LA WEB 2.0
INSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NAL
SAN ANDRES DE TUMACO
2018
JOSE DANIEL PAREDES AYALA
INTRODUCCION
La web 2.0 nos permite y ayuda a que nos
faciliten el compartir de toda la
información y la colaboración en la world
wide web y nos permite a que los usuarios
interactúen y colaboren entre si como
nosotros los creadores del contenido.
WEB 2.0
Concepto
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale
Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de
una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a
nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más
tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La
característica diferencial es la participación colaborativa de los
usuarios.
Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica
donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos
elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0
se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen
pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco
tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó
el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado
por Markus Angermeier.
1.Es una Web abierta y participativa,
hemos pasado de ser meros lectores
de información a creadores de la
misma y poder compartirla con el
mundo. Su característica principal es
la Interactividad en todas sus
variantes, tanto bidireccional como
multidireccional, apoyándose para ello
en herramientas síncronas y
asincronas.
2.Es una Web hecha por y para los
usuarios. Es simple, pensada para
que el ciudadano de a pie sea capaz
de manejar sus herramientas.
3.La red nos facilita directamente
las herramientas para compartir
información sin necesidad de
instalarlas. Por lo tanto podemos
acceder a ellas desde cualquier
dispositivo fijo o móvil y desde
cualquier ubicación.
4. Está en continua evolución,
desde su creación se sigue
avanzando para ir dando cada vez
un paso más. Siguen apareciendo
y desapareciendo herramientas
continuamente de manera que hay
que estar continuamente
adaptándose y evolucionando con
ella.
CARACTERISTICAS DE LA
WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes
de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que
los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al
utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más
utilizadas son Google Drive y Dropbox
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en
aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina
diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en
la educación para compartir contenido de interés y promover la
participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son:
Facebook, Twitter, You Tube, Vimeo.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para
organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos
básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente,
con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la
enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión
y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
HERRAMIENTAS DE LA WEB2.0
PODCAST
Este tipo de aplicaciones se utilizan
para transmitir audio en internet;
aunque inicialmente fueron
empleadas por programas radiales,
su aplicación ha crecido. En el área
educativa son utilizadas para
transmitir explicaciones breves y
tienen gran demanda en la
enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir
podcast
BLOG
Es un sitio web de
actualización constante,
donde se publican
cronológicamente textos o
artículos de uno o varios
autores. Los usuarios pueden
leer los aportes o entradas y
dejar su comentario. Al crear
un blog para un curso, los
estudiantes pueden publicar
sus artículos, resultado
investigaciones asignadas,
también se pueden utilizar
como portafolio de
actividades. Entre las
herramientas para crear
WIKI
Es un sitio web donde el
contenido se va creando
con las intervenciones o
aportes de varios
usuarios o estudiantes,
en este caso. En una wiki
los participantes pueden
leer, crear, comentar o
modificar los aportes de
información. Su uso en
las aulas permite que los
estudiantes sean parte
de su aprendizaje al crear
su propio material, a la
vez que fortalecen el
trabajo colaborativo.
Entre las herramientas
que se pueden utilizar
para crear wikis.
CONCLUSION
La Web 2.0 podríamos decir que la web 2.0 es
una web social. Esto es así por que la base de
esta web es el usuario. Además de simplemente
compartir esta información, se puede opinar,
votarla, ponerla en una categoría (tag), e
incluso, muchas veces (como en el caso de las
wikis) modificarla.