Psicofisiología del Instinto Sexual.

UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Integrante:
Aliscano Damarid
HPS-161-00252V
Fisiología y Conducta.
Prof. Xiomara Rodríguez.
PSICOFIOSIOLOGIADELINSTINTOSEXUAL
16 - Junio, Cabudare - 2018
INSTINTOSEXUAL
Biológicamente se define una pauta hereditaria de comportamiento
 Común en toda la especie.
 Posee finalidad adaptativa.
 Consta de pasos para su producción:
1° Percepción de la necesidad
2° Búsqueda del objeto
3° Percepción del objeto
4° Utilización del objeto
5° Satisfacción
6° Cancelación del estado de necesidad
 Es global.
INSTINTOENLOSHUMANOS
Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales
(antropología, psicología, sociología) Se ha demostrado que el ser humano carece de estas
pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como
el reflejo.
El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir
las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo
biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en él.
TeoríasBiologicistas
Según esta teoría en los humanos se distinguen dos instintos,
el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción.
Indicios de que podría existir otro el instinto religioso asociado a una
zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios
de epilepsia.
TeoríasdeSigmundFreud
El ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se
denomina pulsiones.
Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las
de auto-conservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos
(pulsión de muerte).
SEXUALIDADHUMANA
La sexualidad ha venido evolucionando de la mano de la
historia del ser humano, porque es un término dinámico
Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria
para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente
relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para
relacionarse con los demás.
La sexualidad está vinculada orgánicamente a la
personalidad, es vida, placer,
Descubrimiento.
Engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y
de conducta, relacionadas con el sexo, genero, identidades, orientaciones, que caracterizan de manera
decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
Sexo
Conjunto de características biológicas que definen el
espectro de humanos como hembras y machos.
Sexualidad
Género
Capacidad que conforma a cada ser humano y que permite
sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo
que forma parte de nosotros mismos.
Identidad
de Género
Define el grado interno con el cual cada persona se siente
identificado que surge una definición concreta a través del
tiempo.
Suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características
culturales basadas en el sexo. Refleja las particulares
características de los hombres y las mujeres.
Orientación Sexual
Vinculo Afectivo
Salud Sexual
Experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar
físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
Experiencia conductual de la sexualidad personal donde el
componente erótico de la sexualidad es el más evidente.Actividad sexual
Lazos que se crean otros los humanos que se construyen y
mantienen mediantes las emociones.
Capacidad humana de experimentar las respuestas
subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos
como deseo sexual que podrían conllevar al placer y otras
actividades.
Erotismo
Organización específica del erotismo y/o el vínculo
emocional de un individuo en relación al género de la
pareja involucrada en la actividad sexual.
Dimensiones de la sexualidad humana
Biológico
La procreación el deseo humano y la
respuesta sexual influenciados por la
Anatomía Sexual.
Social
Crea papeles de crianza y la sociedad que
rodea al individuo.
Psicológico
Resaltan las emociones,
identidad, deseos y su
orientación sexual.
Ética
Cabe destacar que resaltan los
valores y la razón en identificar
lo bueno y lo malo.
La persona que practica un comportamiento sexual
responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con
autonomía, madurez, honestidad respeto, consentimiento,
protección, búsqueda de placer y bienestar.
La libertad inteligente es capaz de elegir consiente de nuestros actos y
actuar por amor
1 sur 9

Recommandé

Instinto y sexualidad par
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidadyulisigarra76
263 vues9 diapositives
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad par
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadannapri66
237 vues12 diapositives
Instinto sexual, sexo y sexualidad par
Instinto sexual, sexo y sexualidadInstinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidadLennys Campos
180 vues22 diapositives
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD par
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD  TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD
TAREA 3 INSTINTO Y SEXUALIDAD Lily Cárdenas Yacambú
86 vues12 diapositives
Tarea3 instintoysexualidad par
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadUniversidad Yacambú
243 vues16 diapositives
psicofisiologia del instinto sexual par
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualalexandra jimenez
19 vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Instinto y sexualidad par
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidadAndreina Yarselys
160 vues10 diapositives
Villalba.tarea.3 par
Villalba.tarea.3Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3UNERG
13 vues8 diapositives
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad par
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadBelkis Aguilar
195 vues15 diapositives
Tarea3 par
Tarea3Tarea3
Tarea3marco marco
188 vues11 diapositives
Tarea 3 fisiologia par
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaKarina Perez Negrette
46 vues9 diapositives
Sexo y Sexualidad par
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadMariluz Carmona Roque
367 vues14 diapositives

Tendances(20)

Villalba.tarea.3 par UNERG
Villalba.tarea.3Villalba.tarea.3
Villalba.tarea.3
UNERG13 vues
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad par Belkis Aguilar
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Belkis Aguilar195 vues
Instinto y Sexualidad par Luancasil
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
Luancasil157 vues
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta par Elisa Kadrian
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Elisa Kadrian1.4K vues
Sexualidad 13094365 par norfran76
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76309 vues
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad par Roza Fava
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava729 vues
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta par Maick Montanez
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez1.7K vues

Similaire à Psicofisiología del Instinto Sexual.

Instinto sexual par
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexualAlberto Almeron
26 vues22 diapositives
Instinto, sexo y sexualidad par
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadvalentina noda
169 vues12 diapositives
Tarea instintos, sexo y sexualidad par
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadflorperez999
311 vues11 diapositives
Instinto sexual par
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexualyorwelis
20 vues9 diapositives
Instinto y Sexualidad par
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidadjosefina pineda
73 vues13 diapositives
Sexualidad humana e instinto par
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoDario Paredes
3.4K vues16 diapositives

Similaire à Psicofisiología del Instinto Sexual. (20)

Tarea instintos, sexo y sexualidad par florperez999
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999311 vues
Instinto sexual par yorwelis
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
yorwelis20 vues
Sexualidad humana e instinto par Dario Paredes
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes3.4K vues
Psicofisiologia del instinto tarea3 par dana jahjah
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah115 vues
Instintos..sexualidad par Lore3003
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003154 vues
Tarea 3 psicofisiologia par Oriana Ron
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron260 vues
Instinto y sexualidad par Yuliru
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Yuliru161 vues
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero par Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero287 vues
Instinto sexual par priapismo
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
priapismo249 vues

Dernier

(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx par
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
39 vues22 diapositives
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES par
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 vues1 diapositive
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vues31 diapositives
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf par
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfAntonia María Fernandez Luque
15 vues23 diapositives
Colección Ethos - VOL. 8.pdf par
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
8 vues19 diapositives
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci... par
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...
(2023-11-23) Principal patología cardiológica en AP y criterios de derivaci...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
59 vues33 diapositives

Dernier(20)

CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vues
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vues
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt par w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Psicofisiología del Instinto Sexual.

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES Integrante: Aliscano Damarid HPS-161-00252V Fisiología y Conducta. Prof. Xiomara Rodríguez. PSICOFIOSIOLOGIADELINSTINTOSEXUAL 16 - Junio, Cabudare - 2018
  • 2. INSTINTOSEXUAL Biológicamente se define una pauta hereditaria de comportamiento  Común en toda la especie.  Posee finalidad adaptativa.  Consta de pasos para su producción: 1° Percepción de la necesidad 2° Búsqueda del objeto 3° Percepción del objeto 4° Utilización del objeto 5° Satisfacción 6° Cancelación del estado de necesidad  Es global.
  • 3. INSTINTOENLOSHUMANOS Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología) Se ha demostrado que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en él.
  • 4. TeoríasBiologicistas Según esta teoría en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción. Indicios de que podría existir otro el instinto religioso asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia. TeoríasdeSigmundFreud El ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de auto-conservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte).
  • 5. SEXUALIDADHUMANA La sexualidad ha venido evolucionando de la mano de la historia del ser humano, porque es un término dinámico Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás. La sexualidad está vinculada orgánicamente a la personalidad, es vida, placer, Descubrimiento. Engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo, genero, identidades, orientaciones, que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
  • 6. Sexo Conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Sexualidad Género Capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo que forma parte de nosotros mismos. Identidad de Género Define el grado interno con el cual cada persona se siente identificado que surge una definición concreta a través del tiempo. Suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. Refleja las particulares características de los hombres y las mujeres.
  • 7. Orientación Sexual Vinculo Afectivo Salud Sexual Experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. Experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente.Actividad sexual Lazos que se crean otros los humanos que se construyen y mantienen mediantes las emociones. Capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual que podrían conllevar al placer y otras actividades. Erotismo Organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual.
  • 8. Dimensiones de la sexualidad humana Biológico La procreación el deseo humano y la respuesta sexual influenciados por la Anatomía Sexual. Social Crea papeles de crianza y la sociedad que rodea al individuo. Psicológico Resaltan las emociones, identidad, deseos y su orientación sexual. Ética Cabe destacar que resaltan los valores y la razón en identificar lo bueno y lo malo.
  • 9. La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. La libertad inteligente es capaz de elegir consiente de nuestros actos y actuar por amor