trabajo de MLE Mirella.pdf

DIEGO Mk
DIEGO MkProfesor en Educación Secundaria à IES " San Miguel" , Jabugo ( Huelva)
TEMA 5: PROCESO Y
PROCEDMIENTOS DE
LIMPIEZA ,
DESINFECCIÓN E
HIGIENIZACION
1. Plan de higiene y
saneamiento
–En plan debe adoptarse a los particularidades de las:
–Instalacione
–Dependencias
–Utensilio
–Maquinaria
–El plan debe especificarse en un documento.
–En las instalaciones en las que se manipulan
alimentos deben seguir dos paso
1-Delimitar los grado de suciedad de cada zona
2-Establecer la frecuencia de limpieza y desinfección.
–Las operaciónes de limpieza deben adoptarsea:
Tipo de suciedad ,
Material sobre el que se va a actuar
Para evitar “Punto críticos ” de
suciedad
Limpieza diaria
–Con productos desengrasante
–Periodicamente eliminar la grasa contaminada :
campana extractora,plancha , freidora, filtro
–Desconnectar cuando ser posible.
–Retirar parte móviles y limpieza con detergente :
cámara de frigorífico .
–Limpiar también paredes o interior.
–Despues aclarar y secar con las puertabierta.
–Peridicamente desinfectar.
–Al final de cada turno.
–Cuando cambiamos los alimentos a procesar:
utensilios de trabajo
–Limpieza diaria y desinfección: Lavado
–“ ” semanal: cubo
Prioridades segun :
–Superficies que esté en contacto con alimentos
( Incluida las manos )
–Superficie de contacto esporádico .
–“ ” que nunca tiene contacto
Hay que garantizar que :
–Los locales esten limpios a la hora de trabaja.
–Equipo y utensilios limpio " " " " ante durante y
al final .
–Los alimentos no se contaminante durante la
limpieza.
–Los detergente y desinfectante no entre en contacto
directo o indirecto con los alimentos
–No se vuelva a producir la contaminación de la
superficie
Recordatorio
Limpieza : Proceso de separación por medio mecánico
y/o físico de la suciedad que constitagen un soporte
físico y nutritivo de microorganismo.Objetivo :
Eliminación física de la materia orgánica y de la
contaminación de los objetivos
Desinfección: Proceso de destrucción de los
microorganismos patógenos (No espera)
–Gemenes resistente
Mediante un proceso físico o químico sobre una
superficie
Esterilazion : Proceso de destrucción y eliminación de
todo los microorganismos, tanto patógenos como no
patógenos
Proceso Cip y Sip
Cip Cleaning Limpiando in
situ(En el lugar )
Sip Sterilization Esteribizacion in
situ ( En el lugar)
Cip y Sip Se aplica en circuito cerrado ,
sin desmontar la maquinaria
Se hacen circular : Agua, Producto de limpieza ,
Desinfectante
Se usa para limpieza tubreria
SIP
Se usa cuando el proceso exige un
nivel de desinfección-
esterilización adicional en el
programa de lavado
-Normalmente a 1200.c , para asegurar la
eliminacion de posible microorganismo
Ventajas Cip y Sip
-Disminuyes los costos de personal de limpieza
-" " el tiempo
-Mejor desinfección que la limpieza manual
-Ahorro :Agua , solución limpiadora
-Mayor seguridad de los operarios
Procesos Cop
-Los procesos cop ( limpieza fuera de lugar ) limpieza ,
manuales , delas superficies de los componente y
equipos de la instalación
-Tambiénse para limpiar pequeña pieza se sumergen
en tanques para ser lavada por remojo y agitación
constante, en disolución de limpieza
2.Circulo De Sinner
-Reúne los cuatro factores intervienen en los proceso
de limpieza.
-Debe adecuarse a cada superficie tipo de suciedad
cada uno de ellos cumple una función especifica
1.La acción mecánica se usa para eliminar la suciedad
mediante la fricción, ya sea con cepillos , bayetas ,
estropajos , fregona o uso de maquinaria.
2.La acción quimica debe ajustarse al tipo de suciedad
y superficie , según se trate de producto alcalino ,
neutros , ácidos y disolventes.
3.El tiempo de contacto según el grado de suciedad , el
tiempo será mayor o menor .
4.La temperatura a mayor temperatura , mayor será la
efectividad del proceso , algunos materiales no
soportan temperatura elevadas.
-Se hace una modificación en uno de los factores ,
habrá que aumentar el resto de los factores para
conseguir el 100%, siempre buscando un equilibrio
para que el procesos sea óptimo
3.Procedimientos estandarizados de
limpieza y desinfección
-Se deben realizar antes , durante o después de los
procesos productivos
En esto procedimientos, se
incluyen:
–Los productos a usar: Se debe registrar la marca
comercial del producto a utilizar
–Procedimiento a llevar a cabo : Describir como se debe
llevar a cabo el proceso, desde la concentración de
productos químicos y los utiles o la máquina hasta los
medios de protección el modo de desmontaje de la
maquinaria
–Frecuencias de limpieza y desinfección:Puede ser
diaria , semanal,manual , etc.
–Persona responsable:Quién es la persona
responsable del procedimiento y quien de la
verificación .
–Procedimiento de validación y verificación:Debemos
de hacer para comprobar que se ha llevado a cabo el
procedimiento de limpieza y desinfección.Puede ser
una inscripcción visual del estado o un análisis de
laboratorio
–Medida correctivas:Que debemos hacer en caso de
que el proceso no se está llevando a cabo de forma
correcta
4.Fases Del Proceso De
Limpieza Y Desinfección
Prerivado
Eliminación de los restos de la suciedad más gruesa
Aplicacion de detergentes
Eliminación de la suciedad adherida por efectos de los
detergente
Enjuaguentermedio
Arrestre de la suciedad y resto de detergente
Aplicacion de desinfectantes
Eliminación de los microorganismos residuales
Enjuague Final
Eliminación de los restos de desinfectante
5. La Esterilización.Generalidades y
Métodos
–Eliminan y destrúyen todos los microorganismos,
incluyendo esporas y virus , de forma irreversible .
–Esterilizar no es lo mismo que desinfectar la
desinfección se destruye la mayoría de los
microorganismos, pero no todos .
–Los métodos físicos o métodos químicos
Metodos de esterilización
Metodos fisicos : Aplicación de calor húmedo,
Aplicación de calor seco y Radiaciones ionizantes
Metodos quimicos : Oxido de etileno y Formaldehido
–Esterilizacion por calor húmedo:Se realiza por un
autoclave que generan presión y vapor saturado
Metodos fisicos de
esterilización
–Metodo totalmente fiables procedimiento
económico, el único inconveniente es que no es
válido para aquéllas materias que no admiten
muchos calor o humedad
–Esterilizacion por calor seco:Se realiza por medio de
horno en el proceso se maneja tiempo de exposición y
temperatura
–Esterilizacion por radiación ionizante y no
ionización: Métodos de desinfección y esterilización
muy técnico
–Entre los los quimicos de más utilizados están
glutaraldehidos , ácido peracetico , peróxido de
hidrógeno y alcoholes en distintas concentraciones
Metodos quimicos de
esterilización
–Entre los más utilizado está el vapor de peróxido
de hidrógeno
6.Acciones Especiales De
Higienización
Una de las acciones especiales de higienización es la
lucha contra las plagas
Las plaga amenaza para la inocuidad de los
alimentos. Puede producirse infestaciones cuando
hay alimentos accesible
Segun señala la FAO (Organizacion de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura)se puede
reducir al mínimo las probabilidades de infestación
mediante una limpieza eficaz , limitando así la
necesidad de utilizar plaguicidas.La prevención es la
mejor método.
Es obligatorio plan de control de plagas, conocido como
plan D+D (desinsectacion y desratización).
Las medidas preventivas a adoptar para
evitar la presencia de posibles plagas son :
–Tener un plan eficaz de limpieza y desinfección.
–Tener establecidos un plan de mantenimiento de
instalaciones
–Barreras fisicas para evitar el acceso como mallas
antisectos , lámpara antisectos, evitar orificio en
paredes etc...
–Las posible fuentes de alimentos deben almacenarse
por encima del nivel del suelo y lejos de paredes
–Almacenar los desperdicios en recipientes tapado
Control integrado de plagas .
El método más eficaz está constituido por :
1.Inspecciones periódica
2.Limpieza
3.Metodo físico y mecánico malla antensictos , lampara
antisectos, trampas para roedores
4.Metodos químico pesticidas a las trampas , cinta
adhesiva
1 sur 34

Recommandé

desinfeccion y esterilización 2007 .ppt par
desinfeccion y esterilización 2007 .pptdesinfeccion y esterilización 2007 .ppt
desinfeccion y esterilización 2007 .pptChristianEscobarRodr
37 vues53 diapositives
17068415 (1).ppt par
17068415 (1).ppt17068415 (1).ppt
17068415 (1).pptYulissa70
29 vues80 diapositives
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx par
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxCTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptx
CTE. Abordaje de puntos criticos en la Central de Esterilizacion. 2023 (1).pptxjosemanueltreviotrev1
50 vues19 diapositives
Decreto 3075 par
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075María Victoria Gualdrón Díaz
42.9K vues33 diapositives
Esterilización par
EsterilizaciónEsterilización
Esterilizaciónedomarino
1.8K vues34 diapositives
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf par
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdfHigiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdf
Higiene como sello de calidad en el Restaurante (1).pdfMAGALYCANCHANYAESPIR
6 vues42 diapositives

Contenu connexe

Similaire à trabajo de MLE Mirella.pdf

Esterilizacion par
EsterilizacionEsterilizacion
EsterilizacionDanteMichaelSotoPino
482 vues84 diapositives
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria par
Limpiadores y detergentes en la industria alimentariaLimpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentariaLeonorNava
215 vues18 diapositives
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20 par
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20Raul Porras
262 vues6 diapositives
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA par
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍAEUFAR S.A.
91.7K vues66 diapositives
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpieza par
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpiezaFactores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpieza
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpiezaFedegari Group
488 vues5 diapositives
Inocuidad En La Industria Carnica par
Inocuidad En La Industria CarnicaInocuidad En La Industria Carnica
Inocuidad En La Industria CarnicaJoaquin Hernandez Escamilla
4.1K vues49 diapositives

Similaire à trabajo de MLE Mirella.pdf(20)

Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria par LeonorNava
Limpiadores y detergentes en la industria alimentariaLimpiadores y detergentes en la industria alimentaria
Limpiadores y detergentes en la industria alimentaria
LeonorNava215 vues
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20 par Raul Porras
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
CLASE 7 HIGIENE 2020-COVID-Los poes 19 5-20
Raul Porras262 vues
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA par EUFAR S.A.
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍABIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
BIOSEGURIDAD APLICADA A LA ODONTOLOGÍA
EUFAR S.A.91.7K vues
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpieza par Fedegari Group
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpiezaFactores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpieza
Factores clave en la elecciòn y desarrollo de una strategia de limpieza
Fedegari Group488 vues
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES par Fredy HIGUERA
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADESValidacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Validacion procesos esteriles PART 1 GENERALIDADES
Fredy HIGUERA231 vues
Capitulo 7 par ele-sak
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
ele-sak3.8K vues
Lavado automatizado de instrumental par Damaso Mendez
Lavado automatizado de instrumentalLavado automatizado de instrumental
Lavado automatizado de instrumental
Damaso Mendez2.7K vues
esterilización microbiología.pdf par ElianaSnchez15
esterilización microbiología.pdfesterilización microbiología.pdf
esterilización microbiología.pdf
ElianaSnchez15184 vues
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf par CESAR731055
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdfmodulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
modulo_7_sistemas_de_gestión_de_inocuidad.pdf
CESAR73105510 vues
1,5. esterilizacion sto tomas copia par gerson collado
1,5. esterilizacion sto tomas copia1,5. esterilizacion sto tomas copia
1,5. esterilizacion sto tomas copia
gerson collado1.4K vues

Plus de DIEGO Mk

Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdf par
Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdfEjercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdf
Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdfDIEGO Mk
179 vues2 diapositives
TEMA1- ALIMENOTOS.pdf par
TEMA1- ALIMENOTOS.pdfTEMA1- ALIMENOTOS.pdf
TEMA1- ALIMENOTOS.pdfDIEGO Mk
164 vues5 diapositives
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdf par
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdfTEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdf
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdfDIEGO Mk
175 vues4 diapositives
Dislexia.pdf par
Dislexia.pdfDislexia.pdf
Dislexia.pdfDIEGO Mk
34 vues499 diapositives
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdf par
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdfTEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdf
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdfDIEGO Mk
25 vues22 diapositives
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf par
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdfDIEGO Mk
94 vues16 diapositives

Plus de DIEGO Mk(20)

Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdf par DIEGO Mk
Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdfEjercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdf
Ejercicios tema1 LOS ALIMENTOS-1 EPA.pdf
DIEGO Mk179 vues
TEMA1- ALIMENOTOS.pdf par DIEGO Mk
TEMA1- ALIMENOTOS.pdfTEMA1- ALIMENOTOS.pdf
TEMA1- ALIMENOTOS.pdf
DIEGO Mk164 vues
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdf par DIEGO Mk
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdfTEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdf
TEMA 1. LOS ALIMENTOS. TIPOS Y CLASIFICACIÓN.pdf
DIEGO Mk175 vues
Dislexia.pdf par DIEGO Mk
Dislexia.pdfDislexia.pdf
Dislexia.pdf
DIEGO Mk34 vues
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdf par DIEGO Mk
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdfTEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdf
TEMA1 -LABORATORIO-ACI.pdf
DIEGO Mk25 vues
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf par DIEGO Mk
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf
1-LIMPIEZA Y DESINFECCION EN INDUSTRIA ALIMENTARIA.pdf
DIEGO Mk94 vues
Repaso Fracciones.pdf par DIEGO Mk
Repaso Fracciones.pdfRepaso Fracciones.pdf
Repaso Fracciones.pdf
DIEGO Mk79 vues
FRACCION DE UNA CANTIDAD.pdf par DIEGO Mk
FRACCION DE UNA CANTIDAD.pdfFRACCION DE UNA CANTIDAD.pdf
FRACCION DE UNA CANTIDAD.pdf
DIEGO Mk47 vues
ADAPTACIO CURRICULAR MATEMATICAS 2º ESO.pdf par DIEGO Mk
ADAPTACIO CURRICULAR MATEMATICAS 2º ESO.pdfADAPTACIO CURRICULAR MATEMATICAS 2º ESO.pdf
ADAPTACIO CURRICULAR MATEMATICAS 2º ESO.pdf
DIEGO Mk122 vues
ADAPTACION CURRICULAR BIO-GEO 1º ESO.pdf par DIEGO Mk
 ADAPTACION CURRICULAR BIO-GEO 1º ESO.pdf ADAPTACION CURRICULAR BIO-GEO 1º ESO.pdf
ADAPTACION CURRICULAR BIO-GEO 1º ESO.pdf
DIEGO Mk159 vues
ADAPTACION CURRICULAR FIS-QUI 2º ESO.pdf par DIEGO Mk
ADAPTACION CURRICULAR FIS-QUI 2º ESO.pdfADAPTACION CURRICULAR FIS-QUI 2º ESO.pdf
ADAPTACION CURRICULAR FIS-QUI 2º ESO.pdf
DIEGO Mk119 vues
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 2º ESO.pdf par DIEGO Mk
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 2º ESO.pdfADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 2º ESO.pdf
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 2º ESO.pdf
DIEGO Mk76 vues
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 1º ESO.pdf par DIEGO Mk
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 1º ESO.pdfADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 1º ESO.pdf
ADAPTACION CURRICULAR GEO-HIST 1º ESO.pdf
DIEGO Mk166 vues
ADAPTACION CURRICULAR INGLES NIVEL INICIAL.pdf par DIEGO Mk
ADAPTACION CURRICULAR INGLES NIVEL INICIAL.pdfADAPTACION CURRICULAR INGLES NIVEL INICIAL.pdf
ADAPTACION CURRICULAR INGLES NIVEL INICIAL.pdf
DIEGO Mk317 vues
Abecedario 1º SinTizas par DIEGO Mk
Abecedario 1º SinTizasAbecedario 1º SinTizas
Abecedario 1º SinTizas
DIEGO Mk64 vues
flamenco.pdf par DIEGO Mk
flamenco.pdfflamenco.pdf
flamenco.pdf
DIEGO Mk617 vues
Pastora Imperio.pdf par DIEGO Mk
Pastora Imperio.pdfPastora Imperio.pdf
Pastora Imperio.pdf
DIEGO Mk88 vues
LA COMPRA-SMD.pdf par DIEGO Mk
LA COMPRA-SMD.pdfLA COMPRA-SMD.pdf
LA COMPRA-SMD.pdf
DIEGO Mk127 vues
Adaptacion_curricular_significativa_1_ESO_Edad_antigua_Egipto.pdf par DIEGO Mk
Adaptacion_curricular_significativa_1_ESO_Edad_antigua_Egipto.pdfAdaptacion_curricular_significativa_1_ESO_Edad_antigua_Egipto.pdf
Adaptacion_curricular_significativa_1_ESO_Edad_antigua_Egipto.pdf
DIEGO Mk75 vues
5- Grecia.doc par DIEGO Mk
5- Grecia.doc5- Grecia.doc
5- Grecia.doc
DIEGO Mk33 vues

Dernier

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vues15 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vues42 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
32 vues11 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vues4 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vues6 diapositives

Dernier(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues

trabajo de MLE Mirella.pdf

  • 1. TEMA 5: PROCESO Y PROCEDMIENTOS DE LIMPIEZA , DESINFECCIÓN E HIGIENIZACION
  • 2. 1. Plan de higiene y saneamiento –En plan debe adoptarse a los particularidades de las: –Instalacione –Dependencias –Utensilio –Maquinaria
  • 3. –El plan debe especificarse en un documento. –En las instalaciones en las que se manipulan alimentos deben seguir dos paso 1-Delimitar los grado de suciedad de cada zona 2-Establecer la frecuencia de limpieza y desinfección.
  • 4. –Las operaciónes de limpieza deben adoptarsea: Tipo de suciedad , Material sobre el que se va a actuar
  • 5. Para evitar “Punto críticos ” de suciedad Limpieza diaria –Con productos desengrasante –Periodicamente eliminar la grasa contaminada : campana extractora,plancha , freidora, filtro
  • 6. –Desconnectar cuando ser posible. –Retirar parte móviles y limpieza con detergente : cámara de frigorífico . –Limpiar también paredes o interior. –Despues aclarar y secar con las puertabierta. –Peridicamente desinfectar. –Al final de cada turno. –Cuando cambiamos los alimentos a procesar: utensilios de trabajo –Limpieza diaria y desinfección: Lavado –“ ” semanal: cubo
  • 7. Prioridades segun : –Superficies que esté en contacto con alimentos ( Incluida las manos ) –Superficie de contacto esporádico . –“ ” que nunca tiene contacto
  • 8. Hay que garantizar que : –Los locales esten limpios a la hora de trabaja. –Equipo y utensilios limpio " " " " ante durante y al final . –Los alimentos no se contaminante durante la limpieza. –Los detergente y desinfectante no entre en contacto directo o indirecto con los alimentos –No se vuelva a producir la contaminación de la superficie
  • 9. Recordatorio Limpieza : Proceso de separación por medio mecánico y/o físico de la suciedad que constitagen un soporte físico y nutritivo de microorganismo.Objetivo : Eliminación física de la materia orgánica y de la contaminación de los objetivos
  • 10. Desinfección: Proceso de destrucción de los microorganismos patógenos (No espera) –Gemenes resistente Mediante un proceso físico o químico sobre una superficie
  • 11. Esterilazion : Proceso de destrucción y eliminación de todo los microorganismos, tanto patógenos como no patógenos
  • 12. Proceso Cip y Sip Cip Cleaning Limpiando in situ(En el lugar ) Sip Sterilization Esteribizacion in situ ( En el lugar) Cip y Sip Se aplica en circuito cerrado , sin desmontar la maquinaria
  • 13. Se hacen circular : Agua, Producto de limpieza , Desinfectante Se usa para limpieza tubreria SIP Se usa cuando el proceso exige un nivel de desinfección- esterilización adicional en el programa de lavado -Normalmente a 1200.c , para asegurar la eliminacion de posible microorganismo
  • 14. Ventajas Cip y Sip -Disminuyes los costos de personal de limpieza -" " el tiempo -Mejor desinfección que la limpieza manual -Ahorro :Agua , solución limpiadora -Mayor seguridad de los operarios
  • 15. Procesos Cop -Los procesos cop ( limpieza fuera de lugar ) limpieza , manuales , delas superficies de los componente y equipos de la instalación -Tambiénse para limpiar pequeña pieza se sumergen en tanques para ser lavada por remojo y agitación constante, en disolución de limpieza
  • 16. 2.Circulo De Sinner -Reúne los cuatro factores intervienen en los proceso de limpieza. -Debe adecuarse a cada superficie tipo de suciedad cada uno de ellos cumple una función especifica
  • 17. 1.La acción mecánica se usa para eliminar la suciedad mediante la fricción, ya sea con cepillos , bayetas , estropajos , fregona o uso de maquinaria. 2.La acción quimica debe ajustarse al tipo de suciedad y superficie , según se trate de producto alcalino , neutros , ácidos y disolventes. 3.El tiempo de contacto según el grado de suciedad , el tiempo será mayor o menor . 4.La temperatura a mayor temperatura , mayor será la efectividad del proceso , algunos materiales no soportan temperatura elevadas.
  • 18. -Se hace una modificación en uno de los factores , habrá que aumentar el resto de los factores para conseguir el 100%, siempre buscando un equilibrio para que el procesos sea óptimo
  • 19. 3.Procedimientos estandarizados de limpieza y desinfección -Se deben realizar antes , durante o después de los procesos productivos
  • 20. En esto procedimientos, se incluyen: –Los productos a usar: Se debe registrar la marca comercial del producto a utilizar –Procedimiento a llevar a cabo : Describir como se debe llevar a cabo el proceso, desde la concentración de productos químicos y los utiles o la máquina hasta los medios de protección el modo de desmontaje de la maquinaria
  • 21. –Frecuencias de limpieza y desinfección:Puede ser diaria , semanal,manual , etc. –Persona responsable:Quién es la persona responsable del procedimiento y quien de la verificación . –Procedimiento de validación y verificación:Debemos de hacer para comprobar que se ha llevado a cabo el procedimiento de limpieza y desinfección.Puede ser una inscripcción visual del estado o un análisis de laboratorio
  • 22. –Medida correctivas:Que debemos hacer en caso de que el proceso no se está llevando a cabo de forma correcta
  • 23. 4.Fases Del Proceso De Limpieza Y Desinfección Prerivado Eliminación de los restos de la suciedad más gruesa Aplicacion de detergentes Eliminación de la suciedad adherida por efectos de los detergente
  • 24. Enjuaguentermedio Arrestre de la suciedad y resto de detergente Aplicacion de desinfectantes Eliminación de los microorganismos residuales Enjuague Final Eliminación de los restos de desinfectante
  • 25. 5. La Esterilización.Generalidades y Métodos –Eliminan y destrúyen todos los microorganismos, incluyendo esporas y virus , de forma irreversible . –Esterilizar no es lo mismo que desinfectar la desinfección se destruye la mayoría de los microorganismos, pero no todos . –Los métodos físicos o métodos químicos
  • 26. Metodos de esterilización Metodos fisicos : Aplicación de calor húmedo, Aplicación de calor seco y Radiaciones ionizantes Metodos quimicos : Oxido de etileno y Formaldehido
  • 27. –Esterilizacion por calor húmedo:Se realiza por un autoclave que generan presión y vapor saturado Metodos fisicos de esterilización –Metodo totalmente fiables procedimiento económico, el único inconveniente es que no es válido para aquéllas materias que no admiten muchos calor o humedad
  • 28. –Esterilizacion por calor seco:Se realiza por medio de horno en el proceso se maneja tiempo de exposición y temperatura –Esterilizacion por radiación ionizante y no ionización: Métodos de desinfección y esterilización muy técnico
  • 29. –Entre los los quimicos de más utilizados están glutaraldehidos , ácido peracetico , peróxido de hidrógeno y alcoholes en distintas concentraciones Metodos quimicos de esterilización –Entre los más utilizado está el vapor de peróxido de hidrógeno
  • 30. 6.Acciones Especiales De Higienización Una de las acciones especiales de higienización es la lucha contra las plagas Las plaga amenaza para la inocuidad de los alimentos. Puede producirse infestaciones cuando hay alimentos accesible
  • 31. Segun señala la FAO (Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)se puede reducir al mínimo las probabilidades de infestación mediante una limpieza eficaz , limitando así la necesidad de utilizar plaguicidas.La prevención es la mejor método. Es obligatorio plan de control de plagas, conocido como plan D+D (desinsectacion y desratización).
  • 32. Las medidas preventivas a adoptar para evitar la presencia de posibles plagas son : –Tener un plan eficaz de limpieza y desinfección. –Tener establecidos un plan de mantenimiento de instalaciones –Barreras fisicas para evitar el acceso como mallas antisectos , lámpara antisectos, evitar orificio en paredes etc...
  • 33. –Las posible fuentes de alimentos deben almacenarse por encima del nivel del suelo y lejos de paredes –Almacenar los desperdicios en recipientes tapado
  • 34. Control integrado de plagas . El método más eficaz está constituido por : 1.Inspecciones periódica 2.Limpieza 3.Metodo físico y mecánico malla antensictos , lampara antisectos, trampas para roedores 4.Metodos químico pesticidas a las trampas , cinta adhesiva