SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL
CONTROL EN LÍNEA PARA LA
ELABORACIÓN DE QUESOS
M.B. López1, S. Rovira1, V. García1, I. Roa2
1Universidad

de Murcia. Dpto. Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología
Facultad de Veterinaria. Campus de Espinar do. 30100 Murcia
2Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura Ctra. San Vicente s/n. Finca Santa Engracia. 06071. Badajoz
Calidad
Tecnológica

Seguridad
Alimentaria
Estandarización del
producto

Procesos
elaboración

Minimizar pérdidas
económicas derivadas
de cambios en el
rendimiento y en la
calidad.
FORMACIÓN DEL GEL

Hidrólisis

Agregación
sinéresis

coagulación

Grado de
100
conversión
κ-caseína (%)
60-80

Endurecimiento
de la cuajada

50
10

20

Aplicación de
sensores en línea

30 40
Tiempo de corte

Viscosímetros

NIR
ANTECEDENTES
• Viscosimetros (Scott et al., 1961).
• Método Berridge (1952)
• Microscopía electrónica Hostettler et al. (1955) y, Green et al. (1978)
•Conductividad eléctrica Tsouli et al. (1975), Dejmek (1989)
•Manometría, Curd Firmnes Tester (1976) Byum y Olson (1982)
•Geometria oscilatoria (Bohlin et al., 1984)
•Oscilación vertical , Vatimer (Richardson et al., 1985)
•Movilidad molecular mediante espectroscopia de difusión (Horne y
Davidson, 1990)
•Método alambre caliente (Hot Wire method)
•Infrarrojo cercano (composición físico-química)
•Sensor óptico + sonda térmica (Raynal y Remeuf, 2000)
DISPOSITIVOS EN LÍNEA
•Viscosímetro de torsión (Sharma et all., 1993, Krenkel et al., 1996)
•Dispersión NIR (Payne et al. ,1993)
•CoAguLab
•CoAguLite
SENSOR DE COAGULACIÓN
PREDICCION DEL TIEMPO DE CORTE

Cuba de
cuajado

Operación de
corte

Objetivo: Seleccionar
automáticamente los
tiempos de coagulación y
de corte de la cuajada
Finalidad: Mejorar
rendimiento, control de
humedad de la cuajada, y
la homogeneidad y
calidad de producto final
ORIGEN DE LA SEÑAL DE DISPERSIÓN
Castillo (2002). Tesis Doctoral

PARTÍCULAS
COLOIDALES

SONDA
FIBRA
FUENTE DE
RADIACIÓN
880 nm

1200µm
RADIACIÓN
DISPERSADA

IDR (voltaje)
Ø 600µm

Sensor de
coagulación
Sistema de
agitación de
velocidad variable
Válvula de
drenado
Casquillo
sensor LFV
Palas de agitación y liras

Casquillo
sensor
CoAguLite

Casquillo para extracción
de suero/cuajada
CoAguLite TM

Una única longitud de
onda (880nm)
Ofrece buenos
resultados en la
coagulación.

Payne et al.
(1993)
Un rango amplio de longitud
de onda.

Prototipo LFV

Castillo et al.
(2005)

Permite el control de ambos
procesos (coagulación y
sinéresis)
Tiempo de
corte
Rendimiento
quesero

Castillo
(2002)

Humedad
Pérdida de grasa
en suero

La primera derivada permite
mostrar la tendencia del ratio
de la radiación dispersa
(reflectancia).

Coordenadas
CIELab

El máximo de la primera derivada
esta directamente relacionado con el
tiempo de corte permitiendo su
predicción
¿ Los resultados son extrapolables a otro
tipo de leche?
coagulació
n

sinéresis
Cut

Stirring

Stirring

Stirring

Mayor
incremento del
ratio en la
coagulación y
menor
coeficiente de
variación.
¿ y a la industria?
1. Estudio comparativo de los quesos obtenidos en la elaboración
paralela

Cuba 12 L

Cuba 10.000 L

vs
SÍ
¿Diferencias
significativas?
NO

No se
pueden
extrapolar
los modelos
Paralelismo

A
N
O
V
A

Rendimiento

- Humedad
- Contenido
de grasa en
suero
2. Desarrollo de algoritmos de predicción mediante el prototipo
LFV
Predicción tiempo de corte

Los modelos IV, VI ,VII y VIII son los más apropiados.
Los nuevos parámetros incluidos mejoran los modelos de
predicción. Siendo los tres últimos los más apropiados.
Predicción de la humedad y el rendimiento
quesero

Los nuevos
parámetros definidos
permiten la predicción
de la humedad del
producto final y el
rendimiento quesero
con menor SEP que el
descrito por otros
autores.
(Castillo 2006a,2006b;
Fagan 2008; Mateo 2009)

Predicción de la textura
Los modelos que ofrecen una
línea de tendencia y unos
SEP apropiados son I, V y el
VIII.
LFV permite la predicción de
las características de textura
del producto final.
3. Selección de uno de los modelos para la predicción online del contenido de
humedad

M= 35,66 x Rheating end + 85,22 x
R
10 elaboraciones
comparación
humedades

Tiene en cuenta la mayoría de
etapas de elaboración.
Permite conocer la humedad a
tiempo real estandarización de la
humedad.
SEP y R2 apropiados

El rango de variación en
la humedad por el LFV es
inferior al habitual entre
los lotes de queso en la
industria alimentaria.
4. Estandarizar la humedad en el momento del vaciado de la cuba
Disminuiría las variaciones del rendimiento entre los distintos lotes.
Permitiría adaptar el proceso a variaciones ajenas a cambios en la
elaboración (variaciones materia prima, cuajo, crecimiento de cultivos
starter …) modificando el momento del vaciado de la cuba.

54%

57%

R = M – (85,22 x Rheating end ) / 35,66

Se confirma de
forma preliminar
la utilidad del
sensor para lograr
una humedad
determinada.
Automatización de la elaboración del queso
mediante sensor láser y su integración en línea,
con el sistema de trazabilidad por etiquetas de
radiofrecuencia (RFID). RTA2011-00013-C02-02
IP. Isidro Roa Ojalvo. INTAEX/ UNIVERSIDAD DE MURCIA
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS
TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS

Más contenido relacionado

Destacado

October 2014 - compressed
October 2014 - compressedOctober 2014 - compressed
October 2014 - compressedChelsey Finley
 
Documentos originales de "La prensa que se vendió"
Documentos originales de "La prensa que se vendió"Documentos originales de "La prensa que se vendió"
Documentos originales de "La prensa que se vendió"EdicionesCarena
 
Teorias Del Aprendizaje 2
Teorias Del Aprendizaje 2Teorias Del Aprendizaje 2
Teorias Del Aprendizaje 2LINISRAZ
 
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.sebastian reyes mejia
 
Padre José Rached, recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...
Padre José Rached,  recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...Padre José Rached,  recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...
Padre José Rached, recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...Sebastian Gomez
 
Gijón desde el aire
Gijón desde el aire Gijón desde el aire
Gijón desde el aire F. Ovies
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozonoinmajp
 
C 3 formacion de las naciones y fronteras
C 3 formacion de las naciones y fronterasC 3 formacion de las naciones y fronteras
C 3 formacion de las naciones y fronterasLourdes Michalak
 
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la práctica
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la prácticaLalo Huber - Coaching racional y emocional en la práctica
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la prácticaLalo Huber
 
How to safe kids online? Parental control as a service.
How to safe kids online? Parental control as a service.How to safe kids online? Parental control as a service.
How to safe kids online? Parental control as a service.Sebastian Glöckner
 

Destacado (20)

October 2014 - compressed
October 2014 - compressedOctober 2014 - compressed
October 2014 - compressed
 
Documentos originales de "La prensa que se vendió"
Documentos originales de "La prensa que se vendió"Documentos originales de "La prensa que se vendió"
Documentos originales de "La prensa que se vendió"
 
Hva er ACT
Hva er ACTHva er ACT
Hva er ACT
 
RESUME___Niyaz - Galva
RESUME___Niyaz - GalvaRESUME___Niyaz - Galva
RESUME___Niyaz - Galva
 
Teorias Del Aprendizaje 2
Teorias Del Aprendizaje 2Teorias Del Aprendizaje 2
Teorias Del Aprendizaje 2
 
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
Cv. y ensayo sobre las alternativas para un guerrero mejor.
 
Padre José Rached, recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...
Padre José Rached,  recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...Padre José Rached,  recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...
Padre José Rached, recibe los Reyes Magos dic 26 2013, en Guayama, Puerto Ri...
 
Gijón desde el aire
Gijón desde el aire Gijón desde el aire
Gijón desde el aire
 
dominio
dominiodominio
dominio
 
Idea 3 selvans - accionatura 060614
Idea 3   selvans - accionatura 060614Idea 3   selvans - accionatura 060614
Idea 3 selvans - accionatura 060614
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Entrevista a Daniel Pennac
Entrevista  a Daniel PennacEntrevista  a Daniel Pennac
Entrevista a Daniel Pennac
 
C 3 formacion de las naciones y fronteras
C 3 formacion de las naciones y fronterasC 3 formacion de las naciones y fronteras
C 3 formacion de las naciones y fronteras
 
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la práctica
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la prácticaLalo Huber - Coaching racional y emocional en la práctica
Lalo Huber - Coaching racional y emocional en la práctica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Contenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia MultimediaContenidos Guia Multimedia
Contenidos Guia Multimedia
 
31413232 tesis-u-austral-sistemas-antisismicos
31413232 tesis-u-austral-sistemas-antisismicos31413232 tesis-u-austral-sistemas-antisismicos
31413232 tesis-u-austral-sistemas-antisismicos
 
Fashion and you
Fashion and youFashion and you
Fashion and you
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
How to safe kids online? Parental control as a service.
How to safe kids online? Parental control as a service.How to safe kids online? Parental control as a service.
How to safe kids online? Parental control as a service.
 

Similar a TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS

Control horno de madera
Control horno de maderaControl horno de madera
Control horno de maderaPERCI Sanchez
 
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfAgustnJuniorCuelaCam
 
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...Ecologistas en Accion
 
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...Jorge Esteban Cuevas Muñoz
 
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ..."Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...3JornadasRFID
 
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-134)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1marconuneze
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxJasonBenitez4
 
Sistema architect2 generales ref i1000 abbott
Sistema architect2 generales ref i1000 abbottSistema architect2 generales ref i1000 abbott
Sistema architect2 generales ref i1000 abbottRolando Algarin
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010adriandsierraf
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOCynthiaTChavez
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO CynthiaTChavez
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosKonny Vargas
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012RICARDO FIGUEROA
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosChristian Reyes
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dososcar torres
 

Similar a TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS (20)

Control horno de madera
Control horno de maderaControl horno de madera
Control horno de madera
 
Análisis integral de sistemas productivos en Colombia para la adaptación al c...
Análisis integral de sistemas productivos en Colombia para la adaptación al c...Análisis integral de sistemas productivos en Colombia para la adaptación al c...
Análisis integral de sistemas productivos en Colombia para la adaptación al c...
 
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdfDESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO - CUELA CAMACHO AGUSTÍN JUNIOR.pdf
 
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
USO DE LA BIOMETANIZACION PARA LA PRODUCCION DE ENERGIA, SANEAMIENTO Y MITIGA...
 
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
BA200-analizador-quimica clínica de uso veterinario y humano (ambos juntos)de...
 
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ..."Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...
"Trazabilidad integral en industrias queseras y certificación de calidad por ...
 
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-134)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
34)Muñoz Reyes Maricruz_2014-1
 
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptxImplementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
Implementación de KPI-SEC (Setting en Control).pptx
 
Sistema architect2 generales ref i1000 abbott
Sistema architect2 generales ref i1000 abbottSistema architect2 generales ref i1000 abbott
Sistema architect2 generales ref i1000 abbott
 
SPEAKING ASSIGNMENT-DEISY MENESES RIVERA
SPEAKING ASSIGNMENT-DEISY MENESES RIVERASPEAKING ASSIGNMENT-DEISY MENESES RIVERA
SPEAKING ASSIGNMENT-DEISY MENESES RIVERA
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
 
2012 Feb CASA CHICA.ppt
2012 Feb CASA CHICA.ppt2012 Feb CASA CHICA.ppt
2012 Feb CASA CHICA.ppt
 
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIOINFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
INFORME DE EQUIPOS DE LABORATORIO
 
EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO EQUIPOS DE LABORATORIO
EQUIPOS DE LABORATORIO
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012Análisis granulométrico ntp 400.012
Análisis granulométrico ntp 400.012
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
 
Norma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dosNorma tecnica peruana_dos
Norma tecnica peruana_dos
 

Más de Dairybiotech

Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...
Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...
Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...Dairybiotech
 
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricosEfecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricosDairybiotech
 
Evolución de la implementación industrial de las altas presiones
Evolución de la implementación industrial de las altas presionesEvolución de la implementación industrial de las altas presiones
Evolución de la implementación industrial de las altas presionesDairybiotech
 
El Suero: ¿residuo o recurso?
El Suero: ¿residuo o recurso?El Suero: ¿residuo o recurso?
El Suero: ¿residuo o recurso?Dairybiotech
 
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriais
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriaisAutenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriais
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriaisDairybiotech
 
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y Modernidad
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y ModernidadCultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y Modernidad
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y ModernidadDairybiotech
 
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación lácteaBiocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación lácteaDairybiotech
 
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...Dairybiotech
 
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...Dairybiotech
 
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORES
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORESCOLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORES
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORESDairybiotech
 
Inovcluster y quesos tradicionales portugueses
Inovcluster y quesos tradicionales portuguesesInovcluster y quesos tradicionales portugueses
Inovcluster y quesos tradicionales portuguesesDairybiotech
 
Ordeño automatizado en ganadería merina experimental
Ordeño automatizado en ganadería merina experimentalOrdeño automatizado en ganadería merina experimental
Ordeño automatizado en ganadería merina experimentalDairybiotech
 
Seguridad alimentaria en queserías
Seguridad alimentaria en queseríasSeguridad alimentaria en queserías
Seguridad alimentaria en queseríasDairybiotech
 
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentariaBacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentariaDairybiotech
 
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...Dairybiotech
 
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael TablaCONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael TablaDairybiotech
 
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio Rebollo
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio RebolloProyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio Rebollo
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio RebolloDairybiotech
 

Más de Dairybiotech (17)

Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...
Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...
Los Quesos Artesanos de Calidad diferenciada: Problemas tecnológicos, causas ...
 
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricosEfecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
Efecto de las Altas Presiones Hidrostáticas en quesos ibéricos
 
Evolución de la implementación industrial de las altas presiones
Evolución de la implementación industrial de las altas presionesEvolución de la implementación industrial de las altas presiones
Evolución de la implementación industrial de las altas presiones
 
El Suero: ¿residuo o recurso?
El Suero: ¿residuo o recurso?El Suero: ¿residuo o recurso?
El Suero: ¿residuo o recurso?
 
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriais
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriaisAutenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriais
Autenticidade de Queijos: Métodos instrumentais e sensoriais
 
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y Modernidad
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y ModernidadCultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y Modernidad
Cultivos Iniciadores en Quesería: Tradición y Modernidad
 
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación lácteaBiocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
Biocontrol de bacterias en procesos de fermentación láctea
 
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
II Jornada Técnica "Nuevas Tecnologías en Seguridad y Calidad de los Producto...
 
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...
MICROORGANISMOS ALTERANTES DE CORTEZA EN TORTA DE QUESO: CONTROL DE BACTERIAS...
 
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORES
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORESCOLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORES
COLIFORMES GENERADORES DE GAS DURANTE LA MADURACIÓN DEL QUESO DE IBORES
 
Inovcluster y quesos tradicionales portugueses
Inovcluster y quesos tradicionales portuguesesInovcluster y quesos tradicionales portugueses
Inovcluster y quesos tradicionales portugueses
 
Ordeño automatizado en ganadería merina experimental
Ordeño automatizado en ganadería merina experimentalOrdeño automatizado en ganadería merina experimental
Ordeño automatizado en ganadería merina experimental
 
Seguridad alimentaria en queserías
Seguridad alimentaria en queseríasSeguridad alimentaria en queserías
Seguridad alimentaria en queserías
 
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentariaBacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
Bacteriófagos y sus aplicaciones en seguridad alimentaria
 
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...
EFECTO DEL PROCESAMIENTO DE QUESOS DE LECHE CRUDA DE CABRA MEDIANTE ALTAS PRE...
 
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael TablaCONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
CONTROL DE MICROORGANISMOS DE CORTEZA EN TORTA. Rafael Tabla
 
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio Rebollo
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio RebolloProyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio Rebollo
Proyecto "Biocontrol de fermentaciones lácteas". José Emilio Rebollo
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 

TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS

  • 1. TECNOLOGIAS APLICADAS PARA EL CONTROL EN LÍNEA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS M.B. López1, S. Rovira1, V. García1, I. Roa2 1Universidad de Murcia. Dpto. Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología Facultad de Veterinaria. Campus de Espinar do. 30100 Murcia 2Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura Ctra. San Vicente s/n. Finca Santa Engracia. 06071. Badajoz
  • 3. Estandarización del producto Procesos elaboración Minimizar pérdidas económicas derivadas de cambios en el rendimiento y en la calidad.
  • 4. FORMACIÓN DEL GEL Hidrólisis Agregación sinéresis coagulación Grado de 100 conversión κ-caseína (%) 60-80 Endurecimiento de la cuajada 50 10 20 Aplicación de sensores en línea 30 40 Tiempo de corte Viscosímetros NIR
  • 5. ANTECEDENTES • Viscosimetros (Scott et al., 1961). • Método Berridge (1952) • Microscopía electrónica Hostettler et al. (1955) y, Green et al. (1978) •Conductividad eléctrica Tsouli et al. (1975), Dejmek (1989) •Manometría, Curd Firmnes Tester (1976) Byum y Olson (1982) •Geometria oscilatoria (Bohlin et al., 1984) •Oscilación vertical , Vatimer (Richardson et al., 1985) •Movilidad molecular mediante espectroscopia de difusión (Horne y Davidson, 1990) •Método alambre caliente (Hot Wire method) •Infrarrojo cercano (composición físico-química) •Sensor óptico + sonda térmica (Raynal y Remeuf, 2000) DISPOSITIVOS EN LÍNEA •Viscosímetro de torsión (Sharma et all., 1993, Krenkel et al., 1996) •Dispersión NIR (Payne et al. ,1993) •CoAguLab •CoAguLite
  • 6. SENSOR DE COAGULACIÓN PREDICCION DEL TIEMPO DE CORTE Cuba de cuajado Operación de corte Objetivo: Seleccionar automáticamente los tiempos de coagulación y de corte de la cuajada Finalidad: Mejorar rendimiento, control de humedad de la cuajada, y la homogeneidad y calidad de producto final
  • 7. ORIGEN DE LA SEÑAL DE DISPERSIÓN Castillo (2002). Tesis Doctoral PARTÍCULAS COLOIDALES SONDA FIBRA FUENTE DE RADIACIÓN 880 nm 1200µm RADIACIÓN DISPERSADA IDR (voltaje) Ø 600µm Sensor de coagulación
  • 8. Sistema de agitación de velocidad variable Válvula de drenado Casquillo sensor LFV Palas de agitación y liras Casquillo sensor CoAguLite Casquillo para extracción de suero/cuajada
  • 9. CoAguLite TM Una única longitud de onda (880nm) Ofrece buenos resultados en la coagulación. Payne et al. (1993) Un rango amplio de longitud de onda. Prototipo LFV Castillo et al. (2005) Permite el control de ambos procesos (coagulación y sinéresis)
  • 10. Tiempo de corte Rendimiento quesero Castillo (2002) Humedad Pérdida de grasa en suero La primera derivada permite mostrar la tendencia del ratio de la radiación dispersa (reflectancia). Coordenadas CIELab El máximo de la primera derivada esta directamente relacionado con el tiempo de corte permitiendo su predicción
  • 11. ¿ Los resultados son extrapolables a otro tipo de leche?
  • 12.
  • 14. Cut Stirring Stirring Stirring Mayor incremento del ratio en la coagulación y menor coeficiente de variación.
  • 15.
  • 16. ¿ y a la industria?
  • 17.
  • 18. 1. Estudio comparativo de los quesos obtenidos en la elaboración paralela Cuba 12 L Cuba 10.000 L vs SÍ ¿Diferencias significativas? NO No se pueden extrapolar los modelos Paralelismo A N O V A Rendimiento - Humedad - Contenido de grasa en suero
  • 19. 2. Desarrollo de algoritmos de predicción mediante el prototipo LFV Predicción tiempo de corte Los modelos IV, VI ,VII y VIII son los más apropiados. Los nuevos parámetros incluidos mejoran los modelos de predicción. Siendo los tres últimos los más apropiados.
  • 20. Predicción de la humedad y el rendimiento quesero Los nuevos parámetros definidos permiten la predicción de la humedad del producto final y el rendimiento quesero con menor SEP que el descrito por otros autores. (Castillo 2006a,2006b; Fagan 2008; Mateo 2009) Predicción de la textura Los modelos que ofrecen una línea de tendencia y unos SEP apropiados son I, V y el VIII. LFV permite la predicción de las características de textura del producto final.
  • 21. 3. Selección de uno de los modelos para la predicción online del contenido de humedad M= 35,66 x Rheating end + 85,22 x R 10 elaboraciones comparación humedades Tiene en cuenta la mayoría de etapas de elaboración. Permite conocer la humedad a tiempo real estandarización de la humedad. SEP y R2 apropiados El rango de variación en la humedad por el LFV es inferior al habitual entre los lotes de queso en la industria alimentaria.
  • 22. 4. Estandarizar la humedad en el momento del vaciado de la cuba Disminuiría las variaciones del rendimiento entre los distintos lotes. Permitiría adaptar el proceso a variaciones ajenas a cambios en la elaboración (variaciones materia prima, cuajo, crecimiento de cultivos starter …) modificando el momento del vaciado de la cuba. 54% 57% R = M – (85,22 x Rheating end ) / 35,66 Se confirma de forma preliminar la utilidad del sensor para lograr una humedad determinada.
  • 23. Automatización de la elaboración del queso mediante sensor láser y su integración en línea, con el sistema de trazabilidad por etiquetas de radiofrecuencia (RFID). RTA2011-00013-C02-02 IP. Isidro Roa Ojalvo. INTAEX/ UNIVERSIDAD DE MURCIA