Las enzimas llevan a cabo mecanismos en las que se unen a una serie de sustratos
Mecanismo de acción
Cuando la enzima se une al sustrato lo modifica químicamente y se convierte en uno
más de sus productos
El sustrato se une a un centro activo o bolsillo catalítico
Mecanismo de acción: Modelo Llave - Cerradura
La enzima y el sustrato encajan perfectamente como una llave y una cerradura
Centro activo tiene conformación geométrica, solo sustratos específicos podrán unirse
Mecanismo de acción: Modelo Ajuste Inducido
Centro activo más flexible adapta su forma en presencia del sustrato
La unión del sustrato y el centro activo genera un cambio conformacional dando
lugar al producto
Inhibidores Irreversibles
Obtenidos por síntesis orgánicas y se unen covalentemente al sitio activo de la
enzima y con ello la inactiva.
Inhibidores Reversibles
Inhibición Competitiva
Compite con el sustrato natural
por el mismo sitio activo de su
enzima.
Inhibición no Competitiva
El inhibidor no se une al sitio activo de la enzima, sino que se une a un sitio alejado de este,
provocándole un cambio conformacional de manera que el sustrato ya no se adapta.
Bibliografía
Por BIOLAN HEALTH. (2021, marzo 25). Mecanismos de acción de las enzimas.
BIOLAN HEALTH. https://biolanhealth.com/es/mecanismos-de-accion-de-las-
enzimas/
de Biología, B. (2014, diciembre 16). Regulación de la actividad enzimática. Blog
de Biología. https://www.blogdebiologia.com/regulacion-de-la-actividad-
enzimatica.html
Regulación enzimática. (s/f). Khan Academy.
https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cellular-energetics/environmental-
impacts-on-enzyme-function/a/enzyme-regulation
https://www.sigmaaldrich.com/EC/es/products/chemistry-and-
biochemicals/biochemicals/coenzymes#text