Teorías maría ramos_201613268

Teorías de la educación a distancia.

Universidad de San Carlos de Guatemala
Licenciada Maylin Suleny Bojórquez Roque
Curso: Educación a Distancia
Tema:
Teorías de la Educación
Nombre: María del Rosario Ramos Flores
Carné: 201613268
Fecha: Guatemala, 18 de septiembre de 2016
INTRODUCCIÓN
La educación a distancia es una novedosa
modalidad de educación que permite a los estudiantes
tener acceso a una educación sin importar la edad,
género o su ubicación geográfica.
La educación a distancia en la que los estudiantes
no necesitan asistir físicamente a clase para cursar sus
estudios, hoy en día la aparición de las TICS y su
relevancia en el mundo de la educación a distancia, el
proceso se realiza a través del correo electrónico o por
medio de plataformas.
Así mismo a lo largo del tiempo se han ido creando
teorías que por sus distintas características los estudiantes
optan por la que mejor les conviene según la utilidad o
que mejor les convenga.
TEORÍA DE INDEPENDENCIA
Y AUTONOMÍA
AUTORES: Charles Wedemeyer
Michael Moore
La educación a distancia es el estudio independiente de un estilo de
aprendizaje auto dirigido con autonomía e independencia del
estudiante. Entre las principales implicaciones que tiene esta teoría
tanto para el estudiante como para el maestro son que los estudiantes
son responsables de su propio ritmo de aprendizaje, el estudiante
asume la responsabilidad del ritmo de su propio progreso con libertad
de empezar y parar en cualquier momento.
CARACTERÍSTICAS:
1. La tecnología se utiliza para implementar la propuesta de
independencia.
2. Aprendizaje autodirigido que supone autonomía de las personas
que atraviesan por el.
3. La persona tiene cierto control sobre su dirección y metas.
Separación física entre profesor y estudiante.
4. El proceso de enseñanza -aprendizaje se basa en materiales escritos
u otros medios.
5. La enseñanza es individualizada.
6. El aprendizaje se lleva a cabo en el propio entorno del estudiante.
TEORÍA DE INDUSTRIALIZACIÓN
DE LA ENSEÑANZA
AUTOR: Otto Peters
La enseñanza industrializada está basada en las formas y técnicas
prefabricadas de la comunicación. Otto Peters establece que la base
de su teoría se sostiene sobre la división del trabajo. Para este autor, la
educación a distancia es "un método de impartir conocimientos,
habilidades y actitudes, racionalizado mediante la aplicación de la
división del trabajo y de principios organizativos, así como por el uso
extensivo de medios técnicos, especialmente para el objetivo de
reproducir material de enseñanza de alta calidad, lo cual hace posible
instruir a un gran número de estudiantes al mismo tiempo y donde
quiera que ellos vivan. Es una forma industrial de enseñar y aprender".
CARACTERÍSTICAS:
1. La división del trabajo.
2. Se basa en la estructura y la organización.
3. El docente debe apropiarse de los objetivos institucionales,
prepararse académicamente y formarse en aspectos de gestión
educativa.
4. La teoría no indica cuál es el rol del estudiante.
5. La gestión educativa formada por 3 procesos interrelaciones que
son: la gestión de proyectos, de aprendizaje y administrativa.
TEORÍA DE INTERACCIÓN
Y COMUNICACIÓN
AUTOR: Börje Holmberg
La teoría de la educación a distancia de Holmberg es conocida como
conversación didáctica guiada, haciendo énfasis en que la educación a
distancia debe centrarse en una comunicación guiada, orientada hacia
el aprendizaje; es decir, en la interacción y la comunicación entre
docente y alumno. Esta teoría hace referencia a "una comunicación
simulada a través de la interacción del estudiante con los materiales de
estudio y una comunicación real a través de la interacción escrita y/o
telefónica" con los profesores.
Holmberg señala que la motivación es un elemento clave, pues a
partir de ella se puede propiciar el gusto por el aprendizaje, además
de facilitar la participación del estudiante. Aunque no descarta otros
elementos que relacionados con la motivación pueden promover la
libertar de decisión e independencia del estudiante.
CARACTERÍSTICAS:
1. El placer intelectual y la motivación del estudio son favorables
para el logro de metas de aprendizaje y para el empleo de
procesos y métodos adecuados a estos fines.
2. Los mensajes dados y recibidos en forma de diálogo se entienden
y se recuerdan con mayor facilidad.
3. La conversación puede identificarse con buenos resultados a
través de los medios de que dispone la educación a distancia.
TEORÍA SÍNTESIS DE INTERACCIÓN Y
COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA EDUCACIÓN
AUTOR: Malcolm Knowles
Hilary Perraton
Desmond Keegan
Keegan resume en 3 hipótesis su posición frente al proceso que el
teórico debe desarrollar antes de pensar en una teoría para la
educación a distancia, plantea estructuras de reintegración de
enseñanza para que sea adaptable al estudiante y así tener un
aprendizaje de calidad.
En la andragogía Malcolm estudia el perfil del estudiante adulto,
propone una pedagogía enfocada en el respeto de las necesidades y la
participación activa en su entorno académico.
Hilary Perraton presenta elementos de la comunicación y la difusión
ya existentes en la comunicación tradicional.
CARACTERÍSTICAS:
1. La educación a distancia rompe las barreras de espacio y tiempo.
2. Cualquier herramienta pedagógica sirve para enseñar cualquier
tema.
3. El dialogo y la comunicación se convierten en elementos
primordiales para el éxito del curso.
4.El docente se convierte en acompañante para el estudiante en su
proceso pedagógico.
ACTIVIDAD I
Actividad para la teoría de: “Independencia y autonomía”.
Nombre de la actividad: Poster informativo.
Instrucciones: Utilizando la herramienta canva el estudiante
pueda realizar un poster con la información resumida acerca de la
contaminación ambiental.
Indicadores de evaluación: Que es estudiante sepa utilizar la
herramienta, que maneje el tema, impacto visual.
¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de
Independencia y autonomía? Porque el estudiante utiliza la
tecnología como base para realizar su ejercicio, así mismo clasifica
la información que necesita y calcula el tiempo que se llevará para
poder realizarla.
ACTIVIDAD II
Actividad para la teoría de: “Industrialización de la
enseñanza”.
Nombre de la actividad: Biblioteca interactiva.
Instrucciones: Se enseña a base de libros interactivos recopilados
por cada estudiante que forme parte de un grupo para así hacer la
fácil y práctica la lectura de contenidos.
Indicadores de evaluación: interpreta a nivel de palabras claves
en la lectura, relata con sus propias palabras lo escuchado, sabe
distinguir entre poemas, lecturas, noticias y avisos a partir de su
formato y elementos gráficos.
¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de
Industrialización de la enseñanza? Porque el estudiante trata
de ayudar a su país con la ayuda de la sociedad para mejorar el
nivel de compresión sobre los estudiantes desde pequeños hasta que
se encuentren en el nivel universitario.
ACTIVIDAD III
Actividad para la teoría de: “Interacción y comunicación”.
Nombre de la actividad: Exposición de comidas típicas.
Instrucciones: Los estudiantes buscan información del
procedimiento de alguna comida típica que sea muy popular cerca
de donde vive y luego con esa información realizan una
presentación por medio de una videoconferencia.
Indicadores de evaluación: medios y materiales de apoyo,
dominio del tema, tiempo, tono de voz.
¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Interacción
y comunicación? Porque el estudiante conviven con sus
compañeros a través de una videoconferencia puesto que los ve y
escucha y viceversa para así conocerse más como compañeros ya
que por el tipo de carrera es difícil se puedan conocer más.
ACTIVIDAD IV
Actividad para la teoría de: “Síntesis de interacción y
comunicación y filosofía educación”.
Nombre de la actividad: Línea del tiempo.
Instrucciones: Los estudiantes realizan una línea del tiempo en la
herramienta popplet sobre aspectos importantes de su vida y
hechos que la han marcado.
Indicadores de evaluación: concordancia en el orden de los
hechos, claridad en la información, selección de imágenes,
ortografía, originalidad y creatividad.
¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Síntesis de
interacción y comunicación y filosofía educación? Porque le
permite al estudiante poder compartir con sus compañeros de curso
cierta información que difícilmente se conoce por la modalidad en
que se está trabajando.

Recommandé

Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaMynor Carías García
6.7K vues8 diapositives
Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaKarla Yesenia Pineda Foronda
263 vues7 diapositives
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3 par
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3
Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3Damaris Anayancy Culajay Ucelo
44 vues9 diapositives
Teorías de la educación a distancia par
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaMynor Orozco Lopez
3.5K vues6 diapositives
Teorías de la educación par
Teorías de la educación Teorías de la educación
Teorías de la educación Fredy Gómez
204 vues4 diapositives
Cinco teorías de Educación a Distancia par
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaJorge Méndez
24.2K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

4. El diálogo didáctico mediado par
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediadoTICSandTAGS
4.1K vues22 diapositives
2010 ead contexto_virtual_version_final par
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_finalValeria Bardi
997 vues37 diapositives
Presentación teorias del aprendizaje en linea par
Presentación teorias del aprendizaje en lineaPresentación teorias del aprendizaje en linea
Presentación teorias del aprendizaje en lineaElenaNovillo
376 vues4 diapositives
Educacion a distancia par
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaRaul Carrillo
939 vues9 diapositives
Actividad 8 teoricos de la educacion en linea par
Actividad 8 teoricos de la educacion en lineaActividad 8 teoricos de la educacion en linea
Actividad 8 teoricos de la educacion en lineaTIHOTARA
1.5K vues11 diapositives
Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaAlbazucena
14 vues7 diapositives

Tendances(20)

4. El diálogo didáctico mediado par TICSandTAGS
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado
TICSandTAGS4.1K vues
2010 ead contexto_virtual_version_final par Valeria Bardi
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
Valeria Bardi 997 vues
Presentación teorias del aprendizaje en linea par ElenaNovillo
Presentación teorias del aprendizaje en lineaPresentación teorias del aprendizaje en linea
Presentación teorias del aprendizaje en linea
ElenaNovillo376 vues
Actividad 8 teoricos de la educacion en linea par TIHOTARA
Actividad 8 teoricos de la educacion en lineaActividad 8 teoricos de la educacion en linea
Actividad 8 teoricos de la educacion en linea
TIHOTARA1.5K vues
Teorías de la Educación a Distancia par Albazucena
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Albazucena14 vues
3.0 fundamentos de la educacion a distancia par Marco Guzman
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman863 vues
1.0. Analisis situacional par Marco Guzman
1.0.   Analisis situacional1.0.   Analisis situacional
1.0. Analisis situacional
Marco Guzman944 vues
Teorías de la Educación a Distancia par Balter Pérez
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Balter Pérez123 vues
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq par Marco Guzman
4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq4.0   el modelo de educacion a distancia de la uvaq
4.0 el modelo de educacion a distancia de la uvaq
Marco Guzman766 vues
Articulo del plep par UNAD
Articulo del plepArticulo del plep
Articulo del plep
UNAD261 vues
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia. par Paula Arno
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Modulo I. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia.
Paula Arno172 vues
Formación universitaria por medio de la web par Profe Vargas
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Profe Vargas429 vues
Esquema del proyecto nuevas tec (1) par Pqkeña Kqathy
Esquema del proyecto  nuevas tec (1)Esquema del proyecto  nuevas tec (1)
Esquema del proyecto nuevas tec (1)
Pqkeña Kqathy297 vues

En vedette

Task 2 max watts par
Task 2 max wattsTask 2 max watts
Task 2 max wattsMax Watts
116 vues4 diapositives
COMUNICACIÓN SOCIAL par
COMUNICACIÓN SOCIALCOMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIALValentina Marin
158 vues7 diapositives
Teorías maría ramos_201613268 par
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268ChaitoRamos
222 vues10 diapositives
Task 1 max watts par
Task 1 max wattsTask 1 max watts
Task 1 max wattsMax Watts
46 vues3 diapositives
Portfolio par
PortfolioPortfolio
PortfolioMukesh Nil
50 vues23 diapositives
Reading group par
Reading  groupReading  group
Reading groupngoc tung vo
67 vues17 diapositives

Similaire à Teorías maría ramos_201613268

Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3) par
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)Kalex Delgado
164 vues5 diapositives
Teorias de la educacion a distancia. par
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.SALVADOR MEJIA FLORES
1.9K vues5 diapositives
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz par
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda CruzHilda Cruz González
176 vues5 diapositives
Cuadro comparativo de teorías par
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasVeronica Lopez
544 vues9 diapositives
Cuadro comparativo de teorías par
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasVeronica Lopez
417 vues9 diapositives
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed par
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 edMelanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 edmelaniegarcia54
28 vues6 diapositives

Similaire à Teorías maría ramos_201613268(20)

Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3) par Kalex Delgado
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)
Kalex Delgado164 vues
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz par Hilda Cruz González
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed par melaniegarcia54
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 edMelanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
melaniegarcia5428 vues
Teorías de la educación a distancia par Ciber Jada
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Ciber Jada185 vues
Aanalisis de articulos par zashasmith
Aanalisis de articulosAanalisis de articulos
Aanalisis de articulos
zashasmith49 vues
Diseño instruccional Open Learning par Nelsy Nelo
Diseño instruccional Open LearningDiseño instruccional Open Learning
Diseño instruccional Open Learning
Nelsy Nelo320 vues
Teorías de Educación a Distancia par Alis Rbk
Teorías de Educación a Distancia Teorías de Educación a Distancia
Teorías de Educación a Distancia
Alis Rbk31 vues
Teorias Educación a Distancia-luis esquite par luisesgt
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt66 vues
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y par rseclen_b
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza YEl Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
rseclen_b1.6K vues

Dernier

Caso clìnico VIH.pptx par
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vues6 diapositives
Ficha sesión discapacidad visual.doc par
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
125 vues2 diapositives
textos y visiones 07 dgo par
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vues3 diapositives
cuadro comparativo de francis.pdf par
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vues4 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vues116 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 vues2 diapositives

Dernier(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx par Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues

Teorías maría ramos_201613268

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Licenciada Maylin Suleny Bojórquez Roque Curso: Educación a Distancia Tema: Teorías de la Educación Nombre: María del Rosario Ramos Flores Carné: 201613268 Fecha: Guatemala, 18 de septiembre de 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación a distancia es una novedosa modalidad de educación que permite a los estudiantes tener acceso a una educación sin importar la edad, género o su ubicación geográfica. La educación a distancia en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a clase para cursar sus estudios, hoy en día la aparición de las TICS y su relevancia en el mundo de la educación a distancia, el proceso se realiza a través del correo electrónico o por medio de plataformas. Así mismo a lo largo del tiempo se han ido creando teorías que por sus distintas características los estudiantes optan por la que mejor les conviene según la utilidad o que mejor les convenga.
  • 3. TEORÍA DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA AUTORES: Charles Wedemeyer Michael Moore La educación a distancia es el estudio independiente de un estilo de aprendizaje auto dirigido con autonomía e independencia del estudiante. Entre las principales implicaciones que tiene esta teoría tanto para el estudiante como para el maestro son que los estudiantes son responsables de su propio ritmo de aprendizaje, el estudiante asume la responsabilidad del ritmo de su propio progreso con libertad de empezar y parar en cualquier momento. CARACTERÍSTICAS: 1. La tecnología se utiliza para implementar la propuesta de independencia. 2. Aprendizaje autodirigido que supone autonomía de las personas que atraviesan por el. 3. La persona tiene cierto control sobre su dirección y metas. Separación física entre profesor y estudiante. 4. El proceso de enseñanza -aprendizaje se basa en materiales escritos u otros medios. 5. La enseñanza es individualizada. 6. El aprendizaje se lleva a cabo en el propio entorno del estudiante.
  • 4. TEORÍA DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA AUTOR: Otto Peters La enseñanza industrializada está basada en las formas y técnicas prefabricadas de la comunicación. Otto Peters establece que la base de su teoría se sostiene sobre la división del trabajo. Para este autor, la educación a distancia es "un método de impartir conocimientos, habilidades y actitudes, racionalizado mediante la aplicación de la división del trabajo y de principios organizativos, así como por el uso extensivo de medios técnicos, especialmente para el objetivo de reproducir material de enseñanza de alta calidad, lo cual hace posible instruir a un gran número de estudiantes al mismo tiempo y donde quiera que ellos vivan. Es una forma industrial de enseñar y aprender". CARACTERÍSTICAS: 1. La división del trabajo. 2. Se basa en la estructura y la organización. 3. El docente debe apropiarse de los objetivos institucionales, prepararse académicamente y formarse en aspectos de gestión educativa. 4. La teoría no indica cuál es el rol del estudiante. 5. La gestión educativa formada por 3 procesos interrelaciones que son: la gestión de proyectos, de aprendizaje y administrativa.
  • 5. TEORÍA DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN AUTOR: Börje Holmberg La teoría de la educación a distancia de Holmberg es conocida como conversación didáctica guiada, haciendo énfasis en que la educación a distancia debe centrarse en una comunicación guiada, orientada hacia el aprendizaje; es decir, en la interacción y la comunicación entre docente y alumno. Esta teoría hace referencia a "una comunicación simulada a través de la interacción del estudiante con los materiales de estudio y una comunicación real a través de la interacción escrita y/o telefónica" con los profesores. Holmberg señala que la motivación es un elemento clave, pues a partir de ella se puede propiciar el gusto por el aprendizaje, además de facilitar la participación del estudiante. Aunque no descarta otros elementos que relacionados con la motivación pueden promover la libertar de decisión e independencia del estudiante. CARACTERÍSTICAS: 1. El placer intelectual y la motivación del estudio son favorables para el logro de metas de aprendizaje y para el empleo de procesos y métodos adecuados a estos fines. 2. Los mensajes dados y recibidos en forma de diálogo se entienden y se recuerdan con mayor facilidad. 3. La conversación puede identificarse con buenos resultados a través de los medios de que dispone la educación a distancia.
  • 6. TEORÍA SÍNTESIS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA EDUCACIÓN AUTOR: Malcolm Knowles Hilary Perraton Desmond Keegan Keegan resume en 3 hipótesis su posición frente al proceso que el teórico debe desarrollar antes de pensar en una teoría para la educación a distancia, plantea estructuras de reintegración de enseñanza para que sea adaptable al estudiante y así tener un aprendizaje de calidad. En la andragogía Malcolm estudia el perfil del estudiante adulto, propone una pedagogía enfocada en el respeto de las necesidades y la participación activa en su entorno académico. Hilary Perraton presenta elementos de la comunicación y la difusión ya existentes en la comunicación tradicional. CARACTERÍSTICAS: 1. La educación a distancia rompe las barreras de espacio y tiempo. 2. Cualquier herramienta pedagógica sirve para enseñar cualquier tema. 3. El dialogo y la comunicación se convierten en elementos primordiales para el éxito del curso. 4.El docente se convierte en acompañante para el estudiante en su proceso pedagógico.
  • 7. ACTIVIDAD I Actividad para la teoría de: “Independencia y autonomía”. Nombre de la actividad: Poster informativo. Instrucciones: Utilizando la herramienta canva el estudiante pueda realizar un poster con la información resumida acerca de la contaminación ambiental. Indicadores de evaluación: Que es estudiante sepa utilizar la herramienta, que maneje el tema, impacto visual. ¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Independencia y autonomía? Porque el estudiante utiliza la tecnología como base para realizar su ejercicio, así mismo clasifica la información que necesita y calcula el tiempo que se llevará para poder realizarla.
  • 8. ACTIVIDAD II Actividad para la teoría de: “Industrialización de la enseñanza”. Nombre de la actividad: Biblioteca interactiva. Instrucciones: Se enseña a base de libros interactivos recopilados por cada estudiante que forme parte de un grupo para así hacer la fácil y práctica la lectura de contenidos. Indicadores de evaluación: interpreta a nivel de palabras claves en la lectura, relata con sus propias palabras lo escuchado, sabe distinguir entre poemas, lecturas, noticias y avisos a partir de su formato y elementos gráficos. ¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Industrialización de la enseñanza? Porque el estudiante trata de ayudar a su país con la ayuda de la sociedad para mejorar el nivel de compresión sobre los estudiantes desde pequeños hasta que se encuentren en el nivel universitario.
  • 9. ACTIVIDAD III Actividad para la teoría de: “Interacción y comunicación”. Nombre de la actividad: Exposición de comidas típicas. Instrucciones: Los estudiantes buscan información del procedimiento de alguna comida típica que sea muy popular cerca de donde vive y luego con esa información realizan una presentación por medio de una videoconferencia. Indicadores de evaluación: medios y materiales de apoyo, dominio del tema, tiempo, tono de voz. ¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Interacción y comunicación? Porque el estudiante conviven con sus compañeros a través de una videoconferencia puesto que los ve y escucha y viceversa para así conocerse más como compañeros ya que por el tipo de carrera es difícil se puedan conocer más.
  • 10. ACTIVIDAD IV Actividad para la teoría de: “Síntesis de interacción y comunicación y filosofía educación”. Nombre de la actividad: Línea del tiempo. Instrucciones: Los estudiantes realizan una línea del tiempo en la herramienta popplet sobre aspectos importantes de su vida y hechos que la han marcado. Indicadores de evaluación: concordancia en el orden de los hechos, claridad en la información, selección de imágenes, ortografía, originalidad y creatividad. ¿Por qué está actividad se enfoca a la teoría de Síntesis de interacción y comunicación y filosofía educación? Porque le permite al estudiante poder compartir con sus compañeros de curso cierta información que difícilmente se conoce por la modalidad en que se está trabajando.