2. Índice Temático
Introducción ............................................................................................................................ 3
Objetivos General: Que el alumno logre:........................................................................... 4
Objetivos Particular: Que el alumno logre: ....................................................................... 4
Fundamentación de la propuesta áulica: ........................................................................ 4
Bajada Áulica .......................................................................................................................... 5
3. Introducción
El análisis de sistemas es una poderosa herramienta que permite la explicación de
fenómenos que se suceden dentro de la misma, y también hace posible la predicción
de la conducta futura de esa realidad.
Esto es muy interesante ya que a mi entender el conocimiento y la relación con la
realidad o de una parte de ella (sistema) nos ayudan a entender cómo funcionan.
El sistema se presenta en forma de un conjunto de elementos relacionados entre sí.
La estructura del sistema, es decir, la red de relaciones entre estos elementos, es
esencial para comprender su evolución.
Es importante que los alumnos puedan comprender como funcionan los sistemas y
como están compuestos, esto le servirá no solo para analizar un sistema sino que para
analizar cualquier tipo de situación que tenga que enfrentar en su vida cotidiana.
Esta secuencia tiene como finalidad lograr que los alumnos interpreten bien el aspecto
estructural de un sistema por medio de diagrama de bloque, socializando entre ellos y
formando grupos de trabajo de no más de cuatro alumnos.
También se pretende con este trabajo que el alumno tome conciencia del cuidado del
medio ambiente por medio del reciclado
4. Objetivos General: Que el alumno logre:
Analizar el aspecto estructural de un sistema
Objetivos Particular: Que el alumno logre:
Utilizar diagrama de bloque.
Identificar los elementos que compone el aspecto estructural de un sistema.
Objetivo General: Que el alumno logre:
Tomar conciencia del cuidado del medio ambiente
Objetivo Particular: Que el alumno logre:
Valorar a través de su investigación la importancia del cuidado del medio ambiente por
medio del reciclado.
Fundamentación de la propuesta áulica:
La intención de este trabajo es que el alumno aprenda bien a identificar el aspecto
estructural de un sistema por medio de diagrama de bloque, dando por sabido, que el
alumno ya maneja el aspecto funcional de un sistema, concepto y sus componentes.
Llamar la atención del alumno es el objetivo principal, como por ejemplo mostrándole
los aparatos electrónicos que encuentran cotidianamente en sus vidas, y que son
factibles de ser analizados, no solo por el hecho de que tiene que aprender como
analizar un sistema sino también, para que conozcan como están compuesto dichos
aparatos electrónicos.
Este tipo de análisis tiene como fin examinar los diferentes componentes del aspecto
estructural del sistema, reconociendo sus límites, partes, depósitos etc. También se
puede analizar para mejorar el funcionamiento de dicho sistema o para obtener
información esencial que será utilizada en un futuro inmediato.
5. Bajada Áulica
Espacio Curricular: 3 año de Tecnología
Tiempo: 80 Minutos (9:00 a 10:20)
Fecha: 16-04-12
Tema: Análisis de Sistemas
Profesor a cargo: LOPEZ, Jorge
Inicio (15 min)
El docente arranca la clase haciendo algunas preguntas para rescatar los saberes
previos de los alumnos: por ejemplo: ¿Qué tienen en su escritorio?
¿Cómo piensan que funcionan sus netbooks? ¿Qué es lo que piensan que hace
arrancar sus PC? ¿Qué es Windows?
Luego de lograr que los alumnos digan la palabra sistema, el docente comienza el
desarrollo de la clase.
Desarrollo (45 min)
Una vez lograda la atención de de los alumnos con las diferentes preguntas, el
docente hace un repaso de lo que es un análisis de sistemas y sus componen.
Comienza a explicar utilizando la pizarra, lo que es el análisis del aspecto estructural
de un sistema por medio de diagrama de bloque y sus componentes.
Realiza un dictado de no más de diez minutos para que les quede un sus carpetas el
concepto del aspecto estructural de un sistema.
Luego el docente reparte unas fotocopias que le sirve de ejemplo de cómo van a
analizar el aspecto estructural de un sistema por medio de diagrama de bloque.
Se conforman grupo de cuatros alumnos para analizar juntos el ejemplo dado por el
docente.
Luego de analizar el aspecto estructural de un teléfono, el celular pasa al cierre de la
clase.
El docente demanda a los alumnos para terminar el análisis, como creen que se
reciclan los teléfonos celulares.
Cierre (20 min)
Se hará una puesta en común de lo dado en clase, para poder despejar dudas que el
alumno pudiera tener, dudas que se hayan generado con el material del ejemplo.
El docente les recuerda que al final del material de ejemplo trabajado en clase se
encuentra al actividad que deberán realizar para la próxima clase en grupo de no más
de cuatros alumnos. Completar el análisis del aspecto estructural con diagrama de
6. bloque y el informe ecológico, el cual debe tener una caratula, una introducción, un
desarrollo y una conclusión.
Contenidos Actitudinales:
Respeto hacia las ideas de los demás
Atención al tema dado en clase
Responsabilidad con su trabajo
Contenido Procedimental:
Analizar en grupo.
Graficar en diagramas de bloques.
Estrategia didáctica:
Debate en grupo.
Utilización de la pizarra
Rescate de saberes previos
Interrogatorio al grupo
Presentación Oral
Recursos
Recursos humanos: Profesor, Alumnos de 3ro A
Recursos Materiales: Fotocopia, pizarra, tiza, borrador.
Temporales: 80 minutos reloj. 2 horas didácticas
Bibliografía
- http://www.slideshare.net/danimuller/sistemas-4891587
- http://lukasdasilva16.blogspot.com.ar/2009/05/aspectos-estructurales-y-
funcionales.html
-Tecnología 9 EGB de ALVAREZ/ MAREY
Docente: Aranda, Dante