2. ””ElEl GÉNEROGÉNERO apareció comoapareció como unun conjunto de obras de un cierto tipoconjunto de obras de un cierto tipo,,
o como uno como un canon fijocanon fijo al que hay que conformarse;al que hay que conformarse;
InformativoInformativo
FicciónFicción
EntretenimientoEntretenimiento
LosLos tres grandes ejestres grandes ejes de los géneros televisivos son:de los géneros televisivos son:
En la televisión se definenEn la televisión se definen 3 grandes géneros3 grandes géneros::
I.EspectáculoI.Espectáculo
II.PersonalizaciónII.Personalización
III.FragmentaciónIII.Fragmentación
Están presentes en laEstán presentes en la
mayoría de los programas ymayoría de los programas y
atraviesan los tres grandesatraviesan los tres grandes
géneros de televisión.géneros de televisión.
3. I.Espectáculo
Viene del Latín spectaculum: “todo lo que puede verse. Vista. Aspecto.Viene del Latín spectaculum: “todo lo que puede verse. Vista. Aspecto.
Diversión. Relación con lo que se puede ver: el circo, el teatro”.Diversión. Relación con lo que se puede ver: el circo, el teatro”.
NO HAY NADA EN LA PANTALLA QUE NO HAYA SIDO PREPARADONO HAY NADA EN LA PANTALLA QUE NO HAYA SIDO PREPARADO
PARA SER VISTO.PARA SER VISTO.
LOS 3 EJES:
4. No hay nada que nos atraiga más que la personalización, es decir, que algoNo hay nada que nos atraiga más que la personalización, es decir, que algo
suceda a través de un ser humano.suceda a través de un ser humano.
II.Personalización
El punto más intenso de la personalización es la telenovela y las series.El punto más intenso de la personalización es la telenovela y las series.
5. III.Fragmentación
Se entiende como los cortes que se dan al interior de un programa, losSe entiende como los cortes que se dan al interior de un programa, los cortescortes
provocados por los anuncios publicitarios y hay que añadirle también losprovocados por los anuncios publicitarios y hay que añadirle también los saltos desaltos de
tematema deldel zappingzapping..
6. LOS GÉNEROS DE TV
Información / Ficción / Entretenimiento
7. Formatos de INFORMACIÓN:
Comprenden todos aquellos programas cuyo principal
objetivo es presentar datos o llevar información a la
audiencia. Los principales son:
Noticiero Entrevista Charla
Debate Documental Docudrama
8. Formatos de FICCIÓN:
Presentación que se hace a través de personajes, los cuales
protagonizan un relato, en un contexto espacio-temporal
determinado.
Los principales son:
La Telenovela El Teleteatro
Series
Películas Dibujos animado
9. Formatos de ENTRETENIMIENTO:
Son programas que ofrecen diferentes pasatiempos, desde la
música hasta la búsqueda de curiosidades o concursos, pone
todo en el terreno del juego. Los principales son:
TipoRevista
Musicales
Concursos
Deportivos
10. Formatos de ENTRETENIMIENTO:
Son programas que ofrecen diferentes pasatiempos, desde la
música hasta la búsqueda de curiosidades o concursos, pone
todo en el terreno del juego. Los principales son:
TipoRevista
Musicales
Concursos
Deportivos