1. CORPORACION DESARROLLO Y PAZ DEL TOLIMA
TOLIPAZ
NIT: 809.011.513-9
CONVOCATORIA AMPLIA PARA PROVEER TECNICO EXTENSIONISTA
EN DESARROLLO RURAL
Información Institucional.
La Corporación Desarrollo y Paz del Tolima TOLIPAZ es una entidad sin ánimo de lucro
que agrupa a los más importantes actores institucionales gubernamentales, no
gubernamentales, iglesia, instituciones privadas, gremios económicos y academia del
Tolima. Se concibe como una institución democrática que promueve la convivencia y la
paz en la región y que contribuye en la incidencia en políticas públicas alrededor del
desarrollo y la paz.
Las entidades que hacen parte de TOLIPAZ son: Arquidiócesis de Ibagué, Corporación
Autónoma Regional del Tolima, Universidad del Tolima, Cámara de Comercio de Ibagué,
Fundación Social, Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, Comité de Gremios
Económicos, Universidad de Ibagué, Asociación para el Desarrollo del Tolima ADT,
Centro de Productividad y Competitividad del Tolima, Gobernación del Tolima, Isagen y
Alcaldía de Ibagué.
TOLIPAZ promueve procesos e intervenciones de construcción social de la región en la
cual la sociedad civil y el estado interactúan en la formulación, ejecución y control de
políticas públicas coherentes a la realidad y con una visión de futuro que articula actores
estratégicos para el desarrollo regional.
Su enfoque de trabajo es la planeación y gestión participativas del desarrollo, entendida
como la acción que promueve el saber hacer de las comunidades en el ámbito local,
regional y nacional, buscando contrarrestar las causas estructurales que no generan
desarrollo. Los principios que rigen la acción de TOLIPAZ son: solidaridad, pluralismo,
autonomía, respeto, equidad y transparencia.
TOLIPAZ hace presencia en varias subregiones del Tolima, promoviendo y creando las
condiciones para alianzas estratégicas con organizaciones sociales, comunitarios e
institucionales estratégicos para el desarrollo en los municipios. Actualmente hace
presencia en la mayoría de municipios del Norte del Tolima, en el Centro incluyendo
Ibagué y en el Sur en los municipios de Ataco, Planadas, Chaparral, Rioblanco, entre
otros.
2. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA VACANTE EN TECNICO EN EL AREA DE
CAMPO
I.OBJETIVO DEL CONTRATO: Fortalecer la base productiva agropecuaria en las
subregiones del norte del Tolima.
II.CARGO: Técnico Extensionista en Desarrollo Rural.
III.FORMACION PROFESIONAL Y EXPERIENCIAS PARA APLICAR AL CARGO:
Agrónomo, Ingeniero Agrícola, Ingeniero Forestal, Ingeniero Agroindustrial, con un año
(1) de experiencia en administración rural, asistencia técnica agropecuaria,
establecimiento y asesoría en proyectos productivos, evaluación e implementación de
cadenas productivas.
IV. NÚMERO DE PLAZAS DISPONIBLE: Dos (2)
V. LUGAR DE TRABAJO Y RESIDENCIA PARA EL PROFESIONAL: Norte del
Tolima.
VI. RESULTADOS A OBTENER EN DESARROLLO PROFESIONAL
Fortalecer las organizaciones de productores, mediante la planeación
participativas de marcados, la gestión de recursos para sistemas sostenibles de
producción rural campesina, y la capacitación de sujetos políticos para la
participación, movilización e incidencia en políticas públicas de desarrollo rural en
el Norte del Tolima.
Fortalecer los procesos comunitarios como unidades de transferencia y
aprendizaje en la cuenca del Rio Guarinó.
Fortalecer las iniciativas de los pobladores en líneas productivas de aguacate,
café, panela, Apicultura, Avicultura, cacao, porcicultura, piscicultura y hortalizas,
principales renglones productivos que realizan las pequeñas familias campesinas
y la cultura agraria, en los municipios de las subregiones del Norte del Tolima.
VII. PERFIL REQUERIDO DEL PROFESIONAL
Técnico agropecuario, agroindustrial, agrónomo, agropecuario y/ o forestal.
Conocimiento de diseño y levantamiento de línea base socioproductiva.
Competencias para la elaboración de diagnóstico del índice de capacidad
orgánica (ICO).
Aplicación de metodologías de formulación los planes de negocios y de
proyectos productivos estratégicos.
Conocimiento de metodologías de seguimiento, monitoreo y evaluación de
iniciativas productivas agrícolas y pecuarias.
Definición e implementación de estrategias de sostenibilidad de producción rural
campesina.
Definición e implementación de estrategias de sello social para las actividades
agrícolas y pecuarias que sean establecidas y acompañadas.
Conocimientos y pautas de transferencia de buenas prácticas agrícolas (BPA) y
de manipulación de alimentos (BPM).
Conocimientos para el acompañamiento y fortalecimiento de procesos
3. comunitarios con base en la asociatividad de los productores agrícolas y
pecuarios.
Conocimientos de cartografía digital y base de datos con georreferenciación de
predios y cultivos.
Capacidad para didactizar conocimientos en manuales y guías sobre temáticas
agropecuarias.
Competencia para la toma de muestras y lectura de análisis de suelos.
Conocimientos para el acompañamiento y fortalecimiento de procesos
comunitarios con base en la agricultura urbana.
Competencias para desarrollar capacidades de transferencia de experiencias por
parte de los productores agrícolas y pecuarios.
VIII. DURACIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL.
Tendrá una duración máxima de cuatro (4) meses. Sin embargo, al cabo de la
primera mitad del trabajo profesional realizado, se hará una revisión y evaluación
de las tareas asignadas y el desempeño respectivo, con el propósito de ajustar,
si así fuese necesario, la continuidad, alcance y tareas profesionales. A fin de
certificar y asegurar la realización de las actividades y el logro de los resultados
referidos, el profesional deberá abstenerse de aplicar a otra convocatoria durante
el período que dure su trabajo.
El propósito del trabajo Técnico y/o tecnólogo en agropecuario, agronomía,
agroindustrial y/o forestal de TOLIPAZ se llevara a cabo por medio de
contratación de servicios Técnicos, cumpliendo las obligaciones requeridas.
IX. REMUNERACIÒN.
TOLIPAZ contempla una remuneración de 2.8 SMMLV (Salario Mínimo Mensual
Legal Vigente).
X. SUPERVISION
Las actividades realizadas por el extensionista serán orientadas y supervisadas
por el profesional de Desarrollo Rural.
XI. DOCUMENTOS REQUERIDOS:
Las y los interesados en aplicar a la selección del técnico extensionista en desarrollo
rural deben enviar una copia escaneada de la Hoja de Vida y sus respectivos soportes
de formación académica y experiencia laboral, al correo electrónico
comunicacionparalapaz1.tolipaz@gmail.com, indicando en el asunto “Postulante como
Técnico Extensionista de Desarrollo Rural”.
Nota: Diligenciar y enviar en formato digital el “Formato para Hoja de Vida”
actualizado y completo. Ver Archivo Adjunto.
Recepción de Hojas de vida: Del 29 de Agosto de 2012 al 07 de Septiembre de 2012.
Entrevista: Una vez se hayan verificado los requerimientos mínimos de los términos de
referencia para aplicar al cargo como Técnico Extensionista en Desarrollo Rural, se
convocará por vía telefónica y correo electrónico a quienes sean preseleccionados a la
4. entrevista con el Director Ejecutivo de la Corporación Desarrollo y Paz del Tolima, en la
hora y día que le sea indicado en dicha comunicación, en las oficinas de Tolipaz
ubicadas la siguiente dirección:
Calle 26ª No 6ª-50. Barrio Belalcázar. Ibagué – Tolima.
Teléfono Fijo: 2653959