier%C3%ADa-y-arquitectura
 https://jraleman.medium.com/panam%C3%A1-pasos-
para-conseguir-idoneidad-en-ingenier%C3%ADa-
d9962df561dc
1 sur 15

Recommandé

Códigos y Estándares en los Procesos Constructivos de Obras Civiles par
Códigos y Estándares en los Procesos Constructivos de Obras Civiles Códigos y Estándares en los Procesos Constructivos de Obras Civiles
Códigos y Estándares en los Procesos Constructivos de Obras Civiles Miguel Ernesto Navarrete
406 vues22 diapositives
Administracion e Inspeccion de obras par
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasjomagoutor
1K vues25 diapositives
Presentación proyecto de grado par
Presentación proyecto de gradoPresentación proyecto de grado
Presentación proyecto de gradoTatiana Ovalle
51 vues15 diapositives
Presentación proyecto de grado par
Presentación proyecto de gradoPresentación proyecto de grado
Presentación proyecto de gradoedwin lopez
92 vues15 diapositives
Tema 2: Las Especificaciones. par
Tema 2: Las Especificaciones.Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.Roberto Puig
826 vues5 diapositives
Viviendas politicas Prof Gustavo Izaguirre par
Viviendas politicas Prof Gustavo IzaguirreViviendas politicas Prof Gustavo Izaguirre
Viviendas politicas Prof Gustavo IzaguirreIESA School of Management
584 vues23 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Capítulo 15 del REP-2021.pptx

inspeccion de obras civiles par
inspeccion de obras civiles inspeccion de obras civiles
inspeccion de obras civiles yoelisfuenmayor
365 vues12 diapositives
Get file par
Get fileGet file
Get fileGMX-PROJECT
240 vues140 diapositives
Inspeccion par
InspeccionInspeccion
Inspeccionmjgos
953 vues22 diapositives
proceso-constructivo.ppt par
proceso-constructivo.pptproceso-constructivo.ppt
proceso-constructivo.pptLuisAngelSiguas
46 vues24 diapositives
calidad 2.pptx par
calidad 2.pptxcalidad 2.pptx
calidad 2.pptxMayranicolAlvarezsan1
14 vues10 diapositives
Inspeccion de obras civiles par
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesIGSEGLIS AGUERO
1.9K vues19 diapositives

Similaire à Capítulo 15 del REP-2021.pptx(20)

Inspeccion par mjgos
InspeccionInspeccion
Inspeccion
mjgos953 vues
Encargado de Calidad en una Obra: Una especialidad incipiente y necesaria en ... par Nelson B
Encargado de Calidad en una Obra: Una especialidad incipiente y necesaria en ...Encargado de Calidad en una Obra: Una especialidad incipiente y necesaria en ...
Encargado de Calidad en una Obra: Una especialidad incipiente y necesaria en ...
Nelson B1.1K vues
Trabajo de etica ejercicio profesional ruben mendoza par RubenMendoza90
Trabajo de etica ejercicio profesional ruben mendozaTrabajo de etica ejercicio profesional ruben mendoza
Trabajo de etica ejercicio profesional ruben mendoza
RubenMendoza9016 vues
mapa conceptual .pdf par ElbaCarpio
mapa conceptual .pdfmapa conceptual .pdf
mapa conceptual .pdf
ElbaCarpio13 vues
Obras civiles i par mawd2801
Obras civiles iObras civiles i
Obras civiles i
mawd2801244 vues
Expediente tecnico par fedes25
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes251.2K vues
Expediente tecnico par fedes25
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes255.7K vues
Gbi ultimo corte par 910411
Gbi ultimo corteGbi ultimo corte
Gbi ultimo corte
910411411 vues
Inspeccion de obras civiles par maryvi3008
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
maryvi3008651 vues

Plus de Carlos Mendez

COP 19 2013.pptx par
COP 19 2013.pptxCOP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptxCarlos Mendez
2 vues20 diapositives
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx par
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptxPAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptxCarlos Mendez
3 vues3 diapositives
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx par
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptxDEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptxCarlos Mendez
3 vues2 diapositives
Taller 2 Leegislación.pptx par
Taller 2 Leegislación.pptxTaller 2 Leegislación.pptx
Taller 2 Leegislación.pptxCarlos Mendez
2 vues19 diapositives
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx par
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptxCarlos Mendez
9 vues42 diapositives
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx par
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptxCarlos Mendez
47 vues35 diapositives

Plus de Carlos Mendez(11)

PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx par Carlos Mendez
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptxPAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
PAISES PARTICIPANTES DE LA COP 19.pptx
Carlos Mendez3 vues
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx par Carlos Mendez
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptxDEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
DEGRADACIÓN-COMPUESTOS XENOBIOTICOS.pptx
Carlos Mendez3 vues
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx par Carlos Mendez
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
2. MEF-DGI Y AVISO DE OPERACION.pptx
Carlos Mendez9 vues
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx par Carlos Mendez
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
3. CAJA DE SEGURO SOCIAL-SIPE.pptx
Carlos Mendez47 vues
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx par Carlos Mendez
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
4. MUNICIPIO, MITRADEL Y OTRAS INSTITUCIONES AFINES A SANEAMIENTO.pptx
Carlos Mendez2 vues
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx par Carlos Mendez
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptxTRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
TRAMITES PARA INICIAR UN NEGOCIO.pptx
Carlos Mendez15 vues

Dernier

Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf par
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfNaydelinMartinez2
7 vues25 diapositives
Código Modelos reológicos.pdf par
Código Modelos reológicos.pdfCódigo Modelos reológicos.pdf
Código Modelos reológicos.pdfANDRESDUVANARANGORIV
5 vues3 diapositives
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf par
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfSilviaRubio20
8 vues287 diapositives
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf par
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfCE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdf
CE101_ASSESSMENT_ QR_V3 .pdfSebastianQP1
9 vues1 diapositive
Bloque 4 - semana 7.pdf par
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
6 vues24 diapositives

Dernier(20)

Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf par SilviaRubio20
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdfPlanificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
Planificacion Y Control de la Produccion - Chapman.pdf
SilviaRubio208 vues
Bloque 4 - semana 7.pdf par FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH676 vues
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf par matepura
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
matepura28 vues
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf par AinnatHtezil
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdfREGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
REGLAMENTO A LEY DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pdf
AinnatHtezil6 vues
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx par villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja712 vues

Capítulo 15 del REP-2021.pptx

  • 1. Katiana Gallardo 12-707-845 Heidy Ortega 4-817-2292 Capítulo 15 del REP-2021 “Remodelaciones de estructuras existentes”
  • 2. Introducción El principal objetivo de este capítulo es garantizar que las remodelaciones de estructuras existentes se realicen de manera segura y efectiva. Busca proporcionar pautas claras para evaluar la viabilidad de las remodelaciones y establecer requisitos de diseño que preserven la integridad estructural y la resistencia sísmica de las edificaciones intervenidas.
  • 3. Alcance y Aplicación Abarca una amplia gama de situaciones, desde remodelaciones menores hasta remodelaciones mayores que involucran cambios significativos en la estructura. Aplica a edificaciones de diferentes usos y ocupaciones.
  • 4. Proceso de Remodelación Este proceso de remodelación de estructuras existentes establece los pasos generales, que incluyen: 1. Evaluación estructural 2. Resistencia de los materiales 3. Carga sísmica 4. Análisis de carga y diseño Esto se lleva a cabo en estrecha colaboración entre ingenieros estructurales y arquitectos.
  • 5. Requisitos y Consideraciones Las uniones y conexiones La compatibilidad entre los materiales nuevos y existentes El análisis estructural Las cargas aplicables Se especifican los criterios de diseño para el reforzamiento de estructuras existentes, consideran aspectos como: La durabilidad La protección contra el fuego
  • 6. Documentación y Permiso Esto incluye: Planos detallados Cálculos estructurales Informes de evaluación Cualquier otro documento relevante Además, es necesario obtener los permisos y aprobaciones requeridos por las autoridades competentes antes de iniciar la remodelación.
  • 7. Beneficios y Retos Garantiza la seguridad de las estructuras remodeladas, prolonga su vida útil y contribuye al cumplimiento de las regulaciones. Sin embargo, también puede haber retos, como adaptarse a las limitaciones de diseño existentes o abordar problemas imprevistos durante la remodelación. A pesar de los desafíos, una planificación adecuada y el seguimiento de los procedimientos establecidos permitirán superarlos.
  • 8. Conclusión Este Capítulo del Reglamento Estructural Panameño juega un papel crucial en el proceso de remodelación de estructuras existentes, sus objetivos, requisitos y consideraciones contribuyen a la seguridad, durabilidad y legalidad de las remodelaciones. Al seguir estos lineamientos, se invierte en la sostenibilidad de las edificaciones y se garantiza un entorno construido más seguro y confiable para todos.
  • 10. ¿Cuál es la diferencia entre anteproyecto y proyecto? El anteproyecto es una primera versión del proyecto que muestra la idea o la intención de desarrollar, pero no aún de una forma acabada con el objetivo de evaluar su viabilidad y validez siendo una tentativa de proyecto. El proyecto es la versión final del anteproyecto que incluye todos los detalles y aspectos necesarios para llevar a cabo la investigación de manera satisfactoria siendo este un plan de acción concreto.
  • 11. Los interventores se encargan de velar por el cumplimiento de las especificaciones técnicas y que lo ejecutado sea acorde a lo especifícado en los planos, así como en las normas de calidad, entre los profesionales interventores se encuentran los arquitectos, ingenieros, topografos, entre muchos otros profesionales calificados. ¿Quiénes son los profesionales interventores en la realización de un plano y cuál es su función?
  • 12. ¿Qué es la J.T.I.A? La JTIA es la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura siendo una entidad de derecho público creada mediante la Ley 15 (de 26 de enero) de 1959, que regula el ejercicio de la ingeniería y arquitectura, reformada por la Ley 53 (de 4 de febrero) de 1963. Entre sus funciones están determinar las funciones correspondientes a los títulos de ingenieros y arquitectos, interpretar y reglamentar la ley que los rige, y emitir las idoneidades y licencias para ejercer dichas profesiones.
  • 13. Requisitos para obtener la idoneidad de la profesión Idoneidad ante la junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura  Formulario de solicitud para obtener el certificado de idoneidad profesional, debidamente completado.  Comprobante de pago de B/.100.00 (CIEN BALBOAS).  Timbres fiscales por valor de B/.50.00 (CINCUENTA BALBOAS).  Copia autenticada de la cédula de identidad personal vigente.  Original y copia del diploma universitario.  Acreditar honorabilidad y buena conducta, mediante dos declaraciones de personas.  Dos fotos tamaño carné a color.  Formulario de solicitud para obtener la idoneidad profesional, debidamente completado.  Certificado de nacimiento franqueado con B/.3.00 (TRES BALBOAS) en timbre.  Carta de naturaleza, si es extranjero naturalizado.  Diploma y créditos de la carrera respectiva.  Certificado de buena salud física y mental. Idoneidad ante el Consejo Técnico de Salud del Ministerio de Salud
  • 14. Hoy día existen muchas profesiones que abarcan e intervienen en diseños, proyectos y desarrollo de un plano, por lo tanto, también existen juntas como la J,T.I.A la cual se encarga del otorgamiento de idoneidad a las profesionales como también sus funciones correspondientes. Es importante reconocer la importancia de las diversas profesiones en este caso en el área de diseños e interpretación de planos ya que estos juegan un papel representativo para el desarrollo de cualquier proyecto. Conclusión
  • 15. Bibliografía  https://ddarq.wordpress.com/2017/04/09/cual-es-la- diferencia-entre-anteproyecto-y-proyecto-que-otras- tareas-realiza-un-arquitecto/  https://recursos.ucol.mx/tesis/anteproyecto_proyecto_t esis.php  http://168.77.211.243/es/institucion/junta- t%C3%A9cnica-de-ingenier%C3%ADa-y-arquitectura  https://jraleman.medium.com/panam%C3%A1-pasos- para-conseguir-idoneidad-en-ingenier%C3%ADa- d9962df561dc