3. •La historia del traje es la evolución
que este a presentado a través de lo
siglos para comodidad y satisfacción
de las personas.
-La historia del traje comienza mucho
antes de que las primeras
civilizaciones de Egipto y
Mesopotamia hicieran su aparición.
La historia del traje es la
indumentaria, es el sello personal que
imprime cada siglo que ha
transcurrido, una época una raza y es
el timbre que nos da la fisonomía
personal que nos caracteriza.
4. Los cambios climáticos y las condiciones cambiaron el lugar
donde vivir y el tipo de vestuario.
En las zonas de climas cálidos el vestuario era muy escaso o
insistente.
Zonas de clima frío las pieles y los cueros de los animales
sirvieron para confeccionar muchas vestimentas
Los hombres usaban botas de cuero hechas con piel de algunos
animales, y las mujeres zapatillas.
Cueva de Altamira
5. La edad de piedra se divide en.
1. Paleolítico
En el paleolítico los seres humanos
se vestían con las pieles de los
animales que cazaban los hombres.
Existieron útiles de hueso como los
punzones, las azagayas o puntas de
lanza, los arpones para pescar,
propulsores, agujas de coser,
anzuelos, bastones perforados (a
menudo llamados "bastones de
mando"), etc.
6. Época Mesolítica:
En este periodo
finalizo la era glaciar.
Fue un periodo de
transición se
caracterizo porque
durante este tiempo el
hombre se volvió
sedentario y se dedico
a la agricultura y la
caza.se ubicaron en
las orillas de los ríos.
7. Hombre y mujer con vestimenta de piel cosida con
tiras de cuero.
8. Época Neolítico.
En el neolítico los
vestidos los hacían con
las fibras vegetales,
como el lino o el
algodón y con la lana
de las ovejas.
Broche de hueso y forma en
que se aplicaba a las pieles.
9. El algodón y el lino empiezan a tejerse que
hiladas en los husos y tejidas en telares se
convertirán en telas, dando inicio a la industria
textil. , la arcilla a moldearse y la piedra, la
madera y el hueso se forman mejor. Con estos
materiales se fabricaban herramientas y
utensilios más complejos.
10. Se divide en:
-edad de cobre
-edad del Bronce
-edad de hierro
• trabajan el
cobre, el
bronce y el
hierro.
Se maquillan
como modelo
de estatus
Se adornan con
collares y
pulseras
12. - Materias primas básicas:
Lana: hallazgos de vestimenta , sobretodo
en N Europa
Lino: bien documentado en zona C Europa,
en los palafitos alpinos. Además en la zona
Mediterráneo y Egeo hay una iconografía
riquísima que ofrece muchos detalles sobre
las formas de vestimenta.
- Sistema de elaboración del tejido mediante
telares verticales con dos postes clavados en el
suelo.
- La vestimenta al final del Bronce debió ser un
elemento para expresar identidades. En algunas
prendas se cosían cuentas de cristal y de
fallezna (pasta de vidrio mezclada con
diferentes sustancias.
Utilizaban telares.
Tejían y teñían la lana.
Aparece la túnica y los telares.