6. Es un género literario que suele referir acontecimientos
insólitos o extraños, pero les otorga verosimilitud mediante
explicaciones científicas.
7. A diferencia de la Literatura Fantástica, que opera con la
ambivalencia entre lo natural y lo sobrenatural, la Ciencia
Ficción evita cuidadosamente las apelaciones a lo sobrenatural.
8. Los elementos insólitos y apartados de lo cotidiano que aparecen
en ella (como alienígenas, fuerzas extrañas o naves espaciales)
no cuestionan la racionalidad, tienen fundamento científico.
9. Los rasgos básicos o marcas genéricas de la Ciencia Ficción son
las presencias de máquinas o de referencias científicas, y la
ambientación futurista. Pero...
10. ... la presencia explícita de las máquinas y de la ciencia no es
imprescindible, ya que puede tratarse simplemente de su
gravitación implícita.
11. La Ciencia Ficción consta de narraciones en las cuales los hechos
científicos futuros ocupan un lugar primordial. Pero no es
necesario que el invento o hecho ocurra en el futuro...
12. ... sino que aún no exista o no haya sido desarrollado en el
mundo real. En el futuro, en el presente o en el pasado el relato
deberá narrar hechos científicos que no existan en su época.
18. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social Utopía Distopía Ucronía
19. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Utopía Distopía Ucronía
20. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Utopía Distopía Ucronía
21. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Utopía Distopía Ucronía
22. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Utopía Distopía Ucronía
23. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Utopía Distopía Ucronía
24. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Utopía Distopía Ucronía
Steampunk
25. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Utopía Distopía Ucronía
Steampunk Dieselpunk
26. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Utopía Distopía Ucronía
Steampunk Dieselpunk Cyberpunk
27. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Utopía Distopía Ucronía
Steampunk Dieselpunk Cyberpunk Biopunk
28. Clasificación de la Ciencia Ficción
Ciencia Ficción Social
Ciencia Ficción Postapocalíptica
Ciencia Ficción Militar
Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Ciencia Ficción: Opera Espacial (Space Opera)
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Ciencia Ficción: Viajes a través del Espacio-Tiempo
Utopía Distopía Ucronía
Steampunk Dieselpunk Cyberpunk Biopunk
29. Ciencia Ficción Social
La Ciencia Ficción Social busca crear conciencia, nos muestra hacia dónde va nuestra sociedad. Los
relatos de este subgénero exploran mundos posibles poniendo énfasis en el aspecto social:
libertades individuales, estados totalitarios, lucha de clases, etc. La utopía, la distopía y la
ucronía son parte de este subgénero.
30. Ciencia Ficción Social
Las utopías presentan sociedades ideales, allí todo es perfecto. Son ensayos sobre proyectos de
sociedades superadoras a las del presente. Nos muestran el proyecto de una sociedad deseable.
Utopía
31. Ciencia Ficción Social
Las distopías presentan futuros cercanos con gobiernos que oprimen, manipulan y ejercen vigilancia
total sobre la sociedad, eliminando las libertades individuales y los reclamos sociales,
perpetuando en el poder a un grupo reducido y privilegiado.
Distopía
32. Ciencia Ficción Social
Ucronía
Las ucronías presentan un futuro que es producto de un cambio en el pasado. En estos relatos se
produce un cambio en algún acontecimiento importante de la historia y se muestran las
consecuencias de ese pasado en un futuro que hubiera podido ser.
33. Ciencia Ficción Postapocalíptica
Las historias postapocalípticas muestran cómo un sobreviviente o un grupo de sobrevivientes tiene
que afrontar las consecuencias del apocalipsis. También hay historias apocalípticas que se centran
en desarrollar solo el apocalipsis.
34. Ciencia Ficción Militar
Estos relatos exploran la problemática militar, es una crítica a la carrera armamentística. Aborda
los sentimientos de desazón de los soldados que participan en un conflicto bélico, la eugenesia y
otros tanto problemas relacionados a la humanidad, que aún perdura a pesar de todo.
35. Ciencia Ficción: Colonización Espacial
Se relatan viajes y aventuras a otros planetas, ya sea por necesidad o por codicia, sin embargo
este subgénero dialoga con la profundidad del ser humano, con el instinto de supervivencia.
36. Ciencia Ficción: Opera Espacial (Space Opera)
Es el subgénero por excelencia de la Ciencia Ficción. Contiene imperios galácticos, guerras,
luchas épicas y una cuota de romances.
37. Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Es el subgénero del punk, caracterizado por tendencias tecnológicas bien definidas, surge como
subcultura en respuesta al momento histórico al que pertenece. Sus manifestaciones son varias,
pero todas se identifican con ideas y formas de percibir el muy determinadas. El steampunk, el
dieselpunk, el cyberpunk y el biopunk son parte de este subgénero.
38. Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Este subgénero nos presenta un ambiente victoriano propio del siglo XIX, en donde la principal
energía es el vapor. Abundan las maquinarias y los engranajes.
Steampunk
39. Dieselpunk
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Este subgénero presenta escenarios que remiten al periodo de entreguerras, en donde las fuentes de
energía más importantes son la gasolina y la electricidad. La estética es más oscura y el
pesimismo de la humanidad esta presente, este subgénero se nutre del art decó, del cine negro y de
la literatura pulp.
40. Ciencia Ficción: Retrofuturismo
Cyberpunk
Este subgénero nos presenta un mundo futurista y distópico, en donde la tecnología está inmersa en
cada situación cotidiana. Sin embargo la calidad de vida de la mayoría está lejos de ser la ideal.
Los avances permiten el desarrollo de nuevas computadoras, robots y todo tipo de inteligencia
artificial. Por este motivo es recurrente, en este tipo de relato punk, la presencia de
antihéroes, alienados, megacorporaciones, etc., y, por supuesto, los dilemas ético-morales.
41. Considerado una variante del ciberpunk, mantiene la idea de una sociedad futurista y decadente.
Será, entonces, la aparición con fuerza de la biotecnología su característica principal.
Biopunk
Ciencia Ficción: Retrofuturismo
42. Ciencia Ficción: Viajes a través del Espacio-Tiempo
Viajes hacia el pasado y hacia el futuro, para cambiar ¿lo inevitable? Este subgénero de la
Ciencia Ficción es un clásico, y nos recuerda que la elección de cada uno de nuestros actos
siempre genera consecuencias. Cambiar una de esas elecciones en el pasado, provocaría nuevas
alternativas, nuevos mundos posibles, haciendo del presente un jardín de senderos que se bifurcan.