1. Toda experiencia cinemática, es una ilusión.
Las “Imágenes en Movimiento” son fundamentalmente imágenes fijas
proyectadas en una pantalla plana.
Nada se mueve y no hay una verdadera profundidad en el espacio, sin
embargo, no podemos evitar “ver” movimiento y referencias espaciales mientras el
filme se proyecta.
El proceso completo, está basado en la ficción de que lo que vemos
realmente se encuentra ahí.
~ Teórico del cine Francés Christian Metz
2. TEMA LO QUE SE
ANTES DE LA
CLASE
LO QUE VÍ EN
CLASE
APLICADO AL
CORTO 1, 2 y 3
Lenguaje
Cinematográfico
Narrativa
Cinematográfica
Historia
Storyboard
Discurso
Narrativo
Herramientas
Narrativas
4. LENGUAJE
1 Capacidad propia del ser humano para expresar
pensamientos y sentimientos por medio de un sistema de
signos orales y escritos
4 Medio que sirve para transmitir algo, especialmente una
idea o un sentimiento
CINEMATOGRÁFICO
7. Arrivée d'un train en gare a La Ciotat ( Llegda de unTren, 1896)
Una sola toma de un tren llegando cuenta como “narrativa”?
“…un tren llega, abre sus puertas y los pasajeros salen, una mujer pasa corriendo
tomando la pequeña mano de un infante, un hombre con un paquete pasa a un
lado…"
8. Periodista de la época:
“Todos los viajeros se ven pálidos, como
si estuvieran mareados.
No reconocemos a los personajes más
que algunos arquetipos: la mujer que
trabaja, el niño de la carnicería, y el joven
con el paquete que ha dejado su pueblo
en búsqueda de trabajo"
El reportero creó una historia que
contaba a los lectores; desde el
malestar de los pasajeros, hasta
la historia del hombre que llevaba
el paquete, volviéndolo el
personaje principal.
9. La narrativa cinematográfica por definición nos cuenta historias.
Pero también depende del rol de la audiencia al percibir y comprender esas historias.
¡Oh no!
Olvidé ponerme
Desodorante…
Wow…
¡Qué bien
huele ella!
11. La narrativa consta de 2 componentes:
1)
La HISTORIA presentada
2)
El DISCURSO
NARRATIVO
(o proceso de contarla)
12. 1) La Historia:
Una serie de eventos representados,
personajes y acciones a partir de
las cuales el público construye un
tiempo, lugar y un mundo con
causa-efecto ficticios (o diegesis*).
En el corto de los hermanos Lumiere:
*El mundo (ficticio) en que las situaciones y eventos narrados ocurren
La llegada del tren, el transitar de los
pasajeros apurados, los gestos de los
trabajadores de la vía, el vapor
emitido por la máquina, incluso las
sombras en movimiento debajo de los
pies de la gente.
14. Es la suma de las Herramientas Narrativas para contar la historia:
2) El Discurso Narrativo:
Orden de la trama
Encuadres
Edición
Escenografía
Efectos de sonido
Iluminación
Actores
Títulos intermedios
Movimientos de cámara
15. La narrativa cinematográfica de los hermanos Lumiere, es muy pobre:
-Dura poco
-Presenta eventos reducidos (sin principio ni fin)
-Hay una falta de Herramientas Narrativas:
- Orden de la trama
- Edición
- Efectos de sonido
- Títulos intermedios
- Movimiento de cámara
Esto fue evolucionando y cambiando con los años en los que el cine se desarrolló.