Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Presentación1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 12 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Presentación1 (20)

Publicité

Plus récents (20)

Presentación1

  1. 1. FACTORES QUE INCIDEN EN LAEDUCACIÓN<br />RUBÍ MALTE<br />Maribel Narváez<br />Cristina AnguloSOCIOLOGIA <br />
  2. 2. FACTORES QUE INCIDEN EN LA EDUCACIÓN. <br />Algunos especialistas que tratan sobre la naturaleza y el poder explicativo de estos factores: el entorno familiar de los alumnos, la calidad de la comunidad donde residen y la efectividad de la escuela.<br />
  3. 3. EFECTO FAMILIAR<br />Generalmente la sociedad suele pensar que este factor estaría determinado principalmente por el nivel de ingresos al hogar.<br /> Este factor es mucho más complejo de lo que se ve, tiene que ver con el mundo de vida en que nace y se desarrolla el niño.<br />
  4. 4. Ciertamente el nivel socio-económico de los padres es importante, también es relevante en el caso de los niños provenientes de hogares de escasos recursos, la organización de la familia, su clima afectivo y la socialización lingüística.<br />
  5. 5. EFECTO COMUNIDAD <br />Algunos investigadores utilizan indicadores de vecindario, de participación y confianza para medir el efecto de comunidad en el rendimiento escolar.<br />Estos estudios muestran que niños que viven en lugares donde se muestra que la organización de los vecindarios es desorganizada, con un menor involucramiento en la escuela, menos actividades comunitarias pueden tener un gran impacto en el logro académico de los estudiantes.<br />
  6. 6. EFECTO ESCUELA<br />Se puede decir que en este factor se opta por una metodología mas restringida y exigente, la efectividad de la escuela aparece determinada por la efectividad del profesor en la sala de clases.<br />En general, se estima que el efecto escuela depende de la calidad de la docencia impartida.<br />
  7. 7. EL ALCOHOLISMO<br />El alcoholismo es una enfermedad   que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol   de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia   cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. A veces por la ingesta de alcohol la gente pierde coherencia y control   de si mismo provocando a veces accidentes automovilísticos o cosas que en su juicio no harían e incluso pueden perder la vida por exceso de alcohol<br />
  8. 8. EL DIIVORCIO<br />Debido a que las separaciones tienen un fuerte impacto en los chicos es normal que ellos sepan lo que esta pasando<br />Un profesor tiene que serlo mas espontaneo al escuchar en el niño separación <br />
  9. 9. CONFLICTOS POR LA CUSTODIA<br />Es cuando los padres se pelean por la custodia o tutoría del niño <br />Sin saber que esto es un daño para el hijo.<br />
  10. 10. MALTRATO INFANTIL<br />¿Qué es el maltrato infantil?<br />Un niño, según la Ley considerado como tal en este sentido a todo menor de 18 años, es maltratado o abusado cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea por acciones u omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por acción, omisión o negligencia.<br />El maltrato a los niños es un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas, que pueden producirse en familias de cualquier nivel económico y educativo.<br />El maltrato viola derechos fundamentales de los niños o niñas y por lo tanto, debe ser detenido, cuanto antes mejor.<br />
  11. 11. Abuso Fetal<br />Ocurre cuando la futura madre ingiere, deliberadamente, alcohol u otras drogas, estando el feto en su vientre. Producto de esto, el niño (a) nace con problemas, malformaciones, retraso severo.<br />
  12. 12. ABUSO SEXUAL<br />Puede definirse como tal a los contactos o acciones recíprocas entre un niño o una niña y un adulto, en los que el niño o niña está siendo usado para la gratificación sexual del adulto y frente a las cuales no puede dar un consentimiento informado. Puede incluir desde la exposición de los genitales por parte del adulto hasta la violación del niño o niña.<br />Las formas comunes del abuso sexual son el incesto, violación, el estupro, el rapto, rufianismo, actos libidinosos, etcétera.<br />Una forma común de abuso sexual es el incesto, definido este como el acto sexual entre familiares de sangre, padre-hija, madre-hijo, entre hermanos.<br />

×