Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Prochain SlideShare
SoftwareSoftware
Chargement dans ... 3
1 sur 35

Contenu connexe

Unidades 1 2 3

  1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.T DR FEDERICO RIVERO PALACIO UNIDAD 1, 2, 3 SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO AUTORES: LEONARDO DE LA CRUZ CHRISTIAN GONZALEZ PROF: SIMON OLIVARES MIRANDA, OCTUBRE DEL 2017
  2. INDICE SOFTWARE……………………………………..4 SISTEMA OPERATIVO………………………….18 ESTRUCTURA SISTEMA OPERATIVO…………….27 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
  3. INTRODUCCION Con el avance de la tecnología informática las computadoras personales han incorporado nuevas posibilidades visuales, auditivas, y capacidades de almacenar grandes cantidades de información, con lo que su aplicación se está extendiendo, más allá de la simple gestión de datos, a informar, enseñar y entretener, con mensajes de gran contenido comunicacional. La computadora toda vez que mejora las interfaces tradicionales -- basadas en solo texto-- tiene un potencial muy grande para atraer y mantener la atención, motivar y mejorar la retención de la información puesto que involucra más sentidos en el proceso comunicacional con el usuario, lo que ofrece grandes posibilidades de aplicación a la enseñanza y el aprendizaje. Por ello este documento trata sobre lo que es un software como se comporta a través de los sistemas opertivos y como están estructurados los mismos.
  4. 4 SOFTWARE ¿Qué es el software? El Software constituye Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. En computación, el software -en sentido estricto- es un conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación para realizar tareas específicas. El término “software” fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. La palabra “software” es un contraste de “hardware”; el software se ejecuta dentro del hardware. Algunos autores prefieren ampliar la definición de software e incluir también en la definición todo lo que es producido en el desarrollo del mismo. Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo “no físico” relacionado. Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver
  5. 5 gran cantidad de problemas. Un computador en sí, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada. En general, el software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. Elementos y funciones El Software consiste en un código escrito en lenguaje de programación que debe convertirse en un lenguaje-máquina específico para ser ejecutado Están compuestos por una serie de rutinas, las cuales están formadas por instrucciones, procedimientos y comandos que conforma dicho programa. Cada una de las rutinas realiza una función dentro del mismo. Como programa, consiste en un código que se suele escribir en un lenguaje de programación de alto nivel, que es más sencillo de escribir (pues es más cercano al lenguaje natural humano), pero debe convertirse en un lenguaje- máquina específico para ser ejecutado por un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware de una computadora.
  6. 6 Funciones del software: Administrar los recursos de cómputo Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. El software establece procedimientos de comunicación entre el usuario y viceversa. Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos. Clasificaciones del Software El Software se clasifica en 3 tipos: de Sistema, de Aplicación y de Programas. Como concepto general, el software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares. Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite
  7. 7 comunicarse a grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas. Además de estas categorías basadas en tareas, varios tipos de software se describen basándose en su método de distribución. Entre estos se encuentran los así llamados programas enlatados, el software desarrollado por compañías y vendido principalmente por distribuidores, el freeware y software de dominio público, que se ofrece sin costo alguno, el shareware, que es similar al freeware, pero suele conllevar una pequeña tasa a pagar por los usuarios que lo utilicen profesionalmente y, por último, el infame vapourware, que es software que no llega a presentarse o que aparece mucho después de lo prometido Software de Sistema Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles de la computadora en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Incluye entre otros:
  8. 8 Sistemas operativos Herramientas de Corrección y Optimización Controladores de dispositivos Herramientas de diagnóstico Servidores Utilidades Sistemas Operativos Microsoft Windows es un ejemplo de Sistemas Operativos. Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos.
  9. 9 Se encarga de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes. Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador.
  10. 10 Controlador de dispositivo Driver o controlador para el SO. Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
  11. 11 Herramientas de diagnóstico Una herramienta de diagnóstico es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, ruteadores, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más. Servidores Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
  12. 12 Software de Aplicación El software de aplicación es capaz de realizar casi cualquier tarea imaginable. Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Es el conjunto de programas concebidos o creados para atender trabajos específicos del usuario, referidos al cumplimiento de sus diversos objetivos.
  13. 13 Este software está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas. Todas estas aplicaciones procesan datos y generan información. El software de aplicación necesita parte del software de base para ejecutarse. • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial • Aplicaciones ofimáticas • Software educativo • Software empresarial • Bases de datos • Telecomunicaciones (p.ej. internet y toda su estructura lógica) • Videojuegos Software médico • Software de Cálculo Numérico y simbólico. • Software de Diseño Asistido (CAD) • Software de Control Numérico (CAM) Software educativo Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Como software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones GNU/Linux orientadas a la enseñanza.
  14. 14 Software empresarial Cualquier tipo de software que está orientado a ayudar a una empresa a mejorar su productividad o a medirla. El término engloba una amplia variedad de aplicaciones informáticas que incluyen desde programas de contabilidad y de ofimática, hasta sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), pasando por programas de gestión de clientes (CRM), de recursos humanos, etc. Base de datos Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
  15. 15 Software de Programación o de Usuario Final El famoso "Notepad" de Windows es un Editor de Texto, que entra en la clasifiación de Software de Programa Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluye entre otros: Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). • Editores de texto • Compiladores • Intérpretes • Enlazadores • Depuradores
  16. 16 Editores de texto Es un programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto o texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor. Se usan cuando se deben crear o modificar archivos de texto como archivos de configuración, scripts o el código fuente de algún programa. Compiladores Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar.
  17. 17 Enlazadores Un enlazador (en inglés, linker) es un programa que toma los ficheros de código objeto generado en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca Depurador Un depurador (en inglés, debugger), es un programa que permite depurar o limpiar los errores de otro programa informático. El depurador permite detener el programa en: • Un punto determinado mediante un punto de ruptura. • Un punto determinado bajo ciertas condiciones mediante un punto de ruptura condicional. • Un momento determinado cuando se cumplan ciertas condiciones. • Un momento determinado a petición del usuario.
  18. 18 SISTEMA OPERATIVO ¿Que es el sistema operativo? Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.
  19. 19 Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativo permiten administrar gran cantidad de usuarios, en cambio otros controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo. Cuando el sistema operativo comienza a funcionar, inicia los procesos que luego va a necesitar para funcionar correctamente. Esos procesos pueden ser archivos que necesitan ser frecuentemente actualizados, o archivos que procesan datos útiles para el sistema. Es posible tener acceso a distintos procesos del sistema operativo, a través del administrador de tareas, donde se encuentran todos los procesos que están en funcionamiento desde la inicialización del sistema operativo hasta su uso actual. Una de las atribuciones del sistema operativo es cargar en la memoria y facilitar la ejecución de los programas que el usuario utiliza. Cuando un programa está en ejecución, el sistema operativo continúa trabajando. Por ejemplo, muchos programas necesitan realizar acceso al teclado, vídeo e impresora, así como accesos al disco para leer y grabar archivos. Todos esos accesos son realizados por el sistema operativo, que se encuentra todo el tiempo activo, prestando servicios a los programas que están siendo ejecutados. El sistema operativo también hace una adminstración de los recursos de la computadora, para evitar que los programas entren en conflicto. Por ejemplo, el sistema operativo evita que dos programas accedan simultáneamente al mismo sector de la memoria, lo que podría causar grandes problemas. El sistema operativo funciona como un "maestro", procurando que todos los programas y todos los componentes de la computadora funcionen de forma armónica.
  20. 20 Funciones básicas del Sistema Operativo El sistema operativo es un conjunto de programas que: • Inicializa el hardware del ordenador • Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos • Permite administrar, escalonar e interactuar tareas • Mantiene la integridad de sistema Un Sistema Operativo muy simple, por ejemplo, para un sistema de control de seguridad, podría ser almacenado en una memoria ROM (Memoria de sólo Lectura: un chip que mantiene las instrucciones para el dispositivo), y tomar el control al ser conectado al equipo. Su primera tarea sería reajustar (y probablemente probar) los sensores de hardware y alarmas, y entonces activar una rutina que “escucha” ininterrumpidamente todos los sensores del sistema. Si el estado de cualquier sensor de entrada cambiara, se activaría una rutina de alarma. En un gran servidor multiusuario, con muchas computadoras conectadas a él, el Sistema Operativo es mucho más complejo. Tiene que administrar y ejecutar todos los pedidos de los usuarios y asegurar que ellos no interfieran entre sí. Tiene que compartir todos los dispositivos que son del tipo serial por naturaleza (equipos que sólo pueden ser usados por un usuario de cada vez, como impresoras y discos) entre todos los usuarios que piden utilizar este tipo de servicios. El Sistema Operativo puede ser almacenado en un disco, y determinadas partes de él son cargadas en la memoria del ordenador (RAM) cuando es necesario.
  21. 21 El sistema operativo provee utilidades para: • Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios • Ejecución controlada de Programas • Comunicación entre usuarios y con otras computadoras • Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento. Adicionalmente, el Sistema Operativo necesitaría presentar a cada usuario una interfaz que acepte, interprete, y ejecute comandos o programas del usuario. Esta interfaz es normalmente llamada SHELL o intérprete de línea de comando (CLI). En algunos sistemas podría ser una simple línea de texto que utilicen palabras claves; en otros sistemas podrían ser gráficas, usando ventanas y un dispositivo señalador como un mouse. Las Distintas Partes de un Sistema Operativo El sistema operativo de una computadora que es usado por muchas personas al mismo tiempo, es un sistema complejo. Contiene millones de líneas de instrucciones escritas por programadores. Para hacer los sistemas operativos más fáciles se ser escritos, son construidos como un conjunto de módulos, siendo cada módulo responsable de realizar una función. Los módulos típicos en un gran Sistema Operativo multiusuario generalmente son: • Núcleo (Kernel en inglés) • Administrador de procesos • Scheduler • Administrador de archivos
  22. 22 El Núcleo - Ejecución en Tiempo-Real El núcleo de un sistema operativo es algunas veces llamado EJECUCION en tiempo real. Algunas de las funciones ejecutadas son: • Intercambio entre programas • Control y programación de los dispositivos de hardware • Administración de memoria • Administración de procesos • Escalonamiento de tareas • Comunicación entre procesos • Procesamiento de excepciones y de interrupciones Nuestro sistema simple de monitorización de seguridad (que vimos arriba) no tendría todas las funciones mencionadas, ya que probablemente sería un sistema mono- tarea, ejecutando sólo un programa. Por lo tanto, no necesitaría gestionar cambios entre más de un programa o permitir comunicación entre programas(comunicación entre procesos). La administración de la memoria sería innecesaria, ya que el programa residiría permanentemente en la ROM o en una EPROM (una forma programable especial de ROM). Un sistema operativo diseñado para administrar un gran número de usuarios necesitaría de un núcleo para ejecutar todas las funciones descriptas. Los programas de los usuarios generalmente son almacenados en disco y necesitan ser cargados en memoria antes de ser ejecutados. Esto plantea la necesidad de administrar la memoria, ya que la memoria de la computadora necesitaría ser explorada para localizar un área libre para cargar un programa de usuario en la misma. Cuando el usuario finaliza la ejecución del programa, la memoria consumida por éste necesita ser liberada y puesta a disposición de otro usuario cuando la solicite.
  23. 23 Programando una computadora Un programa es una secuencia de instrucciones dadas a la computadora.Cuando el programador de software (una persona que escribe programas para que sean ejecutados en una computadora) desarrolla un programa, este es convertido en una larga lista de instrucciones que son ejecutadas por el sistema operativo de la computadora. Tratándose de sistemas operativos, se habla de un proceso más que de un programa. En los sistemas operativos modernos, sólo una porción de un programa es cargada en cada instante. El resto del programa espera en una unidad de disco hasta que se necesite del mismo. Esto economiza espacio de memoria. Los programas en la computadora son ejecutados por procesadores. Un procesador es un chip en la computadora que ejecuta instrucciones de programas. Los procesadores ejecutan millones de instrucciones por segundo. Un Proceso Un proceso o tarea es una porción de un programa en alguna fase de ejecución.Un programa puede consistir de varias tareas, cada una con funcionamiento propio o como una unidad (tal vez comunicándose entre sí periódicamente). El Thread (hilo) Un thread es una parte separada de un proceso. Un proceso puede consistir de varios threads cada uno de los cuáles es ejecutado separadamente. Por ejemplo, un thread podría realizar el refresco de los gráficos de la pantalla, otro thread trataría sobre la impresión, otro thread se encargaría del mouse y el teclado. Esto brinda buenos tiempos de respuesta en programas complejos. Windows Server es un ejemplo de un sistema operacional que soporta multi-thread. Sistemas operativos Multiproceso Algunos sistemas ejecutan sólo un único proceso, otros sistemas ejecutan múltiples procesos a lavez. La mayoría de las computadoras están basadas en un único procesador, y un procesador puede ejecutar sólo una instrucción cada vez. Por lo tanto, como es posible que un único procesador ejecute procesos múltiples? La respuesta inmediata es que no lo hace de ese modo. El procesador ejecuta un proceso por un periodo pequeño de tiempo, y entonces se mueve al próximo proceso y así continuamente. Como el procesador ejecuta millones de instrucciones por segundo, da la impresión de que muchos procesos están siendo ejecutados al mismo tiempo.
  24. 24 En un sistema operativo que soporta más de un proceso a la vez, algún mecanismo debe ser usado para intercalar tareas. Hay dos maneras para hacer este cambio: • Escalonamiento por Cooperación: indica que una tarea que está siendo ejecutada actualmente dejará voluntariamente en algún momento el procesador y permitirá que otros procesos sean ejecutados. • Escalonamiento por Prioridades: significa que una tarea corriente será interrumpida y el procesador se dedica a otro proceso en estado de espera. El problema del cambio por cooperación es que un proceso podría tardar y así denegar la ejecución de otros procesos. Un ejemplo de un sistema de cooperación es el Sistema Operativo Windows de 16 bits (antiguos). El escalonamiento por prioridades es mejor. Da respuestas a todos los procesos yayuda a prevenir el “cuelgue” de los equipos. Windows Server es un ejemplo de tal sistema operativo. Escalonamiento (Scheduling) La decisión de cuál es el próximo proceso que debe ser ejecutado es llamado escalonamiento (scheduling), y puede ser hecho de una gran variedad de maneras. Los escalonamientos por cooperación generalmente son muy simples, ya que los procesos son organizados en una fila circular (ROUND ROBIN).Cuando el proceso actual termina, va hacia el fin de la fila. El proceso que queda primero en la fila es ejecutado, y todos los procesos se mueven un lugar hacia arriba en la fila. Eso provee una medida justa, pero no impide que un proceso monopolice el sistema.
  25. 25 El escalonamiento por prioridad usa un reloj en tiempo real que genera una interrupción a intervalos regulares (digamos, cada 1/100 de un segundo). Cada vez que una interrupción ocurre, el procesador se mueve a otra tarea. Los sistemas operativos que generalmente usan ese tipo de escalonamiento le atribuyen prioridades cada proceso, de tal manera que algunos pueden ser ejecutados más frecuentemente que otros. Carga del Sistema Operativo El Sistema Operativo puede ser cargado en la memoria de una computadora de dos maneras. • Ya está presente en la ROM • Es cargado desde el disco cuando la computadora es encendida. Si el Sistema Operativo ya está presente en la ROM (en sistemas de controladores industriales, bombas de petróleo, etc), tomará el control inmediato del procesador al ser encendido. En sistemas más complejos, el Sistema Operativo es almacenado normalmente en una unidad secundaria (como un disco), y es cargado en la RAM cuando la computadora es encendida. La ventaja de ese tipo de sistemas es que el escalonamiento es más fácil de hacer y programar. El PROCESO BOOTSTRAP Describe la acción de la carga inicial del sistema operativo desde disco hacia la RAM. Una pequeña rutina almacenada en la ROM, llamada CARGADOR BOOTSTRAP o IPL (Cargador de Programa Inicial), lee una rutina especial de carga en el disco. En sistemas basados en discos, esa rutina normalmente reside en la pista 00, sector 00 (o 01), y es llamado el sector de booting. El código contenido en ese sector es transferido hacia la RAM, y entonces es ejecutada. Tiene la responsabilidad exclusiva de cargar el resto del sistema operativo en la memoria. Tipos diferentes de procesamientos en sistemas operativos Los Sistemas operativos están divididos en categorías que definen sus características. Los Sistemas Operativos pueden usar combinaciones de esas categorías descritas a continuación. - BATCH (en LOTE) El tipo más antiguo de SO permite que sólo un programa sea ejecutado cada vez. El programa que es cargado en la computadora es ejecutado completamente. Los datos usados por el programa no pueden ser modificados mientras el programa está siendo ejecutado. Cualquier error en el programa o en los datos significa comenzar todo nuevamente.
  26. 26 - INTERACTIVO Estos permiten la modificación y entrada de datos durante la ejecución del programa. - EQUIPO-SHARING/MULTI-USUARIO Estos Sistemas Operativos comparten la computadora entre más de un usuario, y adopta técnicas de escalonamiento por prioridades. - MULTI-TAREAS Más de un proceso puede ser ejecutado concurrentemente. El procesador escalona rápidamente entre los procesos. Un usuario puede tener más de un proceso ejecutado cada vez. - TIEMPO REAL El Sistema Operativo monitoriza varias entradas que afectan la ejecución de procesos, cambiando los modelos de computadoras del ambiente, afectando las salidas, dentro de un periodo de tiempo garantizado (normalmente < 1 segundo). - MULTI-PROCESAMIENTO Un ordenador que tiene más de un procesador, dedicados a la ejecución de procesos.
  27. 27 Los sistemas operativos más conocidos. Los sistemas operativos más populares: - Microsoft Windows. - Linux. - Mac OS. - iOS. - Android. El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el Windows, sistema estándar para ordenadores personales y de negocios. Introducido en 1985, fue en gran parte el responsable de la rápida evolución de la informática personal. El Mac OS es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de computadoras personales y estaciones de trabajo. La manzana es su logotipo. Linux o GNU/Linux como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios de computadoras personales una alternativa libre o de muy bajo costo. Linux tiene la reputación de ser un sistema muy eficiente y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden modificar de forma libre por cualquier usuario. Android: es sistema operativo de Google y es usado por HTC, LG, Motorola, Samsung y BQ. Algunas de sus versiones son Lollipop, Marshmallow, Nougat, Oreo. iOS: es el sistema operativo de la empresa Apple que utilizan los iPhone y el iPad.
  28. 28 ESTRUCTURA DEL SISTEMA OPERATIVO Se dividide en : SISTEMAS MONOLITICO Es una forma de relacion entre el kernel y el software los sistemas operativos que usaron este sistema fueron freedbsd, unix y linux
  29. 29 SISTEMAS POR CAPAS Es una estructura organizada jerarquicamente cada una construidas de menor a mayor.
  30. 30 ESTRUCTURA DE CAPAS "THE" THE (Technische Hogeschool Eindhoven), desarrollado en Holanda por E. W. Dijkstra (1968) y sus estudiantes. Consite en seis capas: 0. trabaja las asignaciones del procesador y alterna entre los procesos cuando ocurre interrupciones o expira el cronometro, también proporciona multiprogramación básica. 1. administra la memoria y asegura que las pagina requeridas llegue a tiempo. 2. administra la comunicación entre cada proceso y tiene su propia consola de procesos. 3. controla los dispositivos de entrada/salida y almacena en buffers la programacion entre ellos, sobre esta capa pueden trabajar dispositivos abstractos de entrada/salida en vez de reales. 4.aloja los programas de usuario. 5.localiza el proceso operador del sistema.
  31. 31 MULTICS Presenta una estructura de anillos concéntricos siendo los interiores los mas privilegiados es muy parecido el procedimiento a las llamadas al sistema
  32. 32 MAQUINAS VIRTUALES Es un software que emula la función de un ordenador en el cual se pueden realizar las distintas funciones como si fuese una maquina real. existe un elemento central llamado MONITOR DE LA MAQUINA VIRTUAL que realiza funciones como: • Se ejecuta en el hardware. • Realiza multiprogramación. • Proporciona varias máquinas virtuales a la capa superior Las máquinas virtuales hacen copias exactas del hardware simple pueden ejecutarse sobre cual sistema operativo que se ejecute de forma directa sobre el hardware soportan periféricos virtuales.
  33. 33 MODELOS CLIENTE-SERVIDOR Es un modelo para el desarrollo de un sistema que explora la idea de el movimiento del código a las capas superiores y mantiene el núcleo mínimo. el ejemplo mas grande es la INTERNET Y LA EXTRANET. EL PROCEDIMIENTO ES : Se envía una solicitud a (de cliente a servidor) Realiza el trabajo y regresa la respuesta (de servidor a cliente) El núcleo controla la comunicación entre ellos
  34. 34 El sistema operativo se divide en fracciones y cada una controla una faceta: servicio a archivos, al procesador ,la memoria, con esto se hace más fácil el control. Los servidores se ejecutan como proceso en un modo de usuario (de ese modo se aíslan y acotan mas rápido el problema, tampoco tiene acceso al hardware) Se adapta para el uso distribuido (esto significa que puede ser atendido el mensaje por remoto o localmente).
  35. 35 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/informatica/software-los- programas-de-computadora/ http://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm