Informe Parcial Festival Altavoz

Concejo de Medellín
Concejo de MedellínConcejo de Medellín
INFORME PARCIAL COMISIÓN ACCIDENTAL 340: SEGUIMIENTO
AL PROGRAMA ALTAVOZ
Jaime Cuartas Ochoa
Concejal de Medellín
@JaimeCuartas /JaimeRCuartas jaimectas
OBJETO DE LA COMISIÓNOBJETO DE LA COMISIÓN
Detectar las fortalezas y debilidades del Programa “ALTAVOZ”,
desde que fue creado mediante el Acuerdo Municipal 12 de 2007
y proponer cambios tendientes a promover las iniciativas
culturales, las expresiones estéticas, el potencial creativo, e
impulsar el trabajo de bandas y grupos artísticos, para así aportar
a la realización de sus proyectos de vida, además del
fortalecimiento de nuevos imaginarios para la población del
Municipio de Medellín.
ENTIDADES INVITADAS A LA COMISIÓNENTIDADES INVITADAS A LA COMISIÓN
• Personería de Medellín
• Secretaría de Cultura Ciudadana
• Secretaría de la Juventud
• Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
• DAGRED
• Secretaría de Gobierno
• Bandas y grupos artísticos participantes en el Festival
“ALTAVOZ”
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
 El Programa “ALTAVOZ” creado mediante Acuerdo Municipal 12 de 2007 es una
estrategia innovadora que brinda a sus participantes la posibilidad de formar parte
activa de la construcción de Ciudad, a la par con la elaboración conjunta de la
misma identidad del Municipio.
 El Festival ha venido creciendo en todos sus aspectos y la Administración ha
incrementado el valor de los recursos para atender el Programa. Mientras en el
año 2012 se tuvo una inversión de aproximadamente $1.671 Millones, en el año
2013 la inversión fue de alrededor de $2.384 millones.
 Luego de once (11) años después de la creación del Festival, ameritaba propiciar
un espacio de diálogo con los diferentes actores involucrados, con la finalidad de
analizar las fortalezas y debilidades que se han detectado a lo largo de éstos años
y revisar el Acuerdo Municipal que le da vida al mismo, para ajustarlo a las
necesidades y realidades actuales.
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
 En el seguimiento al Programa “ALTAVOZ” se hizo inminente la necesidad de
construir un proyecto de acuerdo o propuesta de modificación al Acuerdo
Municipal 12 de 2007, que garantizara el acompañamiento requerido para
contribuir al crecimiento musical y artístico de las bandas. Tal seguimiento,
contiene no sólo un instrumento publicitario, sino que ayudará a implementar
estrategias de apalancamiento y apoyo a las bandas para su expansión
nacional e internacional.
 Para cumplir con el objeto propuesto, en desarrollo de la Comisión Accidental
340 de 2013 se han realizado cuatro (4) reuniones, los días 18 de noviembre y
10 de diciembre de 2013 y los días 31 de marzo y 30 de abril de 2014.
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
La Comisión Accidental ha permitido la
construcción de manera conjunta de un proyecto
de acuerdo que ya es una realidad contenida en el
Acuerdo Municipal 16 de 2014 “Por medio del cual
se deroga el Acuerdo 12 de 2007 y se modifica el
Programa “Altavoz””; el cual responde no sólo a las
necesidades de crecimiento musical y artístico de
las bandas participantes, sino a la importancia
misma de proyectar a Medellín como una ciudad
cultural, que reconozca a las expectativas de sus
habitantes y se comprometa con su desarrollo
artístico; mediante las siguientes modificaciones
al Festival:
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
TRUEQUE VOLUNTARIO
Los asistentes al Festival y los
artistas podrán intercambiar
objetos alusivos a la música, de
modo que se promocione el
trabajo de las bandas y se generen
espacios para compartir
experiencias, material publicitario
y demás elementos que los den a
conocer entre ellos mismos,
incrementando sus oportunidades
musicales y de proyección.
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
ACOMPAÑAMIENTO A BANDAS
Esta iniciativa busca hacerle
seguimiento a su proceso cultural,
de modo que dichos grupos se
fortalezcan y aprovechen las
diferentes oportunidades que se
presentan para continuar con su
desarrollo a través de talleres sobre
formación cultural, proyección
musical y requisitos para hacer parte
del festival.
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
PROYECCIÓN NACIONAL E
INTERNACIONAL DE LOS
PARTICIPANTES
El Festival ALTAVOZ, servirá para dar
a conocer el talento local de las
diferentes manifestaciones artísticas,
además se le brindarán apoyos a los
participantes para que puedan
presentarse en otros lugares y se
establezcan relaciones que den a
conocer su trabajo a nivel nacional e
internacional.
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
ESPACIO DE NEGOCIOS
En ella participarán diferentes
representantes de la música a nivel
local, nacional e internacional, con
el propósito de elaborar estrategias
de proyección de las bandas y
concretar los diferentes lugares en
los que será replicado su talento.
LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS
COLABORACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE
Con esta alianza se espera aumentar el horario del servicio para hacer
crecer la asistencia al evento, brindando seguridad a las personas en el
regreso a los hogares.
¡GRACIAS!
@JaimeCuartas /JaimeRCuartas jaimectas
1 sur 12

Recommandé

Asociacion civil de cultores par
Asociacion civil de cultoresAsociacion civil de cultores
Asociacion civil de cultoresJessica Espinoza
173 vues1 diapositive
Asociaciones Civiles de Cultores par
Asociaciones Civiles de CultoresAsociaciones Civiles de Cultores
Asociaciones Civiles de CultoresOswdalys Pelayo
212 vues2 diapositives
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES par
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES
ASOCIACIÓN CIVIL DE CULTORES maroerby perez
204 vues1 diapositive
Agencia Cultural par
Agencia CulturalAgencia Cultural
Agencia Culturalbiraksf
785 vues7 diapositives
Catalogo obera-en-cortos-2013 par
Catalogo obera-en-cortos-2013Catalogo obera-en-cortos-2013
Catalogo obera-en-cortos-2013Pablo Cald
1.8K vues68 diapositives
III ENCUENTRO NACIONAL DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS par
III ENCUENTRO NACIONAL DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOSIII ENCUENTRO NACIONAL DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
III ENCUENTRO NACIONAL DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOSMarcelo Pavka
356 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sistema nacional de fomento musical par
Sistema nacional de fomento musicalSistema nacional de fomento musical
Sistema nacional de fomento musicalfabisol
98 vues7 diapositives
Independientes por el PROGRESO. par
Independientes por el PROGRESO.Independientes por el PROGRESO.
Independientes por el PROGRESO.Independientesxelporgreso
274 vues25 diapositives
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2) par
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Lorena Ospitia R
564 vues6 diapositives
Concepto OAC par
Concepto OACConcepto OAC
Concepto OACAlejandro Velázquez
151 vues1 diapositive
Actividades culturales en Segovia par
Actividades culturales en SegoviaActividades culturales en Segovia
Actividades culturales en Segoviaemerino11
170 vues24 diapositives
Transformando vida a través de la música par
Transformando vida a través de la músicaTransformando vida a través de la música
Transformando vida a través de la músicaGrupo Puerto de Cartagena
704 vues12 diapositives

Tendances(12)

Sistema nacional de fomento musical par fabisol
Sistema nacional de fomento musicalSistema nacional de fomento musical
Sistema nacional de fomento musical
fabisol98 vues
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2) par Lorena Ospitia R
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Lorena Ospitia R564 vues
Actividades culturales en Segovia par emerino11
Actividades culturales en SegoviaActividades culturales en Segovia
Actividades culturales en Segovia
emerino11170 vues
Mexico: Recreación, Cultura y Valores para la Sociedad - Caravana Ciudadana /... par EUROsociAL II
Mexico: Recreación, Cultura y Valores para la Sociedad - Caravana Ciudadana /...Mexico: Recreación, Cultura y Valores para la Sociedad - Caravana Ciudadana /...
Mexico: Recreación, Cultura y Valores para la Sociedad - Caravana Ciudadana /...
EUROsociAL II1.2K vues
OSV-El Mundo 23 Febrero 2007 par Jorge Bern
OSV-El Mundo 23 Febrero 2007OSV-El Mundo 23 Febrero 2007
OSV-El Mundo 23 Febrero 2007
Jorge Bern133 vues
Abren nuevas convocatorias del proyecto prioritario Chapultepec Naturaleza y ... par Pablo Carrillo
Abren nuevas convocatorias del proyecto prioritario Chapultepec Naturaleza y ...Abren nuevas convocatorias del proyecto prioritario Chapultepec Naturaleza y ...
Abren nuevas convocatorias del proyecto prioritario Chapultepec Naturaleza y ...
Pablo Carrillo78 vues

En vedette

ChươNg 5 Va Ba Po par
ChươNg 5 Va Ba PoChươNg 5 Va Ba Po
ChươNg 5 Va Ba Poguest800532
2.4K vues42 diapositives
Prajasetu sept 2014 par
Prajasetu sept 2014Prajasetu sept 2014
Prajasetu sept 2014Ddo Sabarkantha
384 vues25 diapositives
сера, гоген и сезаH par
сера, гоген и сезаHсера, гоген и сезаH
сера, гоген и сезаHDragana Misic
327 vues17 diapositives
Presentaciòn del Proyecto Final par
Presentaciòn del Proyecto FinalPresentaciòn del Proyecto Final
Presentaciòn del Proyecto FinalNacho Van Der Waals
305 vues11 diapositives
Perfect money atm card buy online par
Perfect money atm card buy onlinePerfect money atm card buy online
Perfect money atm card buy onlineRax Card
625 vues3 diapositives
PSR garage par
PSR garagePSR garage
PSR garage晟 邱
292 vues13 diapositives

En vedette(20)

ChươNg 5 Va Ba Po par guest800532
ChươNg 5 Va Ba PoChươNg 5 Va Ba Po
ChươNg 5 Va Ba Po
guest8005322.4K vues
сера, гоген и сезаH par Dragana Misic
сера, гоген и сезаHсера, гоген и сезаH
сера, гоген и сезаH
Dragana Misic327 vues
Perfect money atm card buy online par Rax Card
Perfect money atm card buy onlinePerfect money atm card buy online
Perfect money atm card buy online
Rax Card625 vues
PSR garage par 晟 邱
PSR garagePSR garage
PSR garage
晟 邱292 vues
Mission Hills – Neighborhood Report (05.15) par Phillip J. Blanks
Mission Hills – Neighborhood Report (05.15)Mission Hills – Neighborhood Report (05.15)
Mission Hills – Neighborhood Report (05.15)
Reference Letter from Rob Knable par Bryon Kunz
Reference Letter from Rob KnableReference Letter from Rob Knable
Reference Letter from Rob Knable
Bryon Kunz320 vues
Premio capital europea accesible 2015. par José María
Premio capital europea accesible 2015.Premio capital europea accesible 2015.
Premio capital europea accesible 2015.
José María628 vues
Vieil ouchy carte estivales_25.07 par Carine Duca
Vieil ouchy carte estivales_25.07Vieil ouchy carte estivales_25.07
Vieil ouchy carte estivales_25.07
Carine Duca384 vues

Similaire à Informe Parcial Festival Altavoz

Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar par
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarCulturantioquia
1.9K vues46 diapositives
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021 par
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Julian Cuartas
1.2K vues53 diapositives
TRABAJO DE CAMPO par
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOMarjorie Picott
5.2K vues23 diapositives
TRABAJO DE CAMPO par
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOMarjorie Picott
13.1K vues23 diapositives
Festivales al parque final par
Festivales al parque finalFestivales al parque final
Festivales al parque finalJulian Vergara Garavito
101 vues11 diapositives
Politica cultural 2011_2016 par
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Belen Montero
856 vues74 diapositives

Similaire à Informe Parcial Festival Altavoz(20)

Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar par Culturantioquia
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Danza 2014-2020 Documento Preliminar
Culturantioquia1.9K vues
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021 par Julian Cuartas
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Cartilla Convocatoria Reactiva la Escena 2021
Julian Cuartas1.2K vues
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011 par ClaraLopezObregon1
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
Antologia musical par Mafe Torres
Antologia musicalAntologia musical
Antologia musical
Mafe Torres10.8K vues
Danza gestión par Patricia S
Danza gestiónDanza gestión
Danza gestión
Patricia S6.6K vues
Plan Departamental de Teatro 2014-2020 Documento Preliminar par Culturantioquia
Plan Departamental de Teatro 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Teatro 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Teatro 2014-2020 Documento Preliminar
Culturantioquia1.3K vues
Políticas sectoriales música par ramoncortes
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
ramoncortes318 vues
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar par Culturantioquia
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento PreliminarPlan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Plan Departamental de Música 2014-2020 Documento Preliminar
Culturantioquia1.4K vues
Presentación dulce corazon del canto par geovanna03
Presentación dulce corazon del cantoPresentación dulce corazon del canto
Presentación dulce corazon del canto
geovanna03220 vues
Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afro... par crespial
Salvaguardia del PCI  relacionado a música, canto y danza de comunidades afro...Salvaguardia del PCI  relacionado a música, canto y danza de comunidades afro...
Salvaguardia del PCI relacionado a música, canto y danza de comunidades afro...
crespial5K vues
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento Preliminar par Culturantioquia
Plan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento PreliminarPlan Departamental de Artes  Visuales 2014 - 2020  Documento Preliminar
Plan Departamental de Artes Visuales 2014 - 2020 Documento Preliminar
Culturantioquia2.6K vues

Plus de Concejo de Medellín

Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016 par
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016Concejo de Medellín
1.1K vues15 diapositives
Medellin como vamos par
Medellin como vamosMedellin como vamos
Medellin como vamosConcejo de Medellín
705 vues72 diapositives
Presentación plan de desarrollo felipe vélez par
Presentación plan de desarrollo   felipe vélezPresentación plan de desarrollo   felipe vélez
Presentación plan de desarrollo felipe vélezConcejo de Medellín
1.1K vues254 diapositives
Cuentas claras 2 par
Cuentas claras 2Cuentas claras 2
Cuentas claras 2Concejo de Medellín
571 vues80 diapositives
Cuentas claras 1 par
Cuentas claras 1Cuentas claras 1
Cuentas claras 1Concejo de Medellín
621 vues63 diapositives
Debate sesion cobertura educativa par
Debate sesion cobertura educativa Debate sesion cobertura educativa
Debate sesion cobertura educativa Concejo de Medellín
551 vues6 diapositives

Plus de Concejo de Medellín(20)

Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016 par Concejo de Medellín
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016
Presentación del Concejal John Jaime Moncada 15 de julio de 2016

Dernier

Mini Tema ilustrado 3.docx par
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
8 vues4 diapositives
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia par
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
44 vues27 diapositives
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf par
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
68 vues4 diapositives
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vues8 diapositives
Carta de Acore a Otty Patiño par
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
709 vues4 diapositives
Citación Metro de Medellín par
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.2K vues1 diapositive

Dernier(16)

TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vues
Curiosidades de la casa de austria.pptx par anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8067 vues
Transición energética para una economía productiva y sostenible par ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf par DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 vues
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI

Informe Parcial Festival Altavoz

  • 1. INFORME PARCIAL COMISIÓN ACCIDENTAL 340: SEGUIMIENTO AL PROGRAMA ALTAVOZ Jaime Cuartas Ochoa Concejal de Medellín @JaimeCuartas /JaimeRCuartas jaimectas
  • 2. OBJETO DE LA COMISIÓNOBJETO DE LA COMISIÓN Detectar las fortalezas y debilidades del Programa “ALTAVOZ”, desde que fue creado mediante el Acuerdo Municipal 12 de 2007 y proponer cambios tendientes a promover las iniciativas culturales, las expresiones estéticas, el potencial creativo, e impulsar el trabajo de bandas y grupos artísticos, para así aportar a la realización de sus proyectos de vida, además del fortalecimiento de nuevos imaginarios para la población del Municipio de Medellín.
  • 3. ENTIDADES INVITADAS A LA COMISIÓNENTIDADES INVITADAS A LA COMISIÓN • Personería de Medellín • Secretaría de Cultura Ciudadana • Secretaría de la Juventud • Policía Metropolitana del Valle de Aburrá • DAGRED • Secretaría de Gobierno • Bandas y grupos artísticos participantes en el Festival “ALTAVOZ”
  • 4. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO  El Programa “ALTAVOZ” creado mediante Acuerdo Municipal 12 de 2007 es una estrategia innovadora que brinda a sus participantes la posibilidad de formar parte activa de la construcción de Ciudad, a la par con la elaboración conjunta de la misma identidad del Municipio.  El Festival ha venido creciendo en todos sus aspectos y la Administración ha incrementado el valor de los recursos para atender el Programa. Mientras en el año 2012 se tuvo una inversión de aproximadamente $1.671 Millones, en el año 2013 la inversión fue de alrededor de $2.384 millones.  Luego de once (11) años después de la creación del Festival, ameritaba propiciar un espacio de diálogo con los diferentes actores involucrados, con la finalidad de analizar las fortalezas y debilidades que se han detectado a lo largo de éstos años y revisar el Acuerdo Municipal que le da vida al mismo, para ajustarlo a las necesidades y realidades actuales.
  • 5. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO  En el seguimiento al Programa “ALTAVOZ” se hizo inminente la necesidad de construir un proyecto de acuerdo o propuesta de modificación al Acuerdo Municipal 12 de 2007, que garantizara el acompañamiento requerido para contribuir al crecimiento musical y artístico de las bandas. Tal seguimiento, contiene no sólo un instrumento publicitario, sino que ayudará a implementar estrategias de apalancamiento y apoyo a las bandas para su expansión nacional e internacional.  Para cumplir con el objeto propuesto, en desarrollo de la Comisión Accidental 340 de 2013 se han realizado cuatro (4) reuniones, los días 18 de noviembre y 10 de diciembre de 2013 y los días 31 de marzo y 30 de abril de 2014.
  • 6. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS La Comisión Accidental ha permitido la construcción de manera conjunta de un proyecto de acuerdo que ya es una realidad contenida en el Acuerdo Municipal 16 de 2014 “Por medio del cual se deroga el Acuerdo 12 de 2007 y se modifica el Programa “Altavoz””; el cual responde no sólo a las necesidades de crecimiento musical y artístico de las bandas participantes, sino a la importancia misma de proyectar a Medellín como una ciudad cultural, que reconozca a las expectativas de sus habitantes y se comprometa con su desarrollo artístico; mediante las siguientes modificaciones al Festival:
  • 7. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS TRUEQUE VOLUNTARIO Los asistentes al Festival y los artistas podrán intercambiar objetos alusivos a la música, de modo que se promocione el trabajo de las bandas y se generen espacios para compartir experiencias, material publicitario y demás elementos que los den a conocer entre ellos mismos, incrementando sus oportunidades musicales y de proyección.
  • 8. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS ACOMPAÑAMIENTO A BANDAS Esta iniciativa busca hacerle seguimiento a su proceso cultural, de modo que dichos grupos se fortalezcan y aprovechen las diferentes oportunidades que se presentan para continuar con su desarrollo a través de talleres sobre formación cultural, proyección musical y requisitos para hacer parte del festival.
  • 9. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS PARTICIPANTES El Festival ALTAVOZ, servirá para dar a conocer el talento local de las diferentes manifestaciones artísticas, además se le brindarán apoyos a los participantes para que puedan presentarse en otros lugares y se establezcan relaciones que den a conocer su trabajo a nivel nacional e internacional.
  • 10. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS ESPACIO DE NEGOCIOS En ella participarán diferentes representantes de la música a nivel local, nacional e internacional, con el propósito de elaborar estrategias de proyección de las bandas y concretar los diferentes lugares en los que será replicado su talento.
  • 11. LOGROS Y RESULTADOSLOGROS Y RESULTADOS COLABORACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE Con esta alianza se espera aumentar el horario del servicio para hacer crecer la asistencia al evento, brindando seguridad a las personas en el regreso a los hogares.