Complementario contabilidad

SISTEMAS DE INVENTARIOS

SISTEMA DE INVENTARIO
PRESENTADO POR:
MIRYAM SLENDY CASTILLO
JESSICA LORENA GORDILLO
LUISA FERNANDA CALDERON
JORGE TRUJILLO
DANIELA VAQUIRO VILLEGAS
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DEARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTION EMPRESARIAL
1131707
GARZON-HUILA
2017
SISTEMA DE INVENTARIO
PRESENTADO POR:
MIRYAM SLENDY CASTILLO
JESSICA LORENA GORDILLO
LUISA FERNANDA CALDERON
JORGE TRUJILLO
DANIELA VAQUIRO VILLEGAS
PRESENTADO A:
RAFAEL IGNACIO GAMBOA
CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DEARROLLO PECUARIO DEL HUILA
GESTION EMPRESARIAL
1131707
GARZON-HUILA
2017
Contenido
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 5
JUSTIFICACION.......................................................................................................................... 6
OBJETIVO GENERAL................................................................................................................... 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................. 7
INVENTAARIO DE LA EMPRESA MUÑOZ CLOTHING...................................................................... 8
COMO SE ENCUENTRA LA MICROEMPRESA MUÑOZ CLOTHING CON RELACION A LOS
INVENTARIOS?.........................................................................................................................10
PORQUE ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR EL INVENTARIO DIGITAL EN LA MICROEMPRESA ..........11
SISTEMA DE INVENTARIO..........................................................................................................12
Periódico..............................................................................................................................12
METODO..................................................................................................................................12
Promedio Ponderado............................................................................................................12
CONCLUSIONES........................................................................................................................13
Ilustración 1Inventario............................................................................................................... 8
Ilustración 2.............................................................................................................................. 9
INTRODUCCIÓN
El área de inventario es muy importante para una organización ya que con esto podemos
facilitar el proceso de contabilidad, el área de inventario es donde podemos encontrar todos
los archivos de la mercancía que ha ingresado y ha salido esto nos informa paso a paso el
valor de costo y el valor de venta, la cantidad de productos que se encuentran en la
empresa, el valor unitario de cada producto, el costo unitario, la descripción de cada
producto, la marca y sus respectivos códigos.
Dado lo anterior nos pareció oportuno implementarlo en nuestra microempresa para que la
empresaria María Isabel Muñoz Nova tenga más organización a la hora de ver qué cantidad
tiene de mercancía, la base de toda empresa es la compra y venta d bienes o servicios donde
es importante saber el manejo de inventario por parte de la misma este manejo permitirá a
la empresa el control oportunamente, así como conocer el estado confiable de la situación
económica de la empresa.
Por medio de este trabajo se darán a conocer el estado actual de la microempresa Muñoz
Clothing y algunos conceptos básicos de inventario para su comprensión.
JUSTIFICACION
La microempresa MUÑOZ CLOTHING se hacen más competitividad dentro de su rama,
cada vez más adoptan estrategias a fin de garantizar el éxito local y global este
planteamiento está basado en nuevos enfoques gerenciales a fin de alcanzar el éxito a corto,
medio o largo plazo. Con el propósito de establecer metas que permitan el alcance en su
gestión humana y administrativa, y una evaluación de los procesos que llevan a cabo, para
que se optimice y se establezcan lineamientos a seguir.
El proyecto propuesto busca, mediante la aplicación de la teoría y los conceptos básicos
manejados en clase y de acuerdo con los objetivos planteados, encontrar soluciones
concretas a los problemas y situaciones internas que inciden en los resultados de proceso de
inventarios de la microempresa MUÑOZ CLOTHING contribuyendo al Mejoramiento de
la entrada y almacenamiento.
OBJETIVO GENERAL
Analizar e implementar el sistema de gestión de inventario en la microempresa Muñoz
Clothing
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Dar a conocer la importancia del sistema de inventario por medio de un estudio
previo del mismo.
 Implementar el sistema de inventario en la microempresa analizando las ventajas y
desventajas de la misma.
INVENTARIO DE LA EMPRESA MUÑOZ CLOTHING
Ilustración 1Inventario
Ilustración 2
COMO SE ENCUENTRA LA MICROEMPRESA MUÑOZ CLOTHING CON
RELACION A LOS INVENTARIOS?
Dentro de la Microempresa Muñoz Clothing podemos evidenciar que tiene un buen
manejo en el sistema de inventarios.
El inventario es una relacion detallada, ordenada y valorada de los elementos que
componen el patriminio de una emporesa o persona en un momento determinado. Antes,
los inventarios se realizaban por medios fisicos.
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a realizar una
operación, sea de compra, alquiler, venta, uso o transformacion. Debe aparecer,
econtablemente, dentro del activo como un activo circulante.
Los inventarios de una orgaanozacion estan constituidos por sus materias primas, sus
productos en proceso, los suministros que utilizan sus operaciones y los productos
terminados.
PORQUE ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR EL INVENTARIO DIGITAL EN
LA MICROEMPRESA
La gestión de inventarios es un proceso que contiene impacto en todas las áreas de una
empresa y a su vez es un aspecto primordial en la administración, ya que cuando la
competencia es fuerte el objetivo que se intenta lograr es el equilibrio entre la oferte y la
demanda.
Los beneficios de tener un sistema de inventarios digital es que reduce los costos de los
fletes, vigila la calidad de los productos, controla las entradas y salidas de la mercancía,
mejora el flujo de efectivo y eleva el nivel de servicio al cliente, esto ayudara a tener una
mejor planeación y a tomar decisiones para ser más eficientes.
El sistema de inventario es importante en la microempresa muñoz Clothing ya que va a
mejorar el nivel de calidad de servicio al cliente reduciendo la perdida de venta por falta de
mercancía, mejora el flujo de efectivo, para lograr que la microempresa siga en un
posicionamiento estable y sea rentable.
El sistema de inventario digital es muy importante implementarlo en la microempresa
Muñoz Clothing ya que puede ayudarles a ser una microempresa productiva y poder llevar
a cabo un control óptimo para el crecimiento de la misma.
SISTEMA DE INVENTARIO
Periódico
A la Microempresa Muñoz Clothing le vamos a implementar este sistema de inventario
periódico como mínimo UNA vez al año por efectos legales, ya que se determina el Valor
del Inventario Inicial y el Valor del Inventario Final siempre y cuando sea necesario
establecerlas en cada periodo del año.
METODO
Promedio Ponderado
Para la Microempresa Muñoz Clothing podemos implementar ya que consiste en tomar el
costo total de del inventario de cada producto y dividirlo por la cantidad de unidades de
dicho producto.
CONCLUSIONES
1. Como primera conclusión se ha logrado identificar y entender los conceptos
necesarios sobre manejo de inventario
2. Se logró identificar las metodologías que mejor se adapta a las necesidades de la
empresa para poder aplicarlas en un método de control de inventarios.
3. El control de inventarios se realiza con la fidelidad de desarrollar pronósticos de
ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras u
obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad.
4. El control de los inventarios se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de
ventas o presupuestos, para así determinar los costos de inventarios, compra u
obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad.

Recommandé

SamexSamex
SamexMitzi Linares Vizcarra
656 vues8 diapositives
LogísticaLogística
LogísticaMiguel Angel Z
313 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances(20)

Prisma consultoria ex33 v1 ntc 6001 ..Prisma consultoria ex33 v1 ntc 6001 ..
Prisma consultoria ex33 v1 ntc 6001 ..
Prisma Consultoria1K vues
Marianyeli torrealba dia positivasMarianyeli torrealba dia positivas
Marianyeli torrealba dia positivas
MARIANYELI TORREALBA18 vues
La empresa planeacionLa empresa planeacion
La empresa planeacion
wdjwdmece341.2K vues
Formato de delicias tulcánFormato de delicias tulcán
Formato de delicias tulcán
deliciastulcanemprende281 vues
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
mercedes4K vues
Teorias modernas actividad 2Teorias modernas actividad 2
Teorias modernas actividad 2
Daniel Arrieta Orrego182 vues
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
jaarboleda05.3K vues
LogísticaLogística
Logística
Esmeralda Padilla Morales134 vues
Toma de decisiones empresarialesToma de decisiones empresariales
Toma de decisiones empresariales
NubiaMilenaCaroMarin25 vues
Empresa agroindustrial e industrialEmpresa agroindustrial e industrial
Empresa agroindustrial e industrial
Kikin Gonzales139 vues
trabajo Estalin herreratrabajo Estalin herrera
trabajo Estalin herrera
stalinherrera95 vues
CERTIFICACION DE UN PROCESOCERTIFICACION DE UN PROCESO
CERTIFICACION DE UN PROCESO
Cesar Salvatierra7.1K vues
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
Doralys Romero263 vues

Similaire à Complementario contabilidad(20)

Fase 1Fase 1
Fase 1
Pedro Jimenez269 vues
Tesis Carmen Ramos CuzcanoTesis Carmen Ramos Cuzcano
Tesis Carmen Ramos Cuzcano
Carmen Ramos Cuzcano4.3K vues
Doc2Doc2
Doc2
josedanielherreraagude27 vues
Trabajo final de practica 1Trabajo final de practica 1
Trabajo final de practica 1
Irma Puma Piedra1.9K vues
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
Williams Marin Chavez526 vues
CartillaCartilla
Cartilla
Flakita Kortes709 vues
Gestión de la producciónGestión de la producción
Gestión de la producción
Luigui Meza Galdos46.2K vues
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICAINFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
INFORME FINAL PRÁCTICA ACADÉMICA
SANDRA AMARIZ27.2K vues
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
JOSEDAVIDPETRORUIZ93 vues
Actividad 1   jdpr-rilbActividad 1   jdpr-rilb
Actividad 1 jdpr-rilb
ReginaIsabelLpezBurg53 vues
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
madepozo2.1K vues
Proyecto de aula iccProyecto de aula icc
Proyecto de aula icc
Marlon Mosquera García204 vues
Maria adm operacionesMaria adm operaciones
Maria adm operaciones
ucla122 vues

Plus de Daniela Villegas

Trabajo final mercadeoTrabajo final mercadeo
Trabajo final mercadeoDaniela Villegas
1.3K vues17 diapositives
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excelDaniela Villegas
190 vues16 diapositives

Plus de Daniela Villegas(18)

Trabajo final mercadeoTrabajo final mercadeo
Trabajo final mercadeo
Daniela Villegas1.3K vues
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
Daniela Villegas190 vues
Trabajo de inventariosTrabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
Daniela Villegas149 vues
Salud ocupaciona danielaSalud ocupaciona daniela
Salud ocupaciona daniela
Daniela Villegas111 vues
Marketing digital. daniela villegasMarketing digital. daniela villegas
Marketing digital. daniela villegas
Daniela Villegas105 vues
Management styles (1)Management styles (1)
Management styles (1)
Daniela Villegas94 vues
Fidelizacion al servicio al clienteFidelizacion al servicio al cliente
Fidelizacion al servicio al cliente
Daniela Villegas207 vues
Daniela villegasDaniela villegas
Daniela villegas
Daniela Villegas140 vues
D la eficacia ltda 1131707 2D la eficacia ltda 1131707 2
D la eficacia ltda 1131707 2
Daniela Villegas92 vues
Abstract danielaaaaaaaaaa (1)Abstract danielaaaaaaaaaa (1)
Abstract danielaaaaaaaaaa (1)
Daniela Villegas46 vues
Terminaod inglesssTerminaod inglesss
Terminaod inglesss
Daniela Villegas69 vues
Abstract danielaaaaaaaaaa (1)Abstract danielaaaaaaaaaa (1)
Abstract danielaaaaaaaaaa (1)
Daniela Villegas65 vues
Fidelizacion al servicio al clienteFidelizacion al servicio al cliente
Fidelizacion al servicio al cliente
Daniela Villegas106 vues
Marketing digital. Marketing digital.
Marketing digital.
Daniela Villegas45 vues
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
Daniela Villegas53 vues

Dernier(20)

evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vues
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vues
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 vues
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vues
Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 vues
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 vues

Complementario contabilidad

  • 1. SISTEMA DE INVENTARIO PRESENTADO POR: MIRYAM SLENDY CASTILLO JESSICA LORENA GORDILLO LUISA FERNANDA CALDERON JORGE TRUJILLO DANIELA VAQUIRO VILLEGAS CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DEARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTION EMPRESARIAL 1131707 GARZON-HUILA 2017
  • 2. SISTEMA DE INVENTARIO PRESENTADO POR: MIRYAM SLENDY CASTILLO JESSICA LORENA GORDILLO LUISA FERNANDA CALDERON JORGE TRUJILLO DANIELA VAQUIRO VILLEGAS PRESENTADO A: RAFAEL IGNACIO GAMBOA CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DEARROLLO PECUARIO DEL HUILA GESTION EMPRESARIAL 1131707 GARZON-HUILA 2017
  • 3. Contenido INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 5 JUSTIFICACION.......................................................................................................................... 6 OBJETIVO GENERAL................................................................................................................... 7 OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................. 7 INVENTAARIO DE LA EMPRESA MUÑOZ CLOTHING...................................................................... 8 COMO SE ENCUENTRA LA MICROEMPRESA MUÑOZ CLOTHING CON RELACION A LOS INVENTARIOS?.........................................................................................................................10 PORQUE ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR EL INVENTARIO DIGITAL EN LA MICROEMPRESA ..........11 SISTEMA DE INVENTARIO..........................................................................................................12 Periódico..............................................................................................................................12 METODO..................................................................................................................................12 Promedio Ponderado............................................................................................................12 CONCLUSIONES........................................................................................................................13
  • 4. Ilustración 1Inventario............................................................................................................... 8 Ilustración 2.............................................................................................................................. 9
  • 5. INTRODUCCIÓN El área de inventario es muy importante para una organización ya que con esto podemos facilitar el proceso de contabilidad, el área de inventario es donde podemos encontrar todos los archivos de la mercancía que ha ingresado y ha salido esto nos informa paso a paso el valor de costo y el valor de venta, la cantidad de productos que se encuentran en la empresa, el valor unitario de cada producto, el costo unitario, la descripción de cada producto, la marca y sus respectivos códigos. Dado lo anterior nos pareció oportuno implementarlo en nuestra microempresa para que la empresaria María Isabel Muñoz Nova tenga más organización a la hora de ver qué cantidad tiene de mercancía, la base de toda empresa es la compra y venta d bienes o servicios donde es importante saber el manejo de inventario por parte de la misma este manejo permitirá a la empresa el control oportunamente, así como conocer el estado confiable de la situación económica de la empresa. Por medio de este trabajo se darán a conocer el estado actual de la microempresa Muñoz Clothing y algunos conceptos básicos de inventario para su comprensión.
  • 6. JUSTIFICACION La microempresa MUÑOZ CLOTHING se hacen más competitividad dentro de su rama, cada vez más adoptan estrategias a fin de garantizar el éxito local y global este planteamiento está basado en nuevos enfoques gerenciales a fin de alcanzar el éxito a corto, medio o largo plazo. Con el propósito de establecer metas que permitan el alcance en su gestión humana y administrativa, y una evaluación de los procesos que llevan a cabo, para que se optimice y se establezcan lineamientos a seguir. El proyecto propuesto busca, mediante la aplicación de la teoría y los conceptos básicos manejados en clase y de acuerdo con los objetivos planteados, encontrar soluciones concretas a los problemas y situaciones internas que inciden en los resultados de proceso de inventarios de la microempresa MUÑOZ CLOTHING contribuyendo al Mejoramiento de la entrada y almacenamiento.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Analizar e implementar el sistema de gestión de inventario en la microempresa Muñoz Clothing OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Dar a conocer la importancia del sistema de inventario por medio de un estudio previo del mismo.  Implementar el sistema de inventario en la microempresa analizando las ventajas y desventajas de la misma.
  • 8. INVENTARIO DE LA EMPRESA MUÑOZ CLOTHING Ilustración 1Inventario
  • 10. COMO SE ENCUENTRA LA MICROEMPRESA MUÑOZ CLOTHING CON RELACION A LOS INVENTARIOS? Dentro de la Microempresa Muñoz Clothing podemos evidenciar que tiene un buen manejo en el sistema de inventarios. El inventario es una relacion detallada, ordenada y valorada de los elementos que componen el patriminio de una emporesa o persona en un momento determinado. Antes, los inventarios se realizaban por medios fisicos. El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a realizar una operación, sea de compra, alquiler, venta, uso o transformacion. Debe aparecer, econtablemente, dentro del activo como un activo circulante. Los inventarios de una orgaanozacion estan constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utilizan sus operaciones y los productos terminados.
  • 11. PORQUE ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR EL INVENTARIO DIGITAL EN LA MICROEMPRESA La gestión de inventarios es un proceso que contiene impacto en todas las áreas de una empresa y a su vez es un aspecto primordial en la administración, ya que cuando la competencia es fuerte el objetivo que se intenta lograr es el equilibrio entre la oferte y la demanda. Los beneficios de tener un sistema de inventarios digital es que reduce los costos de los fletes, vigila la calidad de los productos, controla las entradas y salidas de la mercancía, mejora el flujo de efectivo y eleva el nivel de servicio al cliente, esto ayudara a tener una mejor planeación y a tomar decisiones para ser más eficientes. El sistema de inventario es importante en la microempresa muñoz Clothing ya que va a mejorar el nivel de calidad de servicio al cliente reduciendo la perdida de venta por falta de mercancía, mejora el flujo de efectivo, para lograr que la microempresa siga en un posicionamiento estable y sea rentable. El sistema de inventario digital es muy importante implementarlo en la microempresa Muñoz Clothing ya que puede ayudarles a ser una microempresa productiva y poder llevar a cabo un control óptimo para el crecimiento de la misma.
  • 12. SISTEMA DE INVENTARIO Periódico A la Microempresa Muñoz Clothing le vamos a implementar este sistema de inventario periódico como mínimo UNA vez al año por efectos legales, ya que se determina el Valor del Inventario Inicial y el Valor del Inventario Final siempre y cuando sea necesario establecerlas en cada periodo del año. METODO Promedio Ponderado Para la Microempresa Muñoz Clothing podemos implementar ya que consiste en tomar el costo total de del inventario de cada producto y dividirlo por la cantidad de unidades de dicho producto.
  • 13. CONCLUSIONES 1. Como primera conclusión se ha logrado identificar y entender los conceptos necesarios sobre manejo de inventario 2. Se logró identificar las metodologías que mejor se adapta a las necesidades de la empresa para poder aplicarlas en un método de control de inventarios. 3. El control de inventarios se realiza con la fidelidad de desarrollar pronósticos de ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras u obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad. 4. El control de los inventarios se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de ventas o presupuestos, para así determinar los costos de inventarios, compra u obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad.