Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)

NIA 200Normas Internacionales de Auditoría
Carlos Augusto Rodríguez
NIA 200
“OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE
GOBIERNAN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS
FINANCIEROS”
ALCANCE
Es esta NIA se explica la naturaleza y alcance de una
auditoría diseñada para hacer posible al auditor
independiente cumplir con dichos objetivos.
Se entenderá al auditor independiente como “el auditor”.
Se expresará solo el contexto
de la auditoría de los estados
financieros por un auditor.
El auditor esta sujeto al
cumplimiento de las
regulaciones, leyes y oficiales.
PROPÓSITO DE LA
AUDITORÍA
EL propósito de la auditoría es
incrementar la confianza de los
presuntos usuarios de los
estados financieros.
LA intención de la presentación
de la auditoría es reconocer si los
estados financieros están
presentados
RAZONABLEMENTE, respecto
de todo lo importante, según la
referencia tomada.
¿PORQUE RAZONABLE YNO EXACTO?
La auditoría esta basado en
análisis de muestras, ya que
la complejidad de la
interpretación de todas las
aristas que comprenden un
estado financiero es extenso.
Por eso se trabaja bajo el
termino “razonable”, que no
significa exacto ya que
pueden existir errores dentro
de la situación financiera de
una entidad, pero de
importancia menor.
RESPONSABIBLIDAD DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS
La presentación y elaboración de
los estados financieros están
sujetos a la administración de la
entidad, bajo la supervisión de
supervisores y la directiva. Por lo
tanto la responsabilidad del auditor
es de analizar los estados
financieros y expresar su opinión.
La auditoría de los estados
financieros no releva a la
administración o a los encargados
del gobierno corporativo de sus
responsabilidades.
SEGURIDAD RAZONABLE
La opinión del auditor esta
basado en la seguridad
razonable de la presentación
de los estados financieros a
analizar, también del alcance
a los datos que posiblemente
el auditor requiera analizar a
fin de dar una opinión que no
se vea afectada por
intervenciones que alteren la
evidencia, ya sea por errores
o fraudes.
IMPORTANCIA RELATIVA
Relaciona los efectos de la planeación y
desempeño de la auditoría. Así también
evaluación el como se verá afectado la
auditoria por la representaciones
erróneas identificadas, y las
representaciones erróneas sin corregir, si
las hay de los estados financieros.
La importancia relativa revela el efecto
que tienen estas representaciones
erróneas u omisiones, sobre los
resultados de la auditoria, esperando así
que alteren las decisiones económicas
que afecten a la entidad.
También releva el tamaño del error y su
naturaleza, a fin dar una perspectiva mas
acertada del análisis sobre los estados
financieros.
RIESGO DE REPRESENTACIÓN ERRONEA
DE IMPORTANCIA RELATIVA
El riesgo de que los estados financieros estén representados en una forma
errónea de importancia relativa antes de la auditoría. Consiste de dos
componentes, que se describen como sigue, al nivel de aseveración:
a) Riesgo inherente: La susceptibilidad de una aseveración sobre una clase de
transacción, saldo de cuenta o revelación a una representación errónea que
pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o en agregado con
otras representaciones erróneas, antes de la consideración de cualquier
control relacionado.
b) Riesgo de control: El riesgo de que una representación errónea que pudiera
ocurrir en una aseveración sobre una clase de transacción, saldo de cuenta o
revelación que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o en
el agregado con otras representaciones erróneas, no se prevenga, o detecte o
corrija, oportunamente, por el control interno de la entidad.
Las NIA requieren que:
- Identifique y juzgue los riesgos de
representación errónea de importancia
relativa, ya sea debido a fraude o error, con
base en un entendimiento de la entidad y su
entorno, incluyendo el control interno de la
entidad.
-Obtenga suficiente evidencia apropiada de
auditoría sobre si existen representaciones
erróneas de importancia relativa, mediante
diseño e implementación de respuestas
apropiadas a los riesgos valorados.
-Se forme una opinión sobre los estados
financieros con base en conclusiones
extraídas de la
evidencia de auditoría obtenida.
De esta manera se espera que el auditor
ejerza su juicio profesional, durante la
planeación y desempeño de la auditoría.
OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR
Obtener Seguridad Razonable
Reconocer si los estados financieros, analizados
como un todo, están libres de importancia relativa,
ya sea por fraude o error, de esta manera el auditor
expresa una opinión, respecto de todo lo
importante, si los estados financieros son
razonables, de acuerdo a un marco de referencia
aplicable.
Dictaminar, según la NIA, sobre los estados
financieros de acuerdo con los resultados del
auditor.
En caso tal de que el auditor no obtenga seguridad
razonable de la información arrojada sobre los
estados financieros y sus componentes en general,
el auditor deberá abstenerse de emitir una opinión
sobre si los estados financieros son razonables o
no, se retire (o renuncie) del trabajo, cuando sea
posible el retiro bajo la ley o regulación aplicable.
MARCO DE REFERENCIA DE INFORMACION
FINANCIERA APLICABLE
Es la presentación de los estados financieros por parte de la
entidad de manera que sea correlacionada con la evidencia, a fin
de que este representado según la naturaleza de la entidad, y el
objetivo de los estados financieros, o que sea los que requiere la
ley o regulación.
El marco de referencia de información financiera aplicable debe
presentar las siguientes características:
a) Es importante destacar que puede llegar a ser necesarios
que la entidad revele información mas detallada de algunos
aspectos la cual no cubre el marco de referencia.
b) Reconoce que la administración deba desviarse de un
requisito dentro del marco de referencia para presentar una
información razonable de los estados financieros.
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
Es la información que utiliza el auditor,
donde concluye las bases de su
opinión, no solamente debe ser los
registros contables que respaldan los
estados financieros sino también puede
ser cualquier otra información.
a) Suficiencia de Evidencia: Cantidad y
Calidad de la evidencia presentada
a auditar, también según la
percepción del auditor de su
importancia relativa y riesgos de
representación errónea.
b) Propiedad: La calidad de la
evidencia para presentar
informacion, en este caso data de la
confiabilidad que revela.
Gracias…!!!
1 sur 14

Recommandé

NIA 200 par
NIA 200NIA 200
NIA 200Saul Jonathan La Cosmopolitana
8.5K vues13 diapositives
NIA 240 par
NIA 240NIA 240
NIA 240Ana Julia Rayos
6.8K vues9 diapositives
Nia 200 par
Nia 200Nia 200
Nia 200Erika Andrea Henao Rodriguez
6K vues8 diapositives
Nia 330 par
Nia 330Nia 330
Nia 330JesusManuelAroniLope
2.1K vues17 diapositives
NIA 330, 402,450 par
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
28.4K vues51 diapositives
Nia 320 par
Nia 320Nia 320
Nia 320admor01
15.7K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Nia 200 par
Nia 200Nia 200
Nia 200Jose Rodas
12.6K vues28 diapositives
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220 par
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Karina Elizabeth Cherres
31.3K vues62 diapositives
Nia 315 par
Nia 315Nia 315
Nia 315Herimileth Bocanegra
46.1K vues42 diapositives
NIAS - NAGAS par
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGASMaribel Atiaga Bautista
81.1K vues19 diapositives
Nía 610 utilización del trabajo de los par
Nía 610 utilización del trabajo de losNía 610 utilización del trabajo de los
Nía 610 utilización del trabajo de losFrancisco Magaña
4.1K vues6 diapositives
Nia 300 par
Nia 300Nia 300
Nia 300Herimileth Bocanegra
26.2K vues17 diapositives

Tendances(20)

NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi... par rrvn73
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
rrvn732.3K vues
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes par Walter Estupe
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Walter Estupe12.2K vues
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265 par carrillo715
Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265Exposición  de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
Exposición de las NIA 250, NIA 260 y NIA 265
carrillo71521.2K vues
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria par Adolfo Bautista
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
Adolfo Bautista8.5K vues

En vedette

Estructura de las nia 200 299 par
Estructura de las nia 200 299Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299Monce Colin
10.6K vues9 diapositives
Biología de la conservación presentacion par
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionmmack1124
8.5K vues40 diapositives
NICC 1 - NIA 200 - NIA 210 par
NICC 1 - NIA 200 - NIA 210NICC 1 - NIA 200 - NIA 210
NICC 1 - NIA 200 - NIA 210REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
2.2K vues39 diapositives
Normas generales de control gubernamental par
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamentalVictor Mamani Silva
11.4K vues15 diapositives
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI... par
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...miguelserrano5851127
18.7K vues67 diapositives
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG par
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGMarco Vargas
20.8K vues49 diapositives

En vedette(14)

Estructura de las nia 200 299 par Monce Colin
Estructura de las nia 200 299Estructura de las nia 200 299
Estructura de las nia 200 299
Monce Colin10.6K vues
Biología de la conservación presentacion par mmack1124
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack11248.5K vues
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI... par miguelserrano5851127
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
CURSO NORMAS GENERALES DE CONTROL GUBERNAMENTAL – 22.NOV.2014 Dr. MIGUEL AGUI...
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG par Marco Vargas
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CGNormas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Normas Generales de Control Gubernamental NGCG - RC N° 273-2014-CG
Marco Vargas20.8K vues
Control Gubernamental par jrubina
Control GubernamentalControl Gubernamental
Control Gubernamental
jrubina23.2K vues
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico par Johnny Zorrilla Rojas
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoControl gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014 par miguelserrano5851127
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Normas Generales de Control Gubernamental 13.MAY.2014
Reino animal... presentacion par Kathy_S
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
Kathy_S27.5K vues
Presentacion de diapositivas para profesionales. par lilibeth lissett
Presentacion de diapositivas para profesionales.Presentacion de diapositivas para profesionales.
Presentacion de diapositivas para profesionales.
lilibeth lissett38.1K vues

Similaire à Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)

Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx par
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxClase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptx
Clase 3 - Fundamentos de Auditoria v2.pptxIgnacio Leiva Olmedo
14 vues28 diapositives
NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docx par
NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docxNIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docx
NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docxFredy372742
32 vues3 diapositives
Introduccion a la auditoria par
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoriareynaurenda22
1.6K vues10 diapositives
08 norma internacional de auditoría 200 par
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200alfredo ZAPANA
254 vues34 diapositives
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12 par
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12David Henao
9.7K vues43 diapositives
08 norma internacional de auditoría 200 par
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200alfredo ZAPANA
653 vues34 diapositives

Similaire à Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)(20)

NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docx par Fredy372742
NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docxNIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docx
NIA 200 - resumen FREDY GARCIA MAMANI.docx
Fredy37274232 vues
Introduccion a la auditoria par reynaurenda22
Introduccion a la auditoriaIntroduccion a la auditoria
Introduccion a la auditoria
reynaurenda221.6K vues
08 norma internacional de auditoría 200 par alfredo ZAPANA
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
alfredo ZAPANA254 vues
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12 par David Henao
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
Normas internaciones de auditoría 10, 11,12
David Henao9.7K vues
08 norma internacional de auditoría 200 par alfredo ZAPANA
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
alfredo ZAPANA653 vues
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos par NANY222
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
NANY22228.1K vues
Dictamen con salvedades...final par auditoria1725
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
auditoria172550.6K vues
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx par Ignacio Leiva Olmedo
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Riesgos y evidencia de auditoria (1) par Edwin Armando
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Edwin Armando19.9K vues
Control de-auditoria financiera par mily19931975
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975591 vues
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero par rrvn73
NIA 805 auditorias de un solo estado financieroNIA 805 auditorias de un solo estado financiero
NIA 805 auditorias de un solo estado financiero
rrvn732.6K vues
Comunicación de situaciones de control interno par Mafer Paredes
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes1.6K vues
Comunicación de situaciones de control interno par Mafer Paredes
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes177 vues
1_Clase_Tecnicas_de_Auditoria_y_Control-waldyr-introduccion a la auditoria-06... par waldyrtapullimamarqu
1_Clase_Tecnicas_de_Auditoria_y_Control-waldyr-introduccion a la auditoria-06...1_Clase_Tecnicas_de_Auditoria_y_Control-waldyr-introduccion a la auditoria-06...
1_Clase_Tecnicas_de_Auditoria_y_Control-waldyr-introduccion a la auditoria-06...

Plus de Carlos Rodriguez

Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560) par
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Carlos Rodriguez
11.9K vues13 diapositives
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580) par
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)
Normas internacionales de auditoria 580 (NIA 580)Carlos Rodriguez
11.3K vues11 diapositives
Dones Espirituales par
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones EspiritualesCarlos Rodriguez
9.4K vues14 diapositives
Orar con fé par
Orar con féOrar con fé
Orar con féCarlos Rodriguez
784 vues10 diapositives
¿QUIENES DECIDIERON QUE INCLUIR EN LA BIBLIA? par
¿QUIENES DECIDIERON QUE INCLUIR EN LA BIBLIA?¿QUIENES DECIDIERON QUE INCLUIR EN LA BIBLIA?
¿QUIENES DECIDIERON QUE INCLUIR EN LA BIBLIA?Carlos Rodriguez
2.6K vues11 diapositives
4 leyes espirituales par
4 leyes espirituales4 leyes espirituales
4 leyes espiritualesCarlos Rodriguez
13.5K vues13 diapositives

Plus de Carlos Rodriguez(9)

Dernier

Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf par
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vues1 diapositive
El arte de hacer dinero.pdf par
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
11 vues153 diapositives
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx par
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vues11 diapositives
Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vues9 diapositives
610775_November_2023_info_ES.pdf par
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vues1 diapositive

Normas internacionales de auditoria 200 (NIA 200)

  • 1. NIA 200Normas Internacionales de Auditoría Carlos Augusto Rodríguez
  • 2. NIA 200 “OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN UNA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS”
  • 3. ALCANCE Es esta NIA se explica la naturaleza y alcance de una auditoría diseñada para hacer posible al auditor independiente cumplir con dichos objetivos. Se entenderá al auditor independiente como “el auditor”. Se expresará solo el contexto de la auditoría de los estados financieros por un auditor. El auditor esta sujeto al cumplimiento de las regulaciones, leyes y oficiales.
  • 4. PROPÓSITO DE LA AUDITORÍA EL propósito de la auditoría es incrementar la confianza de los presuntos usuarios de los estados financieros. LA intención de la presentación de la auditoría es reconocer si los estados financieros están presentados RAZONABLEMENTE, respecto de todo lo importante, según la referencia tomada.
  • 5. ¿PORQUE RAZONABLE YNO EXACTO? La auditoría esta basado en análisis de muestras, ya que la complejidad de la interpretación de todas las aristas que comprenden un estado financiero es extenso. Por eso se trabaja bajo el termino “razonable”, que no significa exacto ya que pueden existir errores dentro de la situación financiera de una entidad, pero de importancia menor.
  • 6. RESPONSABIBLIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presentación y elaboración de los estados financieros están sujetos a la administración de la entidad, bajo la supervisión de supervisores y la directiva. Por lo tanto la responsabilidad del auditor es de analizar los estados financieros y expresar su opinión. La auditoría de los estados financieros no releva a la administración o a los encargados del gobierno corporativo de sus responsabilidades.
  • 7. SEGURIDAD RAZONABLE La opinión del auditor esta basado en la seguridad razonable de la presentación de los estados financieros a analizar, también del alcance a los datos que posiblemente el auditor requiera analizar a fin de dar una opinión que no se vea afectada por intervenciones que alteren la evidencia, ya sea por errores o fraudes.
  • 8. IMPORTANCIA RELATIVA Relaciona los efectos de la planeación y desempeño de la auditoría. Así también evaluación el como se verá afectado la auditoria por la representaciones erróneas identificadas, y las representaciones erróneas sin corregir, si las hay de los estados financieros. La importancia relativa revela el efecto que tienen estas representaciones erróneas u omisiones, sobre los resultados de la auditoria, esperando así que alteren las decisiones económicas que afecten a la entidad. También releva el tamaño del error y su naturaleza, a fin dar una perspectiva mas acertada del análisis sobre los estados financieros.
  • 9. RIESGO DE REPRESENTACIÓN ERRONEA DE IMPORTANCIA RELATIVA El riesgo de que los estados financieros estén representados en una forma errónea de importancia relativa antes de la auditoría. Consiste de dos componentes, que se describen como sigue, al nivel de aseveración: a) Riesgo inherente: La susceptibilidad de una aseveración sobre una clase de transacción, saldo de cuenta o revelación a una representación errónea que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o en agregado con otras representaciones erróneas, antes de la consideración de cualquier control relacionado. b) Riesgo de control: El riesgo de que una representación errónea que pudiera ocurrir en una aseveración sobre una clase de transacción, saldo de cuenta o revelación que pudiera ser de importancia relativa, ya sea en lo individual o en el agregado con otras representaciones erróneas, no se prevenga, o detecte o corrija, oportunamente, por el control interno de la entidad.
  • 10. Las NIA requieren que: - Identifique y juzgue los riesgos de representación errónea de importancia relativa, ya sea debido a fraude o error, con base en un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo el control interno de la entidad. -Obtenga suficiente evidencia apropiada de auditoría sobre si existen representaciones erróneas de importancia relativa, mediante diseño e implementación de respuestas apropiadas a los riesgos valorados. -Se forme una opinión sobre los estados financieros con base en conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida. De esta manera se espera que el auditor ejerza su juicio profesional, durante la planeación y desempeño de la auditoría.
  • 11. OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR Obtener Seguridad Razonable Reconocer si los estados financieros, analizados como un todo, están libres de importancia relativa, ya sea por fraude o error, de esta manera el auditor expresa una opinión, respecto de todo lo importante, si los estados financieros son razonables, de acuerdo a un marco de referencia aplicable. Dictaminar, según la NIA, sobre los estados financieros de acuerdo con los resultados del auditor. En caso tal de que el auditor no obtenga seguridad razonable de la información arrojada sobre los estados financieros y sus componentes en general, el auditor deberá abstenerse de emitir una opinión sobre si los estados financieros son razonables o no, se retire (o renuncie) del trabajo, cuando sea posible el retiro bajo la ley o regulación aplicable.
  • 12. MARCO DE REFERENCIA DE INFORMACION FINANCIERA APLICABLE Es la presentación de los estados financieros por parte de la entidad de manera que sea correlacionada con la evidencia, a fin de que este representado según la naturaleza de la entidad, y el objetivo de los estados financieros, o que sea los que requiere la ley o regulación. El marco de referencia de información financiera aplicable debe presentar las siguientes características: a) Es importante destacar que puede llegar a ser necesarios que la entidad revele información mas detallada de algunos aspectos la cual no cubre el marco de referencia. b) Reconoce que la administración deba desviarse de un requisito dentro del marco de referencia para presentar una información razonable de los estados financieros.
  • 13. EVIDENCIA DE AUDITORÍA Es la información que utiliza el auditor, donde concluye las bases de su opinión, no solamente debe ser los registros contables que respaldan los estados financieros sino también puede ser cualquier otra información. a) Suficiencia de Evidencia: Cantidad y Calidad de la evidencia presentada a auditar, también según la percepción del auditor de su importancia relativa y riesgos de representación errónea. b) Propiedad: La calidad de la evidencia para presentar informacion, en este caso data de la confiabilidad que revela.