Cero bullying personas felices y seguras

Ciudad Educativa
Ciudad EducativaAdmnistración de procesos institucinales à Núcleo Software Ltda.
Cero bullying   personas felices y seguras
“ L A I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I VA , L U G A R
D O N D E S E L E G I T I M A O D E S V I R T Ú A
L A V I O L E N C I A”
EL VICTIMARIO
COMO VÍCTIMA
Receptores y trasmisores de
agresión con intenciones de
crianza
Niñ@s y jóvenes excluidos
socialmente por su
comportamiento perturbador
en el aula
La institución educativa,
lugar donde se legitima o
desvirtúa la violencia
FACTORES DE TIPO
ADMINISTRATIVO EN
LA ESCUELA
La institución educativa como espacio físico y
como espacio pedagógico, influye mucho en
las posibilidades de socialización y
acercamiento entre sus miembros
Aunque la aparición esporádica de los
episodios de hostilidad entre los alumnos no
pueda evitarse en su totalidad, un buen clima
de relaciones sociales disminuye el riesgo de la
violencia
LA FUNCIÓN DEL
DOCENTE
Las necesidades
de los niñ@s y
jóvenes rebasan
el conocimiento
pedagógico
EXISTEN DOS TIPOS DE DOCENTES; LOS
QUE TIENE VOCACIÓN Y LOS QUE NO
Hay circunstancias en
la escuela que
refuerzan y legitiman
en los niños su forma
disfuncional de
relacionarse, unos
docentes las perciben
e intervienen para
corregirlas, otros las
ignoran y hasta las
propician
Cero bullying   personas felices y seguras
LA IMPORTANCIA DE LA
FAMILIA
La educación de los niños y niñas, es
un proceso conjunto, donde los
padres, madres y maestros(as) se
preocupan por dicha formación.
Son los adultos quienes con su
ejemplo proporcionan
tranquilidad y seguridad al
niñ@ y jóven, ya que son éstos
sus modelos de vida; la
educación como proceso, debe
ser acompañada de modelos
de vida adecuados para vivir
en sociedad y es la familia la
primera opción que tiene el
niñ@ para introducirse en la
cultura
EL BARRIO, LA COMUNA, LA
SOCIEDAD
La violencia es un fenómeno
multicausado y multidimensional, donde
se incluye el estudio del papel que
juegan condiciones sociales como el
desempleo, la falta de educación, el
contacto con entornos violentos, o el que
juegan valores y formas de valoración
de la conducta violenta que están
presentes en los usos sociales y en los
medios de comunicación
LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN
APRENDIDAS
Como hipótesis
teórica se
plantean los actos
violentos como
formas aprendidas
de interacción
social y personal
La violencia y el ejercicio de
poder han sido dados por el
aprendizaje, no solo de los
estilos de pensamiento y
cogniciones individuales, sino
también de los estilos y formas
de las interacciones que tienen
su origen y se configuran
dentro de los grupos, a través
del lenguaje, la información y
los actos de dicho grupo
EXPRESIONES DE VIOLENCIA Y
AGRESIVIDAD EN LOS ALUMNOS(AS)
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN
Cuando se busca
disminuir el
Bullying, en
realidad se
quiere mejorar la
convivencia
escolar
LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR – E IDEALMENTE
TAMBIÉN DEL HOGAR – CARACTERIZADO POR
 Cordialidad, interés positivo e
implicación por parte de los adultos
 Límites firmes ante un
comportamiento inaceptable
 Una aplicación consistente de
sanciones no punitivas y no físicas
por comportamientos inaceptables o
violaciones de las reglas
 Adultos que actúen con autoridad y
como modelos positivos
 Educación en valores
Crear estrategias que refuercen las relaciones entre
estudiantes y profesores, entre los estudiantes y sus
pares, fomentando el reconocimiento y valoración de
sí mismo y de los otros, en donde el otro se convierta
precisamente porque es diferente a él, en un agente
de aprendizaje y de crecimiento personal
Promover el encuentro desde
varias actividades
deportivas, artísticas,
académicas, entre otras;
en las cuales los niñ@s y
jóvenes encuentren un
abanico de posibilidades
para desplegar sus
recursos y sentirse
competentes
AGRADECEMOS TU ASISTENCIA Y TE INVITAMOS A LA PRÓXIMA CONFERENCIA
“Investigación Escolar una divertida forma de aprender en el aula”
(4) 545 03 14 – 321 746 14 07
social@nusoft.com.co
psicopaudea@gmail.com
1 sur 26

Recommandé

Proyecto PrevencióN De Riesgos Psico par
Proyecto PrevencióN De Riesgos PsicoProyecto PrevencióN De Riesgos Psico
Proyecto PrevencióN De Riesgos PsicoLialopezlopera
209 vues2 diapositives
El Grupo De Iguales par
El Grupo De IgualesEl Grupo De Iguales
El Grupo De IgualesNereyda Juarez
11.6K vues2 diapositives
Situaciones de riesgo par
Situaciones de riesgoSituaciones de riesgo
Situaciones de riesgoCesar Rupay Meza
82 vues10 diapositives
Agentes socializadores y su influencia en la configuración par
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónAgentes socializadores y su influencia en la configuración
Agentes socializadores y su influencia en la configuraciónComplejo Educativo "Antonio J. Alfaro"
3.8K vues7 diapositives
Agentes De SocializaciòN par
Agentes De SocializaciòNAgentes De SocializaciòN
Agentes De SocializaciòNProfeCharito
40.2K vues22 diapositives
Procesos de socializacion en el niño par
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñourpyss
15.4K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD par
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDADJUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDAD
JUVENTUD: LA SOCIALIZACIÓN Y SOCIABILIDADchristianceapcursos
3.2K vues9 diapositives
Ponencia violencia escolar par
Ponencia violencia escolarPonencia violencia escolar
Ponencia violencia escolarCarola Jorquera
3.4K vues14 diapositives
Tecnica de pasacaballos par
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosvricardom07
245 vues26 diapositives
Psicologia social-Socialización primaria par
Psicologia social-Socialización primariaPsicologia social-Socialización primaria
Psicologia social-Socialización primariaMarbella Diaz Osta
3.2K vues9 diapositives
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores par
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresLa escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresmantafelipe
4.7K vues56 diapositives
Mapa m ental realidad social vzlana par
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMarivic Mejias
55 vues3 diapositives

Tendances(20)

Tecnica de pasacaballos par vricardom07
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07245 vues
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores par mantafelipe
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valoresLa escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
La escuela, retos y perspectivas para las educación en valores
mantafelipe4.7K vues
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas par Manuel Hernandez
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Manuel Hernandez148 vues
Convivencia inclusiva y democratica par Hillary98
Convivencia inclusiva y democraticaConvivencia inclusiva y democratica
Convivencia inclusiva y democratica
Hillary9848 vues
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica. par Kimberly Sánchez
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Kimberly Sánchez1.2K vues

En vedette

LUDWIG_PORTFOLIO_SMALL par
LUDWIG_PORTFOLIO_SMALLLUDWIG_PORTFOLIO_SMALL
LUDWIG_PORTFOLIO_SMALLLudwig Padilla Vazquez
318 vues23 diapositives
K226 Signes par milliers par
K226 Signes par milliersK226 Signes par milliers
K226 Signes par milliersParoisse d'Assesse
555 vues4 diapositives
K158 Dieu qui nous appelles à vivre par
K158 Dieu qui nous appelles à vivreK158 Dieu qui nous appelles à vivre
K158 Dieu qui nous appelles à vivreParoisse d'Assesse
824 vues3 diapositives
Sexpotit@ par
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@Diego José González Villamarín
295 vues6 diapositives
Yv 20090325 papas_en_la_mochila par
Yv 20090325 papas_en_la_mochilaYv 20090325 papas_en_la_mochila
Yv 20090325 papas_en_la_mochila321guillermo
296 vues10 diapositives
Digital frontier par
Digital frontierDigital frontier
Digital frontierESDM - Lycée Denis Diderot
547 vues52 diapositives

En vedette(20)

Yv 20090325 papas_en_la_mochila par 321guillermo
Yv 20090325 papas_en_la_mochilaYv 20090325 papas_en_la_mochila
Yv 20090325 papas_en_la_mochila
321guillermo296 vues
UTE “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD" par jessicasanova13
UTE “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
jessicasanova13300 vues
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar par Karencitapro
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviarUn modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Un modelo para integrar bloggggggggggggggg enviar
Karencitapro212 vues
Cours deplacements simplifies par m.a bensaaoud
Cours deplacements simplifiesCours deplacements simplifies
Cours deplacements simplifies
m.a bensaaoud1.8K vues
El caballo criollo yulian betancur par Yulian107
El caballo criollo  yulian betancurEl caballo criollo  yulian betancur
El caballo criollo yulian betancur
Yulian107294 vues
Lomce par ahmpa
LomceLomce
Lomce
ahmpa595 vues

Similaire à Cero bullying personas felices y seguras

Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad Educativa par
Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad EducativaCero bullying - Conferencia gratis de Ciudad Educativa
Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad EducativaCiudad Educativa
620 vues26 diapositives
Violencia escolar par
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarfervillasuso
1.2K vues10 diapositives
Violencia escolar par
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarfervillasuso
202 vues10 diapositives
Violencia escolar par
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarfervillasuso
165 vues10 diapositives
Violencia escolar par
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarfervillasuso
275 vues10 diapositives
Violencia escolar par
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolarfervillasuso
220 vues10 diapositives

Similaire à Cero bullying personas felices y seguras(20)

Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad Educativa par Ciudad Educativa
Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad EducativaCero bullying - Conferencia gratis de Ciudad Educativa
Cero bullying - Conferencia gratis de Ciudad Educativa
Ciudad Educativa620 vues
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran par Mauricio Lopez
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranProyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Mauricio Lopez610 vues
Portafolio digital uz mireya hernandez par diplomm
Portafolio digital uz mireya hernandezPortafolio digital uz mireya hernandez
Portafolio digital uz mireya hernandez
diplomm176 vues
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ... par rosquifleis
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR A LA VIOLENCIA SIMBÓLICA EN LOS COLEGIOS “MATONEO EN ...
rosquifleis17.7K vues

Plus de Ciudad Educativa

Lo nuevo de Ciudad Educativa par
Lo nuevo de Ciudad EducativaLo nuevo de Ciudad Educativa
Lo nuevo de Ciudad EducativaCiudad Educativa
684 vues13 diapositives
Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa par
Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa
Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa Ciudad Educativa
3K vues16 diapositives
Portafolio Eiudad Educativa 2014 par
Portafolio Eiudad Educativa 2014Portafolio Eiudad Educativa 2014
Portafolio Eiudad Educativa 2014Ciudad Educativa
300 vues13 diapositives
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas? par
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?Ciudad Educativa
553 vues47 diapositives
Convivencia y solución de conflictos par
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos Ciudad Educativa
1.1K vues13 diapositives
Cómo enseñar con el cerebro en la mente par
Cómo enseñar con el cerebro en la mente Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente Ciudad Educativa
1.4K vues55 diapositives

Plus de Ciudad Educativa(20)

Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa par Ciudad Educativa
Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa
Lo nuevo en la plataforma ciudad educativa
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas? par Ciudad Educativa
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
¿Sí será hiperactividad lo que tu detectas?
Ciudad Educativa553 vues
Convivencia y solución de conflictos par Ciudad Educativa
Convivencia y solución de conflictos Convivencia y solución de conflictos
Convivencia y solución de conflictos
Ciudad Educativa1.1K vues
Cómo enseñar con el cerebro en la mente par Ciudad Educativa
Cómo enseñar con el cerebro en la mente Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Cómo enseñar con el cerebro en la mente
Ciudad Educativa1.4K vues
Investigación escolar una divertida forma de aprender en el aula par Ciudad Educativa
Investigación escolar una divertida forma de aprender en el aulaInvestigación escolar una divertida forma de aprender en el aula
Investigación escolar una divertida forma de aprender en el aula
Ciudad Educativa1.5K vues
Solución de conflictos escolares - Webinar par Ciudad Educativa
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar
Ciudad Educativa847 vues
El manejo de las emociones y el aprendizaje - Webinar gratis. par Ciudad Educativa
El manejo de las emociones y el aprendizaje - Webinar gratis.El manejo de las emociones y el aprendizaje - Webinar gratis.
El manejo de las emociones y el aprendizaje - Webinar gratis.
Ciudad Educativa1.6K vues
La comunicación y el aprendizaje - memorias par Ciudad Educativa
La comunicación y el aprendizaje - memorias La comunicación y el aprendizaje - memorias
La comunicación y el aprendizaje - memorias
Ciudad Educativa335 vues
Claves para una buena comunicación familiar par Ciudad Educativa
Claves para una buena comunicación familiarClaves para una buena comunicación familiar
Claves para una buena comunicación familiar
Ciudad Educativa929 vues
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad. par Ciudad Educativa
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Desarrolla la actitud creativa a cualquier edad.
Ciudad Educativa848 vues
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept par Ciudad Educativa
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-SeptConvivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Convivencia y solución de conflictos - Paula Cristina - 30-Sept
Ciudad Educativa566 vues

Cero bullying personas felices y seguras

  • 2. “ L A I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I VA , L U G A R D O N D E S E L E G I T I M A O D E S V I R T Ú A L A V I O L E N C I A”
  • 4. Receptores y trasmisores de agresión con intenciones de crianza
  • 5. Niñ@s y jóvenes excluidos socialmente por su comportamiento perturbador en el aula
  • 6. La institución educativa, lugar donde se legitima o desvirtúa la violencia
  • 8. La institución educativa como espacio físico y como espacio pedagógico, influye mucho en las posibilidades de socialización y acercamiento entre sus miembros
  • 9. Aunque la aparición esporádica de los episodios de hostilidad entre los alumnos no pueda evitarse en su totalidad, un buen clima de relaciones sociales disminuye el riesgo de la violencia
  • 10. LA FUNCIÓN DEL DOCENTE Las necesidades de los niñ@s y jóvenes rebasan el conocimiento pedagógico
  • 11. EXISTEN DOS TIPOS DE DOCENTES; LOS QUE TIENE VOCACIÓN Y LOS QUE NO
  • 12. Hay circunstancias en la escuela que refuerzan y legitiman en los niños su forma disfuncional de relacionarse, unos docentes las perciben e intervienen para corregirlas, otros las ignoran y hasta las propician
  • 14. LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA
  • 15. La educación de los niños y niñas, es un proceso conjunto, donde los padres, madres y maestros(as) se preocupan por dicha formación.
  • 16. Son los adultos quienes con su ejemplo proporcionan tranquilidad y seguridad al niñ@ y jóven, ya que son éstos sus modelos de vida; la educación como proceso, debe ser acompañada de modelos de vida adecuados para vivir en sociedad y es la familia la primera opción que tiene el niñ@ para introducirse en la cultura
  • 17. EL BARRIO, LA COMUNA, LA SOCIEDAD
  • 18. La violencia es un fenómeno multicausado y multidimensional, donde se incluye el estudio del papel que juegan condiciones sociales como el desempleo, la falta de educación, el contacto con entornos violentos, o el que juegan valores y formas de valoración de la conducta violenta que están presentes en los usos sociales y en los medios de comunicación
  • 19. LA VIOLENCIA Y LA AGRESIÓN APRENDIDAS Como hipótesis teórica se plantean los actos violentos como formas aprendidas de interacción social y personal
  • 20. La violencia y el ejercicio de poder han sido dados por el aprendizaje, no solo de los estilos de pensamiento y cogniciones individuales, sino también de los estilos y formas de las interacciones que tienen su origen y se configuran dentro de los grupos, a través del lenguaje, la información y los actos de dicho grupo
  • 21. EXPRESIONES DE VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LOS ALUMNOS(AS)
  • 22. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Cuando se busca disminuir el Bullying, en realidad se quiere mejorar la convivencia escolar
  • 23. LA CREACIÓN DE UN AMBIENTE ESCOLAR – E IDEALMENTE TAMBIÉN DEL HOGAR – CARACTERIZADO POR  Cordialidad, interés positivo e implicación por parte de los adultos  Límites firmes ante un comportamiento inaceptable  Una aplicación consistente de sanciones no punitivas y no físicas por comportamientos inaceptables o violaciones de las reglas  Adultos que actúen con autoridad y como modelos positivos  Educación en valores
  • 24. Crear estrategias que refuercen las relaciones entre estudiantes y profesores, entre los estudiantes y sus pares, fomentando el reconocimiento y valoración de sí mismo y de los otros, en donde el otro se convierta precisamente porque es diferente a él, en un agente de aprendizaje y de crecimiento personal
  • 25. Promover el encuentro desde varias actividades deportivas, artísticas, académicas, entre otras; en las cuales los niñ@s y jóvenes encuentren un abanico de posibilidades para desplegar sus recursos y sentirse competentes
  • 26. AGRADECEMOS TU ASISTENCIA Y TE INVITAMOS A LA PRÓXIMA CONFERENCIA “Investigación Escolar una divertida forma de aprender en el aula” (4) 545 03 14 – 321 746 14 07 social@nusoft.com.co psicopaudea@gmail.com