Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Puembo ayer y hoy

  1. “P U E M B O” UN ESTUDIO EN BASE A LA HISTORIA DE LOS PADRES DE NUESTROS ABUELOS, QUE ES DIGNO DE CONTAR A LOS NIETOS DE NUESTROS HIJOS Pablo Guaña
  2. Territorio de Nasacota Puento
  3. NASACOTA PUENTO
  4. EL TERRITORIO DEL SOL RECTO Cacicazgo: Cayambi - Caranqui N: Rio Chota O: Perucho E: Quijos, Puellaro Cofánes. S: Rio Chiche, Guayllabamba Yaruqui-Puembo-Pifo.
  5. LA RESISTENCIA DE NASACOTA PUENTO REINA QUILAGO A LOS INKAS POR 17 A 20 AÑOS ENTRE: 1480-1500 Los primeros pueblos que resistieron son los que están al margen del rio Chiche. Tumbaco - Puembo Pifo - Yaruqui Tumbaco – Puembo – Pifo - Yaruqui “Alfaro San Félix” ATAQUE INKA
  6. PARCIALIDAD URAPUENTO DE YARUQUI PUEMBO
  7. DESCUBRIMIENTO DEL RIO AMAZONAS La expedición pasó por Tumbaco, Puembo, Pifo en febrero de 1541
  8. CHICHE OBRAJE Lo que ha quedado del famoso Obraje de Puembo y Pifo
  9. LA TRANSFORMACIÓN DEL NOMBRE Nombre Antiguos PUYNPO PUINTUC PUENTO PUENDO PUEMBO
  10. EPOCAS DE LAS HACIENDAS DE PUEMBO Comienzo: 1580-1600 Final: 1965-1992
  11. El Mestizaje de Puento Valenzuela. Mera. Puento Maldonado. Salvador. Cabezas. Sanaja.
  12. Conferencia de Nasacota Puento en Puembo. 2010
  13. Público de Puembo. 2010
  14. MESA DE DELEGADOS PARROQUIALES
  15. FOTO DEL RECUERDO DE LOS DELGADOS PARROQUIALES
  16. PRESENCIA DE GÉNERO EN EL FORO
  17. ROCIO SALTOS: DELEGADA DE PUEMBO
  18. VISITA DEL ALCALDE “BARRERA” AL STAND DE PUEMBO
  19. YUYAC REPRESENTANDO A NASACOTA PUENTO
  20. EL ALCALDE AUGUSTO BARRERA EN EL FESTIVAL DE IDENTIDADES-2010
  21. LAS ÑUSTAS DE PUEMBO
  22. PARTICIPACIÓN DE PUEMBO OBRAS: NASACOTA PUENTO Y EL FANTASMA DEL SOCAVÓN
  23. ACTORES DE PUEMBO
  24. LISTAS PARA LA PARTICIPACIÓN
  25. AUGUSTO BARRERA NASACOTA PUENTO
  26. La Victoria del Cura Por la muerte de Nasacota Puento
  27. TUNEL Y PUENTE
  28. “El Aeropuerto” Problema al futuro de Pifo y otros pueblos Problemas: 1.- Extinción, migración de aves de las montañas. 2.- Extinción, migración de animales de los ríos. 3.- Cambio de habito: Ruido, sirenas, etc. 4.- Stress de la población.
  29. Bibliografía de Puembo
  30. …..F I N….END…..** TEL.: 2185411-2127043 cicay_museo@yahoo.es www.slideshare.net/CicayMuseo www.srcibd.com/CicayMuseo “EL PUEBLO DE NASACOTA PUENTO” PUEMBO – ECUADOR
Publicité