3. INTRODUCCIÓN E IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA
FUNDAMENTAL. - Ya que todas las actividades
administrativas y operacionales que lleva la
Institución, deben ser desarrolladas dentro de
un marco estratégico, con una planificación
previa el análisis es fundamental
OPORTUNA. - susceptible de dar pie para la
acción es esencial para lograr la prevención,
reducción e investigación de la delincuencia
organizada grave, especialmente cuando es de
carácter transnacional
ÚTIL. - En la tarea de encauzar y asignar
prioridades a los recursos destinados a la
prevención, reducción y detección de todas las
formas de delito
Importancia de la inteligencia
La inteligencia ha estado presente en la
humanidad desde tiempos inmemoriales, esta
actividad se ha desarrollado bajo la premisa de
que quienes poseen información, tienen una
ventaja sobre quienes están desinformados o
no la poseen; aquí es donde radica la
importancia de obtener la información
oportunamente, ya que esto puede marcar la
diferencia entre el éxito y el fracaso en los
ámbitos como: el político, social, económico,
empresarial y dentro de nuestra
La inteligencia en el Ecuador, es la encargada
de generar productos de Inteligencia
Estratégicos, Operacionales, Tácticos y
Prospectivos, que permitirán la toma acertada
de decisiones a los entes superiores del Estado
y de la Policía Nacional, en beneficio de la
seguridad ciudadana y orden público, de todas
y todos los ecuatorianos.
Inteligencia Policial
4. Cuando el hombre
apareció en la faz de
la tierra
Religión - La Biblia
1959 – 1960,
Conferencia
Panamericana -
Quito
Segunda mitad del
siglo XIX
Primera Guerra
Mundial
Sample
Text
Sample
Text
Sample
Text
Sample
Text
INTELIGENCIA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
Necesidad de obtener
información, para lograr
su supervivencia,
desarrollando
mecanismos
rudimentarios de
observación, escucha,
estudio del terreno
contrario y adversario o
enemigo
Moisés envió a
doce agentes para
espiar la tierra de
Canaán, que
Jehová daba a los
hijos de Israel
hacia 1500 años
A. C
Primer Curso de
Informaciones, contó
con la presencia de
del Ejército
Ecuatoriano y de
Policía Nacional como
alumnos, dictado por
instructores
americanos Comando
Sur del Ejército de
EE.UU.
Servicios de
información
adquirieron
importancia decisiva
en Europa y se
comenzaron a
organizar
científicamente como
servicios de un
Estado, dirigidos por
agentes competentes
y dotados de amplios
poderes
Impulso
extraordinario al
espionaje
internacional,
perfeccionó nuevas
técnicas, basados en
sistemas de
comunicación y
criptografía
5. Profesionalización-1938, contaba con un
Departamento de Información, el cual tenía la
misión de mantener al mando informado sobre
todos los hechos que se suscitaban en el país, en
todos los campos para garantizar la correcta toma
de decisiones
RESEÑA HISTÓRICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA
4
5
6
1
2
3
En 1955, se crea el S.I.P.E., Servicio de Inteligencia
de la Policía Ecuatoriana, por disposición del
Comandante General, General Arturo Suarez Nieto,
Oficial del Ejército Ecuatoriano, el cual estaba
integrado en un principio por miembros de la Policía
Rural
En 1959.- Se llevó a cabo el Primer Curso de
Informaciones, que contó con la presencia de
elementos del Ejército Ecuatoriano y de Policía
Nacional como alumnos
11 de julio de 1963, se ve la necesidad instruir al
personal militar y policial en la Especialidad de
Inteligencia, por lo cual se lleva acabo un curso
sobre esta especialidad, dictado por instructores
americanos, pertenecientes al Comando Sur del
Ejército de Estados Unidos, con base en Panamá
La Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional,
a partir del 28 de febrero de 1975, que se la crea
con el nombre de Departamento de Informaciones,
constituía parte de los Organismo de
Asesoramiento de la Policía Nacional, cuya
calificación era de Órgano de Coordinación y
Consejo
En el año de 1998, según Orden General Nº 174
del Comando General de la Policía Nacional, se
aprueba el reglamento orgánico funcional de la
Dirección General de Inteligencia y en el mismo
año se aprueba el escudo insignia del mismo,
nombre con el que se lo conoce hasta la presente
fecha
6. Base Legal Constitución de la República del Ecuador,
considerada la Norma Fundamental o Ley Suprema
en el cual se rige todas las actividades de un estado
Código Orgánico Integral Penal (COIP), em el cual
implica las atribuciones del personal del Sistema
especializado integral de investigación, medicina
legal y ciencias forenses
Código Orgánico de Entidades de Seguridad
Ciudadana y Orden Público (COESCOP), permite
planificar, dirigir, coordinar y supervisar las
operaciones policiales
Ley de Seguridad Pública y del Estado, desarrolló
una nueva institucionalidad de la seguridad, de la
defensa y de la inteligencia en el país
BASE LEGAL
8. CONCEPTOS BÁSICOS
INTELIGENCIA
CONTRAINTELIGENCIA
INTELIGENCIA POLICIAL
Conocimientos e información adquiridos a través del
esfuerzo de búsqueda, evaluación e interpretación de
la información disponible que tiene que ver con un
infractor, adversario o enemigo supuesto o real,
incluyendo las condiciones meteorológicas y el
terreno; comprende también las deducciones hechas
con respecto a las posibilidades actuales y futuras del
infractor, adversario o enemigo, la vulnerabilidad y los
posibles cursos de acción que tenga a su alcance y
que pueda afectar al cumplimiento de nuestra misión.
(Instructivo de Operaciones Básicas y Avanzadas de
Inteligencia 2018).
Actividad de inteligencia que se realiza con el
propósito de evitar o contrarrestar la efectividad de las
operaciones de inteligencia que representan
amenazas o riesgos para la seguridad.
(Ley de Seguridad Pública y del Estado, 2009).
Es la actividad que consistente en la
obtención, sistematización y análisis de la
información específica referida a las
amenazas, riesgos y conflictos que afecten a la
seguridad integral. La información de
inteligencia es sustancial para la toma de
decisiones en materia de seguridad.
(Ley de Seguridad Pública y del Estado, 2009)
9. PRINCIPIOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
01
Útil, clara y precisa para
tomar decisiones acertadas
02
03
Flexible, fácil adaptación a
cada situación
04
05
06
Oportuna, debe llegar con
suficiente tiempo para que se
pueda tomar decisiones
Segura, requiere tomar medidas
de seguridad para las operaciones
y para la información
Continua, obtención de
información de forma permanente
Imaginativa y previsiva, requiere
de imaginación para prever
acciones, sin caer en la invención
07
Interdependiente de las operaciones, la ausencia de
información o inteligencia no permite la realización de la
operación
10. CICLO BÁSICO DE INTELIGENCIA
BÚSQUEDA Y
RECOLECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
DIFUSIÓN Y USO DE
LA INTELIGENCIA
ORIENTACIÓN DEL
ESFUERZO DE
BÚSQUEDA
PROCESAMIENTO DE
LA INFORMACIÓN
• Establece la misión
• Diseña planes de búsqueda de
información
• Dirige a los agentes de campo
• Actividades de acuerdo a los
requerimientos
• Uso de fuentes de información
• Uso de técnicas de obtención
de información
• Registro, análisis, evaluación e
interpretación de la información
• Identifica vacíos de información
• Aplicación de técnicas de
análisis
• Elaboración de Productos de
Inteligencia
• Entrega de Productos de
Inteligencia a los usuarios
internos y externos para el
asesoramiento y la toma de las
decisiones.
11. ELEMENTOS ESENCIALES DE INFORMACIÓN - E.E.I
¿Qué?
¿Quién?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por
qué?
¿Para
qué?
Preguntas simples, concisas generalmente amplias en alcance, que tratan de obtener información
esencial, para obtener conclusiones y posibles probabilidades para la toma de decisiones
12. TIPOS DE INTELIGENCIA
Enfocada en desarrollar
estrategias para descubrir las
capacidades y
vulnerabilidades, responde a
requerimientos de los
gobiernos nacionales para
tener una visión global de los
asuntos políticos,
económicos, diplomáticos y
militares; es muy necesaria
para la creación de políticas y
planes en los niveles nacional
e internacional.
Conocida como el arte de las
conjeturas, sirve para reducir
la incertidumbre del futuro,
permite generar posibles
escenarios enfocados a la
problemática de la seguridad
nacional.
Refiere a las investigaciones
y exploraciones que se
llevarán a cabo con la
intención de anticipar lo que
está por venir en una cierta
materia.
Requerida para el
planeamiento y dirección
de las operaciones
policiales, será aplicada en
el campo de acción en
apoyo a la inteligencia
táctica, estratégica
tomando en cuenta la
inteligencia prospectiva.
Inteligencia necesaria
para el planeamiento y
ejecución de operaciones
tácticas teniendo en
cuenta el terreno, la
meteorología y el enemigo
(infractor) o posible
infractor.
INTELIGENCIA
ESTRATÉGICA
INTELIGENCIA
PROSPECTIVA
INTELIGENCIA
OPERATIVA
INTELIGENCIA
TÁCTICA