Identidad sexual

Identidad Sexual




Daniela León Rodríguez   2 D
Introducción
          La identidad sexual, es uno de los temas más importantes en el desarrollo de
cada individuo, pues es una combinación de diversos factores “sexuales” que nos
diferencian genuinamente a los demás, cuando el ser humano define sutendencia sexual.
Se nace hombre o mujer, es decir, con un sexo determinado que se desarrolla para que
puedarealizarciertastareasbiológicasquesondistintastantoparaloshombrescomopara
las mujeres en lo que se refiere a la reproducción; nos desarrollamos recibiendo las
indicaciones del mundo que nos rodea sobre como “son o deben ser” los hombres y las
mujeres,comodebencomportarseyrelacionarseentresíoenfrentarlavida.
Lostemasabarcadosson:
  Tendencia sexual
  Laheterosexualidad
  Lahomosexualidad
  Labisexualidad
  Eltravestismo
  Eltransexualismo
Identidad Sexual
         La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica
como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación
sexual de la persona. Es el marco de referencia interno que se forma con el paso
de años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la
base de su sexo, género y orientación sexual y desenvolverse socialmente
conformealapercepciónquetienedesuscapacidadessexuales.
Tendencia Sexual
La gente entiende ahora nuevos modelos de familia distintos al matrimonio heterosexual
defendido por la Iglesia como la única unión sexual legítima entre seres humanos.
Entonces la sexualidad se convierte en algo controvertido "cuando lo negamos" o "se
rechaza", y por eso "cuánto más se instruye más se invita a las personas a rebelarse“.
Laconcepciónquetenemosdelasexualidadestádeterminadaporlaeducaciónreligiosay
política, que marcan lo correcto o incorrecto en agravio de la libertad de elección. Lo más
normal es que un individuo busque una pareja del sexo opuesto, aunque hay casos
contrariosodiferentessituacionesala sexualidad.
Heterosexualidad
                  La heterosexualidad es una orientación sexual hegemónica,
caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del “sexo opuesto”. Es
decir, un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que
unamujerheterosexualsienteatracciónporloshombres.
Homosexualidad
                     La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la
interacciónoatracciónsexual,afectiva,emocionalysentimentalhaciaindividuos del“mismo
sexo”. A pesar de que el término gay suele emplearse para referirse a los hombres
homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un
adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género.
Desde1973,lacomunidadcientíficainternacionalconsideraquelahomosexualidadnoesuna
enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina
homosexualvaríamuchodeunpaísaotroyfrecuentementeesobjetodepolémicas.
Bisexualidad
          La bisexualidad es una orientación sexual que involucra atracción física y
romántica hacia individuos de “ambos sexos”. El término posee el mismo origen que
aquellos referidos a otras orientaciones sexuales, homosexualidad y heterosexualidad.
Tradicionalmente,sesolíaconsideraralabisexualidadcomountipodehomosexualidad,o
como una etapa de confusión o negación en la vida sexual. Ahora, un nuevo estudio
demuestraquelabisexualidadexistecomopreferenciasexualindependiente.
Travestismo
          El travestismo o transvestismo es una identidad transgénero en la que una
persona de determinado género biológico utiliza la “vestimenta socialmente asignada al
género opuesto”. El travestismo puede implicar un deseo transexual del individuo en que
desea que se le reconozca como una persona del género opuesto en la que su identidad
de género es discordante a su género biológico. El travestismo puede presentarse en
personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos, como las
representaciones dramáticas, el entretenimiento, el transformismo, la adaptación social y
como fetichismo.
Transexualismo
          Transexualidad es la convicción por la cual una persona “afirma pertenecer al
género opuesto a su condición anatómica”. Consiste en la existencia de un conflicto con el
géneroasignadoalnacerenloscasosenquelaidentidaddegénerodelindividuonocoincide
con elcuerpoanatómico.Unapersonatransexual esaquella que encuentra que suidentidad
sexual está en conflicto con su anatomía sexual. El deseo de modificar las características
sexualesexternasquenosecorrespondenconelsexoconelquesesientenidentificadaslleva
a estas personas a pasar por un proceso llamado de transición para adaptar su cuerpo al
géneroalcualsesientenpertenecientes.
Conclusión
      Cada quien elige su identidad sexual, puede que
se genere desde sus progenitores o bien a partir de
nuestro desarrollo en la adolescencia, cuando
empezamos a buscar un criterio estable y de acuerdo a
nuestros gustos e intereses encontremos nuestra
tendencia sexual, pues todos somos libres para elegir
nuestras preferencias sexuales aunque no deberíamos
cambiar nuestra anatomía biológica, debemos
respetarnos, aceptarnos y, así como tal, poder elegir
plenamente nuestra identidad sexual. 
Pienso que todos somos iguales, independientemente del género, de la
identidadsexual,delosgustoseintereses,quetodosdeberíamosaceptarytomarlo
con normalidad; es deplorable que no nos aceptemos como somos y mucho peor
quelasociedadnotolereotrosgustosyorientacionessexuales.
Miposturaanteelproblemade discriminaciónaloshomosexuales
es firme, pues defiendo los derechos que ellos como seres humanos
también tienen, que al menos yo daré el respeto que se merecen y no
contribuiréaladiscriminacióngay.
1 sur 12

Recommandé

Género y sexo par
Género y sexoGénero y sexo
Género y sexoRafael Bermúdez Ortiz
30K vues31 diapositives
Sexo Sexualidad Y Genero par
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroRuth Vargas Gonzales
190.1K vues93 diapositives
Identidad sexual par
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexualSol Rodríguez
14.6K vues29 diapositives
La Sexualidad par
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidadwendylinarez
16.3K vues14 diapositives
El sexo y la sexualidad par
El sexo y la sexualidadEl sexo y la sexualidad
El sexo y la sexualidadChristopher Brito
5.6K vues21 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos par
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPROSALUD VENEZUELA
105.7K vues17 diapositives
Sexualidad y genero par
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generoMiguel Angel Mercado Ochoa
33.3K vues33 diapositives
Conceptos Básicos: Sexo-Género par
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroMaría Luisa Cabral Bowling
12K vues23 diapositives
Ensayo "SEXUALIDAD" par
Ensayo "SEXUALIDAD"Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"grisantony
240.2K vues8 diapositives
que es la sexualidad? par
que es la sexualidad?que es la sexualidad?
que es la sexualidad?guisse_barrios
17.2K vues5 diapositives
Ensayo violencia par
Ensayo violenciaEnsayo violencia
Ensayo violenciaAlfredo Arenas
70K vues12 diapositives

Tendances(20)

Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos par PROSALUD VENEZUELA
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA 105.7K vues
Ensayo "SEXUALIDAD" par grisantony
Ensayo "SEXUALIDAD"Ensayo "SEXUALIDAD"
Ensayo "SEXUALIDAD"
grisantony240.2K vues
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point) par haro1775
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
haro1775210K vues
Violencia contra la mujer par plenitud777
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
plenitud77751.7K vues
Sexualidad par nanetes
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes47.2K vues
Derechos sexuales y reproductivos par Felipe Flores
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Felipe Flores12.3K vues
Ensayo sobre los derechos humanos par Jenny Rivera
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera311.2K vues
¿Cuándo comienza la sexualidad? par jcarrabal
¿Cuándo comienza la sexualidad?¿Cuándo comienza la sexualidad?
¿Cuándo comienza la sexualidad?
jcarrabal48.3K vues
SEXUALIDAD RESPONSABLE INFOGRAFIA.pdf par KarinaJimnez23
SEXUALIDAD RESPONSABLE INFOGRAFIA.pdfSEXUALIDAD RESPONSABLE INFOGRAFIA.pdf
SEXUALIDAD RESPONSABLE INFOGRAFIA.pdf
KarinaJimnez2311.1K vues

En vedette

Diversidad Sexual y Género par
Diversidad Sexual y GéneroDiversidad Sexual y Género
Diversidad Sexual y GéneroLuz Rubin
3.8K vues5 diapositives
Diversidad sexual par
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexualamanditaquintelita
10.3K vues6 diapositives
La presentación del "yo" en las redes sociales par
La presentación del "yo" en las redes socialesLa presentación del "yo" en las redes sociales
La presentación del "yo" en las redes socialesJavier Serrano Puche
2.6K vues20 diapositives
Identidad de genero par
Identidad de generoIdentidad de genero
Identidad de generoJesús Ismael Gonzalez León
42.4K vues39 diapositives
Sexualidad y genero par
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generodm_4
1.2K vues8 diapositives
Diversidad de genero par
Diversidad de generoDiversidad de genero
Diversidad de generomicnuevaesparta
5.2K vues25 diapositives

En vedette(11)

Similaire à Identidad sexual

Identidad sexual par
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexualMissael Mota
5.5K vues13 diapositives
Diversidad sexual identidad par
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidadCamila Román Parada
293 vues16 diapositives
Identidad sexual par
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexualSEJ
41K vues11 diapositives
Ssaaj derechos par
Ssaaj derechosSsaaj derechos
Ssaaj derechosJammy Carolina Perico Molina
234 vues14 diapositives
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria par
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementarialiclinea13
25 vues14 diapositives
Identidad sexual par
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexualZilu Freedom
119 vues3 diapositives

Similaire à Identidad sexual(20)

Identidad sexual par SEJ
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
SEJ41K vues
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria par liclinea13
Gsdivtsoc tema 1.3 complementariaGsdivtsoc tema 1.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.3 complementaria
liclinea1325 vues
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña" par Gabriela Garcia
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
Gabriela Garcia8.7K vues
La homosexualidad par chas6
La homosexualidadLa homosexualidad
La homosexualidad
chas6272 vues
Glosario par Alicia
GlosarioGlosario
Glosario
Alicia382 vues

Dernier

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
32 vues25 diapositives
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf par
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 vues10 diapositives
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx par
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
32 vues116 diapositives
Discurso argumentativo par
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vues67 diapositives
Misión en favor de los no alcanzados primera parte par
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
198 vues16 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
32 vues5 diapositives

Dernier(20)

Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vues
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia par SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia

Identidad sexual

  • 2. Introducción La identidad sexual, es uno de los temas más importantes en el desarrollo de cada individuo, pues es una combinación de diversos factores “sexuales” que nos diferencian genuinamente a los demás, cuando el ser humano define sutendencia sexual. Se nace hombre o mujer, es decir, con un sexo determinado que se desarrolla para que puedarealizarciertastareasbiológicasquesondistintastantoparaloshombrescomopara las mujeres en lo que se refiere a la reproducción; nos desarrollamos recibiendo las indicaciones del mundo que nos rodea sobre como “son o deben ser” los hombres y las mujeres,comodebencomportarseyrelacionarseentresíoenfrentarlavida. Lostemasabarcadosson: Tendencia sexual Laheterosexualidad Lahomosexualidad Labisexualidad Eltravestismo Eltransexualismo
  • 3. Identidad Sexual La identidad sexual incluye la manera como la persona se identifica como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona. Es el marco de referencia interno que se forma con el paso de años, que permite a un individuo formular un concepto de sí mismo sobre la base de su sexo, género y orientación sexual y desenvolverse socialmente conformealapercepciónquetienedesuscapacidadessexuales.
  • 4. Tendencia Sexual La gente entiende ahora nuevos modelos de familia distintos al matrimonio heterosexual defendido por la Iglesia como la única unión sexual legítima entre seres humanos. Entonces la sexualidad se convierte en algo controvertido "cuando lo negamos" o "se rechaza", y por eso "cuánto más se instruye más se invita a las personas a rebelarse“. Laconcepciónquetenemosdelasexualidadestádeterminadaporlaeducaciónreligiosay política, que marcan lo correcto o incorrecto en agravio de la libertad de elección. Lo más normal es que un individuo busque una pareja del sexo opuesto, aunque hay casos contrariosodiferentessituacionesala sexualidad.
  • 5. Heterosexualidad La heterosexualidad es una orientación sexual hegemónica, caracterizada por el deseo y la atracción hacia personas del “sexo opuesto”. Es decir, un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que unamujerheterosexualsienteatracciónporloshombres.
  • 6. Homosexualidad La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacciónoatracciónsexual,afectiva,emocionalysentimentalhaciaindividuos del“mismo sexo”. A pesar de que el término gay suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género. Desde1973,lacomunidadcientíficainternacionalconsideraquelahomosexualidadnoesuna enfermedad. Sin embargo, la situación legal y social de la gente que se autodenomina homosexualvaríamuchodeunpaísaotroyfrecuentementeesobjetodepolémicas.
  • 7. Bisexualidad La bisexualidad es una orientación sexual que involucra atracción física y romántica hacia individuos de “ambos sexos”. El término posee el mismo origen que aquellos referidos a otras orientaciones sexuales, homosexualidad y heterosexualidad. Tradicionalmente,sesolíaconsideraralabisexualidadcomountipodehomosexualidad,o como una etapa de confusión o negación en la vida sexual. Ahora, un nuevo estudio demuestraquelabisexualidadexistecomopreferenciasexualindependiente.
  • 8. Travestismo El travestismo o transvestismo es una identidad transgénero en la que una persona de determinado género biológico utiliza la “vestimenta socialmente asignada al género opuesto”. El travestismo puede implicar un deseo transexual del individuo en que desea que se le reconozca como una persona del género opuesto en la que su identidad de género es discordante a su género biológico. El travestismo puede presentarse en personas de diferentes orientaciones sexuales y por diversos motivos, como las representaciones dramáticas, el entretenimiento, el transformismo, la adaptación social y como fetichismo.
  • 9. Transexualismo Transexualidad es la convicción por la cual una persona “afirma pertenecer al género opuesto a su condición anatómica”. Consiste en la existencia de un conflicto con el géneroasignadoalnacerenloscasosenquelaidentidaddegénerodelindividuonocoincide con elcuerpoanatómico.Unapersonatransexual esaquella que encuentra que suidentidad sexual está en conflicto con su anatomía sexual. El deseo de modificar las características sexualesexternasquenosecorrespondenconelsexoconelquesesientenidentificadaslleva a estas personas a pasar por un proceso llamado de transición para adaptar su cuerpo al géneroalcualsesientenpertenecientes.
  • 10. Conclusión Cada quien elige su identidad sexual, puede que se genere desde sus progenitores o bien a partir de nuestro desarrollo en la adolescencia, cuando empezamos a buscar un criterio estable y de acuerdo a nuestros gustos e intereses encontremos nuestra tendencia sexual, pues todos somos libres para elegir nuestras preferencias sexuales aunque no deberíamos cambiar nuestra anatomía biológica, debemos respetarnos, aceptarnos y, así como tal, poder elegir plenamente nuestra identidad sexual. 
  • 11. Pienso que todos somos iguales, independientemente del género, de la identidadsexual,delosgustoseintereses,quetodosdeberíamosaceptarytomarlo con normalidad; es deplorable que no nos aceptemos como somos y mucho peor quelasociedadnotolereotrosgustosyorientacionessexuales.
  • 12. Miposturaanteelproblemade discriminaciónaloshomosexuales es firme, pues defiendo los derechos que ellos como seres humanos también tienen, que al menos yo daré el respeto que se merecen y no contribuiréaladiscriminacióngay.