2. Podemos saber el
significado de las
partidas que
componen los Estados
Financieros
?
Podemos analizar
económica y
financieramente
una empresa
Busca medir el
rendimiento de la
empresa
A través de
ello:
Permite determinar
cuales son los
factores claves de
un negocioP
3. ANALISIS DE ESTADOS
FINANCIEROS
CPC. SILVESTRE QUINTANA PUMACHOQUE.
silvio_quintana@hotmail.com
SESIÓN 02:
5. Preguntas de análisis
a) El equilibrio financiero o estructural: ¿Cuáles son las inversiones de la
empresa?, ¿Cuáles son sus fuentes de financiamiento?, ¿Existe
adecuación entre el financiamiento y las inversiones?.
b) La rentabilidad: ¿La empresa es rentable?, ¿Remunera convenientemente
a sus accionistas?.
c) La liquidez o la solvencia: ¿La empresa posee buena posición de
tesorería?, ¿Puede hacer frente fácilmente a sus compromisos o deudas
comerciales y financieras a corto plazo?, ¿Cuál es su capacidad de pedir
prestado?.
Identificación de los parámetros de la "salud
financiera" de una empresa
6. El análisis financiero
Es una técnica de evaluación del
comportamiento operativo de una empresa,
diagnóstico de la situación actual y predicción
de eventos futuros y en consecuencia, se
orienta hacia la obtención de objetivos
previamente definidos.
IMPORTANCIA DEL
ANÁLISISFINANCIERO:
Con el análisis financiero se evalúa
la realidad de la situación y
comportamiento de una entidad,
más allá de lo netamente contable
y de las leyes financieras
Métodos del Análisis Financiero:
Método horizontal: Se comparan entre sí los dos
últimos períodos, ya que en el período que esta
sucediendo se compara la contabilidad contra el
presupuesto.
Método vertical: Se refiere a la utilización de los
estados financieros de un período para conocer su
situación o resultados.
Método histórico: Se analizan tendencias, ya sea de
porcentajes, índices
Objetivos
Básicamente informan sobre la
situación económica de la empresa,
los resultados de las operaciones y
los cambios en su situación
financiera.
CARACTERISTICA DEL ANALISIS FINANCIERO:
Conocer el porqué la empresa está en la
situación que se encuentra sea buena o mala.
idear estrategias encaminadas a
aprovecharlos aspectos positivos y lograr la
productividad deseada
7. Es la rama de las finanzas
cuyos fundamentos Y
objetivos gira en torno a
la obtención de medidas y
relaciones cuantitativas
para la toma de
decisiones de una
organización
El fin de los EEFF es
estandarizar la información
económica – financiera de
la Empresa, a través de los
principios de contabilidad
ANALISIS
Es la descomposición de un
todo en partes para
conocer cada uno de los
elementos que lo integran
para luego estudiar los
efectos que cada uno
realiza.
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
La eficiencia en la
utilización de los
activos de la Empresa
Mejorar las
condiciones y
resultados futuros
Es un proceso que
sirve para
Evaluar la posición
financiera
Medir la actividad
de la empresa
Rentabilidad de
inversiones