Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
1. CURSO BÁSICO DE LA PAC Y
CONDICIONALIDAD PARA
AGRICULTORES Y GANADEROS
PRESENTACIÓN.
Con el curso básico de la PAC y condicionalidad para agricultores y ganaderos, nuestro centro
pondrá en práctica la formación a ganaderos, agricultores y habitantes del medio rural en los fundamentos
de la PAC 2014-2020 con el fin de impulsar explotaciones más competitivas y a la vez más sostenibles
con el medio ambiente.
El objetivo primordial del curso será que los alumnos de nuestro centro conozcan en profundidad
los requisitos de las líneas de ayudas y pago básico. Así como, que aprendan a gestionar su propia PAC
conociendo los requisitos para acceder a los diferentes pagos
OBJETIVOS.
El presente curso pretende, hacer llegar, de una forma directa y lo más sencilla posible – dentro
de la complejidad de los Reglamentos y los acuerdos adoptados-, las líneas básicas de la nueva PAC
para el período 2014-2020, con especial atención a su aplicación en España.
La Estrategia Europea 2020 marca la necesidad de promover la eficiencia en el uso de los
recursos con vistas a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la agricultura y las zonas
rurales de la UE.
Para que la PAC sea de verdad útil, es necesario que aquellos a los que va dirigida,
agricultores, ganaderos, industrias agroalimentarias y habitantes del medio rural, conozcan los
fundamentos de la misma.
La reforma de la PAC supone:
1. Un reparto de ayudas más justo: Favorecerá las prácticas agrarias respetuosas con el medio
ambiente.
2. Establecer un modelo de regionalización: Para el pago básico, se ha establecido un modelo
de regionalización que se adapta a nuestra realidad productiva.
2. 2
CURSO BÁSICO DE LA PAC Y CONDICIONALIDAD PARA AGRICULTORES Y GANADEROS
3. Favorecer a los agricultores activos: Los apoyos se dedicarán a los agricultores y ganaderos
en activo y a las explotaciones que se mantengan con actividad.
4. Proteger a los sectores con problemas y riesgo de abandono: Destinando parte de las
ayudas al vacuno de engorde, la vaca nodriza, el ovino, el caprino, la remolacha azucarera, el
arroz, el tomate, y algunos más.
5. Estimular el desarrollo del medio rural: Se impulsará el entorno agrario con 8.053 millones de
euros que se distribuirán entre las comunidades autónomas.
6. Dar apoyo a los jóvenes agricultores y a su futuro: Ofrecerá oportunidades a las nuevas
generaciones de agricultores y ganaderos menores de 40 años
ACREDITACIÓN.
Al finalizar el curso, el alumno recibe de nuestro centro, el certificado acreditativo de la formación
recibida.
PROFESORADO.
Profesorado especializado.
CONTENIDOS DEL CURSO. (35 HORAS)
MÓDULO 1: LA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA (PAC). 16 HORAS
TEMA 1: Principios, objetivos e instrumentos. (1,5 horas).
TEMA 2: La Reforma Intermedia y el Chequeo médico (1,5 horas).
TEMA 3: Definiciones y hectáreas admisibles (1,5 horas).
TEMA 4: Los pilares de la PAC. (1,5 horas).
TEMA 5: Pago básico. Desarrollo (6 horas).
TEMA 6: Aplicación en España del Régimen de Pago Único (1,5 horas).
TEMA 7: Fundamentos, calendario y revisión (1 hora).
TEMA 8: Preguntas y respuestas sobre la aplicación de la PAC 2015-2020 (1,5 horas)
MÓDULO 2: LAS OCM’S. 9 HORAS
TEMA 1: Antecedentes y evolución (0,5 horas).
TEMA 2: Ayudas directas. Disposiciones Generales (0,5 horas).
TEMA 3: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche (1 hora).
TEMA 4: Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas (1 hora).
TEMA 5: Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo (1 hora).
TEMA 6: Ayuda asociada para las explotaciones de ovino (1 hora).
TEMA 7: Ayuda asociada para las explotaciones de caprino (1 hora).
TEMA 8: Inspección y control (1,5 horas).
TEMA 9: Sanciones administrativas (1 hora).
TEMA 10: Importancia para Extremadura (0,5 horas).
MÓDULO 3: CONDICIONALIDAD. 10 HORAS
TEMA 1: Condicionalidad: Antecedentes (0,5 horas)
TEMA 2: Controles (1 hora)
TEMA 3: Planes y sistemas de control (2 horas).
TEMA 4: Verificación de compromisos (0,5 horas).
TEMA 5: Informes de control (1 hora).
TEMA 6: Reducciones (Aplicación de penalizaciones). Evaluación de incumplimientos (3 horas).
TEMA 7: Requisitos Legales de Gestión (2 horas).