Resolvemos problemas quitan do pag.145

problemas PAEV

SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA
Resolvemos problemas quitando pag.145
Grado y Sección : 1° “A“ Fecha: de octubre del 2018.
I.- PROPÓSITOS
II.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE:
¿Qué acciones necesitamos hacer con los
estudiantes antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales usaremos en la sesión?
Saludo
Verificarlaasistencia
Los materiales.
Desayunoescolar
Ábacos,regletasbase 10, de colores,
botones,semillas…
III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
ROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO
INICIO
-Despertar el interés
-Recoger saberes
previos
-Conflicto cognitivo
Se entregaraa cada niñounpupiletra .
Propósito hoyaprenderánarepresentar lacantidadque quedacuandose quitanelementos
a otra cantidad, utilizandomaterialconcreto,asícomodibujosygráficos.
Levantarla mano , para participar
 Utilizarel material correctamente
 Apoyara los compañerosque máslonecesita.
10
Situaciónproblemática.
35
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUME
NTO DE
EVALUACI
ÓN
: “Resuelve problemas
de cantidad”
Traduce cantidades
a expresiones
numéricas.
Establece relaciones entre datos yacciones
quitar cantidades, ylas transforma en
expresionesnuméricas (modelo) de adición
o sustraccióncon números naturaleshasta
20.
Resuelve problemasde
sustracción
Ficha
evaluativ
a
ENFOQUE TRANVERSAL
Y ACCIONES
OBSERVABLES
Enfoque De derechos
Fomenta el reconocimiento de los derechos y deberes;asimismo,promueve el diálogo,la
Participación y la democracia.
Se les dará un tiempoprudente paraque puedanencontrar 2 o más palabras..
Luegose lespediráque dictenlaspalabras encontradas,lamaestralasanotara
enla pizarra.Luegose lespreguntará.¿Qué tiene encomúnestaspalabras?
¿Qué significa,quitar;donar,regalar,vender….?¿Cuándousamosestas
palabras?Al teneruntodo y utilizounasde estaspalabras,que pasara?
¿Aumentaraodisminuirálacantidadinicial?
Comprensióndel problema
Para ello,pide alosestudiantes que leande formaindividualel enunciadoy,enparejas,
comentencon suspropiaspalabrasloque hanentendido.Luego,planteaalgunas preguntas,
por ejemplo:¿cuántasporcionesde turrónhabían?, ¿cuántasporcionesde turrón
entregaron?,¿qué se pide enel problema?¿Quedaranmásomenos porcionesde
turrones?
Mantente atentoa lasrespuestasde losestudiantes.Si notasque nohayclaridaden la
comprensión,puedespedirque vuelvanaleerel problemayformulaotraspreguntas.
Tenpresente loslogrosesperados:propiciarque losestudiantesidentifiquenlosdatosenel
problemayloexpresencomolaacciónde quitar,yelaborenrepresentacionesde forma
vivencial,gráfica(esquemas)ysimbólica(composiciónydescomposiciónaditiva).
Indicaque se organicenengruposde no más de cincoparticipantes,segúnsuspropios
criterios,ycolocalos materialesconcretosenunlugaraccesible paratodos.
Búsqueda de estrategias
Oriéntalosenlabúsquedade estrategiasatravésde preguntascomolas siguientes:¿este
material lesservirápararesolverel problema?,¿cómolousarían?,¿qué haríanprimero?,
¿qué harían después?Acompáñalosafinde que elijanel material yfacilitaotrosmateriales
si fueranecesario.
Comunícalesque puedenutilizardibujosoesquemasysímbolosparahacer la
representación.Brindael tiempoadecuadoparaque manipulenel material elegidoyse
pongande acuerdo enla formade hacer lasrepresentaciones.
Puedenutilizarel base 10 y realizar canjes si es necesario
33 – 26 = 9
Utilizandopuntoscomo representaciónde datos
33 – 26 = 9
Brindaa losestudiantesel tiempoadecuadoparaque organicensusrespuestasconrelación
a las preguntasdel problemaplanteado.Invítalosasocializarsusproducciones.Pideque
presentensustrabajosal plenoyexpliquenlasestrategiasutilizadaspararesolverel
problema.Felicitaatodospor suparticipaciónenel trabajorealizado.Promueve la
manifestaciónde accionesde reconocimientoentre ellos.
Formaliza losaprendizajesconrelaciónala resoluciónde problemasde cambio2con
cantidadeshasta20 y su representaciónde formagráficaysimbólica.Paraello,utilizaun
cuadro que ejemplifique el procesoseguidoypermitavisualizarlacorrespondenciaconel
modelode soluciónaditiva(PAEV,cambio2).
Reflexionaconlosestudiantessobre suparticipaciónenlaclase mediante preguntas,por
ejemplo:¿cómose sintieronal abordarel problemaal principio?,¿lespareciódifícil ofácil?,
¿losmateriales fueronútilesparasuaprendizaje?,¿sonútileslasrepresentaciones
concretas,gráficasy simbólicas?,¿lasestrategiasque aplicarondieronbuenosresultados?
Resolveremoslapágina145 del cuadernode trabajo
SALIDA
-Verificar el nivel de
logro
-Reflexión de lo
aprendido, meta
cognición
Plantea preguntas que te permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo:¿qué
aprendieron hoy?, ¿cómo lo aprendieron?, ¿comprendieron las situaciones con facilidad?, ¿cómo hicieron para
resolver el problema?, ¿les gustó lo que hicieron en clase?, ¿comprendieron los ejemplos de representación con
facilidad?;¿creen que les va a servir lo que han aprendido?, ¿para qué?;¿cumplieron las normas de convivencia?
3
Realizaafirmacionessobre losresultadosque podríaobteneral sumar sincanje y lasexplica
(problemasde enunciadoverbal:cambio 2
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145

Recommandé

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi... par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
10K vues6 diapositives
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx par
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docx
1° E10 SESION D2 MAT INTERPRETAMOS PICTOGRAMAS.docxJuankJvnakv
7.4K vues5 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22 par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.4K vues5 diapositives
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... par
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
47.1K vues6 diapositives
Sesión doble y mitad_Aula 12 par
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12Carlos Angeles
29.9K vues22 diapositives
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro par
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roSesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica cambio PAEV 1roEDMUNDO MARROQUIN SOEL
28K vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -... par
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
22.1K vues8 diapositives
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien... par
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
16.9K vues7 diapositives
2 g u5-describimos nuestra localidad par
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidadjorge villanueva núñez
3.7K vues7 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03 par
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
7.1K vues7 diapositives
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... par
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
44.1K vues7 diapositives
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12 par
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.1K vues7 diapositives

Tendances(20)

Comparamos grandes numeros par pedro toncal
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal5.7K vues
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx par jaecamda
SESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docxSESIÓN  - MATEMÁTICA  Nos ubicamos en el tiempo.docx
SESIÓN - MATEMÁTICA Nos ubicamos en el tiempo.docx
jaecamda4.4K vues
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf par felipellantoy1
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy16.6K vues

Similaire à Resolvemos problemas quitan do pag.145

Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se... par
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
5.5K vues6 diapositives
Monitoreo y acompañamiento par
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoeva niño galvez
296 vues3 diapositives
Monitoreo y acompañamiento par
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoeva niño galvez
78 vues3 diapositives
Monitoreo y acompañamiento par
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoeva niño galvez
172 vues3 diapositives
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docx par
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docxACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docx
ACTIVIDAD%20DE%20APRENDIZAJE%20ADICION.docxMARIAREYESMELLISHO
218 vues6 diapositives
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx par
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ADICION.docxMARIAREYESMELLISHO
166 vues6 diapositives

Similaire à Resolvemos problemas quitan do pag.145(20)

GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV par Rosario Jugo
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo2.1K vues
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3... par MagalyDacostaPea
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN  965727764 YESSENIA CARRASCO (3...
3° SES MATE JUEV 20 DIVISION Y MULTIPLICACIÓN 965727764 YESSENIA CARRASCO (3...

Dernier

El arte de hacer dinero.pdf par
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
15 vues153 diapositives
Agentes y sistemas económicos par
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
8 vues9 diapositives
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf par
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vues1 diapositive
Canvas - Encuestas.pptx par
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vues9 diapositives
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. par
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vues3 diapositives
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx par
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vues11 diapositives

Resolvemos problemas quitan do pag.145

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE MATEMATICA Resolvemos problemas quitando pag.145 Grado y Sección : 1° “A“ Fecha: de octubre del 2018. I.- PROPÓSITOS II.- PREPARACION DE LA SESION DE APRENDIZAJE: ¿Qué acciones necesitamos hacer con los estudiantes antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales usaremos en la sesión? Saludo Verificarlaasistencia Los materiales. Desayunoescolar Ábacos,regletasbase 10, de colores, botones,semillas… III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS: ROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO INICIO -Despertar el interés -Recoger saberes previos -Conflicto cognitivo Se entregaraa cada niñounpupiletra . Propósito hoyaprenderánarepresentar lacantidadque quedacuandose quitanelementos a otra cantidad, utilizandomaterialconcreto,asícomodibujosygráficos. Levantarla mano , para participar  Utilizarel material correctamente  Apoyara los compañerosque máslonecesita. 10 Situaciónproblemática. 35 COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUME NTO DE EVALUACI ÓN : “Resuelve problemas de cantidad” Traduce cantidades a expresiones numéricas. Establece relaciones entre datos yacciones quitar cantidades, ylas transforma en expresionesnuméricas (modelo) de adición o sustraccióncon números naturaleshasta 20. Resuelve problemasde sustracción Ficha evaluativ a ENFOQUE TRANVERSAL Y ACCIONES OBSERVABLES Enfoque De derechos Fomenta el reconocimiento de los derechos y deberes;asimismo,promueve el diálogo,la Participación y la democracia. Se les dará un tiempoprudente paraque puedanencontrar 2 o más palabras.. Luegose lespediráque dictenlaspalabras encontradas,lamaestralasanotara enla pizarra.Luegose lespreguntará.¿Qué tiene encomúnestaspalabras? ¿Qué significa,quitar;donar,regalar,vender….?¿Cuándousamosestas palabras?Al teneruntodo y utilizounasde estaspalabras,que pasara? ¿Aumentaraodisminuirálacantidadinicial?
  • 2. Comprensióndel problema Para ello,pide alosestudiantes que leande formaindividualel enunciadoy,enparejas, comentencon suspropiaspalabrasloque hanentendido.Luego,planteaalgunas preguntas, por ejemplo:¿cuántasporcionesde turrónhabían?, ¿cuántasporcionesde turrón entregaron?,¿qué se pide enel problema?¿Quedaranmásomenos porcionesde turrones? Mantente atentoa lasrespuestasde losestudiantes.Si notasque nohayclaridaden la comprensión,puedespedirque vuelvanaleerel problemayformulaotraspreguntas. Tenpresente loslogrosesperados:propiciarque losestudiantesidentifiquenlosdatosenel problemayloexpresencomolaacciónde quitar,yelaborenrepresentacionesde forma vivencial,gráfica(esquemas)ysimbólica(composiciónydescomposiciónaditiva). Indicaque se organicenengruposde no más de cincoparticipantes,segúnsuspropios criterios,ycolocalos materialesconcretosenunlugaraccesible paratodos. Búsqueda de estrategias Oriéntalosenlabúsquedade estrategiasatravésde preguntascomolas siguientes:¿este material lesservirápararesolverel problema?,¿cómolousarían?,¿qué haríanprimero?, ¿qué harían después?Acompáñalosafinde que elijanel material yfacilitaotrosmateriales si fueranecesario. Comunícalesque puedenutilizardibujosoesquemasysímbolosparahacer la representación.Brindael tiempoadecuadoparaque manipulenel material elegidoyse pongande acuerdo enla formade hacer lasrepresentaciones. Puedenutilizarel base 10 y realizar canjes si es necesario 33 – 26 = 9 Utilizandopuntoscomo representaciónde datos 33 – 26 = 9 Brindaa losestudiantesel tiempoadecuadoparaque organicensusrespuestasconrelación a las preguntasdel problemaplanteado.Invítalosasocializarsusproducciones.Pideque presentensustrabajosal plenoyexpliquenlasestrategiasutilizadaspararesolverel problema.Felicitaatodospor suparticipaciónenel trabajorealizado.Promueve la
  • 3. manifestaciónde accionesde reconocimientoentre ellos. Formaliza losaprendizajesconrelaciónala resoluciónde problemasde cambio2con cantidadeshasta20 y su representaciónde formagráficaysimbólica.Paraello,utilizaun cuadro que ejemplifique el procesoseguidoypermitavisualizarlacorrespondenciaconel modelode soluciónaditiva(PAEV,cambio2). Reflexionaconlosestudiantessobre suparticipaciónenlaclase mediante preguntas,por ejemplo:¿cómose sintieronal abordarel problemaal principio?,¿lespareciódifícil ofácil?, ¿losmateriales fueronútilesparasuaprendizaje?,¿sonútileslasrepresentaciones concretas,gráficasy simbólicas?,¿lasestrategiasque aplicarondieronbuenosresultados? Resolveremoslapágina145 del cuadernode trabajo SALIDA -Verificar el nivel de logro -Reflexión de lo aprendido, meta cognición Plantea preguntas que te permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo:¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo aprendieron?, ¿comprendieron las situaciones con facilidad?, ¿cómo hicieron para resolver el problema?, ¿les gustó lo que hicieron en clase?, ¿comprendieron los ejemplos de representación con facilidad?;¿creen que les va a servir lo que han aprendido?, ¿para qué?;¿cumplieron las normas de convivencia? 3 Realizaafirmacionessobre losresultadosque podríaobteneral sumar sincanje y lasexplica (problemasde enunciadoverbal:cambio 2