Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas

D
Unidad 3. Trabajar con diapositivas
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
Insertar diapositiva de otra presentación
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
En esta unidad nos centraremos en aprender a trabajar con las diapositivas de una presentación,
sin adentrarnos en cómo modificar su contenido. Veremos cómo podemos insertar nuevas
diapositivas, eliminarlas, copiarlas o moverlas. Como podrás comprobar, se trata de acciones muy
sencillas de realizar.
3.1. Insertar una nueva diapositiva
Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal.
Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio.
O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M.
Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva
diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella.
Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el
botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema.
Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si
no estás seguro del diseño que necesitas, por ejemplo porque no tienes claro qué contenidos vas a
incorporar. Más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene.
Otra opción es insertar una diapositiva que se encuentra en otra presentación. Así, podremos
reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo hacerlo en el siguiente avanzado .
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar diapositivas
3.2. Seleccionar diapositivas
Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber
seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el
área de esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas.
Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se
aplicarán a esta.
Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y
pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a
seleccionar.
Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla CTRL pulsada e iremos
haciendo clic en cada una de ellas.
Como puedes observar, las diapositivas seleccionadas se distinguen por el borde coloreado que las
rodea.
En esta unidad nos centraremos en aprender a trabajar con las diapositivas de una presentación,
sin adentrarnos en cómo modificar su contenido. Veremos cómo podemos insertar nuevas
diapositivas, eliminarlas, copiarlas o moverlas. Como podrás comprobar, se trata de acciones muy
sencillas de realizar.
3.1. Insertar una nueva diapositiva
Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal.
Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio.
O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M.
Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva
diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella.
Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el
botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema.
Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si
no estás seguro del diseño que necesitas, por ejemplo porque no tienes claro qué contenidos vas a
incorporar. Más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene.
Otra opción es insertar una diapositiva que se encuentra en otra presentación. Así, podremos
reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo hacerlo en el siguiente avanzado .
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar diapositivas
3.2. Seleccionar diapositivas
Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber
seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el
área de esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas.
Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se
aplicarán a esta.
Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y
pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a
seleccionar.
Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla CTRL pulsada e iremos
haciendo clic en cada una de ellas.
Como puedes observar, las diapositivas seleccionadas se distinguen por el borde coloreado que las
rodea.
Existe otra forma de insertar diapositivas, y es incluir en nuestra presentación una diapositiva que
ya existía en otra. Lo que comúnmente se conoce como importar. Esta funcionalidad es muy útil
para aprovechar material del que ya disponemos. Los pasos a seguir serían:
1. Desde la ficha Inicio, desplegar el menú del botón Nueva diapositiva y seleccionar la
opción Volver a utilizar diapositivas....
2. Se mostrará un panel en el lateral derecho. En él encontraremos enlaces de interés y varias
opciones. Nosotros nos centraremos en hacer clic en el botón Examinar y seleccionar la
opción Examinararchivos del menú.
3. En el cuadro de diálogo deberemos localizar, seleccionar y abrir el archivo de la presentación
PowerPoint que nos interesa. Así, se mostrarán todas sus diapositivas en el propio panel.
Sólo nos queda hacer clic sobre aquellas que queramos que se inserten en la presentación sobre la
que estamos trabajando actualmente. Ten presente que no se copiará el formato a menos que
esté marcada la casilla inferior Mantener formato de origen. Esto es así para que el aspecto se
adapte automáticamente al estilo del resto de las diapositivas, ahorrándonos tiempo y esfuerzo.
Otra forma de lograr el mismo resultado es copiar la diapositiva. Se trata de un método más
tedioso, así que no lo recomendamos a menos que ya tengas abiertas ambas presentaciones.
Los pasos a seguir serían los siguientes:
Abrimos ambas presentaciones. Llamaremos presentación origen a aquella que contiene la
diapositiva que nos interesa y presentación de trabajo a aquella donde vamos a insertarla.
En la presentación origen, seleccionamos la diapositiva y la copiamos pulsando CTRL+C o
desde Inicio > Copiar.
En la presentación de trabajo, hacemos clic en la diapositiva después de la cual queremos insertar
la diapositiva copiada y pegamos con las teclas CTRL+V o desde Inicio > Pegar.
Si quisiéramos que al insertarla en la presentación de trabajo desapareciese de la presentación
origen (es decir, moverla), deberíamos cortarla en vez de copiarla. Lo haremos pulsando CTRL+X o
desde Inicio> Cortar,
3.3. Copiar una diapositiva
Si estás situado en la vista normal te aconsejamos que selecciones la pestaña de diapositiva del
área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva.
También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de
diapositivas.
Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas:
Desde la cinta:
Selecciona la diapositiva a copiar y pulsa en el botón de copiar que se encuentra en la
pestaña Inicio.
Después selecciona la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsa el
botón .
Desde el menú contextual:
Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y selecciona la
opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
Haz clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar
la copia. Deberemos seleccionar la opción de pegado más adecuada.
Desde el teclado:
Haz clic sobre la diapositiva a copiar y pulsa la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la
acción de copiar).
Haz clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsa CTRL + V (pegar).
Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de
copiar.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Copiar diapositivas
3.4. Duplicar una diapositiva
Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para
copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la
diapositiva en otra presentación.
Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes
duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:
Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la
opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D
3.5. Mover diapositivas
Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única
diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio .
La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando:
Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la
diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado. Cuando nos
situamos entre dos diapositivas, se abrirá un espacio que nos muestra el lugar que ocuparía la
diapositiva si decidiésemos moverla. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva
entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que se abra un espacio entre la 3 y la 4. En
la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de
diapositivas.
Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y
automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de
acuerdo con su nuevo orden.
El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas
de las diapositivas. También podemos moverlas si se encuentra activa la vista Esquema. En este
último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos
hasta que nos aparezca una delgada línea entre las dos diapositivas donde lo queremos posicionar.
Esta línea nos indica el lugar final que ocuparía la diapositiva si soltasemos el botón izquierdo del
ratón. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto
anteriormente: la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.
Como puedes apreciar en estas imágenes la diapositiva 2 ha pasado a ocupar la posición 3 y la que
ocupaba la posición 3 pasa a ser la 2.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya
hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación.
Escoge el que más cómodo te resulte.
Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su
miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva.
Pulsando la tecla SUPR.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Eliminar diapositivas

Recommandé

presentacion 212 par
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212menes17
169 vues11 diapositives
aulaclic par
aulaclicaulaclic
aulaclicAmyad Mustafa
260 vues12 diapositives
Unidades 1,3 y 5 de power point par
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointJuan Gomez
660 vues25 diapositives
Guia 5 par
Guia 5Guia 5
Guia 5Wilson David
263 vues14 diapositives
Unidad3 par
Unidad3Unidad3
Unidad3juancho805
161 vues9 diapositives
Unidad 3 par
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3nicolasmuoz503
98 vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Michael par
MichaelMichael
Michaelmichael cortes
76 vues17 diapositives
Michael par
MichaelMichael
MichaelGabriel Cortes
50 vues17 diapositives
Rrrrrrrrrrrrr par
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrralexanderjunior805
274 vues17 diapositives
Elaboración de presentaciones con power point par
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power pointcindybarron
699 vues20 diapositives
power point par
power point power point
power point rocker0o
238 vues26 diapositives
diapocitivas par
diapocitivasdiapocitivas
diapocitivassantiago013
204 vues24 diapositives

Tendances(19)

Elaboración de presentaciones con power point par cindybarron
Elaboración de presentaciones con power pointElaboración de presentaciones con power point
Elaboración de presentaciones con power point
cindybarron699 vues
power point par rocker0o
power point power point
power point
rocker0o238 vues
Aula clic power point 2010 par rocker0o
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010
rocker0o197 vues
Presentación Power Point par vinett
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
vinett253 vues
tutorial presentar diapositivas par kriz0305
tutorial presentar diapositivastutorial presentar diapositivas
tutorial presentar diapositivas
kriz0305264 vues
Como crear presentaciones en power point par LuuzFesAr
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr468 vues

En vedette

Chauncellor par
ChauncellorChauncellor
ChauncellorTylerSovchik
150 vues13 diapositives
Our offer par
Our offerOur offer
Our offervivianabecker
152 vues10 diapositives
Presentación Grupo Podcaster 2008 par
Presentación Grupo Podcaster 2008Presentación Grupo Podcaster 2008
Presentación Grupo Podcaster 2008pancongato
166 vues26 diapositives
Boletim 82 Del Grito 2009 par
Boletim 82 Del Grito 2009Boletim 82 Del Grito 2009
Boletim 82 Del Grito 2009gritoandino
446 vues9 diapositives
Jan lööf par
Jan lööfJan lööf
Jan lööfTeachka
231 vues7 diapositives
Aula sobre óxidos par
Aula sobre óxidosAula sobre óxidos
Aula sobre óxidosprofaugustosergio
914 vues48 diapositives

En vedette(20)

Presentación Grupo Podcaster 2008 par pancongato
Presentación Grupo Podcaster 2008Presentación Grupo Podcaster 2008
Presentación Grupo Podcaster 2008
pancongato166 vues
Boletim 82 Del Grito 2009 par gritoandino
Boletim 82 Del Grito 2009Boletim 82 Del Grito 2009
Boletim 82 Del Grito 2009
gritoandino446 vues
Jan lööf par Teachka
Jan lööfJan lööf
Jan lööf
Teachka231 vues
Efeito da ordem dos exercicios no numero de repeticoes e na pse par gemusc
Efeito da ordem dos exercicios no numero de repeticoes e na pseEfeito da ordem dos exercicios no numero de repeticoes e na pse
Efeito da ordem dos exercicios no numero de repeticoes e na pse
gemusc1.2K vues
CEO-027-領導力 par handbook
CEO-027-領導力CEO-027-領導力
CEO-027-領導力
handbook326 vues
BIENVENIDOS AL HOTEL ME MADRID par ASPM
BIENVENIDOS AL HOTEL ME MADRIDBIENVENIDOS AL HOTEL ME MADRID
BIENVENIDOS AL HOTEL ME MADRID
ASPM 469 vues
Principios basicos de la ecologia par elisuchiha
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
elisuchiha424 vues
mesa redonda par 26ldr
mesa redondamesa redonda
mesa redonda
26ldr231 vues
Presentation18b par r3comm
Presentation18bPresentation18b
Presentation18b
r3comm144 vues

Similaire à Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas

Presentación121 par
Presentación121Presentación121
Presentación121julnas
105 vues11 diapositives
Unindad 3 par
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3George Guerrero Garzon
240 vues8 diapositives
Para informatica 3 par
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3Bryan Lozano
134 vues6 diapositives
Trabajar con diapositivas unidad 3 par
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Daniel Vargas
142 vues7 diapositives
Trabajar con diapositivas 3 par
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Diego Tovar
142 vues7 diapositives
Trabajo aula clic par
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clicdiegomaury805
299 vues18 diapositives

Similaire à Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas(20)

Presentación121 par julnas
Presentación121Presentación121
Presentación121
julnas105 vues
Trabajar con diapositivas unidad 3 par Daniel Vargas
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3
Daniel Vargas142 vues
Trabajar con diapositivas 3 par Diego Tovar
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3
Diego Tovar142 vues
Trabajar con diapositivas par amayaprieto
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
amayaprieto190 vues
Unidad 3. trabajar con diapocitivas par famlyruiz
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
famlyruiz127 vues
Unidad 3. trabajar con diapocitivas par famlyruiz
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
famlyruiz104 vues

Plus de DS0821

Produccion n° 2 software par
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareDS0821
134 vues8 diapositives
Produccion n° 2 software par
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareDS0821
227 vues8 diapositives
TAREA SANTI par
TAREA SANTITAREA SANTI
TAREA SANTIDS0821
302 vues9 diapositives
Tarea santi informatica par
Tarea santi informaticaTarea santi informatica
Tarea santi informaticaDS0821
120 vues11 diapositives
Produccion n° 2 software par
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareDS0821
173 vues8 diapositives
Produccion n° 2 software par
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareDS0821
131 vues8 diapositives

Plus de DS0821(20)

Produccion n° 2 software par DS0821
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821134 vues
Produccion n° 2 software par DS0821
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821227 vues
TAREA SANTI par DS0821
TAREA SANTITAREA SANTI
TAREA SANTI
DS0821302 vues
Tarea santi informatica par DS0821
Tarea santi informaticaTarea santi informatica
Tarea santi informatica
DS0821120 vues
Produccion n° 2 software par DS0821
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821173 vues
Produccion n° 2 software par DS0821
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821131 vues
Produccion n° 2 software par DS0821
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821130 vues
Tarea santi informatica par DS0821
Tarea santi informaticaTarea santi informatica
Tarea santi informatica
DS0821181 vues
secuencias par DS0821
secuenciassecuencias
secuencias
DS0821129 vues
Scracht images par DS0821
Scracht imagesScracht images
Scracht images
DS0821117 vues
Gráficos informatica par DS0821
Gráficos informaticaGráficos informatica
Gráficos informatica
DS08212.2K vues
Trabajar con tablas par DS0821
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
DS0821124 vues
Tarea santi febrero 25 par DS0821
Tarea santi febrero 25Tarea santi febrero 25
Tarea santi febrero 25
DS0821138 vues
Diapositivas santi par DS0821
Diapositivas santiDiapositivas santi
Diapositivas santi
DS0821226 vues
Tarea santi marzo2 par DS0821
Tarea santi marzo2Tarea santi marzo2
Tarea santi marzo2
DS08212.1K vues
álbum de fotografías par DS0821
álbum de fotografías álbum de fotografías
álbum de fotografías
DS0821177 vues
álbum de fotografías par DS0821
álbum de fotografías álbum de fotografías
álbum de fotografías
DS0821194 vues
Graficos par DS0821
GraficosGraficos
Graficos
DS0821134 vues
Graficos par DS0821
GraficosGraficos
Graficos
DS082195 vues
Trabajar con tablas par DS0821
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
DS0821152 vues

Dernier

Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vues340 diapositives
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vues7 diapositives
Castelo de San Diego (A Coruña) par
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 vues12 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vues25 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vues14 diapositives
PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vues64 diapositives

Dernier(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas

  • 1. Unidad 3. Trabajar con diapositivas 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas En esta unidad nos centraremos en aprender a trabajar con las diapositivas de una presentación, sin adentrarnos en cómo modificar su contenido. Veremos cómo podemos insertar nuevas diapositivas, eliminarlas, copiarlas o moverlas. Como podrás comprobar, se trata de acciones muy sencillas de realizar. 3.1. Insertar una nueva diapositiva Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal.
  • 2. Puedes añadir una diapositiva de dos formas: Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M. Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella. Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema. Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si no estás seguro del diseño que necesitas, por ejemplo porque no tienes claro qué contenidos vas a incorporar. Más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene. Otra opción es insertar una diapositiva que se encuentra en otra presentación. Así, podremos reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo hacerlo en el siguiente avanzado .
  • 3. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar diapositivas 3.2. Seleccionar diapositivas Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla CTRL pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas.
  • 4. Como puedes observar, las diapositivas seleccionadas se distinguen por el borde coloreado que las rodea. En esta unidad nos centraremos en aprender a trabajar con las diapositivas de una presentación, sin adentrarnos en cómo modificar su contenido. Veremos cómo podemos insertar nuevas diapositivas, eliminarlas, copiarlas o moverlas. Como podrás comprobar, se trata de acciones muy sencillas de realizar. 3.1. Insertar una nueva diapositiva Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal.
  • 5. Puedes añadir una diapositiva de dos formas: Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. O bien utiliza la combinación de teclas Ctrl + M. Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella. Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema. Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si no estás seguro del diseño que necesitas, por ejemplo porque no tienes claro qué contenidos vas a incorporar. Más adelante veremos cómo modificar los elementos que contiene. Otra opción es insertar una diapositiva que se encuentra en otra presentación. Así, podremos reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo hacerlo en el siguiente avanzado .
  • 6. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar diapositivas 3.2. Seleccionar diapositivas Para poder realizar las acciones que veremos posteriormente te ser será necesario, a veces, saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema. Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla CTRL pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas.
  • 7. Como puedes observar, las diapositivas seleccionadas se distinguen por el borde coloreado que las rodea. Existe otra forma de insertar diapositivas, y es incluir en nuestra presentación una diapositiva que ya existía en otra. Lo que comúnmente se conoce como importar. Esta funcionalidad es muy útil para aprovechar material del que ya disponemos. Los pasos a seguir serían: 1. Desde la ficha Inicio, desplegar el menú del botón Nueva diapositiva y seleccionar la opción Volver a utilizar diapositivas....
  • 8. 2. Se mostrará un panel en el lateral derecho. En él encontraremos enlaces de interés y varias opciones. Nosotros nos centraremos en hacer clic en el botón Examinar y seleccionar la opción Examinararchivos del menú. 3. En el cuadro de diálogo deberemos localizar, seleccionar y abrir el archivo de la presentación PowerPoint que nos interesa. Así, se mostrarán todas sus diapositivas en el propio panel.
  • 9. Sólo nos queda hacer clic sobre aquellas que queramos que se inserten en la presentación sobre la que estamos trabajando actualmente. Ten presente que no se copiará el formato a menos que esté marcada la casilla inferior Mantener formato de origen. Esto es así para que el aspecto se adapte automáticamente al estilo del resto de las diapositivas, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Otra forma de lograr el mismo resultado es copiar la diapositiva. Se trata de un método más tedioso, así que no lo recomendamos a menos que ya tengas abiertas ambas presentaciones. Los pasos a seguir serían los siguientes: Abrimos ambas presentaciones. Llamaremos presentación origen a aquella que contiene la diapositiva que nos interesa y presentación de trabajo a aquella donde vamos a insertarla. En la presentación origen, seleccionamos la diapositiva y la copiamos pulsando CTRL+C o desde Inicio > Copiar. En la presentación de trabajo, hacemos clic en la diapositiva después de la cual queremos insertar la diapositiva copiada y pegamos con las teclas CTRL+V o desde Inicio > Pegar. Si quisiéramos que al insertarla en la presentación de trabajo desapareciese de la presentación origen (es decir, moverla), deberíamos cortarla en vez de copiarla. Lo haremos pulsando CTRL+X o desde Inicio> Cortar, 3.3. Copiar una diapositiva Si estás situado en la vista normal te aconsejamos que selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas. Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: Desde la cinta: Selecciona la diapositiva a copiar y pulsa en el botón de copiar que se encuentra en la pestaña Inicio. Después selecciona la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsa el botón . Desde el menú contextual:
  • 10. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y selecciona la opción Copiar en el menú contextual que se muestra. Haz clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemos seleccionar la opción de pegado más adecuada. Desde el teclado: Haz clic sobre la diapositiva a copiar y pulsa la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar). Haz clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsa CTRL + V (pegar). Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Copiar diapositivas 3.4. Duplicar una diapositiva Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte: Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D 3.5. Mover diapositivas
  • 11. Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio . La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado. Cuando nos situamos entre dos diapositivas, se abrirá un espacio que nos muestra el lugar que ocuparía la diapositiva si decidiésemos moverla. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que se abra un espacio entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas. Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden. El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas de las diapositivas. También podemos moverlas si se encuentra activa la vista Esquema. En este último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos hasta que nos aparezca una delgada línea entre las dos diapositivas donde lo queremos posicionar. Esta línea nos indica el lugar final que ocuparía la diapositiva si soltasemos el botón izquierdo del
  • 12. ratón. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto anteriormente: la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4. Como puedes apreciar en estas imágenes la diapositiva 2 ha pasado a ocupar la posición 3 y la que ocupaba la posición 3 pasa a ser la 2. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. Pulsando la tecla SUPR. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Eliminar diapositivas