Desempeño, emociones y creatividad

Desempeño, emociones y creatividad

Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
“Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento en que
estamos”
1. Introducción:
En laactualidadlostrabajadoresy empleadosseanconvertidoenunode los bienesmas
preciados para la organización, he de ahí los esfuerzos por retener a los mejores
empleados,porelloparaque una compañía crezca su capital humano debe crecera la
par de ella.
Las empresas destinan muchos recursos al capital humano, y como respuesta a este
esfuerzo esperan, evidentemente, buenos resultados. Por ello hay que evaluar para
mejorar.
Toda evaluación es un proceso para estimular o juzgar el valor y las cualidades de
una personaes por elloque el esfuerzode cada individuo estaen función del valorde
las recompensas ofrecidas y de la probabilidad de que estas dependan del esfuerzo.
La Evaluacióndel Desempeño esunaherramientaque facilitalatomade decisionesya
que nos permite evaluar como el personal pone en práctica sus conocimientos y
experiencia adquirida así como su manejo en las relaciones interpersonales las cuales
son básicas para el área de ventas.
Las emociones se han estudiado, principalmente, por el papel adaptativo que han
jugado a través de la evolución del hombre.
Gracias a las emociones se produce una activación que nos proporciona la energía
necesaria para responder, rápidamente, a un estímulo que atente a nuestro bienestar
físico o psicológico, permitiendo así, nuestra supervivencia.
Sin embargo, en los últimos años, se ha descubierto que las emociones puedenser,
también, perjudiciales para la salud, influyendo en la contracción de
ciertas enfermedades, perdiendo, en este sentido, su valor adaptativo.
Finalmente se empieza a aceptar que disturbios psicológicos leves o intensos pueden
causar enfermedadesenel cuerpopropiamente tal.Nuestrasabuelasyalosabían: nos
decían que la tristeza, la preocupación obsesiva y otros sentimientos podían dañar
el corazón, provocar úlceras, arruinar el cutis y hacernos más vulnerables a las
infecciones (Damasio, 1994).
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2. Desarrollo:
-¿Qué es el Desempeño?
Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación,
realizarunaactividad,dedicarse aunatarea. Esta acción tambiénpuede vincularse
a la representación de un papel.
La ideade desempeñosuele emplearserespectoal rendimientode unapersonaen
su ámbitolaboral o académico.Se trata del nivel que consigue alcanzarde acuerdo
a su destrezaya su esfuerzo.Unfutbolistaque marcatresgolesenunpartidotuvo
unexcelentedesempeñoenelencuentroencuestión;encambio,unvendedorque
no consigue venderni un producto en todo el mes evidencia un mal desempeño.
Se conoce como evaluación del desempeño al proceso que se lleva a cabo para
analizarsi un individuocumplióconlos objetivosfijados. Este tipode metodología
se suele utilizar en los trabajos para premiar a aquellos empleados que lograron
alcanzar las metas y para corregir a quienes no lograron un buen desempeño.1
Distantes formas de desempeñar una función
El término desempeño no expresa, en principio, si la acción realizada se ejecuta
bien, mal o regular. Sin embargo, cualquier cargo o función puede realizarse de
muchas maneras posibles.
Si partimosde lasituaciónde untrabajadorcualquiera,el desempeñode sustareas
será positivo si cumple una serie de requisitos: respeta las normas establecidas,
actúa con eficacia y profesionalidad, es productivo y adopta
una actitud colaboradora. Sus tareas tendrán una valoración contraria si incumple
con susobligaciones,esineficaz,improductivoygeneraproblemasasu alrededor.
En un nivel intermedio, se podrá decir que el desempeño de su actividad es
mediocre si cumple con lo establecido en el contrato, pero sin destacar en ningún
sentido.2
-¿Qué son las emociones?
Esta y todas las otrasemocionesque lossereshumanossentimosacada momento
no son más que respuestas químicas de nuestro cuerpo ante determinados
estímulos. Nuestro organismo capta señales del ambiente, las procesa y da una
respuesta que irá acorde a las necesidades: huir, sentir placer, calmarse, etc.
Tradicionalmente se hahabladode queloshumanossomoscapacesde procesarlas
conocidas como “las 6 emociones básicas”: felicidad, miedo, tristeza, enfado,
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
sorpresa y disgusto. Sin embargo, conforme vamos conociendo más acerca de la
naturalezaquímicade nuestrocerebro,másconscientessomosde sucomplejidad.3
Cada persona es diferente
Cada individuoexperimentaunaemociónde formaparticular,dependiendodesus
experienciasanteriores,aprendizaje,carácteryde lasituaciónconcreta.Algunasde
las reacciones fisiológicas y comporta mentales que desencadenan las emociones
son innatas, mientras que otras pueden adquirirse.
Charles Darwin observócomo los animales(especialmente enlosprimates) tenían
un extensorepertoriode emociones.Estamanerade expresarlasemocionestenía
una funciónsocial,puescolaborabanenlasupervivenciade laespecie.Tienen,por
tanto, una función adaptativa.
Seis tipos de emociones
Existen seis categorías básicas de emociones:
 MIEDO. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad,
incertidumbre, inseguridad.
 SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede
dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.
 ASCO O AVERSIÓN. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos
produce aversión.
 IRA. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
 ALEGRÍA. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de
bienestar, de seguridad.
 TRISTEZA. Pena, soledad, pesimismo.

Las emociones tienen diferentes funciones:
 MIEDO: Tendemos hacia la protección.
 SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.
 ASCO O AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos
delante.
 IRA: Nos induce hacia la destrucción.
 ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel
suceso que nos hace sentir bien).
 TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.4
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
-¿Quéeslacreatividad?
La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear
cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente
fantasías.Se trata de la posibilidadde generarlonuevo:nuevosconceptos,nuevas
ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas
soluciones a los problemas.
Característicasdelacreatividad
La creatividad se caracteriza por algunos o varios de los siguientes elementos:
 Espontaneidad. La aparición de la creatividad suele ser espontánea, es
decir,no planificada,yconduce a lo que muchosdenominan“inspiración”,
o sea, un estado de la conciencia particularmente inclinado hacia la
creación.
 Libertad. El pensamientocreativonosuele jugarporla reglas,másbienlas
contradice y se ubica en perspectivas novedosas, diferentes, libres.
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 Sensibilidad. Más que con la inteligencia o el conocimiento, la creatividad
tiene que ver con la capacidad de asumir nuevas perspectivas, lo cual a
menudo está vinculado con la sensibilidad y la capacidad de juego
(pensamiento lúdico).
 Excitabilidad. La creatividad es estimulable mediante el consumo de
objetos culturales complejos y novedosos: arte, literatura, juegos,
actividades que permitan la exploración más libre de la subjetividad y el
pensamiento original.
¿Porquéesimportantelacreatividad?
La creatividad ha jugado un rol vital en la evolución de la especie humana, ya que
le ha permitidoenfrentardiversosproblemasalolargo de su historia ydesarrollar
para cada uno herramientas y soluciones novedosas, originales. De hecho, este
talentoprobablemente significólasuperioridaddel homo sapiens respectoa otros
homínidoscontemporáneos,que le permitióreproducirse másydominarel mundo
entero.
En la cotidianidad humana la creatividad es un talento muy valorado. Las labores
científicas,inventivas,artísticasoarquitectónicasdependenengran medidade este
talento, por no hablar del desarrollo de nuevos materiales, nuevas tecnologías o
nuevas filosofías de pensamiento, cuyo impacto en la civilización suele ser más o
menos revolucionario.5
3. CONCLUSIÓN:
Podemos concluir que las emociones son la fuerza que activan y dirigen nuestro
comportamientoyque yacenatodaslas tendenciasporlasupervivencia,asimismo
estas son reacciones subjetivas al ambiente en el cual se van acompañar por las
respuestas de nuestras neuronas y hormonas, las cuales generalmente se
experimentan agradable o desagradablemente y se consideran reacciones
adaptativas que afectan nuestra manera de pensar y de desarrollarnos y que la
creatividad es la capacidad de creación de cada persona. Cada uno tiene más o
menos, pero se puede ir desarrollando. La creatividad es la generación de nuevas
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
inventivas,esunpensamientooriginal,conlavoluntadde cambiaralgo,de cambiar
algo, y hacer algo que no se haya hecho antes.
4. REFERENCIAS:
1. mailto:https://definicion.de/desempeno/
2. https://www.definicionabc.com/general/desempeno.php
3. https://medicoplus.com/psicologia/tipos-de-
emociones#:~:text=Esta%20y%20todas%20las%20otras,sentir%20placer%2C
%20calmarse%2C%20etc.
4. https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/
5. https://concepto.de/creatividad-2/
5. VIDEOS:
https://youtu.be/UpKoku7dY_s
Cruz ChavarriaClaudiaMaria
Mgr. José RamiroZapata
Investigaciónde mercadosII
“LIBEREMOS BOLIVIA”
mailto:https://youtu.be/1U9iqg_7Xbw
https://youtu.be/H_mn2apb49k

Contenu connexe

Tendances(20)

1. Desarrollo Personal1. Desarrollo Personal
1. Desarrollo Personal
Ulises Cordova Garcia1K vues
Ser psicólogos socialesSer psicólogos sociales
Ser psicólogos sociales
Silvia Muscara779 vues
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
anyu42010166 vues
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Guia jovenes talento_perfilemprendedor_7
Baleria Maldonado45 vues
2.  zona de confort2.  zona de confort
2. zona de confort
Gabriel Moreno Cordero Jr.1.8K vues
Liderazgo emocionalLiderazgo emocional
Liderazgo emocional
joan carles march cerdà1.8K vues
NECESIDADES Y MOTIVACION CPGNECESIDADES Y MOTIVACION CPG
NECESIDADES Y MOTIVACION CPG
wilsonkintero15031.9K vues
Solo docentesfelicestienenresultadosexitososSolo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Solo docentesfelicestienenresultadosexitosos
Eduardo Ciotola Mosnich503 vues
8 HÁBITO: LIDERAZGO8 HÁBITO: LIDERAZGO
8 HÁBITO: LIDERAZGO
Rosalía Zeferino20.6K vues
10 universidad mayor de san simon10 universidad mayor de san simon
10 universidad mayor de san simon
ShirleyDayhanaGareca13 vues
Peligro en la zona de confortPeligro en la zona de confort
Peligro en la zona de confort
Juan Carlos Fernandez2.9K vues
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Delybeth Rodriguez441 vues
Camino del liderCamino del lider
Camino del lider
Dennys Erick Aguilar Jamanca425 vues
2.5  Autogestión de las Emociones2.5  Autogestión de las Emociones
2.5 Autogestión de las Emociones
Laura O. Eguia Magaña522 vues
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática6.2K vues
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez4K vues

Similaire à Desempeño, emociones y creatividad

La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vidafhynee
238 vues47 diapositives
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vidaEuler
701 vues47 diapositives
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vidakhynee
219 vues47 diapositives
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vidaEuler Ruiz
417 vues47 diapositives

Similaire à Desempeño, emociones y creatividad(20)

Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
Priscila Jemima Caceres Laura16 vues
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
fhynee238 vues
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
Euler701 vues
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
khynee219 vues
La plenitud y la vidaLa plenitud y la vida
La plenitud y la vida
Euler Ruiz417 vues
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Christian Alvarez Balderrama9 vues
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
andreaayalaheredia2114 vues
 desempeño emociones y creatividad desempeño emociones y creatividad
desempeño emociones y creatividad
EdwinAmachuyAvila12 vues
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
PamelakarenRondomend13 vues
El desempeño, emociones y creatividadEl desempeño, emociones y creatividad
El desempeño, emociones y creatividad
DanielLeonardoQuispe27 vues
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
NOEMIARCEHUANCA86 vues
Desempeño, Emociones y CreatividadDesempeño, Emociones y Creatividad
Desempeño, Emociones y Creatividad
NOEMIARCEHUANCA53 vues
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616131 vues
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra16162 vues
Creatividad1Creatividad1
Creatividad1
Sandra1616284 vues
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
NelviAcuaRocha55 vues

Plus de ClaudiaCruz191

Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universoClaudiaCruz191
20 vues6 diapositives
CompetenciaCompetencia
CompetenciaClaudiaCruz191
7 vues6 diapositives
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pestClaudiaCruz191
17 vues5 diapositives
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis fodaClaudiaCruz191
18 vues10 diapositives

Plus de ClaudiaCruz191(18)

Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
ClaudiaCruz1915 vues
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz19120 vues
CompetenciaCompetencia
Competencia
ClaudiaCruz1917 vues
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ClaudiaCruz19117 vues
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ClaudiaCruz19118 vues
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ClaudiaCruz1917 vues
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
ClaudiaCruz1917 vues
La previsionLa prevision
La prevision
ClaudiaCruz1916 vues
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ClaudiaCruz19157 vues
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ClaudiaCruz19193 vues
Importaciones en boliviaImportaciones en bolivia
Importaciones en bolivia
ClaudiaCruz19154 vues
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
ClaudiaCruz19150 vues
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ClaudiaCruz19126 vues
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ClaudiaCruz19122 vues
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ClaudiaCruz19125 vues

Desempeño, emociones y creatividad

  • 1. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD “Saber vivir es hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos en el momento en que estamos” 1. Introducción: En laactualidadlostrabajadoresy empleadosseanconvertidoenunode los bienesmas preciados para la organización, he de ahí los esfuerzos por retener a los mejores empleados,porelloparaque una compañía crezca su capital humano debe crecera la par de ella. Las empresas destinan muchos recursos al capital humano, y como respuesta a este esfuerzo esperan, evidentemente, buenos resultados. Por ello hay que evaluar para mejorar. Toda evaluación es un proceso para estimular o juzgar el valor y las cualidades de una personaes por elloque el esfuerzode cada individuo estaen función del valorde las recompensas ofrecidas y de la probabilidad de que estas dependan del esfuerzo. La Evaluacióndel Desempeño esunaherramientaque facilitalatomade decisionesya que nos permite evaluar como el personal pone en práctica sus conocimientos y experiencia adquirida así como su manejo en las relaciones interpersonales las cuales son básicas para el área de ventas. Las emociones se han estudiado, principalmente, por el papel adaptativo que han jugado a través de la evolución del hombre. Gracias a las emociones se produce una activación que nos proporciona la energía necesaria para responder, rápidamente, a un estímulo que atente a nuestro bienestar físico o psicológico, permitiendo así, nuestra supervivencia. Sin embargo, en los últimos años, se ha descubierto que las emociones puedenser, también, perjudiciales para la salud, influyendo en la contracción de ciertas enfermedades, perdiendo, en este sentido, su valor adaptativo. Finalmente se empieza a aceptar que disturbios psicológicos leves o intensos pueden causar enfermedadesenel cuerpopropiamente tal.Nuestrasabuelasyalosabían: nos decían que la tristeza, la preocupación obsesiva y otros sentimientos podían dañar el corazón, provocar úlceras, arruinar el cutis y hacernos más vulnerables a las infecciones (Damasio, 1994).
  • 2. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” 2. Desarrollo: -¿Qué es el Desempeño? Desempeño es el acto y la consecuencia de desempeñar: cumplir una obligación, realizarunaactividad,dedicarse aunatarea. Esta acción tambiénpuede vincularse a la representación de un papel. La ideade desempeñosuele emplearserespectoal rendimientode unapersonaen su ámbitolaboral o académico.Se trata del nivel que consigue alcanzarde acuerdo a su destrezaya su esfuerzo.Unfutbolistaque marcatresgolesenunpartidotuvo unexcelentedesempeñoenelencuentroencuestión;encambio,unvendedorque no consigue venderni un producto en todo el mes evidencia un mal desempeño. Se conoce como evaluación del desempeño al proceso que se lleva a cabo para analizarsi un individuocumplióconlos objetivosfijados. Este tipode metodología se suele utilizar en los trabajos para premiar a aquellos empleados que lograron alcanzar las metas y para corregir a quienes no lograron un buen desempeño.1 Distantes formas de desempeñar una función El término desempeño no expresa, en principio, si la acción realizada se ejecuta bien, mal o regular. Sin embargo, cualquier cargo o función puede realizarse de muchas maneras posibles. Si partimosde lasituaciónde untrabajadorcualquiera,el desempeñode sustareas será positivo si cumple una serie de requisitos: respeta las normas establecidas, actúa con eficacia y profesionalidad, es productivo y adopta una actitud colaboradora. Sus tareas tendrán una valoración contraria si incumple con susobligaciones,esineficaz,improductivoygeneraproblemasasu alrededor. En un nivel intermedio, se podrá decir que el desempeño de su actividad es mediocre si cumple con lo establecido en el contrato, pero sin destacar en ningún sentido.2 -¿Qué son las emociones? Esta y todas las otrasemocionesque lossereshumanossentimosacada momento no son más que respuestas químicas de nuestro cuerpo ante determinados estímulos. Nuestro organismo capta señales del ambiente, las procesa y da una respuesta que irá acorde a las necesidades: huir, sentir placer, calmarse, etc. Tradicionalmente se hahabladode queloshumanossomoscapacesde procesarlas conocidas como “las 6 emociones básicas”: felicidad, miedo, tristeza, enfado,
  • 3. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” sorpresa y disgusto. Sin embargo, conforme vamos conociendo más acerca de la naturalezaquímicade nuestrocerebro,másconscientessomosde sucomplejidad.3 Cada persona es diferente Cada individuoexperimentaunaemociónde formaparticular,dependiendodesus experienciasanteriores,aprendizaje,carácteryde lasituaciónconcreta.Algunasde las reacciones fisiológicas y comporta mentales que desencadenan las emociones son innatas, mientras que otras pueden adquirirse. Charles Darwin observócomo los animales(especialmente enlosprimates) tenían un extensorepertoriode emociones.Estamanerade expresarlasemocionestenía una funciónsocial,puescolaborabanenlasupervivenciade laespecie.Tienen,por tanto, una función adaptativa. Seis tipos de emociones Existen seis categorías básicas de emociones:  MIEDO. Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.  SORPRESA. Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa.  ASCO O AVERSIÓN. Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.  IRA. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.  ALEGRÍA. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.  TRISTEZA. Pena, soledad, pesimismo.  Las emociones tienen diferentes funciones:  MIEDO: Tendemos hacia la protección.  SORPRESA: Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación.  ASCO O AVERSIÓN: Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante.  IRA: Nos induce hacia la destrucción.  ALEGRÍA: Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien).  TRISTEZA: Nos motiva hacia una nueva reintegración personal.4
  • 4. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” -¿Quéeslacreatividad? La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.Se trata de la posibilidadde generarlonuevo:nuevosconceptos,nuevas ideas o nuevas asociaciones entre ellos, lo cual conduce habitualmente a nuevas soluciones a los problemas. Característicasdelacreatividad La creatividad se caracteriza por algunos o varios de los siguientes elementos:  Espontaneidad. La aparición de la creatividad suele ser espontánea, es decir,no planificada,yconduce a lo que muchosdenominan“inspiración”, o sea, un estado de la conciencia particularmente inclinado hacia la creación.  Libertad. El pensamientocreativonosuele jugarporla reglas,másbienlas contradice y se ubica en perspectivas novedosas, diferentes, libres.
  • 5. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA”  Sensibilidad. Más que con la inteligencia o el conocimiento, la creatividad tiene que ver con la capacidad de asumir nuevas perspectivas, lo cual a menudo está vinculado con la sensibilidad y la capacidad de juego (pensamiento lúdico).  Excitabilidad. La creatividad es estimulable mediante el consumo de objetos culturales complejos y novedosos: arte, literatura, juegos, actividades que permitan la exploración más libre de la subjetividad y el pensamiento original. ¿Porquéesimportantelacreatividad? La creatividad ha jugado un rol vital en la evolución de la especie humana, ya que le ha permitidoenfrentardiversosproblemasalolargo de su historia ydesarrollar para cada uno herramientas y soluciones novedosas, originales. De hecho, este talentoprobablemente significólasuperioridaddel homo sapiens respectoa otros homínidoscontemporáneos,que le permitióreproducirse másydominarel mundo entero. En la cotidianidad humana la creatividad es un talento muy valorado. Las labores científicas,inventivas,artísticasoarquitectónicasdependenengran medidade este talento, por no hablar del desarrollo de nuevos materiales, nuevas tecnologías o nuevas filosofías de pensamiento, cuyo impacto en la civilización suele ser más o menos revolucionario.5 3. CONCLUSIÓN: Podemos concluir que las emociones son la fuerza que activan y dirigen nuestro comportamientoyque yacenatodaslas tendenciasporlasupervivencia,asimismo estas son reacciones subjetivas al ambiente en el cual se van acompañar por las respuestas de nuestras neuronas y hormonas, las cuales generalmente se experimentan agradable o desagradablemente y se consideran reacciones adaptativas que afectan nuestra manera de pensar y de desarrollarnos y que la creatividad es la capacidad de creación de cada persona. Cada uno tiene más o menos, pero se puede ir desarrollando. La creatividad es la generación de nuevas
  • 6. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” inventivas,esunpensamientooriginal,conlavoluntadde cambiaralgo,de cambiar algo, y hacer algo que no se haya hecho antes. 4. REFERENCIAS: 1. mailto:https://definicion.de/desempeno/ 2. https://www.definicionabc.com/general/desempeno.php 3. https://medicoplus.com/psicologia/tipos-de- emociones#:~:text=Esta%20y%20todas%20las%20otras,sentir%20placer%2C %20calmarse%2C%20etc. 4. https://www.psicoactiva.com/blog/que-son-las-emociones/ 5. https://concepto.de/creatividad-2/ 5. VIDEOS: https://youtu.be/UpKoku7dY_s
  • 7. Cruz ChavarriaClaudiaMaria Mgr. José RamiroZapata Investigaciónde mercadosII “LIBEREMOS BOLIVIA” mailto:https://youtu.be/1U9iqg_7Xbw https://youtu.be/H_mn2apb49k