Presentacion

MAMPOSTERIA REFORZADA
Realizado por:
Christian Leonardo Rodríguez Castillo
Código: 201811714
Grupo 3-0
Presentado a:
María Nelba Monroy Fonseca
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Facultad de estudios a distancia
Programa en obras civiles
Tunja
2019
MAMPOSTERÍA
REFORZADA
MAMPOSTERÍA
• Es el sistema tradicional de
construcciones que consiste en muros y
paramentos mediante la colocación manual
de los elementos o los materiales que los
componen, que pueden ser:
• Ladrillos
• Bloques de cemento prefabricados
• Piedras, talladas en formas regulares
MAMPOSTERÍA REFORZADA
En este sistema se utilizan piezas
huecas o solidas de arcilla o concreto,
las cuales en sus espacios libres
llevan refuerzos horizontales y
verticales de acero, luego se llenan las
piezas con concreto fluido.
MATERIALES
• Mortero de pega y mortero de
inyección
• Acero de refuerzo
• Bloque de concreto o ladrillo
de arcilla cocida
Presentacion
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
 1.Construir la cimentación y en ella dejar los hierros de
arranque que van por las celdas verticales de los
ladrillos estructurales.
 2.Colocar la primera hilada verificando las dimensiones
de los vanos de puertas. Los ladrillos donde están los
refuerzos tendrán una caja para conformar la ventana
de limpieza de esa cavidad cuando se termine de
levantar el muro
 3.Para ubicación de las hiladas sucesivas se marcarán
los niveles en boquilleras para garantizar que se
construyen niveladas las pegas . La distribución
considerará espacios que permitan colocar piezas
enteras en altura. Esto es muy conveniente cuando se
quieren dejar los ladrillos a la vista.
 4.Se instalan los ladrillos sucesivos cuidando que están
nivelados y aplomados, para ello se utilizan los hilos en los
niveles nombrados en el paso anterior y la boquillera y la
plomada. También se cuidará que calidad del mortero de pega
sea el especificado y tenga el espesor de un 1 cm más o
menos 4 mm. y que se dispongan los refuerzos horizontales
correspondientes. Generalmente a modo de escalerilla se
colocan cada 6 cm aproximadamente.
 5.A través de las celdas verticales que van conformando los
ladrillos al ser instalado, se colocan las instalaciones de
servicios: eléctricas, de agua, desagües,
 6.Cuando ya se ha llegado a la altura deseada se limpia la
celda en toda su longitud, para ello podría utilizarse la misma
varilla que servirá de refuerzo en esta celda. Por la ventana
que previamente se dejó en la primera hilada se extraerá el
material suelto producto de la limpieza.
 7.Después de la limpieza de la celda y la instalación del
refuerzo correspondiente se humedece la celda y se
procede a rellenarla con mortero fluido.
 8.Después de rellenar las celdas se arma y funde la
placa de entrepiso o de cubierta o las vigas de remate
del muro si es el caso. Esta placa le da rigidez a los
muros y complementa el sistema estructural.
1 sur 9

Recommandé

Procedimiento constructivo mamposteria par
Procedimiento constructivo mamposteriaProcedimiento constructivo mamposteria
Procedimiento constructivo mamposteriavladimirromero
13.8K vues12 diapositives
Entrepiso en bloquelon par
Entrepiso en bloquelonEntrepiso en bloquelon
Entrepiso en bloquelonUniversidad del Valle
2K vues8 diapositives
NSR TITULO D par
NSR TITULO DNSR TITULO D
NSR TITULO Dbrigithquiroga
1.1K vues12 diapositives
Taller mamposteria lch par
Taller mamposteria lchTaller mamposteria lch
Taller mamposteria lchJUAN URIBE
4.9K vues14 diapositives
Madera y mamposteria par
Madera y mamposteriaMadera y mamposteria
Madera y mamposterialuis_munguia
2.9K vues6 diapositives
Bloques de hormigón -Blocks de Construcción par
Bloques de hormigón -Blocks de ConstrucciónBloques de hormigón -Blocks de Construcción
Bloques de hormigón -Blocks de ConstrucciónIng Jose Luis Cruz M
12.3K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cimbra ok par
Cimbra okCimbra ok
Cimbra okPlatanito Duran Avelar
7.5K vues76 diapositives
Materiales y procesos constructivos par
Materiales y procesos constructivosMateriales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivosRaul Solano
1.3K vues12 diapositives
Entrepisos2015 par
Entrepisos2015Entrepisos2015
Entrepisos2015Sergio Navarro Hudiel
11.8K vues52 diapositives
Sistemas estructurales losas par
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losasvictoria rivas
71.9K vues12 diapositives
Cimbras par
CimbrasCimbras
CimbrasAnaid Flores
8.8K vues29 diapositives
Etrepisos par
EtrepisosEtrepisos
EtrepisosJorge Marulanda
10.6K vues39 diapositives

Tendances(20)

Materiales y procesos constructivos par Raul Solano
Materiales y procesos constructivosMateriales y procesos constructivos
Materiales y procesos constructivos
Raul Solano1.3K vues
Sistemas estructurales losas par victoria rivas
Sistemas estructurales losasSistemas estructurales losas
Sistemas estructurales losas
victoria rivas71.9K vues
Construcciones en mamposteria 2 par Esteban Gomez
Construcciones en mamposteria 2Construcciones en mamposteria 2
Construcciones en mamposteria 2
Esteban Gomez639 vues
Lio mamposteria estructural par JUAN URIBE
Lio  mamposteria estructuralLio  mamposteria estructural
Lio mamposteria estructural
JUAN URIBE2.7K vues
Construcciones en mampostería par Angie KamRgo
Construcciones en mamposteríaConstrucciones en mampostería
Construcciones en mampostería
Angie KamRgo2K vues
Procesos de construcción losas par Jorge Campos
Procesos de construcción   losasProcesos de construcción   losas
Procesos de construcción losas
Jorge Campos81.5K vues
Exposición de prefabricados par UTPL
Exposición de prefabricadosExposición de prefabricados
Exposición de prefabricados
UTPL5.8K vues
Contenedores Soterrados Contenur par Contenur
Contenedores Soterrados ContenurContenedores Soterrados Contenur
Contenedores Soterrados Contenur
Contenur619 vues

Similaire à Presentacion

Manual construccion 2 slidesahre par
Manual construccion 2 slidesahreManual construccion 2 slidesahre
Manual construccion 2 slidesahreLuisa Durán / IUP Santiago Mariño
80 vues26 diapositives
Manual listo par
Manual listoManual listo
Manual listoMonge Gregori
139 vues19 diapositives
Manual listo par
Manual listoManual listo
Manual listoMonge Gregori
142 vues19 diapositives
Mamposteria estructural.pptx par
Mamposteria estructural.pptxMamposteria estructural.pptx
Mamposteria estructural.pptxIvanAvellaneda8
34 vues6 diapositives
Contruccion par
ContruccionContruccion
Contruccionmiguelpinedapineda
33 vues18 diapositives
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS par
Expediente tecnico  PILARES Y CADENASExpediente tecnico  PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico PILARES Y CADENASDavid Rojas
3.1K vues9 diapositives

Similaire à Presentacion(20)

Expediente tecnico PILARES Y CADENAS par David Rojas
Expediente tecnico  PILARES Y CADENASExpediente tecnico  PILARES Y CADENAS
Expediente tecnico PILARES Y CADENAS
David Rojas3.1K vues
Procedimientos constructivos par Luz H Espinoza
Procedimientos constructivosProcedimientos constructivos
Procedimientos constructivos
Luz H Espinoza22.2K vues
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT par Erick Roncal
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPTDIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT
DIAPOSITIVAS VISITA DE CAMPO.PPT
Erick Roncal18 vues
Trabajo de supervicion par xforce89
Trabajo de supervicionTrabajo de supervicion
Trabajo de supervicion
xforce89608 vues
Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02 par Alonso Duarte
Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02
Encofradosyaparejos 130829165347-phpapp02
Alonso Duarte218 vues
Proceso de construcción par Elena Zamago
Proceso de construcciónProceso de construcción
Proceso de construcción
Elena Zamago12.3K vues
manual de construccion para sistemas tipo tunel par victoralfz
manual de construccion para sistemas tipo tunelmanual de construccion para sistemas tipo tunel
manual de construccion para sistemas tipo tunel
victoralfz1.8K vues

Dernier

números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
46 vues13 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
144 vues21 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vues15 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vues1 diapositive
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 vues11 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 vues40 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

Presentacion

  • 1. MAMPOSTERIA REFORZADA Realizado por: Christian Leonardo Rodríguez Castillo Código: 201811714 Grupo 3-0 Presentado a: María Nelba Monroy Fonseca Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de estudios a distancia Programa en obras civiles Tunja 2019
  • 3. MAMPOSTERÍA • Es el sistema tradicional de construcciones que consiste en muros y paramentos mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen, que pueden ser: • Ladrillos • Bloques de cemento prefabricados • Piedras, talladas en formas regulares
  • 4. MAMPOSTERÍA REFORZADA En este sistema se utilizan piezas huecas o solidas de arcilla o concreto, las cuales en sus espacios libres llevan refuerzos horizontales y verticales de acero, luego se llenan las piezas con concreto fluido.
  • 5. MATERIALES • Mortero de pega y mortero de inyección • Acero de refuerzo • Bloque de concreto o ladrillo de arcilla cocida
  • 7. PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  1.Construir la cimentación y en ella dejar los hierros de arranque que van por las celdas verticales de los ladrillos estructurales.  2.Colocar la primera hilada verificando las dimensiones de los vanos de puertas. Los ladrillos donde están los refuerzos tendrán una caja para conformar la ventana de limpieza de esa cavidad cuando se termine de levantar el muro  3.Para ubicación de las hiladas sucesivas se marcarán los niveles en boquilleras para garantizar que se construyen niveladas las pegas . La distribución considerará espacios que permitan colocar piezas enteras en altura. Esto es muy conveniente cuando se quieren dejar los ladrillos a la vista.
  • 8.  4.Se instalan los ladrillos sucesivos cuidando que están nivelados y aplomados, para ello se utilizan los hilos en los niveles nombrados en el paso anterior y la boquillera y la plomada. También se cuidará que calidad del mortero de pega sea el especificado y tenga el espesor de un 1 cm más o menos 4 mm. y que se dispongan los refuerzos horizontales correspondientes. Generalmente a modo de escalerilla se colocan cada 6 cm aproximadamente.  5.A través de las celdas verticales que van conformando los ladrillos al ser instalado, se colocan las instalaciones de servicios: eléctricas, de agua, desagües,  6.Cuando ya se ha llegado a la altura deseada se limpia la celda en toda su longitud, para ello podría utilizarse la misma varilla que servirá de refuerzo en esta celda. Por la ventana que previamente se dejó en la primera hilada se extraerá el material suelto producto de la limpieza.
  • 9.  7.Después de la limpieza de la celda y la instalación del refuerzo correspondiente se humedece la celda y se procede a rellenarla con mortero fluido.  8.Después de rellenar las celdas se arma y funde la placa de entrepiso o de cubierta o las vigas de remate del muro si es el caso. Esta placa le da rigidez a los muros y complementa el sistema estructural.