Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3

M3 EDUCACION A DISTANCIA 08/09/2018

Universidad San Carlos de Guatemala
Educación a Distancia
Profesorado en educación a distancia
“Modelos y teorías de la Educación a Distancia”
Tutor:Licenciada Maylin SuleniBojoequez Roque
Alumno: Damaris AnayancyCulajay Ucelo
No. Carné: 2018.9328
Guatemala 07 Agosto 2018
Introducción
La Educación a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo
mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación
en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se
relacionan de manera presencial ocasionalmente y la mayoría de ocasiones por
video clase por medio de un software.
La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo
de conocimiento que se imparte desde una perspectiva del proceso
instrucciones, esa modalidad permite
transmitir información de carácter cognitivo y mensajes formativos, mediante
medios no tradicionales.
No requiere una relación permanente de carácter presencial y determinado a
un espacio específico. Es un proceso de formación auto dirigido por el mismo
estudiante, apoyado por el material elaborado en algún centro educativo,
normalmente distante.
Entre los temas a tratar podemos encontrar diferentes teorías al igual que sus
autores, además de actividades propuestas para el desarrollo y aprendizaje del
tema.
Teorías de independencia y autonomía
Autores: (Charles Wedemeyer y Michael Moore)
La educación a distancia se define como:
La educcion formal basada en una institucion en la que el
grupo de aprendizaje esta separado y en la que se utiliza
tegnologia de las comunicaciónespara conectar
alumnos,recursos e instructores.
Charles A. Wedemeyer, centra su explicación de la educación a distancia en la
autonomía del discente: autonomía para elegir si va a estudiar o no y autonomía para
elegir como va a estudiar.
Wedemeyer:
“la esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante”.
Michael Moore
Es un método de clasificación de los programas de educación a distancia que tiene en
cuenta las variables de cantidad de autonomía del alumno y la distancia entre profesor
y alumno.
Wedemeyer:
Propone un sistema que pone el énfasis en la independencia del alumno y la adopción
de tecnología como manera de implantar la independencia.
Características
El estudiante y el profesor están separados
Los procesos normales de enseñanza y aprendizaje
tienen lugar por escrito o por otros medios
Enseñanza individualizada
Estudiante responsable a su ritmo
Evaluar simplemente el rendimiento sin
barreras
Teorías de industrialización de la enseñanza
Autor: (Otto Peters)
Según el profesor alemán Peters, La educación a distancia es la única
modalidad educativa que ha acusado y dirigido el impacto de la
revolución industrial.
Tratado sobre la educacion a distancia como forma industrializada y el
aprendizaje.
Propone un analisis de la educación a distancia compartiendola con los bienes de producción
industrial.
La educación comvenciónal es oral, basada en un grupo (preindustrial)
La educación a distancia es de la era industrial.
Algunos motivos por los cuales la educación a distancia ha dirigido el impacto y la revolución al
aprendizaje.
La producción de los materiales de estudio para los estudiantes a distancia es un
proceso industrializado.
Hay un paralelismo entre el desarrollo de la educación a distancia y el proceso que
conduce desde el trabajo individual a la manufactura y a la producción masificada.
Hay un paralelismo entre el desarrollo de la educación a distancia y el desarrollo de los
utensilios hasta llegar a la mecanización y automatización.
Características
La educación a distancia como una forma industrializada de la enseñanza y aprendizaje, afirmo
que la educación convencional era una forma preindustrial de la educación.
Realizaciónde losprocesos de producción.
Divisióndel trabajoentre laspersonasparadarinformación, asesorar,evaluaryregistrar.
Los materiales son productos de varios especialistas.
La organizaciónhace que todofuncione en plazo y forma.
La planificaciónde enseñanza es crucial.
Teoría de interacción y comunicación
Autor: (Borje Holmberg)
El profesor Borje Holmeberg, identifica la educación a distancia con un
tipo de conversación didáctica guiada.
El aprendizaje se sustenta a partir del establecimiento de buenas
relaciones. La autonomía del alumno es considerada ideal y por tanto
debe ser altamente estimulada por el programa. La enseñanza a
distancia dará apoyo a la motivación del estudiante promoverá el
placer de aprender y hará que el estudio sea relevante para el alumno
individual y sus necesidades.
La teoría de la educación a distancia de Holmberg fue denominada conversación didáctica
guiada por SU pertenece a la categoría general de la teoría de la comunicación
Holmberg observo que su teoría tenía un valor explicativo al relacionar la efectividad de la
enseñanza con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación y el intercambio
real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación media.
La efectividad de la enseñanza tiene relación con el impacto de los sentimientos de pertenencia
y cooperación el intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación
mediada.
Características
Un tono cordial y personal yunacceso fácil al tema contribuyenal placerde aprender
La efectividadde laenseñanzase demuestraconel aprendizaje del estudiante de lo que ha
enseñado
La motivación de estudiante facilita el aprendizaje.
La participación en la forma de decisiones favorece la motivación del estudiante
La aplicación emocional y sentimientos de la relación personal contribuyen al placer de
aprender.
Teorías de síntesis de interacción y comunicación y filosofía de educación
Autores: (Malcom Knowles, Hilary Perraton, Desmond Keegan
M. Knowles Andagogia; programas diseñados para alumnos adultos.
Hilary Perratom: síntesis de teorías clásicas formada por elementos de teorías de la
comunicación y la difusión existentes y por filosofías de la educación
Desmond Keegan; teoría de la equivalencia “cuanto las equivale sean las experiencias de
aprendizaje de los alumnos a distancia y de los tradicionales, mas equivalentes serán los
resultados del aprendizaje.
Esta teoría expresa que la educación a distancia es como un estilo de aprendizaje dirigido
directamente a cada estudiante las principales implicaciones que tiene es la independencia y la
responsabilidad de su aprendizaje.
Caracteristicas
Establecimientode clima y entorno físico y psicológico
Estructura participativa.
Uso de evaluacióncuantitativay cualitativaque proporcione re diagnosisde necesidades
Hay que incluir objetos e instrucciones para la mejora de las capacidades.
Desarrollo de un plan que demuestre la consecución de objetos
Actividades
A. Teorías de independencia y autonomía
1) Realizar video clases más a menudo con los estudiantes para que se
vallan adaptando a las herramientas, ya que el aprendizaje tiene lugar por
escrito y por otros medios.
B. Teorías de industrialización de la enseñanza
1) Se debe aprovechar la interacción con el estudiante para que los
resultados obtenidos sean favorables para cada alumno.
C. Teoría de interacción y comunicación
1) Realizar un video clase con los compañeros y formar grupos de 3
personas.
2) Realizar: Una infografía, un cuadro comparativo y un diagrama con las
siguientes herramientas: Canva y coggle los alumnos deben proponer
nuevas herramientas para elaborar el cuadro comparativo.
3) Los temas a elegir son opcionales siempre y cuando sean del tema
EaD.
4) Esto con el fin de que los alumnos puedan interactuar y tener más
compañerismo y comunicación.
D. Teorías de síntesis de interacción y comunicación y filosofía de educación
1) Realizar las comparaciones de la educación a distancia y la educación
presencial para poder entender que no existe calidad, que no es mejor
una que la otra, esto lo realizaremos con un software para continuar
con la aplicación de nuevas herramientas.
Actividades propuestas.
1) Actividad sugerente para la teoría de “independencia y autonomía”
Nombre de la actividad: diagramas
Instrucciones: realizar un diagrama en el softwarellamado Coggle, con el tema “modelos
de la educación a distancia”, colocar imágenes y ser creativo.
Indicadores de evaluación:
El alumno desarrollara las habilidades para utilizar las herramientas necesarias para el
estudio además que pondrán en práctica su creatividad y abrirá su mente a descubrir
nuevos mundos.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de independencia y autonomía?
Porque cada alumno podrá ser capaz de desarrollar un tema en base a imágenes y
creatividad, ya que cuando nosotros tenemos que realizar un trabajo utilizando la
creatividad podemos des estresarnos y abrir nuestra mente a realizar nuevos retos.
2) Actividad sugerente para la Teorías de “industrialización de la enseñanza”
Nombre de la actividad: unión de un tema
Instrucciones:
A cada alumno se le proporcionara un link en el cual cada estudiante debe leer con
mucha atención, para luego poder contestar las preguntas propuestas por el profesor.
Por ejemplo:
El tema a desarrollar es Educación a Distancia, el objetivo de este tema es que el
estudiante conozcalos orígenes, quienes fueron los autores y comose va desarrollando
en la actualidad la Educación a distancia y como repercutirá en un futuro.
Indicadores de evaluación: leer con cuidado cada fragmento de la información y tratar
de retener la información y así mismo resolver las preguntas.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de industrialización de la enseñanza?
Por qué le permitirá al estudiante adquirir mucha información y poder resolver dudas
utilizando su cerebro además que puede utilizar su creatividad y como expresar su
conocimiento
Actividad sugerente para la Teoría de “interacción y comunicación”
Nombre de la actividad: video conferencia de estudio y herramientas de la EaD
Instrucciones: realizar un video conferencia con los alumnos del curso
Cada alumno debe proponer una herramienta a utilizar para realizar un cuadro
comparativo de la Educación a Distancias y la Educación Presencial.
Indicadores de evaluación:
Se tomara asistencia de cada participante, se ponderará el trabajo con 10 puntos,
teniendo una fecha estipulada para la entrega del proyecto.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación?
De educación”
Porque los alumnos aprenderán a relacionarse los unos con los otros además que van
a poder aprender y desarrollar las herramientas necesarias para la realización de las
tareas propuestas en el curso y en los siguientes.
Actividad sugerente para la Teorías de síntesis de “interacción y comunicacióny filosofía
Nombre de la actividad: “infografía”
Instrucciones: realizar una infografía con el tema “Modelos modernos de la Educación a
Distancia” en el software llamado canva.
Indicadores de evaluación:
El alumno deberá realizar una infografía en base a los temas vistos en clase, la
infografía debe ser elaborada con creatividad y con cada uno de los temas aprendidos,
esto nos ayudara a que podamos presentar nuestras tareas de una forma más
divertida y clara ya que las infografías son muy llamativas por los colore, imágenes y el
texto. Esto les servirá para que aprendan a utilizar no solo el software sino también
para ser más divertidos.
¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación y filosofía
de educación?
Tiene enfoque ya que cada alumno debe tomar y realizar cada una de las reglas que el
tutor le indique.
CONCLUCIÓN
Hoy en día, la Educación a Distancia, cubre infinitas necesidad de
autoaprendizaje, de autogestión, de superar las barreras del tiempo y del
espacio, podemos apreciar en este modelo que la responsabilidad del alumno
es fundamental para llevar este proceso que puede ser tedioso por la presión
que existe. Aunque el tutor cumple un rol muy importante ya que es el
facilitador del aprendizaje, el alumno tiene la tarea de organizar su tiempo y
tomar un alto grado de compromiso para poder terminar la carrera como
cualquier otra , aunque existen diferentes tipo de comentarios como por
ejemplo suelen decir que es más fácil, cuando al contrario no lo es porque es
difícil poder captar en unos minuetos lo que los alumnos en educación
presencial captan en unas horas, aunque se torna difícil no es imposible, media
vez uno quiera superarse las barreras no son difíciles.
Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al
conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las
clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero
observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los
alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando
de un aprendizaje independiente.
Por último podemos ver cómo el desarrollo tecnológico favorece el crecimiento
de la enseñanza a distancia e influye de manera decisiva en su alcance,
posibilitando a los alumnos por un lado, la comunicación de profesor –
estudiante y por otro, la comunicación entre los propios participantes del
proceso de formación

Recommandé

Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaKarla Yesenia Pineda Foronda
263 vues7 diapositives
Teorías de la educación a distancia par
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distanciaMynor Orozco Lopez
3.5K vues6 diapositives
Teorías Educación a Distancia par
Teorías Educación a DistanciaTeorías Educación a Distancia
Teorías Educación a DistanciaYohamer Guevara
1.5K vues17 diapositives
Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaJairo Acosta Solano
6.8K vues5 diapositives
Tabla resumen teorias aprendizaje par
Tabla resumen teorias aprendizajeTabla resumen teorias aprendizaje
Tabla resumen teorias aprendizajeJaione Garay Bilbao
2.9K vues5 diapositives
Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaMynor Carías García
6.7K vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ... par
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...e-UAEM
747 vues29 diapositives
Modalidades educativas emergentes par
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesDANY BURGOS
390 vues8 diapositives
Metodos de aprendizaje par
Metodos de aprendizajeMetodos de aprendizaje
Metodos de aprendizajeSebastian Camacho
36 vues9 diapositives
Teorias de la educacion a distancia par
Teorias de la educacion a distanciaTeorias de la educacion a distancia
Teorias de la educacion a distanciatruthoverlies__
457 vues14 diapositives
4. El diálogo didáctico mediado par
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediadoTICSandTAGS
4.1K vues22 diapositives
Esquema del proyecto diseno instruccional par
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalGabrielaEstrella4
154 vues54 diapositives

Tendances(18)

Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ... par e-UAEM
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM747 vues
Modalidades educativas emergentes par DANY BURGOS
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
DANY BURGOS390 vues
4. El diálogo didáctico mediado par TICSandTAGS
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado
TICSandTAGS4.1K vues
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes par Angela Perdomo C
Cuadro comparativo  modalidades educativas emergentesCuadro comparativo  modalidades educativas emergentes
Cuadro comparativo modalidades educativas emergentes
Angela Perdomo C1.3K vues
Calidad Educativa a través de la Virtualidad par Clau Ojeda
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda999 vues
Teorías de la educación par Fredy Gómez
Teorías de la educación Teorías de la educación
Teorías de la educación
Fredy Gómez204 vues
Elearning como sistema educativo par UNEFA
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA69 vues
Aprendizaje distribuido par anita0683
Aprendizaje distribuidoAprendizaje distribuido
Aprendizaje distribuido
anita06832.7K vues
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz par Hilda Cruz González
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Caracteristicas del aprendizaje par juan
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan 25.4K vues

Similaire à Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3

Teorías de la Educación a Distancia par
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaBalter Pérez
123 vues10 diapositives
Teorías maría ramos_201613268 par
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268ChaitoRamos
222 vues10 diapositives
Teorías maría ramos_201613268 par
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268ChaitoRamos
142 vues10 diapositives
Teorias de la educacion a distancia. par
Teorias de la educacion a distancia.Teorias de la educacion a distancia.
Teorias de la educacion a distancia.SALVADOR MEJIA FLORES
1.9K vues5 diapositives
Teorias Educación a Distancia-luis esquite par
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteluisesgt
66 vues7 diapositives
Teorías de Educación a Distancia par
Teorías de Educación a Distancia Teorías de Educación a Distancia
Teorías de Educación a Distancia Alis Rbk
31 vues10 diapositives

Similaire à Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3(20)

Teorías de la Educación a Distancia par Balter Pérez
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Balter Pérez123 vues
Teorías maría ramos_201613268 par ChaitoRamos
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268
ChaitoRamos222 vues
Teorías maría ramos_201613268 par ChaitoRamos
Teorías maría ramos_201613268Teorías maría ramos_201613268
Teorías maría ramos_201613268
ChaitoRamos142 vues
Teorias Educación a Distancia-luis esquite par luisesgt
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
luisesgt66 vues
Teorías de Educación a Distancia par Alis Rbk
Teorías de Educación a Distancia Teorías de Educación a Distancia
Teorías de Educación a Distancia
Alis Rbk31 vues
Teorías de la educación a distancia par Ciber Jada
Teorías de la educación a distanciaTeorías de la educación a distancia
Teorías de la educación a distancia
Ciber Jada185 vues
Teorías de la Educación a Distancia par Albazucena
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Albazucena14 vues
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed par melaniegarcia54
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 edMelanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
Melanie andrea garcia hernandez 201611758 ed
melaniegarcia5428 vues
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3) par Kalex Delgado
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)
Teorías de la Educación A Distancia (Mod.3)
Kalex Delgado164 vues
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”. par Alan Valdés Escamilla
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080 par Karly Fer
Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080
Teorias de la educacion a distancia. karla fernandez. carne 9218080
Karly Fer218 vues
Definición de educación a distancia par analida22
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22483 vues

Damaris anayancy culajay_ucelo_201809328_m3

  • 1. Universidad San Carlos de Guatemala Educación a Distancia Profesorado en educación a distancia “Modelos y teorías de la Educación a Distancia” Tutor:Licenciada Maylin SuleniBojoequez Roque Alumno: Damaris AnayancyCulajay Ucelo No. Carné: 2018.9328 Guatemala 07 Agosto 2018
  • 2. Introducción La Educación a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente y la mayoría de ocasiones por video clase por medio de un software. La relación presencial depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte desde una perspectiva del proceso instrucciones, esa modalidad permite transmitir información de carácter cognitivo y mensajes formativos, mediante medios no tradicionales. No requiere una relación permanente de carácter presencial y determinado a un espacio específico. Es un proceso de formación auto dirigido por el mismo estudiante, apoyado por el material elaborado en algún centro educativo, normalmente distante. Entre los temas a tratar podemos encontrar diferentes teorías al igual que sus autores, además de actividades propuestas para el desarrollo y aprendizaje del tema.
  • 3. Teorías de independencia y autonomía Autores: (Charles Wedemeyer y Michael Moore) La educación a distancia se define como: La educcion formal basada en una institucion en la que el grupo de aprendizaje esta separado y en la que se utiliza tegnologia de las comunicaciónespara conectar alumnos,recursos e instructores. Charles A. Wedemeyer, centra su explicación de la educación a distancia en la autonomía del discente: autonomía para elegir si va a estudiar o no y autonomía para elegir como va a estudiar. Wedemeyer: “la esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante”. Michael Moore Es un método de clasificación de los programas de educación a distancia que tiene en cuenta las variables de cantidad de autonomía del alumno y la distancia entre profesor y alumno. Wedemeyer: Propone un sistema que pone el énfasis en la independencia del alumno y la adopción de tecnología como manera de implantar la independencia. Características El estudiante y el profesor están separados Los procesos normales de enseñanza y aprendizaje tienen lugar por escrito o por otros medios Enseñanza individualizada Estudiante responsable a su ritmo Evaluar simplemente el rendimiento sin barreras
  • 4. Teorías de industrialización de la enseñanza Autor: (Otto Peters) Según el profesor alemán Peters, La educación a distancia es la única modalidad educativa que ha acusado y dirigido el impacto de la revolución industrial. Tratado sobre la educacion a distancia como forma industrializada y el aprendizaje. Propone un analisis de la educación a distancia compartiendola con los bienes de producción industrial. La educación comvenciónal es oral, basada en un grupo (preindustrial) La educación a distancia es de la era industrial. Algunos motivos por los cuales la educación a distancia ha dirigido el impacto y la revolución al aprendizaje. La producción de los materiales de estudio para los estudiantes a distancia es un proceso industrializado. Hay un paralelismo entre el desarrollo de la educación a distancia y el proceso que conduce desde el trabajo individual a la manufactura y a la producción masificada. Hay un paralelismo entre el desarrollo de la educación a distancia y el desarrollo de los utensilios hasta llegar a la mecanización y automatización. Características La educación a distancia como una forma industrializada de la enseñanza y aprendizaje, afirmo que la educación convencional era una forma preindustrial de la educación. Realizaciónde losprocesos de producción. Divisióndel trabajoentre laspersonasparadarinformación, asesorar,evaluaryregistrar. Los materiales son productos de varios especialistas. La organizaciónhace que todofuncione en plazo y forma. La planificaciónde enseñanza es crucial.
  • 5. Teoría de interacción y comunicación Autor: (Borje Holmberg) El profesor Borje Holmeberg, identifica la educación a distancia con un tipo de conversación didáctica guiada. El aprendizaje se sustenta a partir del establecimiento de buenas relaciones. La autonomía del alumno es considerada ideal y por tanto debe ser altamente estimulada por el programa. La enseñanza a distancia dará apoyo a la motivación del estudiante promoverá el placer de aprender y hará que el estudio sea relevante para el alumno individual y sus necesidades. La teoría de la educación a distancia de Holmberg fue denominada conversación didáctica guiada por SU pertenece a la categoría general de la teoría de la comunicación Holmberg observo que su teoría tenía un valor explicativo al relacionar la efectividad de la enseñanza con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación y el intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación media. La efectividad de la enseñanza tiene relación con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación el intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación mediada. Características Un tono cordial y personal yunacceso fácil al tema contribuyenal placerde aprender La efectividadde laenseñanzase demuestraconel aprendizaje del estudiante de lo que ha enseñado La motivación de estudiante facilita el aprendizaje. La participación en la forma de decisiones favorece la motivación del estudiante La aplicación emocional y sentimientos de la relación personal contribuyen al placer de aprender.
  • 6. Teorías de síntesis de interacción y comunicación y filosofía de educación Autores: (Malcom Knowles, Hilary Perraton, Desmond Keegan M. Knowles Andagogia; programas diseñados para alumnos adultos. Hilary Perratom: síntesis de teorías clásicas formada por elementos de teorías de la comunicación y la difusión existentes y por filosofías de la educación Desmond Keegan; teoría de la equivalencia “cuanto las equivale sean las experiencias de aprendizaje de los alumnos a distancia y de los tradicionales, mas equivalentes serán los resultados del aprendizaje. Esta teoría expresa que la educación a distancia es como un estilo de aprendizaje dirigido directamente a cada estudiante las principales implicaciones que tiene es la independencia y la responsabilidad de su aprendizaje. Caracteristicas Establecimientode clima y entorno físico y psicológico Estructura participativa. Uso de evaluacióncuantitativay cualitativaque proporcione re diagnosisde necesidades Hay que incluir objetos e instrucciones para la mejora de las capacidades. Desarrollo de un plan que demuestre la consecución de objetos
  • 7. Actividades A. Teorías de independencia y autonomía 1) Realizar video clases más a menudo con los estudiantes para que se vallan adaptando a las herramientas, ya que el aprendizaje tiene lugar por escrito y por otros medios. B. Teorías de industrialización de la enseñanza 1) Se debe aprovechar la interacción con el estudiante para que los resultados obtenidos sean favorables para cada alumno. C. Teoría de interacción y comunicación 1) Realizar un video clase con los compañeros y formar grupos de 3 personas. 2) Realizar: Una infografía, un cuadro comparativo y un diagrama con las siguientes herramientas: Canva y coggle los alumnos deben proponer nuevas herramientas para elaborar el cuadro comparativo. 3) Los temas a elegir son opcionales siempre y cuando sean del tema EaD. 4) Esto con el fin de que los alumnos puedan interactuar y tener más compañerismo y comunicación. D. Teorías de síntesis de interacción y comunicación y filosofía de educación 1) Realizar las comparaciones de la educación a distancia y la educación presencial para poder entender que no existe calidad, que no es mejor una que la otra, esto lo realizaremos con un software para continuar con la aplicación de nuevas herramientas. Actividades propuestas. 1) Actividad sugerente para la teoría de “independencia y autonomía” Nombre de la actividad: diagramas Instrucciones: realizar un diagrama en el softwarellamado Coggle, con el tema “modelos de la educación a distancia”, colocar imágenes y ser creativo. Indicadores de evaluación: El alumno desarrollara las habilidades para utilizar las herramientas necesarias para el estudio además que pondrán en práctica su creatividad y abrirá su mente a descubrir nuevos mundos. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de independencia y autonomía? Porque cada alumno podrá ser capaz de desarrollar un tema en base a imágenes y creatividad, ya que cuando nosotros tenemos que realizar un trabajo utilizando la creatividad podemos des estresarnos y abrir nuestra mente a realizar nuevos retos.
  • 8. 2) Actividad sugerente para la Teorías de “industrialización de la enseñanza” Nombre de la actividad: unión de un tema Instrucciones: A cada alumno se le proporcionara un link en el cual cada estudiante debe leer con mucha atención, para luego poder contestar las preguntas propuestas por el profesor. Por ejemplo: El tema a desarrollar es Educación a Distancia, el objetivo de este tema es que el estudiante conozcalos orígenes, quienes fueron los autores y comose va desarrollando en la actualidad la Educación a distancia y como repercutirá en un futuro. Indicadores de evaluación: leer con cuidado cada fragmento de la información y tratar de retener la información y así mismo resolver las preguntas. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de industrialización de la enseñanza? Por qué le permitirá al estudiante adquirir mucha información y poder resolver dudas utilizando su cerebro además que puede utilizar su creatividad y como expresar su conocimiento Actividad sugerente para la Teoría de “interacción y comunicación” Nombre de la actividad: video conferencia de estudio y herramientas de la EaD Instrucciones: realizar un video conferencia con los alumnos del curso Cada alumno debe proponer una herramienta a utilizar para realizar un cuadro comparativo de la Educación a Distancias y la Educación Presencial. Indicadores de evaluación: Se tomara asistencia de cada participante, se ponderará el trabajo con 10 puntos, teniendo una fecha estipulada para la entrega del proyecto. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación? De educación” Porque los alumnos aprenderán a relacionarse los unos con los otros además que van a poder aprender y desarrollar las herramientas necesarias para la realización de las tareas propuestas en el curso y en los siguientes. Actividad sugerente para la Teorías de síntesis de “interacción y comunicacióny filosofía Nombre de la actividad: “infografía” Instrucciones: realizar una infografía con el tema “Modelos modernos de la Educación a Distancia” en el software llamado canva. Indicadores de evaluación: El alumno deberá realizar una infografía en base a los temas vistos en clase, la infografía debe ser elaborada con creatividad y con cada uno de los temas aprendidos, esto nos ayudara a que podamos presentar nuestras tareas de una forma más divertida y clara ya que las infografías son muy llamativas por los colore, imágenes y el texto. Esto les servirá para que aprendan a utilizar no solo el software sino también para ser más divertidos. ¿Por qué esta actividad se enfoca a la teoría de interacción y comunicación y filosofía de educación? Tiene enfoque ya que cada alumno debe tomar y realizar cada una de las reglas que el tutor le indique.
  • 9. CONCLUCIÓN Hoy en día, la Educación a Distancia, cubre infinitas necesidad de autoaprendizaje, de autogestión, de superar las barreras del tiempo y del espacio, podemos apreciar en este modelo que la responsabilidad del alumno es fundamental para llevar este proceso que puede ser tedioso por la presión que existe. Aunque el tutor cumple un rol muy importante ya que es el facilitador del aprendizaje, el alumno tiene la tarea de organizar su tiempo y tomar un alto grado de compromiso para poder terminar la carrera como cualquier otra , aunque existen diferentes tipo de comentarios como por ejemplo suelen decir que es más fácil, cuando al contrario no lo es porque es difícil poder captar en unos minuetos lo que los alumnos en educación presencial captan en unas horas, aunque se torna difícil no es imposible, media vez uno quiera superarse las barreras no son difíciles. Las características de este tipo de educación posibilitan el acceso al conocimiento de personas que, por su tiempo limitado para presenciar las clases o por vivir en zonas alejadas, no pueden asistir a una institución. Pero observamos que se requieren ciertas habilidades y técnicas por parte de los alumnos para adaptarse a este tipo de enseñanza, ya que estamos hablando de un aprendizaje independiente. Por último podemos ver cómo el desarrollo tecnológico favorece el crecimiento de la enseñanza a distancia e influye de manera decisiva en su alcance, posibilitando a los alumnos por un lado, la comunicación de profesor – estudiante y por otro, la comunicación entre los propios participantes del proceso de formación