Aristóteles
Razón
Descartes
Teorías - la pensante y la extensa
XlX
Teoría a del aprendizaje
Disciplina mental
Aristóteles y descartes platón
La educación es un proceso de disciplina y
adiestramiento de lamente
L a mayéutica suponía que el alma del ser humano
poseía previamente los conocimientos y que los
había olvidado (teoría de la reminiscencia)
El pensamiento dialectico influirá en vygostki
, un psicólogo del desarrollo que le da gran
importancia a lo social. De esta forma, la
llamada por el: zona de desarrollo próximo
solo es posible por la interacción social (o del
maestro sobre el alumno ). Así pensó q ue a
las cuatro etapas del desarrollo de piaget
había que agregarle una quinta.
El siglo XIX marco la educación con la idea de la
disciplina mental; destacaron dos versiones
denominada clasicismo y psicología de las facultades.
El clasicismo suponía que la mente humana era un
agente activo en relación a su entorno.
La educación propiciaba el fortalecimiento del
intelecto y un apego filosófico a la creencia de verdades
fundamentales escritas en grandes libros.
La psicología de las facultades suponía que la mente,
aunque unitaria, tiene diferentes facultades.
De esta forma, Christian Wolf suponía facultades
básicas como el conocimiento, el sentimiento e la
voluntad.
La educación propiciaba el fortalecimiento de la
voluntad, en el siglo XIX se asociaba la buena
educación con el control de los apetito y tendencia.
A finales del siglo XIX el clasicismo y la psicología de
las facultades parecían estar unidas para producir
currículos que fomentaban las artes liberales clásicas.
Los partidarios de las disciplinas mentales pensaban
que las ciencias empíricas no era utiles para la
educación; en cambio, los educadores y profesionales
con orientación empírica insistían en que cualquier
ciencia podia aplicarse a la educación
La actual psicología, sin apellido, se entiende como
ciencia empírica, pues se utiliza el método científico.
En una próxima sesión examinaremos el comienzo de
la psicología y las teorías del aprendizaje.