sesion_de_matematica_1.docx.pdf

matematica

I. DATOS GENERALES
I.1. Institución Educativa : N° 0034
I.2. Directora : Lic. Carmen R. CHIRINOS QUISPE
I.3. Sub Director : Lic . Lino A. Vergara Guevara
I.4. Docente : Lic.Victoria Valdez Ugarte
I.5. Ciclo y Nivel : IV Primaria
I.6. Grado y Sección : TERCER Grado “C”
I.7. Fecha : 19 de AGOSTO 2019
I.8. Duración : 02 horas pedagógicas
TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Combinamos y multiplicamos”.
ÁREA: MATEMATICA
III:_PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: “Las niñas y niños aprenderán a Combinar y multiplicar .C.T.PAG.
87.
AREA
COMPETENCIA /
CAPACIDAD
DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIA
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
matematica
1. Resuelve
Problemas De
Cantidad
1.1 Traduce
cantidades a
expresiones
numéricas.
1.2 Comunica su
comprensión sobre
1.1.1 Establece
relaciones entre datos
y una o más acciones
de agregar, quitar,
agrupar, repartir
cantidades y
combinar colecciones
diferentes de objetos
para transformarlas en
expresiones numéricas
de multiplicación y
. Establece
relaciones entre
datos y una o más
acciones de
agregar, agrupar,
repartir
cantidades y
combinar
colecciones
diferentes de
Representa
datos sobre
combinación y
multiplicación
de objetos en
forma
concreta,
gráfica y/o
simbólica al
 Lista de
cotejo
II. A
N
T
E
S
DE LOS MOMENTOS:
Organización de los equipos: Los estudiantes se organizan por grupos.
Disponemos de material a usar: Los estudiantes selecciona los materiales a utilizar y papelógrafo, textos. Base
10.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENT
OS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
INICIO
( 30 min)
 Motivamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas
aprendan a resolver problemas de combinación y multiplicación al conocer los resultados
de combinar usos de objetos utilizando distintas formas.
 Saluda amablemente. Luego conversa con los niños y niñas sobre las actividades diarias que se
realizan.
 Recoge los saberes previos de los estudiantes a partir de una actividad lúdica.
SESION DE APRENDIZAJE
ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES
MATERIALES Y RECURSOS
EDUCATIVOS
1. . ENFOQUE
INTERCULTURAL
.1 Respeto a la identidad
cultural
Reconocimiento al valor de las diversas identidades
culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes.
Papelotes, plumones y cinta
adhesiva. el Tablero Base Diez,
Cuaderno de trabajo.
Hojas de colores.
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
María tiene dos polos y un pantalón. ¿de cuantas formas podrá ponerse los pantalones y el polo?
- Responden ¿Cómo resolvimos las actividades propuestas? ¿Cómo ordenamos lo ordenaron?
- Se rescatan los saberes previos ¿Cómo se representan las respuestas?
- Se plantea el conflicto cognitivo ¿Cómo diferenciamos los días, meses y años?
 Comunica el propósito de la sesión: los estudiantes van a combinar y multiplicar, al
resolver problemas.
 Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en un
ambiente favorable.
Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia para garantizar un ambiente favorable en el
desarrollo de la sesión.
Levantar la mano antes de participar y hacerlo en orden.
Respetar la opinión de los demás.
Compartir y cuidar los materiales.
Desarrollo
(60 min)
SITUACION PROBLEMÁTICA
- Leen el siguiente problema:
Los niños de 3.er grado elaborarán tarjetas para sus mamás. Para ello, usarán cartulina roja o celeste, y para el borde
cinta rosada, verde o amarilla. ¿Cuántos modelos diferentes de tarjetas podrán elaborar? a. Respondan.
• ¿Qué se quiere averiguar?____________________________________
___________________________________________________________.
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA.
Realiza algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema, por ejemplo:
- Responden ¿Qué comprenden del problema? ¿Qué materiales podemos utilizar para
representarlo? ¿Cómo podemos resolverlo?
-
Promueve la búsqueda de estrategias de solución mediante estas interrogantes: ¿alguna vez resolvieron una situación
parecida?, ¿cómo lo hicieron?; ¿qué materiales del sector de Matemática los pueden ayudar a resolver ¿de qué forma?;
Motiva a los estudiantes para que conversen entre ellos sobre las posibles soluciones, se organicen y propongan de qué
manera pueden representar los números.
Sistematiza sus respuestas y anótalas en el cuadro. Se espera que ellos respondan, por ejemplo, que la combinación,
está relacionada con las acciones de aumentar, agregar, multiplicar etc.
DISEÑO DE LA ESTRATEGIA :
Orienta a los estudiantes en la búsqueda de estrategias y pídeles que propongan la manera de encontrar la respuesta.
- En diferentes equipos buscan diferentes formas para resolver el problema planteado y escriben
las estrategias que podrían seguir:
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
-
Asegura la búsqueda y la ejecución de estrategias. Para lograrlo, entrégales un papelote cuadriculado, plumones y
reglas. Oriéntalos con estas preguntas: ¿cómo podremos obtener información sobre los datos dados?, ¿cómo registrar
la información?, ¿cómo presentar los datos obtenidos?
Pide que vuelvan a leer la pregunta del problema y digan la respuesta.
Si hubiera resultados diferentes, invita a algunos estudiantes a explicar cómo obtuvieron el resultado, así se apreciarán
distintas estrategias de resolución. Acuerda con ellos comprobar las respuestas con el uso de algún material concreto.
EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA :
Diles que deben diseñar una tabla donde puedan registrar sus datos y lo analicen.
Pregunta: ¿qué hicieron para hallar el resultado? Los niños y las niñas pueden mencionar que fueron aumentando de
uno en uno.
Oriéntalos en la elaboración de esta tabla. Observa cómo están trabajando para obtener información y plantea estas
preguntas en cada equipo: ¿qué información estamos obteniendo?, ¿cómo podemos organizar la información?,
¿podríamos usar un cuadro para organizar esta información que obtuvimos?;
Permite que los estudiantes realicen los cálculos aplicando este procedimiento, monitorea el trabajo de equipo.
Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes.
VERIFICACIÓN :
Formaliza el aprendizaje de los niños y las niñas acerca del uso de equivalencias para combinar y multiplicar los
números planteando algunas preguntas: ¿qué representaciones de las usadas les resultó más sencillo utilizar?; ¿cuál es
la comparación más usual?, ¿por qué?
Los estudiantes exponen sus problemas resueltos y verifican sus resultados para comparar sus resultados con los demás
grupos
REFLEXIÓN DE LO REALIZADO :
Reflexiona con los niños y niñas sobre lo realizado:
Formaliza junto con los estudiantes:
Fomenta la reflexión y el diálogo sobre ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvieron?, ¿Cómo resolvieron el problema?,
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos?
APLICACIÓN :
En parejas resuelven los problemas de las copias.
Invito a los estudiantes a leer y analizar la situación planteada, así como a identificar las estrategias adecuadas para
resolver los problemas.
Evaluación: Permanente.
CIERRE
(40 min)
 Reflexión del aprendizaje:
 Para corroborar el aprendizaje de los estudiantes, realiza las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron el día de hoy?,
¿cómo aprendieron?; ¿es importante saber cómo resolver problemas?, ¿por qué?; ¿las equivalencias nos ayudan a
COMBINAR Y MULTIPLICAR un número?; ¿en qué situaciones de nuestra vida podemos resolver problemas de
distintas formas?
Actividad para casa: Los niños y niñas practican sobre la resolución de COMBINACION YMULTIPLICACIÓN.
Bibliografía: Currículo Nacional. Áreas de aprendizaje, MATEMATICA.
---------------------------------------- ----------------------------------------
Prof. Victoria Valdez Ugarte Lic. Lino A. Vergara Guevara
DOCENTE 3° “D” SUB DIRECTOR-NIVEL PRIMARIA
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
LISTA DE COTEJO
Nº NOMBRE DE ALUMNOS Expresa la estimación del
tiempo al ubicar fechas en
el calendario en días,
semanas y meses.
. Emplea procedimientos y
recursos al resolver problemas
que implican estimar el
tiempo.
01 ALBORNOZ SALDAÑA, KALED JOAQUIN
02 APOLINARIO CAQUI, NATANIEL LARIZA
03 AYALA DIAZ, JERSON ADRIAN
04 BARRIENTOS BELLIDO, XIMENA NICOLLE
05 BLAS CHANCASANAMPA, BENYAMIN PASCUAL
06 CUYA ALVAREZ, DAYANA NATANIEL
07 ESPINOZA FLORES, ANGEL DAVID
08 FIGUEROA ORTIZ, FELIMER
09 FLORES ARONES, ANDREA VALENTINA
10 FLORES SIMEON, WILLY DAVID
11 GOMERO SILVERA, KOHORY MIYU
12 GONZALES GONZALES, JHOSTIN JHOSHUA
13 HERRERA RAMOS, CRISTOFER ALDAIR
14 HUAMAN ESLAVA, CATERIN SHEILA
15 JARA BURGA, JHASMYN ARAZELY
16 LAREDO GAMBOA, BENJAMIN OMAR
17 LEON JORGE, JOSEPH ALDAIR
18 PECHO COCA, DIEGO RODRIGO
19 PEÑA DEL AGUILA, ANTHONELA GRACIELA
20 PEREZ ROSALES, KAORY AZUMI
21 PRADELL LA MADRID, JAZIEL DYLAN
22 RAMOS RUIZ, BRIANA YAMILET
23 ROBLES ECHEVARRIA, XIOMARA ABIGAIL
24 SOTO LAURA, LUIS ENRIQUE ANDREE
25 TOLENTINO FLORES, LUIS FERNANDO
26 VARGAS FERNANDEZ, NATZUMY FERNANDA
27 VARGAS SANDY, GHIA VANESSA
28 VILLAYZAN PAREDES, ADRIANA SOFIA
29 VILLODAS MARTELL, ROSA ANGELA CAROL
30
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
Practica calificada
Nombre:……………………………………………………………. Fecha:19 / 08./ 2019
.
FICHA DE APLICACIÓN
Lic. Victoria Valdez Ugarte
Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________________
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
Propiedad conmutativa.
Observa los gráficos y lee con atención.
1 2
3 x 4 4 x 3
=
t r e s v e c e s c u a t r o c u a t r o v e c e s t r e s
S i s e c a m b ia e l o r d e n d e lo s
fa c to r e s , n o c a m b ia e l p r o d u c t o .
Es decir: 3 x 4 = 4 x 3
12 12
Ahora te toca a ti: Aplica la propiedad conmutativa.
a) 6 x 2 = 2 x 6 d) 4 x 2 = _____ x _____
12 12 _____ _____
b) 5 x 3 = _____ x 5 e) 3 x 2 = _____ x _____
_____ _____ _____ _____
c) 3 x 4 = _____ x _____ f) 5 x 2 = _____ x _____
_____ _____ _____ _____
II. Propiedad asociativa.
Estudiemos el siguiente ejemplo:
Realiza los siguientes ejercicios:
a) (3 x 2) x 5 = 3 x (2 x 5) b) (5 x 7) x 9 =
( 2 x 4 ) x 3 = 2 x ( 4 x 3 )
8 x 3 = 2 x 1 2
2 4 = 2 4
A l c a m b ia r la a g r u p a c ió n d e lo s fa c t o r e s ,
s e o b t ie n e e l m is m o p r o d u c t o .
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
c) (4 x 3) x 7 = d) 3 x (2 x 4) =
III. Propiedad distributiva.
Observemos el gráfico.
1 8
3 x ( 2 + 4 ) ( 3 X 2 ) + ( 3 X 4 )
=
“ T r e s v e c e s 2 ”
“ T r e s v e c e s 4 ”
T r e s v e c e s , 2 m á s 4
N o o lv id e s q u e ...
P a r a m u lt ip lic a r u n n ú m e r o p o r u n a
a d ic ió n in d ic a d a , s e m u lt ip lic a e l n ú m e r o
p o r c a d a s u m a n d o y s e s u m a n lo s
p r o d u c t o s p a r c ia le s .
Volvamos a analizar:
Practiquemos un poco más:
a) 4 x (5 + 1) = (4 x 5) + (4 x 1) b) 10 x (6 + 3) = (10 x 6) + (10 x 3)
c) 6 x (3 + 4) = d) 12 x (8 + 5) =
3 x ( 2 + 4 ) = 3 x 2 + 3 x 4
3 x 6 = 6 + 1 2
1 8 = 1 8
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
-
This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00
https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Recommandé

Loana Coaquira par
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana CoaquiraInstitucion Educativa
280 vues9 diapositives
Operaciones resolver problemas con datos de mas par
Operaciones resolver problemas con datos de masOperaciones resolver problemas con datos de mas
Operaciones resolver problemas con datos de masDirección General de Escuelas Mendoza
12.5K vues3 diapositives
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx par
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docxSESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE combinadas (1).docxFranklinRomero30
89 vues5 diapositives
24-05 El doble A4.pdf par
24-05 El doble A4.pdf24-05 El doble A4.pdf
24-05 El doble A4.pdfProfesoraSaraluzChal
31 vues6 diapositives
situación de aprendizaje par
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizajeHANNYA CORTES NAJERA
38 vues10 diapositives
CLASE MODELO-ANA.docx par
CLASE MODELO-ANA.docxCLASE MODELO-ANA.docx
CLASE MODELO-ANA.docxMarianellaDelRocioFa
86 vues11 diapositives

Contenu connexe

Similaire à sesion_de_matematica_1.docx.pdf

MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx par
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxEstefanyQN
21 vues5 diapositives
EVALUACIÓN FINAL MATEMATICA 25-05-2023.docx par
EVALUACIÓN FINAL MATEMATICA 25-05-2023.docxEVALUACIÓN FINAL MATEMATICA 25-05-2023.docx
EVALUACIÓN FINAL MATEMATICA 25-05-2023.docxSadithHuarcayaVallad1
40 vues8 diapositives
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf par
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdfSESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdfJosLuisVigoAlejos2
13 vues35 diapositives
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx par
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxEstefanyQN
35 vues4 diapositives
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... par
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...MINEDU PERU
3.9K vues7 diapositives
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx par
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº.docxNEMECIO PICHUCA
62 vues4 diapositives

Similaire à sesion_de_matematica_1.docx.pdf(20)

MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx par EstefanyQN
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docxMATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 15-08 refuerzo.docx
EstefanyQN21 vues
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx par EstefanyQN
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docxMATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
MATEMATICA 29-08 refuerzo.docx
EstefanyQN35 vues
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de... par MINEDU PERU
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Calculamos con de...
MINEDU PERU3.9K vues
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx par Wilmer Alfaro
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro16 vues
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones... par MINEDU PERU
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU8.1K vues
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx par SadithHuarcayaVallad1
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docxSESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
SESIÓN DE MATEMATICA PROBLEMA DE DIVISION DE NUMEROS NATURALES.docx
SESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA - JUNTAMOS HASTA EL 10 - copia.pdf par ElmerRalCrdenasArmil
SESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA - JUNTAMOS HASTA EL 10 - copia.pdfSESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA - JUNTAMOS HASTA EL 10 - copia.pdf
SESION DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA - JUNTAMOS HASTA EL 10 - copia.pdf
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente par Shela Sedano
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamenteSesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Shela Sedano4.9K vues

Dernier

RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxjose880240
6 vues10 diapositives
Presentación casas 2023 par
Presentación casas 2023Presentación casas 2023
Presentación casas 2023Antonio Río Vázquez
332 vues21 diapositives
Nuestra Señora del Pompeya.pptx par
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxgiselleortega359
5 vues10 diapositives
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309 par
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309
MINUTAS DESCRIPTIVAS PARA SUBDIVISIÓN +56941055309Arquitecto Zapallar
6 vues3 diapositives
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfjeniser12
21 vues1 diapositive
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdf par
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfRinna Bruni Fin de Temporada.pdf
Rinna Bruni Fin de Temporada.pdfPh Multimarcas
44 vues176 diapositives

Dernier(14)

RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx par jose880240
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptxRECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
RECOPILACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES.pptx
jose8802406 vues
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf par jeniser12
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdfInfografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
Infografía Planificación Didáctica_20231125_210635_0000.pdf
jeniser1221 vues
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an... par JhoselContreras
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Evolución y consolidación de paisajes: análisis de las tipologías natural, an...
Lección de Historia de España Covadonga par jose880240
 Lección de Historia de España Covadonga Lección de Historia de España Covadonga
Lección de Historia de España Covadonga
jose8802409 vues
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf par alfredo188910
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdfGRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
GRAFICO NEGOCIACIÓN COLECTIVAasd.pdf
alfredo1889107 vues

sesion_de_matematica_1.docx.pdf

  • 1. I. DATOS GENERALES I.1. Institución Educativa : N° 0034 I.2. Directora : Lic. Carmen R. CHIRINOS QUISPE I.3. Sub Director : Lic . Lino A. Vergara Guevara I.4. Docente : Lic.Victoria Valdez Ugarte I.5. Ciclo y Nivel : IV Primaria I.6. Grado y Sección : TERCER Grado “C” I.7. Fecha : 19 de AGOSTO 2019 I.8. Duración : 02 horas pedagógicas TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Combinamos y multiplicamos”. ÁREA: MATEMATICA III:_PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: “Las niñas y niños aprenderán a Combinar y multiplicar .C.T.PAG. 87. AREA COMPETENCIA / CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN matematica 1. Resuelve Problemas De Cantidad 1.1 Traduce cantidades a expresiones numéricas. 1.2 Comunica su comprensión sobre 1.1.1 Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de objetos para transformarlas en expresiones numéricas de multiplicación y . Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, agrupar, repartir cantidades y combinar colecciones diferentes de Representa datos sobre combinación y multiplicación de objetos en forma concreta, gráfica y/o simbólica al  Lista de cotejo II. A N T E S DE LOS MOMENTOS: Organización de los equipos: Los estudiantes se organizan por grupos. Disponemos de material a usar: Los estudiantes selecciona los materiales a utilizar y papelógrafo, textos. Base 10. III. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENT OS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INICIO ( 30 min)  Motivamos En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de combinación y multiplicación al conocer los resultados de combinar usos de objetos utilizando distintas formas.  Saluda amablemente. Luego conversa con los niños y niñas sobre las actividades diarias que se realizan.  Recoge los saberes previos de los estudiantes a partir de una actividad lúdica. SESION DE APRENDIZAJE ENFOQUES VALORES/ACTITUDES OBSERVABLES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS 1. . ENFOQUE INTERCULTURAL .1 Respeto a la identidad cultural Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. el Tablero Base Diez, Cuaderno de trabajo. Hojas de colores. This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 2. María tiene dos polos y un pantalón. ¿de cuantas formas podrá ponerse los pantalones y el polo? - Responden ¿Cómo resolvimos las actividades propuestas? ¿Cómo ordenamos lo ordenaron? - Se rescatan los saberes previos ¿Cómo se representan las respuestas? - Se plantea el conflicto cognitivo ¿Cómo diferenciamos los días, meses y años?  Comunica el propósito de la sesión: los estudiantes van a combinar y multiplicar, al resolver problemas.  Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en un ambiente favorable. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia para garantizar un ambiente favorable en el desarrollo de la sesión. Levantar la mano antes de participar y hacerlo en orden. Respetar la opinión de los demás. Compartir y cuidar los materiales. Desarrollo (60 min) SITUACION PROBLEMÁTICA - Leen el siguiente problema: Los niños de 3.er grado elaborarán tarjetas para sus mamás. Para ello, usarán cartulina roja o celeste, y para el borde cinta rosada, verde o amarilla. ¿Cuántos modelos diferentes de tarjetas podrán elaborar? a. Respondan. • ¿Qué se quiere averiguar?____________________________________ ___________________________________________________________. COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA. Realiza algunas preguntas para asegurar la comprensión del problema, por ejemplo: - Responden ¿Qué comprenden del problema? ¿Qué materiales podemos utilizar para representarlo? ¿Cómo podemos resolverlo? - Promueve la búsqueda de estrategias de solución mediante estas interrogantes: ¿alguna vez resolvieron una situación parecida?, ¿cómo lo hicieron?; ¿qué materiales del sector de Matemática los pueden ayudar a resolver ¿de qué forma?; Motiva a los estudiantes para que conversen entre ellos sobre las posibles soluciones, se organicen y propongan de qué manera pueden representar los números. Sistematiza sus respuestas y anótalas en el cuadro. Se espera que ellos respondan, por ejemplo, que la combinación, está relacionada con las acciones de aumentar, agregar, multiplicar etc. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA : Orienta a los estudiantes en la búsqueda de estrategias y pídeles que propongan la manera de encontrar la respuesta. - En diferentes equipos buscan diferentes formas para resolver el problema planteado y escriben las estrategias que podrían seguir: This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 3. - Asegura la búsqueda y la ejecución de estrategias. Para lograrlo, entrégales un papelote cuadriculado, plumones y reglas. Oriéntalos con estas preguntas: ¿cómo podremos obtener información sobre los datos dados?, ¿cómo registrar la información?, ¿cómo presentar los datos obtenidos? Pide que vuelvan a leer la pregunta del problema y digan la respuesta. Si hubiera resultados diferentes, invita a algunos estudiantes a explicar cómo obtuvieron el resultado, así se apreciarán distintas estrategias de resolución. Acuerda con ellos comprobar las respuestas con el uso de algún material concreto. EJECUCIÓN DE LA ESTRATEGIA : Diles que deben diseñar una tabla donde puedan registrar sus datos y lo analicen. Pregunta: ¿qué hicieron para hallar el resultado? Los niños y las niñas pueden mencionar que fueron aumentando de uno en uno. Oriéntalos en la elaboración de esta tabla. Observa cómo están trabajando para obtener información y plantea estas preguntas en cada equipo: ¿qué información estamos obteniendo?, ¿cómo podemos organizar la información?, ¿podríamos usar un cuadro para organizar esta información que obtuvimos?; Permite que los estudiantes realicen los cálculos aplicando este procedimiento, monitorea el trabajo de equipo. Formaliza lo aprendido con la participación de los estudiantes. VERIFICACIÓN : Formaliza el aprendizaje de los niños y las niñas acerca del uso de equivalencias para combinar y multiplicar los números planteando algunas preguntas: ¿qué representaciones de las usadas les resultó más sencillo utilizar?; ¿cuál es la comparación más usual?, ¿por qué? Los estudiantes exponen sus problemas resueltos y verifican sus resultados para comparar sus resultados con los demás grupos REFLEXIÓN DE LO REALIZADO : Reflexiona con los niños y niñas sobre lo realizado: Formaliza junto con los estudiantes: Fomenta la reflexión y el diálogo sobre ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvieron?, ¿Cómo resolvieron el problema?, ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo lo aprendimos? APLICACIÓN : En parejas resuelven los problemas de las copias. Invito a los estudiantes a leer y analizar la situación planteada, así como a identificar las estrategias adecuadas para resolver los problemas. Evaluación: Permanente. CIERRE (40 min)  Reflexión del aprendizaje:  Para corroborar el aprendizaje de los estudiantes, realiza las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron el día de hoy?, ¿cómo aprendieron?; ¿es importante saber cómo resolver problemas?, ¿por qué?; ¿las equivalencias nos ayudan a COMBINAR Y MULTIPLICAR un número?; ¿en qué situaciones de nuestra vida podemos resolver problemas de distintas formas? Actividad para casa: Los niños y niñas practican sobre la resolución de COMBINACION YMULTIPLICACIÓN. Bibliografía: Currículo Nacional. Áreas de aprendizaje, MATEMATICA. ---------------------------------------- ---------------------------------------- Prof. Victoria Valdez Ugarte Lic. Lino A. Vergara Guevara DOCENTE 3° “D” SUB DIRECTOR-NIVEL PRIMARIA This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 4. LISTA DE COTEJO Nº NOMBRE DE ALUMNOS Expresa la estimación del tiempo al ubicar fechas en el calendario en días, semanas y meses. . Emplea procedimientos y recursos al resolver problemas que implican estimar el tiempo. 01 ALBORNOZ SALDAÑA, KALED JOAQUIN 02 APOLINARIO CAQUI, NATANIEL LARIZA 03 AYALA DIAZ, JERSON ADRIAN 04 BARRIENTOS BELLIDO, XIMENA NICOLLE 05 BLAS CHANCASANAMPA, BENYAMIN PASCUAL 06 CUYA ALVAREZ, DAYANA NATANIEL 07 ESPINOZA FLORES, ANGEL DAVID 08 FIGUEROA ORTIZ, FELIMER 09 FLORES ARONES, ANDREA VALENTINA 10 FLORES SIMEON, WILLY DAVID 11 GOMERO SILVERA, KOHORY MIYU 12 GONZALES GONZALES, JHOSTIN JHOSHUA 13 HERRERA RAMOS, CRISTOFER ALDAIR 14 HUAMAN ESLAVA, CATERIN SHEILA 15 JARA BURGA, JHASMYN ARAZELY 16 LAREDO GAMBOA, BENJAMIN OMAR 17 LEON JORGE, JOSEPH ALDAIR 18 PECHO COCA, DIEGO RODRIGO 19 PEÑA DEL AGUILA, ANTHONELA GRACIELA 20 PEREZ ROSALES, KAORY AZUMI 21 PRADELL LA MADRID, JAZIEL DYLAN 22 RAMOS RUIZ, BRIANA YAMILET 23 ROBLES ECHEVARRIA, XIOMARA ABIGAIL 24 SOTO LAURA, LUIS ENRIQUE ANDREE 25 TOLENTINO FLORES, LUIS FERNANDO 26 VARGAS FERNANDEZ, NATZUMY FERNANDA 27 VARGAS SANDY, GHIA VANESSA 28 VILLAYZAN PAREDES, ADRIANA SOFIA 29 VILLODAS MARTELL, ROSA ANGELA CAROL 30 This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 5. Practica calificada Nombre:……………………………………………………………. Fecha:19 / 08./ 2019 . FICHA DE APLICACIÓN Lic. Victoria Valdez Ugarte Apellidos y Nombres: ____________________________________________________________________ This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 6. Propiedad conmutativa. Observa los gráficos y lee con atención. 1 2 3 x 4 4 x 3 = t r e s v e c e s c u a t r o c u a t r o v e c e s t r e s S i s e c a m b ia e l o r d e n d e lo s fa c to r e s , n o c a m b ia e l p r o d u c t o . Es decir: 3 x 4 = 4 x 3 12 12 Ahora te toca a ti: Aplica la propiedad conmutativa. a) 6 x 2 = 2 x 6 d) 4 x 2 = _____ x _____ 12 12 _____ _____ b) 5 x 3 = _____ x 5 e) 3 x 2 = _____ x _____ _____ _____ _____ _____ c) 3 x 4 = _____ x _____ f) 5 x 2 = _____ x _____ _____ _____ _____ _____ II. Propiedad asociativa. Estudiemos el siguiente ejemplo: Realiza los siguientes ejercicios: a) (3 x 2) x 5 = 3 x (2 x 5) b) (5 x 7) x 9 = ( 2 x 4 ) x 3 = 2 x ( 4 x 3 ) 8 x 3 = 2 x 1 2 2 4 = 2 4 A l c a m b ia r la a g r u p a c ió n d e lo s fa c t o r e s , s e o b t ie n e e l m is m o p r o d u c t o . This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 7. c) (4 x 3) x 7 = d) 3 x (2 x 4) = III. Propiedad distributiva. Observemos el gráfico. 1 8 3 x ( 2 + 4 ) ( 3 X 2 ) + ( 3 X 4 ) = “ T r e s v e c e s 2 ” “ T r e s v e c e s 4 ” T r e s v e c e s , 2 m á s 4 N o o lv id e s q u e ... P a r a m u lt ip lic a r u n n ú m e r o p o r u n a a d ic ió n in d ic a d a , s e m u lt ip lic a e l n ú m e r o p o r c a d a s u m a n d o y s e s u m a n lo s p r o d u c t o s p a r c ia le s . Volvamos a analizar: Practiquemos un poco más: a) 4 x (5 + 1) = (4 x 5) + (4 x 1) b) 10 x (6 + 3) = (10 x 6) + (10 x 3) c) 6 x (3 + 4) = d) 12 x (8 + 5) = 3 x ( 2 + 4 ) = 3 x 2 + 3 x 4 3 x 6 = 6 + 1 2 1 8 = 1 8 This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/
  • 8. - This study source was downloaded by 100000804205268 from CourseHero.com on 09-01-2022 07:31:30 GMT -05:00 https://www.coursehero.com/file/45419102/sesion-de-matematica-1docx/ Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)