4. TESTÍCULOS
• El testículo (griego: orchis,
latín: testis y didymus).
• Las gónadas masculinas
r e s p o n s a b l e s d e l a
p r o d u c c i ó n d e
espermatozoides y hormonas
sexuales masculinas (los
andrógenos). Se localizan
fuera de la cavidad
abdominal suspendidos
en una bolsa carnosa
llamada escroto o saco
escrotal
5. DESCENSO TESTICULAR (DT)
Proceso por el cual los
testículos migran a través
del canal inguinal desde
su localización abdominal
hasta el escroto (Carlos E.
Sorribas).
• Pared dorsal de la
cavidad abdominal
• Están contacto con la
cara ventral del riñón
correspondiente
6. (DT) EN EL PERRO
• 55 días de gestación: son
atraídos hacia el anillo inguinal
• 1er día de nacimiento: se
encuentran ingresando al
canal inguinal
• 2-20 días: recorren todo el
canal inguinal y se dirigen a su
localización definitiva
• 21-30 días: alcanzan su
localización definitiva en el
escroto
CONSULTAR: DT EN BOVINOS, EQUINOS, OVINOS (PAGINA 5 HAFEZ)
7. FORMA Y DIMENSIONES
PERRO
• De forma ligeramente ovalada
o redondeada
• Su eje mayor oblicuo dorsal y
caudalmente
• Ubicados un poco
cranealmente en el pliegue
inguinal
• Simetría ?
• Dimensión media de 15x7-8mm
• Región perianal,
inmediatamente por debajo
del ano (sub anal).
• No son pendulares como en el
canino
GATO
12. TUNICA ALBUGÍNEA
Firme cápsula de tejido
conectivo compuesta por fibras
de colágeno
• En esta discurren los grandes
vasos sanguíneos del testículo
(arteria y vena testiculares).
• Mantiene bajo presión el
parénquima testicular
13. SEPTOS DEL TESTÍCULO
Desde la capsula
irradian hacia el
interior del testículo
pequeños tabiques
d e t e j i d o
c o n e c t i v o , l o s
septos del testículo,
q u e d i v i d e n e l
p a r é n q u i m a
testicular el lobulillos
de forma piramidal
15. PARÉNQUIMA TESTICULAR
• T ú b u l o s s e m i n í f e r o s
contorneados
• Túbulos seminíferos rectos
• Red de testículos (Rete testís)
De la red testicular salen entre
8 y 12 conductos excretores del
t e s t í c u l o , d e n s a m e n t e
enrollados, que perforan la
túnica albugínea e ingresan en
la cabeza de epidídimo
16. EPIDIDIMOS
Se encuentra a lo largo del borde
dorso lateral del testículo,
adherido a la gónada mediante
la túnica vaginal visceral.
• Cabeza: firmemente unida con
los testículos (a)
• Cuerpo: maduración de los
espermatozoides (c)
• Cola: fijada al testículo mediante
el ligamento propio del testículo.
Almacenamiento de
espermatozoides maduros (e)
17. CONDUCTO DEFERENTE
• Ligeramente
contorneado al principio
• Continua en línea recta
• Forma un arco convexo
• Cruza ventralmente el
uréter y de la uretra a
nivel del colículo seminal
• Parte glandular del C.D
18. CORDON ESPERMATICO
Consta de formaciones
arrastradas por el testículo
en su migración a través
del canal inguinal, desde
la cavidad abdominal
hasta el escroto.
• La arteria espermática
• Las venas espermáticas que
forman el plexo pampiniforme
alrededor de la arteria
• Los vasos linfáticos que
acompañan a las venas
• El musculo cremáster interno
• Capa visceral de la túnica
vaginal
• El conducto deferente