Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 45 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (19)

Publicité

Similaire à Pi 020 bucaramanga (20)

Plus par Portal Educativo Colombia Aprende (20)

Publicité

Plus récents (20)

Pi 020 bucaramanga

  1. 1. ¡ NOSOTROS NOS DEDICAMOS A DERRIBARLAS! Algunos sólo denuncian las barreras que tienen los niños para recibir educación .
  2. 2. AGENDA <ul><li>SOCIOS FUNDADORES </li></ul><ul><li>¿QUIENES SOMOS? </li></ul><ul><li>HORIZONTE INSTITUCIONAL </li></ul><ul><li>¿DONDE ESTAMOS? </li></ul><ul><li>¿QUE POBLACIÓN ESTAMOS ATENDIENDO? </li></ul><ul><li>¿DE DONDE PARTIMOS? </li></ul><ul><li>CONTEXTUALIZACION </li></ul><ul><li>PROGRAMA CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES </li></ul><ul><li>ALIADOS </li></ul><ul><li>MEDICION DE RESULTADOS </li></ul><ul><li>RETOS Y LECCIONES APRENDIDAS </li></ul>
  3. 3. SOCIOS FUNDADORES
  4. 4. La Fundación Estructurar es una organización no gubernamental dedicada a la educación de niños, niñas y adolescentes, de los estratos 1 y 2, en su propio medio, enfocada en las áreas de derecho, con metodologías alternativas y flexibles de aprendizaje, garantizando permanencia y continuidad, que atenderá en el año 2010 a 2500 estudiantes, a través del otorgamiento de franquicias. ¿QUIENES SOMOS?
  5. 5. HORIZONTE INSTITUCIONAL En revisión
  6. 7. Idoneidad del talento humano . Solidaridad y responsabilidad social Capacidad de servicio
  7. 8. ¿DONDE ESTAMOS?
  8. 14. ¿QUE POBLACIÓN ESTAMOS ATENDIENDO? <ul><li>El 42% de las familias tienen jefatura femenina. </li></ul><ul><li>El 54.61% de los estudiantes atendidos son niños y el 45.39% son niñas </li></ul><ul><li>El 66% de las familias tiene su grado de escolaridad </li></ul><ul><li>en la básica primaria. </li></ul><ul><li>El 54% de las familias trabajan como independientes: vendedores ambulantes, trabajos ocasionales en calzado, confección, construcción, etc. </li></ul><ul><li>Familias de bajos ingresos, el 77% de su salario semanal </li></ul><ul><li>es inferior a cien mil pesos. </li></ul>CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL
  9. 15. ¿QUE POBLACIÓN ESTAMOS ATENDIENDO? CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIAL <ul><li>El 17% de nuestros estudiantes tiene desnutrición global, el 18% presenta </li></ul><ul><li>Desnutrición aguda y el 22% desnutrición crónica. </li></ul><ul><li>Se promueve el reemplazo de la Educación por el trabajo infantil. </li></ul><ul><li>Altos índices de violencia originados por pandillas juveniles y alto consumo </li></ul><ul><li>de sustancias psicoactivas en el sector de influencia. </li></ul><ul><li>El 10% de nuestros estudiantes son población en situación de desplazamiento </li></ul>
  10. 16. Barreras que estamos derribando. Trabajo Infantil Familias Desintegradas Índices de Violencia y drogadicción Desnutrición
  11. 20. ¿DE DONDE PARTIMOS? En el año 2006 con recursos de la FUNDACION GENESIS se implemento el programa de atención integral a la primera infancia dirigido a un grupo de 60 niños y niñas entre los 3 y 5 años de edad.
  12. 21. CONTEXTUALIZACION <ul><li>LEY 1098 del 2006 “CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA”: Art.29. “Derecho al desarrollo integral en la Primera Infancia. </li></ul><ul><li>CONPES 109 Diciembre 3 de 2.007. Política Pública Nacional de Primera Infancia. “Colombia por la Primera Infancia” </li></ul><ul><li>Guía Operativa para la prestación del servicio de Atención Integral a la Primera Infancia. Enero 2009. </li></ul>
  13. 22. CONTEXTUALIZACION <ul><li>PLAN DE DESARROLLO 2008 – 2011, BUCARAMANGA EMPRESA DE TODOS. </li></ul><ul><li>En la Línea Estratégica 1. Ciudad Integradora, incluyente y participativa: Política Pública, atención a población en situación de desplazamiento residentes en Bucaramanga y cualificar la prestación del servicio en salud y nutrición en la Primera Infancia. </li></ul><ul><li>En la Línea Estratégica 2. Ciudad Educadora y Cultural. Convertir la educación inicial en prioridad. </li></ul>
  14. 23. MISION DEL PROGRAMA DE PRIMERA INFANCIA <ul><li>El Programa Construyendo Oportunidades brinda un proceso de atención integral a niños y niñas de 3 y 4 años del sector norte de Bucaramanga en condiciones de vulnerabilidad y/o desplazamiento; orientado a mejorar la calidad de vida de sus familias en el marco de la garantía de derechos. </li></ul>
  15. 24. VISION DEL PROGRAMA DE PRIMERA INFANCIA <ul><li> </li></ul><ul><li>Al 2011 La Fundación Estructurar y su Programa Construyendo Oportunidades será una entidad líder en el Proceso de Atención Integral a la Primera Infancia en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana aumentado su cobertura </li></ul>
  16. 25. OBJETIVO DEL PROGRAMA
  17. 26. ALIADOS
  18. 27. ALIADOS
  19. 28. ALIADOS
  20. 29. ¿COMO LO HACEMOS? Entorno Institucional 8 horas de atención diarias – 5 días a la semana - 100 niños y niñas Coordinador Docente Docente Centro Infantil 20 niños y niñas Docente Docente Centro Infantil 20 niños y niñas Equipo de apoyo: Psicóloga, nutricionista, auxiliar de cuidado y cocina. 20 niños y niñas 20 niños y niñas Docente 20 niños y niñas
  21. 30. NIÑOS Y NIÑAS ¿COMO LO HACEMOS?
  22. 32. GARANTIA DE DERECHOS
  23. 33. PROTECCIÓN <ul><li> </li></ul><ul><li>Identificación: Nombre y documento de identidad </li></ul><ul><li>Buen trato: Entre adultos y niños, entre pares, el auto-cuidado y el cuidado mutuo. </li></ul>
  24. 34. PROTECCIÓN
  25. 35. VIDA Y SUPERVIVIENCIA <ul><li>Salud: Seguridad Social </li></ul><ul><ul><ul><ul><li>Crecimiento y desarrollo </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Promoción de la Salud y </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>prevención de la enfermedad. </li></ul></ul></ul></ul><ul><li>Seguridad alimentaria: Lactancia materna - Nutrición. </li></ul><ul><li>Seguridad : Prevención riesgos del entorno. </li></ul>
  26. 36. VIDA Y SUPERVIVENCIA
  27. 37. EDUCACION Y DESARROLLO <ul><li>Propuesta Pedagógica de Educación: Marco conceptual de competencias para la Primera Infancia. </li></ul><ul><li>Competencias y orientaciones educativas para la Primera Infancia </li></ul><ul><li>Acciones que promueven la participación. </li></ul><ul><li>Formación permanente a padres y docentes. </li></ul>
  28. 38. EDUCACION Y DESARROLLO
  29. 39. EDUCACIÓN Y DESARROLLO
  30. 40. EDUCACIÓN Y DESARROLLO
  31. 41. PARTICIPACIÓN <ul><li>Es el reconocimiento que se hace a niños y niñas como protagonistas de su propia vida y de la sociedad. </li></ul><ul><li>Participación en los espacios sociales y culturales. </li></ul>
  32. 42. PARTICIPACIÓN
  33. 43. MEDICIÓN DE RESULTADOS
  34. 44. RETOS
  35. 45. LECCIONES APRENDIDAS PARTICIPACIÓN EN REDES Y GESTION CON ALIADOS. RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. SEGUIMIENTO Y MONITOREO CONTINUO.

×