Narrativa cinematografica

Reenfoque - Erik Vicino
Reenfoque - Erik VicinoProfessional Photographer à Reenfoque - Erik Vicino
Toda experiencia cinemática, es una ilusión.
Las “Imágenes en Movimiento” son fundamentalmente imágenes fijas
proyectadas en una pantalla plana.
Nada se mueve y no hay una verdadera profundidad en el espacio, sin
embargo, no podemos evitar “ver” movimiento y referencias espaciales mientras el
filme se proyecta.
El proceso completo, está basado en la ficción de que lo que vemos
realmente se encuentra ahí.
~ Teórico del cine Francés Christian Metz
TEMA LO QUE SE
ANTES DE LA
CLASE
LO QUE VÍ EN
CLASE
APLICADO AL
CORTO 1, 2 y 3
Lenguaje
Cinematográfico
Narrativa
Cinematográfica
Historia
Storyboard
Discurso
Narrativo
Herramientas
Narrativas
~ NARRATIVA
CINEMATOGRÁFICA ~
3
El arte de contar historias visuales…
LENGUAJE
1 Capacidad propia del ser humano para expresar
pensamientos y sentimientos por medio de un sistema de
signos orales y escritos
4 Medio que sirve para transmitir algo, especialmente una
idea o un sentimiento
CINEMATOGRÁFICO
temporales, espaciales y
temáticos.
NA RRA TI VA
Una serie de eventos en un orden de
causa–efecto
STORYBOARD
Narra la historia previa a
ser rodada.
Arrivée d'un train en gare a La Ciotat ( Llegda de unTren, 1896)
Una sola toma de un tren llegando cuenta como “narrativa”?
“…un tren llega, abre sus puertas y los pasajeros salen, una mujer pasa corriendo
tomando la pequeña mano de un infante, un hombre con un paquete pasa a un
lado…"
Periodista de la época:
“Todos los viajeros se ven pálidos, como
si estuvieran mareados.
No reconocemos a los personajes más
que algunos arquetipos: la mujer que
trabaja, el niño de la carnicería, y el joven
con el paquete que ha dejado su pueblo
en búsqueda de trabajo"
El reportero creó una historia que
contaba a los lectores; desde el
malestar de los pasajeros, hasta
la historia del hombre que llevaba
el paquete, volviéndolo el
personaje principal.
La narrativa cinematográfica por definición nos cuenta historias.
Pero también depende del rol de la audiencia al percibir y comprender esas historias.
¡Oh no!
Olvidé ponerme
Desodorante…
Wow…
¡Qué bien
huele ella!
Narrativa cinematografica
La narrativa consta de 2 componentes:
1)
La HISTORIA presentada
2)
El DISCURSO
NARRATIVO
(o proceso de contarla)
1) La Historia:
Una serie de eventos representados,
personajes y acciones a partir de
las cuales el público construye un
tiempo, lugar y un mundo con
causa-efecto ficticios (o diegesis*).
En el corto de los hermanos Lumiere:
*El mundo (ficticio) en que las situaciones y eventos narrados ocurren
La llegada del tren, el transitar de los
pasajeros apurados, los gestos de los
trabajadores de la vía, el vapor
emitido por la máquina, incluso las
sombras en movimiento debajo de los
pies de la gente.
Narrativa cinematografica
Es la suma de las Herramientas Narrativas para contar la historia:
2) El Discurso Narrativo:
Orden de la trama
Encuadres
Edición
Escenografía
Efectos de sonido
Iluminación
Actores
Títulos intermedios
Movimientos de cámara
La narrativa cinematográfica de los hermanos Lumiere, es muy pobre:
-Dura poco
-Presenta eventos reducidos (sin principio ni fin)
-Hay una falta de Herramientas Narrativas:
- Orden de la trama
- Edición
- Efectos de sonido
- Títulos intermedios
- Movimiento de cámara
Esto fue evolucionando y cambiando con los años en los que el cine se desarrolló.
1 sur 15

Recommandé

Técnicas narrativas cinematográficas par
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasGeovanny Narvaez
18.2K vues16 diapositives
El cine y su lenguaje par
El cine y su lenguajeEl cine y su lenguaje
El cine y su lenguajeMilton Lopez
3.6K vues31 diapositives
Producción audiovisual 1 par
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1El Profe
1.8K vues42 diapositives
Lenguaje Cinematografico par
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematograficowikiwikiwiki
50.7K vues52 diapositives
Modalidades del documental par
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documentalIgnacio Eguía
6.4K vues15 diapositives
Clase 1 composicion audiovisual par
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualEasywork.ec
21.9K vues107 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Semiotica del cine par
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cineequiposemimagen
2.4K vues12 diapositives
Semiotica del cine par
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cineAbdel Suarez
2.9K vues20 diapositives
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual par
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualCarolina Medina
3.1K vues16 diapositives
Narrativa audiovisual par
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisualVan Drus
30.6K vues7 diapositives
La construcción del guión par
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guiónCampus de Comunicación - UNP
2.4K vues28 diapositives
Guion audiovisual par
Guion audiovisualGuion audiovisual
Guion audiovisualErik Zacarias
5.7K vues52 diapositives

Tendances(20)

Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual par Carolina Medina
Distribución y Comercialización en el Mercado AudiovisualDistribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Distribución y Comercialización en el Mercado Audiovisual
Carolina Medina3.1K vues
Narrativa audiovisual par Van Drus
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Van Drus30.6K vues
Story Line par UPB
Story LineStory Line
Story Line
UPB68.8K vues
Codes and Conventions of Comedy par klsto
Codes and Conventions of ComedyCodes and Conventions of Comedy
Codes and Conventions of Comedy
klsto11.3K vues
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica par juanlquintana
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográficaLa narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
La narrativa cinematográfica y el montaje, semiótica audiovisual cinematográfica
juanlquintana569 vues
Etapasdelaproducciónaudiovisual par Oscar Sibaja
EtapasdelaproducciónaudiovisualEtapasdelaproducciónaudiovisual
Etapasdelaproducciónaudiovisual
Oscar Sibaja3K vues

Similaire à Narrativa cinematografica

Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4 par
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4pertileivan
2K vues10 diapositives
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3 par
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3pertileivan
450 vues7 diapositives
Estructura de un video documental par
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documentalsilviahernandezkaulitz
19.6K vues9 diapositives
El cine par
El cineEl cine
El cineRosa Malrás
4.4K vues25 diapositives
El lenguaje del cine par
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cineanaballester
1.3K vues51 diapositives
Narratividad par
NarratividadNarratividad
NarratividadGerman Puglia, PMP
161 vues7 diapositives

Similaire à Narrativa cinematografica(20)

Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4 par pertileivan
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 4
pertileivan2K vues
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3 par pertileivan
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
Resumen de contar con imágenes capítulos 1 al 3
pertileivan450 vues
1 Que Es Cine par Catty
1 Que Es Cine1 Que Es Cine
1 Que Es Cine
Catty 65.9K vues
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos par Formadores CIE
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
03.la estructura narrativa_causa-efecto_de_los_acontecimientos
Formadores CIE456 vues
🎥 Aprende a contar historias con la narrativa audiovisual.pdf par ssuserde0c57
🎥 Aprende a contar historias con la narrativa audiovisual.pdf🎥 Aprende a contar historias con la narrativa audiovisual.pdf
🎥 Aprende a contar historias con la narrativa audiovisual.pdf
ssuserde0c5715 vues
Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro" par betzabethleal1
Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro" Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"
Álbum Informativo "Universidad Fermín Toro"
betzabethleal1403 vues

Plus de Reenfoque - Erik Vicino

Iluminación en Exteriores par
Iluminación en ExterioresIluminación en Exteriores
Iluminación en ExterioresReenfoque - Erik Vicino
1.2K vues7 diapositives
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía par
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para FotografíaLuz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para Fotografía
Luz Natural, su uso y diferentes tipos de luz para FotografíaReenfoque - Erik Vicino
9.8K vues16 diapositives
Leyendo el histograma, clave alta y clave baja! par
Leyendo el histograma, clave alta y clave baja!Leyendo el histograma, clave alta y clave baja!
Leyendo el histograma, clave alta y clave baja!Reenfoque - Erik Vicino
1.8K vues6 diapositives
Balance de Blancos par
Balance de Blancos Balance de Blancos
Balance de Blancos Reenfoque - Erik Vicino
619 vues4 diapositives
Triangulo de Exposición y Exposímetro! par
Triangulo de Exposición y Exposímetro!Triangulo de Exposición y Exposímetro!
Triangulo de Exposición y Exposímetro!Reenfoque - Erik Vicino
2.8K vues4 diapositives
Lineas, Luz y Espacio par
Lineas, Luz y EspacioLineas, Luz y Espacio
Lineas, Luz y EspacioReenfoque - Erik Vicino
587 vues17 diapositives

Plus de Reenfoque - Erik Vicino(20)

Triángulo de Iluminación, 4a Luz, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas! par Reenfoque - Erik Vicino
Triángulo de Iluminación, 4a Luz, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!Triángulo de Iluminación, 4a Luz, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!
Triángulo de Iluminación, 4a Luz, Histograma, Clave Alta, Baja y Gelatinas!

Narrativa cinematografica

  • 1. Toda experiencia cinemática, es una ilusión. Las “Imágenes en Movimiento” son fundamentalmente imágenes fijas proyectadas en una pantalla plana. Nada se mueve y no hay una verdadera profundidad en el espacio, sin embargo, no podemos evitar “ver” movimiento y referencias espaciales mientras el filme se proyecta. El proceso completo, está basado en la ficción de que lo que vemos realmente se encuentra ahí. ~ Teórico del cine Francés Christian Metz
  • 2. TEMA LO QUE SE ANTES DE LA CLASE LO QUE VÍ EN CLASE APLICADO AL CORTO 1, 2 y 3 Lenguaje Cinematográfico Narrativa Cinematográfica Historia Storyboard Discurso Narrativo Herramientas Narrativas
  • 3. ~ NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA ~ 3 El arte de contar historias visuales…
  • 4. LENGUAJE 1 Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de un sistema de signos orales y escritos 4 Medio que sirve para transmitir algo, especialmente una idea o un sentimiento CINEMATOGRÁFICO
  • 5. temporales, espaciales y temáticos. NA RRA TI VA Una serie de eventos en un orden de causa–efecto
  • 6. STORYBOARD Narra la historia previa a ser rodada.
  • 7. Arrivée d'un train en gare a La Ciotat ( Llegda de unTren, 1896) Una sola toma de un tren llegando cuenta como “narrativa”? “…un tren llega, abre sus puertas y los pasajeros salen, una mujer pasa corriendo tomando la pequeña mano de un infante, un hombre con un paquete pasa a un lado…"
  • 8. Periodista de la época: “Todos los viajeros se ven pálidos, como si estuvieran mareados. No reconocemos a los personajes más que algunos arquetipos: la mujer que trabaja, el niño de la carnicería, y el joven con el paquete que ha dejado su pueblo en búsqueda de trabajo" El reportero creó una historia que contaba a los lectores; desde el malestar de los pasajeros, hasta la historia del hombre que llevaba el paquete, volviéndolo el personaje principal.
  • 9. La narrativa cinematográfica por definición nos cuenta historias. Pero también depende del rol de la audiencia al percibir y comprender esas historias. ¡Oh no! Olvidé ponerme Desodorante… Wow… ¡Qué bien huele ella!
  • 11. La narrativa consta de 2 componentes: 1) La HISTORIA presentada 2) El DISCURSO NARRATIVO (o proceso de contarla)
  • 12. 1) La Historia: Una serie de eventos representados, personajes y acciones a partir de las cuales el público construye un tiempo, lugar y un mundo con causa-efecto ficticios (o diegesis*). En el corto de los hermanos Lumiere: *El mundo (ficticio) en que las situaciones y eventos narrados ocurren La llegada del tren, el transitar de los pasajeros apurados, los gestos de los trabajadores de la vía, el vapor emitido por la máquina, incluso las sombras en movimiento debajo de los pies de la gente.
  • 14. Es la suma de las Herramientas Narrativas para contar la historia: 2) El Discurso Narrativo: Orden de la trama Encuadres Edición Escenografía Efectos de sonido Iluminación Actores Títulos intermedios Movimientos de cámara
  • 15. La narrativa cinematográfica de los hermanos Lumiere, es muy pobre: -Dura poco -Presenta eventos reducidos (sin principio ni fin) -Hay una falta de Herramientas Narrativas: - Orden de la trama - Edición - Efectos de sonido - Títulos intermedios - Movimiento de cámara Esto fue evolucionando y cambiando con los años en los que el cine se desarrolló.