Curso de desarrollo de economía sostenible

Curso de desarrollo de economía sostenible

CURSO DE DESARROLLO DE
ECONOMÍA SOSTENIBLE
PRESENTACIÓN.
Durante los últimos años, el desarrollo sostenible se ha incorporado en las agendas políticas de las
instituciones públicas y de las empresas privadas, como un objetivo en sí mismo. El desarrollo sostenible
no se puede aplicar unilateralmente, ni son medidas que pueden adoptar solo los gobiernos, sino que
constituye una nueva manera de vivir y de entender las relaciones con nuestro entorno medioambiental.
Las estrategias de sostenibilidad, en términos de economía y desarrollo, son el futuro tanto en el mundo
empresarial como en los entes gubernamentales. Los planes de desarrollo sostenible (medioambiental)
están siendo aplicados en las estrategias de crecimiento económico de la empresa privada; muchas de
las cuales han salido del ostracismo y han logrado un gran éxito al cambiar, según el caso, el rumbo de
sus inversiones o sus métodos de producción, hacia una visión moderna de sostenibilidad.
El presente curso pretende introducir a los alumnos en la temática del desarrollo sostenible desde la
óptica social, económica y medioambiental. Se plantean los conceptos básicos de sostenibilidad así como
su evolución histórica, y las conclusiones más importantes de las principales cumbres mundiales sobre
sostenibilidad.
A fin de que el alumnado pueda valorar sus progresos, con cada unidad didáctica aparece un cuestionario
de autoevaluación, consistente en varias preguntas tipo test, que se deben intentar contestar, colocando
una cruz al lado de la respuesta que se considere correcta. Al final de cada módulo se encuentran las
respuestas correctas. Si al efectuar sus comprobaciones encontrase algún fallo, le sugerimos un repaso
del tema correspondiente.
El curso se complementa con casos prácticos a desarrollar, para una mejor comprensión de la aplicación
práctica de los contenidos.
La superación del curso se obtiene con la realización óptima de todos los ejercicios así como del examen
online.
OBJETIVOS.
 Los indicadores fundamentales de la sostenibilidad.
 Los principios económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible.
 Las políticas públicas actuales de sostenibilidad.
2
CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE
 La sostenibilidad en las empresas y medidas de actuación.
 Los modelos y aplicación del desarrollo económico sostenible.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
MODULO I - FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
UD. 1 - CONCEPTOS
1. En qué consiste el desarrollo sostenible
1. Origen del concepto de desarrollo sostenible
2. Crecimiento y desarrollo
U.D. 2 - VARIABLES FUNDAMENTALES DE SOSTENIBILIDAD
1. Variables fundamentales de sostenibilidad. Indicadores de sostenibilidad: sociales, ambientales y
económicos
1. Indicadores de los aspectos sociales del desarrollo sostenible
2. Indicadores de los aspectos económicos del desarrollo sostenible
3. Indicadores de los aspectos ambientales del desarrollo sostenible
4. Índice de desarrollo humano (IDH)
5. Índice de pobreza humana (IPH)
6. Índice de potenciación de género (IPG)
U.D. 3 - LA SOSTENIBILIDAD Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EJEMPLO EL PADE
1. Recorrido histórico
2. Amenazas y oportunidades que presenta Andalucía
1. En materia de orientación del territorio y desarrollo urbano
1. Diagnóstico de las principales disfuncionalidades del modelo de desarrollo
territorial y urbano
2. Caracterización espacial
3. Objetivos en materia de ordenación del territorio
4. Orientaciones estratégicas
2. En materia de población
3. En materia de empleo
1. Los desequilibrios del mercado de trabajo: la lucha contra el desempleo
2. La mejora de las condiciones de trabajo
4. Investigación y desarrollo tecnológico
5. Renta
6. Recursos naturales
7. Gestión de los espacios naturales protegidos
8. Ordenación de los recursos forestales
9. Protección de la flora y la fauna
10. Educación ambiental
11. Infraestructuras y equipamientos
12. Sector financiero
13. Políticas de equidad territorial
3
CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE
1. Desigualdades en el bienestar social. El acceso a los servicios de interés
público.
2. Objetivos y estrategias en materia de equidad territorial
14. Tendencias de cara al futuro
1. Las nuevas tecnologías
2. Tendencia de la economía internacional
3. Hacia un mercado interior
4. El comercio internacional
U.D. 4 - EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA SOSTENIBILIDAD
1. El papel de las empresas en la sostenibilidad: rentabilidad y desarrollo
1. Responsabilidad social corporativa (RSC)
2. La sostenibilidad como contrapartida al negocio a corto plazo
3. ¿Qué caracteriza a la empresa sostenible?
4. ¿Cómo trabajar hacia el desarrollo sostenible desde una empresa?
2. Nuevas oportunidades de negocio derivadas de las políticas de desarrollo sostenible
MÓDULO II - MODELOS Y APLICACIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE
U.D. 1 - EL DESARROLLO SOCIAL, MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE
1. Desarrollo social, medioambiental y económico sostenible
1. Crecimiento económico
2. Protección del medio ambiente
3. Desarrollo social
4. Protección de la salud
5. Buena gobernabilidad
6. Educación ambiental
2. El desarrollo en los espacios rurales
1. Estrategias para las zonas rurales
2. Iniciativas locales de empleo (ILE)
3. Iniciativas locales de desarrollo empresarial (IDE)
4. Iniciativas de desarrollo local (IDL)
5. Las nuevas políticas de empleo
U.D. 2 - MODELOS INTEGRADOS DEL DESARROLLO LOCAL
1. Modelos integrados de desarrollo local. Estrategias y herramientas: planificación participativa,
agencias de desarrollo, incubadoras de empresas, etc.
1. La importancia del desarrollo local endógeno
2. Planificación participativa
3. Agencias de desarrollo
4. Incubadoras de empresas
2. El agente de desarrollo local como promotor de cambios
3. Las agencias de desarrollo local en Marruecos
U.D. 3 - PROGRAMAS LEADER Y PRODER
1. Programas Leader y Proder
1. Qué es el Leader
2. Qué es el Proder
U.D. 4 - ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
1. El papel de las administraciones en el desarrollo local y las fórmulas de cooperación
interinstitucional
1. El modelo desarrollista
2. Lo rural y lo urbano
3. Nuevos roles y funciones de la gestión pública
4. Nuevos papeles y responsabilidades de la gestión
4
CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE
MÓDULO III - COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
U.D. 1 - FASES DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN
1. Fases para la realización de un proyecto de cooperación
1. Conceptos básicos
2. El ciclo del proyecto: identificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación
3. Metodología para la presentación de proyectos
U.D. 2 - EDUCACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO
1. Educación para la cooperación y el desarrollo
1. Origen de la educación para el desarrollo sostenible
2. ¿Qué entendemos por EDS?
3. Educación formal e informal
4. La reorientación de la educación
5. La carta de la tierra
2. Personas y empresas: consumo responsable
1. Agotamiento y destrucción de los recursos naturales
U.D. 3 - MIGRACIÓN Y DESARROLLO
1. Migración y desarrollo: procesos interrelacionados
1. Origen de los movimientos migratorios
2. Desarrollo y remesas
3. Migración entre África y Europa
4. Cooperación en gestión de flujos migratorios
5. La importancia de contribuir al desarrollo de estos países
2. Cooperación norte-sur: Unión Europea-Marruecos
1. La aplicación de las transferencias
2. Entidades que fomentan el co-desarrollo con Marruecos

Recommandé

Alberto caicedo actividad1_2mapac par
Alberto caicedo actividad1_2mapacAlberto caicedo actividad1_2mapac
Alberto caicedo actividad1_2mapacKELLYALBERTOCAICEDOB
39 vues7 diapositives
Actividad guia contexto socio economico par
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicosena
19.5K vues2 diapositives
Mapa conceptual par
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualdubanrubio
62K vues17 diapositives
Trabajo completo este 1.1o.k par
Trabajo completo este 1.1o.kTrabajo completo este 1.1o.k
Trabajo completo este 1.1o.kDenis Carolina Bocenegra Nestiel
37 vues6 diapositives
Importancia de la gerencia de proyectos en de par
Importancia de la gerencia de proyectos en deImportancia de la gerencia de proyectos en de
Importancia de la gerencia de proyectos en deMelissa Catalina Forero Medina
42 vues5 diapositives
Actividad sofia. par
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.Lina Maria
3.1K vues3 diapositives

Contenu connexe

En vedette

Trabajo grupal 2ª ciencia a par
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia aksac30
198 vues8 diapositives
Gadgets par
GadgetsGadgets
Gadgetspipe78
32 vues6 diapositives
Identidad y transparencia por Siro López par
Identidad y transparencia por Siro LópezIdentidad y transparencia por Siro López
Identidad y transparencia por Siro LópezSabemosEducar
4.1K vues74 diapositives
Didactica grupo 401305_a_224 par
Didactica grupo 401305_a_224Didactica grupo 401305_a_224
Didactica grupo 401305_a_224Juan Francisco Perez Cudri
224 vues6 diapositives
Gestión de stocks par
Gestión de stocksGestión de stocks
Gestión de stocksCenproexFormacion
257 vues4 diapositives
Web 2.0 par
Web 2.0   Web 2.0
Web 2.0 alejandro0618
107 vues6 diapositives

En vedette(20)

Trabajo grupal 2ª ciencia a par ksac30
Trabajo grupal 2ª ciencia  aTrabajo grupal 2ª ciencia  a
Trabajo grupal 2ª ciencia a
ksac30198 vues
Gadgets par pipe78
GadgetsGadgets
Gadgets
pipe7832 vues
Identidad y transparencia por Siro López par SabemosEducar
Identidad y transparencia por Siro LópezIdentidad y transparencia por Siro López
Identidad y transparencia por Siro López
SabemosEducar4.1K vues
Competitic - usage internet dans lentreprise droit - numerique en entreprise par COMPETITIC
Competitic -  usage internet dans lentreprise droit - numerique en entrepriseCompetitic -  usage internet dans lentreprise droit - numerique en entreprise
Competitic - usage internet dans lentreprise droit - numerique en entreprise
COMPETITIC 1.6K vues
C.rendu du ca du 21.09 validé par jccalmes
C.rendu du ca du 21.09 validéC.rendu du ca du 21.09 validé
C.rendu du ca du 21.09 validé
jccalmes561 vues
Redes sociales emiliana par ersc81
Redes sociales emilianaRedes sociales emiliana
Redes sociales emiliana
ersc81186 vues
El sistema solar by par GegoGames
El sistema solar byEl sistema solar by
El sistema solar by
GegoGames487 vues

Similaire à Curso de desarrollo de economía sostenible

ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf par
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfKithSalinas
103 vues29 diapositives
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc par
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docKithSalinas
131 vues29 diapositives
responsabilidad empresarial par
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialCarlos Farley Zamudio Melo
100 vues4 diapositives
Momentum project par
Momentum projectMomentum project
Momentum projectInstituto de Innovación Social
458 vues24 diapositives
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor... par
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Rankia
691 vues17 diapositives
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambiente par
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambienteExperto en sostenibilidad empresarial del medio ambiente
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambienteCENPROEX
402 vues5 diapositives

Similaire à Curso de desarrollo de economía sostenible(20)

ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf par KithSalinas
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
KithSalinas103 vues
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc par KithSalinas
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
KithSalinas131 vues
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor... par Rankia
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Rankia691 vues
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambiente par CENPROEX
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambienteExperto en sostenibilidad empresarial del medio ambiente
Experto en sostenibilidad empresarial del medio ambiente
CENPROEX402 vues
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla par Cor ProSur
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Caso ISA. Presentación Dra. Martha Falla
Cor ProSur361 vues
Estrategia española de responsabilidad social de las empresas par Dominique Gross
Estrategia española de responsabilidad social de las empresasEstrategia española de responsabilidad social de las empresas
Estrategia española de responsabilidad social de las empresas
Dominique Gross492 vues
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA... par Albert Hereu
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Guía de aprendizaje sobre la implementación de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESA...
Albert Hereu2.7K vues
Programación economía de la empresa 2º bach 2010 2011 par tbeatrizgh
Programación economía de la empresa 2º bach 2010 2011Programación economía de la empresa 2º bach 2010 2011
Programación economía de la empresa 2º bach 2010 2011
tbeatrizgh1.6K vues
Portada syllabus uvmt mha3 par UNAM
Portada syllabus uvmt mha3Portada syllabus uvmt mha3
Portada syllabus uvmt mha3
UNAM561 vues
M1 CSR - Introduction to SME Corporate Social Responsibility (CSR)_ES.pptx par caniceconsulting
M1 CSR - Introduction to SME Corporate  Social Responsibility (CSR)_ES.pptxM1 CSR - Introduction to SME Corporate  Social Responsibility (CSR)_ES.pptx
M1 CSR - Introduction to SME Corporate Social Responsibility (CSR)_ES.pptx

Plus de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia par
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaCenproexFormacion
833 vues4 diapositives
Vigilante de seguridad par
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridadCenproexFormacion
3.2K vues8 diapositives
Memo empresa cenproex_2016 par
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016CenproexFormacion
941 vues74 diapositives
Docencia de la formación profesional par
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalCenproexFormacion
272 vues4 diapositives
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales par
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesCenproexFormacion
1.9K vues3 diapositives
Gestion comercial de ventas par
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasCenproexFormacion
1K vues5 diapositives

Plus de CenproexFormacion(20)

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales par CenproexFormacion
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion1.9K vues
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración par CenproexFormacion
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Aplicaciones informáticas utilizada en educación par CenproexFormacion
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos par CenproexFormacion
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos

Dernier

GUIA SERVICIO COMUNITARIO par
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vues43 diapositives
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vues19 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vues91 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vues11 diapositives
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vues5 diapositives

Dernier(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues

Curso de desarrollo de economía sostenible

  • 1. CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE PRESENTACIÓN. Durante los últimos años, el desarrollo sostenible se ha incorporado en las agendas políticas de las instituciones públicas y de las empresas privadas, como un objetivo en sí mismo. El desarrollo sostenible no se puede aplicar unilateralmente, ni son medidas que pueden adoptar solo los gobiernos, sino que constituye una nueva manera de vivir y de entender las relaciones con nuestro entorno medioambiental. Las estrategias de sostenibilidad, en términos de economía y desarrollo, son el futuro tanto en el mundo empresarial como en los entes gubernamentales. Los planes de desarrollo sostenible (medioambiental) están siendo aplicados en las estrategias de crecimiento económico de la empresa privada; muchas de las cuales han salido del ostracismo y han logrado un gran éxito al cambiar, según el caso, el rumbo de sus inversiones o sus métodos de producción, hacia una visión moderna de sostenibilidad. El presente curso pretende introducir a los alumnos en la temática del desarrollo sostenible desde la óptica social, económica y medioambiental. Se plantean los conceptos básicos de sostenibilidad así como su evolución histórica, y las conclusiones más importantes de las principales cumbres mundiales sobre sostenibilidad. A fin de que el alumnado pueda valorar sus progresos, con cada unidad didáctica aparece un cuestionario de autoevaluación, consistente en varias preguntas tipo test, que se deben intentar contestar, colocando una cruz al lado de la respuesta que se considere correcta. Al final de cada módulo se encuentran las respuestas correctas. Si al efectuar sus comprobaciones encontrase algún fallo, le sugerimos un repaso del tema correspondiente. El curso se complementa con casos prácticos a desarrollar, para una mejor comprensión de la aplicación práctica de los contenidos. La superación del curso se obtiene con la realización óptima de todos los ejercicios así como del examen online. OBJETIVOS.  Los indicadores fundamentales de la sostenibilidad.  Los principios económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible.  Las políticas públicas actuales de sostenibilidad.
  • 2. 2 CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE  La sostenibilidad en las empresas y medidas de actuación.  Los modelos y aplicación del desarrollo económico sostenible. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO MODULO I - FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE UD. 1 - CONCEPTOS 1. En qué consiste el desarrollo sostenible 1. Origen del concepto de desarrollo sostenible 2. Crecimiento y desarrollo U.D. 2 - VARIABLES FUNDAMENTALES DE SOSTENIBILIDAD 1. Variables fundamentales de sostenibilidad. Indicadores de sostenibilidad: sociales, ambientales y económicos 1. Indicadores de los aspectos sociales del desarrollo sostenible 2. Indicadores de los aspectos económicos del desarrollo sostenible 3. Indicadores de los aspectos ambientales del desarrollo sostenible 4. Índice de desarrollo humano (IDH) 5. Índice de pobreza humana (IPH) 6. Índice de potenciación de género (IPG) U.D. 3 - LA SOSTENIBILIDAD Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: EJEMPLO EL PADE 1. Recorrido histórico 2. Amenazas y oportunidades que presenta Andalucía 1. En materia de orientación del territorio y desarrollo urbano 1. Diagnóstico de las principales disfuncionalidades del modelo de desarrollo territorial y urbano 2. Caracterización espacial 3. Objetivos en materia de ordenación del territorio 4. Orientaciones estratégicas 2. En materia de población 3. En materia de empleo 1. Los desequilibrios del mercado de trabajo: la lucha contra el desempleo 2. La mejora de las condiciones de trabajo 4. Investigación y desarrollo tecnológico 5. Renta 6. Recursos naturales 7. Gestión de los espacios naturales protegidos 8. Ordenación de los recursos forestales 9. Protección de la flora y la fauna 10. Educación ambiental 11. Infraestructuras y equipamientos 12. Sector financiero 13. Políticas de equidad territorial
  • 3. 3 CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE 1. Desigualdades en el bienestar social. El acceso a los servicios de interés público. 2. Objetivos y estrategias en materia de equidad territorial 14. Tendencias de cara al futuro 1. Las nuevas tecnologías 2. Tendencia de la economía internacional 3. Hacia un mercado interior 4. El comercio internacional U.D. 4 - EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA SOSTENIBILIDAD 1. El papel de las empresas en la sostenibilidad: rentabilidad y desarrollo 1. Responsabilidad social corporativa (RSC) 2. La sostenibilidad como contrapartida al negocio a corto plazo 3. ¿Qué caracteriza a la empresa sostenible? 4. ¿Cómo trabajar hacia el desarrollo sostenible desde una empresa? 2. Nuevas oportunidades de negocio derivadas de las políticas de desarrollo sostenible MÓDULO II - MODELOS Y APLICACIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE U.D. 1 - EL DESARROLLO SOCIAL, MEDIOAMBIENTAL Y ECONÓMICO SOSTENIBLE 1. Desarrollo social, medioambiental y económico sostenible 1. Crecimiento económico 2. Protección del medio ambiente 3. Desarrollo social 4. Protección de la salud 5. Buena gobernabilidad 6. Educación ambiental 2. El desarrollo en los espacios rurales 1. Estrategias para las zonas rurales 2. Iniciativas locales de empleo (ILE) 3. Iniciativas locales de desarrollo empresarial (IDE) 4. Iniciativas de desarrollo local (IDL) 5. Las nuevas políticas de empleo U.D. 2 - MODELOS INTEGRADOS DEL DESARROLLO LOCAL 1. Modelos integrados de desarrollo local. Estrategias y herramientas: planificación participativa, agencias de desarrollo, incubadoras de empresas, etc. 1. La importancia del desarrollo local endógeno 2. Planificación participativa 3. Agencias de desarrollo 4. Incubadoras de empresas 2. El agente de desarrollo local como promotor de cambios 3. Las agencias de desarrollo local en Marruecos U.D. 3 - PROGRAMAS LEADER Y PRODER 1. Programas Leader y Proder 1. Qué es el Leader 2. Qué es el Proder U.D. 4 - ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1. El papel de las administraciones en el desarrollo local y las fórmulas de cooperación interinstitucional 1. El modelo desarrollista 2. Lo rural y lo urbano 3. Nuevos roles y funciones de la gestión pública 4. Nuevos papeles y responsabilidades de la gestión
  • 4. 4 CURSO DE DESARROLLO DE ECONOMÍA SOSTENIBLE MÓDULO III - COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE U.D. 1 - FASES DEL PROYECTO DE COOPERACIÓN 1. Fases para la realización de un proyecto de cooperación 1. Conceptos básicos 2. El ciclo del proyecto: identificación, diseño, ejecución, seguimiento y evaluación 3. Metodología para la presentación de proyectos U.D. 2 - EDUCACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO 1. Educación para la cooperación y el desarrollo 1. Origen de la educación para el desarrollo sostenible 2. ¿Qué entendemos por EDS? 3. Educación formal e informal 4. La reorientación de la educación 5. La carta de la tierra 2. Personas y empresas: consumo responsable 1. Agotamiento y destrucción de los recursos naturales U.D. 3 - MIGRACIÓN Y DESARROLLO 1. Migración y desarrollo: procesos interrelacionados 1. Origen de los movimientos migratorios 2. Desarrollo y remesas 3. Migración entre África y Europa 4. Cooperación en gestión de flujos migratorios 5. La importancia de contribuir al desarrollo de estos países 2. Cooperación norte-sur: Unión Europea-Marruecos 1. La aplicación de las transferencias 2. Entidades que fomentan el co-desarrollo con Marruecos