SlideShare una empresa de Scribd logo
DARIO LEON GONZALEZ
CLORANFENICOL 
FLORFENICOL
FLORFENICOL 
• Antibiótico de amplio 
espectro con acción en 
microorganismos 
grampositivos y 
gramnegativos, e incluso 
muestra un espectro 
superior a su análogo el 
tianfenicol.
BOVINOS 
Bacterias más comúnmente aisladas 
en la enfermedad respiratoria del 
bovino, entre las cuales se incluyen: 
Pasteurella haemolytica. 
Pasteurella multocida 
Haemophilus somnus 
Actinomyces (Corynebacterium) 
pyogenes
CERDOS 
Enfermedad respiratoria del cerdo, 
entre las cuales se incluyen: 
Actinobacillus pleuropneumoniae 
Pasteurella multocida (-) 
Mycoplasma hyopneumoniae 
Haemophilus parasuis 
Mycoplasma Hyorhinus 
Salmonella cholerasuis 
Streptococcus suis Tipo II.
AVES 
• En aves se utiliza un preparado 
soluble en agua, y durante brotes 
de enfermedades respiratorias su 
gran eficacia contra E. coli, 
Pasteurella sp. y Haemophilus sp. 
• La dosis recomendada 
comercialmente es (20-40 ppm 
en el alimento). Poultry: Administer 0,5 ml - 1 ml of Florfenicol 
LH-20%/1 L in drinking water (equivalent to 20 
- 30 mg /Kg per body weight a day ), from 3 – 5 
days. Prepare a new solution every 24 hours.
INDICACIONES Y DOSIS 
• BOVINOS: 
Se administran dos dosis de 20 
mg/ kg por vía IM, con un 
intervalo de 48 h entre 
aplicaciones. Se administra en 
la tabla del cuello para evitar 
reacciones
INDICACIONES Y DOSIS 
PORCINOS 
Se ha usado mezclado con el 
alimento a razón de 200 ppm, con 
resultados favorables en el 
tratamiento de diversas infecciones 
del aparato respiratorio; 
su eficacia es mejor por vía 
parenteral
FARMACODINAMICA 
El florfenicol inhibe la síntesis 
proteínica al unirse a la subunidad 
ribosómica de las bacterias 
susceptibles. 
Ataca la enzima peptidiltransferasa, 
por lo que evita la transferencia de 
aminoácidos en la formación de 
cadenas peptídicas y la subsecuente 
formación de proteínas.
Farmacocinética 
• Se distribuye ampliamente en tejidos y órganos como 
pulmón, corazón, páncreas, músculo esquelético, bazo 
y líquido sinovial. Las concentraciones son 
relativamente más altas en bilis, riñón, intestino 
delgado y orina. 
• En bovinos adultos IM o IV tiene vida media de casi 4 h 
. 
• Cerca del 64% del total administrado se elimina sin 
cambios por la orina. 
• Existe un preparado de florfenicol de larga acción y 
solo requiere una redosificación en bovinos de 36 a 72 
horas.
Efectos adversos 
En equinos se presenta diarrea 
cuando se administra una dosis 
de 22 mg/ kg por VO o parenteral. 
En bovinos ocurren diarrea 
(generalmente transitoria) y 
disminución del consumo de agua 
y de alimento
NUFLOR 
Composición 
Florfenicol 300 mg/ml. 
Formulación 
Solución inyectable 
Bovinos: 1 ml cada 15 Kg (20 mg/Kg) 
de peso, via intramuscular cada 48 
horas por 2 aplicaciones. 
2 ml cada 15 Kg (40 mg/Kg) de peso, 
via subcutánea por unica vez. 
Se recomienda aplicar en la tabla del 
cuello. 
Cerdos: 1 ml cada 20 Kg (15 mg/Kg) 
de peso, vía intramuscular cada 48 
horas por 2 aplicaciones
FLORIPEN 
Composición 
Florfenicol 300 mg/ml. 
Formulación 
Solución inyectable 
La dosis recomendada es de 20 mg/kg de peso 
vivo (1 ml por cada 15 kg). Se deben 
administrar un total de dos inyecciones con 48 
horas de diferencia. El tratamiento se debe 
administrar por vía intramuscular. 
Una vez abierto el frasco, su contenido se debe 
consumir dentro de los 28 días siguientes. 
Descarte el líquido sobrante
CASO 
• En una explotación de porcinos se encuentra 
una anormalidad en los cerdos en un 5% de el 
total de los lechones destetados, 
presentándose una tos frecuente en lo cerdos, 
aparte de esa tos, también los cerdos 
presentaron depresión, fiebre, falta de 
apetito, tasa respiratoria acelerada, esfuerzos 
espiratorios.
Diagonstico Diferencial 
• Se solicita: 
Cultivo de la muestra de 
jeringa e hisopos y sobre 
el aparato respiratorio. 
Dx: Haemophilus 
parasuis
Tratamiento 
• Administrar: 
• Florfenicol 20 mg /Kg PV. de peso, vía 
intramuscular cada 48 horas por 2 
aplicaciones. 
• NUFLOR 1 ml x 15 Kg de Peso. 
• Presentación frasco de 100 mL.
Florfenicol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
Mónica Amieva
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
UCASAL
 
Tratamiento de la papilomatosis en perros
Tratamiento de la papilomatosis en perrosTratamiento de la papilomatosis en perros
Tratamiento de la papilomatosis en perros
clickapure
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
Carlos Gaona
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Jesús Ortíz Torres
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
UCASAL
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
Abi Soria Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
 
Pirantel y morantel
Pirantel y morantelPirantel y morantel
Pirantel y morantel
 
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinariaAntiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
 
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
Rifamicinas y derivados del ácido fosfónico
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
 
Tratamiento de la papilomatosis en perros
Tratamiento de la papilomatosis en perrosTratamiento de la papilomatosis en perros
Tratamiento de la papilomatosis en perros
 
Sanidad 3 (clase 19)
Sanidad 3 (clase 19)Sanidad 3 (clase 19)
Sanidad 3 (clase 19)
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinosTricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatosAncilostomiasis y uncinariasis  en perros y gatos
Ancilostomiasis y uncinariasis en perros y gatos
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
antropodos-parasitos
antropodos-parasitosantropodos-parasitos
antropodos-parasitos
 
Enfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las avesEnfermedades digestivas de las aves
Enfermedades digestivas de las aves
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
 
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
Sulfonamidas y trimetoprim expo bn 1
 
Enfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los CamelidosEnfermedades de los Camelidos
Enfermedades de los Camelidos
 

Destacado

Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Emma Díaz
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Gustavo Miraval Castro
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
xhantal
 

Destacado (20)

Fenicoles
FenicolesFenicoles
Fenicoles
 
Anfenicoles
AnfenicolesAnfenicoles
Anfenicoles
 
Tianfenicol.
Tianfenicol.Tianfenicol.
Tianfenicol.
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Antibióticos 2
Antibióticos 2Antibióticos 2
Antibióticos 2
 
Polipeptidicos
PolipeptidicosPolipeptidicos
Polipeptidicos
 
Antibiot Anti D N A E N F 2008
Antibiot Anti D N A  E N F 2008Antibiot Anti D N A  E N F 2008
Antibiot Anti D N A E N F 2008
 
Escala geológica
Escala geológicaEscala geológica
Escala geológica
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
 
Nitrofuranos
NitrofuranosNitrofuranos
Nitrofuranos
 
Polimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeuticaPolimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeutica
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
 
Nutricion Rumiantes
Nutricion RumiantesNutricion Rumiantes
Nutricion Rumiantes
 
Queratoconjuntivitis
QueratoconjuntivitisQueratoconjuntivitis
Queratoconjuntivitis
 
Banner componentes do sistema imunológico presentes no leite materno - final
Banner   componentes do sistema imunológico   presentes no leite materno - finalBanner   componentes do sistema imunológico   presentes no leite materno - final
Banner componentes do sistema imunológico presentes no leite materno - final
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
 
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidasUso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
Uso racional de antibioticos, macrolidos y lincosamidas
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
 

Similar a Florfenicol

parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
Junior Vega
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
James Silva
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
Rodrigo
 
Farmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicosFarmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicos
Yamilka Aristy
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
Daniel zxcv
 
Anfotericina y equinocandinas
Anfotericina y equinocandinasAnfotericina y equinocandinas
Anfotericina y equinocandinas
chavarra
 

Similar a Florfenicol (20)

Antiprotozoarios 2
Antiprotozoarios 2Antiprotozoarios 2
Antiprotozoarios 2
 
parasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinosparasitologia porcinos y equinos
parasitologia porcinos y equinos
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticosEnfermedades infecciosas y antibióticos
Enfermedades infecciosas y antibióticos
 
Antimicoticos (farmacologia)
Antimicoticos (farmacologia)Antimicoticos (farmacologia)
Antimicoticos (farmacologia)
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibióticos bovinos
Antibióticos bovinosAntibióticos bovinos
Antibióticos bovinos
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
 
Giardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidasGiardicidas y leshmanicidas
Giardicidas y leshmanicidas
 
Desparasitantes orales
Desparasitantes oralesDesparasitantes orales
Desparasitantes orales
 
Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).Biprofenid (ketoprofeno).
Biprofenid (ketoprofeno).
 
Desparasitantes orales
Desparasitantes oralesDesparasitantes orales
Desparasitantes orales
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
Fascilicoda
FascilicodaFascilicoda
Fascilicoda
 
Farmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicosFarmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicos
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
Farmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitariosFarmaco antiparasitarios
Farmaco antiparasitarios
 
Anfotericina y equinocandinas
Anfotericina y equinocandinasAnfotericina y equinocandinas
Anfotericina y equinocandinas
 
Aines
AinesAines
Aines
 

Más de Dario Gonzalez Romero

Más de Dario Gonzalez Romero (20)

Teoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulasTeoria de la evolucion segun las celulas
Teoria de la evolucion segun las celulas
 
Interaccion esperma utero
Interaccion esperma uteroInteraccion esperma utero
Interaccion esperma utero
 
Resumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacionResumen examen de calificacion
Resumen examen de calificacion
 
Art inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficieArt inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficie
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Canibalismo en hamster
Canibalismo en hamsterCanibalismo en hamster
Canibalismo en hamster
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Tumor mixto mamario
Tumor mixto mamarioTumor mixto mamario
Tumor mixto mamario
 
Tumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de SertoliTumor de las celulas de Sertoli
Tumor de las celulas de Sertoli
 
Aparato reproductor macho
Aparato reproductor machoAparato reproductor macho
Aparato reproductor macho
 
Indicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hatoIndicadores de fertilidad del hato
Indicadores de fertilidad del hato
 
Rotación cerdos
Rotación cerdos Rotación cerdos
Rotación cerdos
 
Fiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosasFiebre de las montañas rocosas
Fiebre de las montañas rocosas
 
Seleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinosSeleccion de reproductores bovinos
Seleccion de reproductores bovinos
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
 
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metanoFermentacion ruminal y cuantificacion de metano
Fermentacion ruminal y cuantificacion de metano
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 
Necropsia en bovinos
Necropsia en bovinosNecropsia en bovinos
Necropsia en bovinos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Florfenicol

  • 3. FLORFENICOL • Antibiótico de amplio espectro con acción en microorganismos grampositivos y gramnegativos, e incluso muestra un espectro superior a su análogo el tianfenicol.
  • 4. BOVINOS Bacterias más comúnmente aisladas en la enfermedad respiratoria del bovino, entre las cuales se incluyen: Pasteurella haemolytica. Pasteurella multocida Haemophilus somnus Actinomyces (Corynebacterium) pyogenes
  • 5. CERDOS Enfermedad respiratoria del cerdo, entre las cuales se incluyen: Actinobacillus pleuropneumoniae Pasteurella multocida (-) Mycoplasma hyopneumoniae Haemophilus parasuis Mycoplasma Hyorhinus Salmonella cholerasuis Streptococcus suis Tipo II.
  • 6. AVES • En aves se utiliza un preparado soluble en agua, y durante brotes de enfermedades respiratorias su gran eficacia contra E. coli, Pasteurella sp. y Haemophilus sp. • La dosis recomendada comercialmente es (20-40 ppm en el alimento). Poultry: Administer 0,5 ml - 1 ml of Florfenicol LH-20%/1 L in drinking water (equivalent to 20 - 30 mg /Kg per body weight a day ), from 3 – 5 days. Prepare a new solution every 24 hours.
  • 7. INDICACIONES Y DOSIS • BOVINOS: Se administran dos dosis de 20 mg/ kg por vía IM, con un intervalo de 48 h entre aplicaciones. Se administra en la tabla del cuello para evitar reacciones
  • 8. INDICACIONES Y DOSIS PORCINOS Se ha usado mezclado con el alimento a razón de 200 ppm, con resultados favorables en el tratamiento de diversas infecciones del aparato respiratorio; su eficacia es mejor por vía parenteral
  • 9. FARMACODINAMICA El florfenicol inhibe la síntesis proteínica al unirse a la subunidad ribosómica de las bacterias susceptibles. Ataca la enzima peptidiltransferasa, por lo que evita la transferencia de aminoácidos en la formación de cadenas peptídicas y la subsecuente formación de proteínas.
  • 10. Farmacocinética • Se distribuye ampliamente en tejidos y órganos como pulmón, corazón, páncreas, músculo esquelético, bazo y líquido sinovial. Las concentraciones son relativamente más altas en bilis, riñón, intestino delgado y orina. • En bovinos adultos IM o IV tiene vida media de casi 4 h . • Cerca del 64% del total administrado se elimina sin cambios por la orina. • Existe un preparado de florfenicol de larga acción y solo requiere una redosificación en bovinos de 36 a 72 horas.
  • 11. Efectos adversos En equinos se presenta diarrea cuando se administra una dosis de 22 mg/ kg por VO o parenteral. En bovinos ocurren diarrea (generalmente transitoria) y disminución del consumo de agua y de alimento
  • 12. NUFLOR Composición Florfenicol 300 mg/ml. Formulación Solución inyectable Bovinos: 1 ml cada 15 Kg (20 mg/Kg) de peso, via intramuscular cada 48 horas por 2 aplicaciones. 2 ml cada 15 Kg (40 mg/Kg) de peso, via subcutánea por unica vez. Se recomienda aplicar en la tabla del cuello. Cerdos: 1 ml cada 20 Kg (15 mg/Kg) de peso, vía intramuscular cada 48 horas por 2 aplicaciones
  • 13. FLORIPEN Composición Florfenicol 300 mg/ml. Formulación Solución inyectable La dosis recomendada es de 20 mg/kg de peso vivo (1 ml por cada 15 kg). Se deben administrar un total de dos inyecciones con 48 horas de diferencia. El tratamiento se debe administrar por vía intramuscular. Una vez abierto el frasco, su contenido se debe consumir dentro de los 28 días siguientes. Descarte el líquido sobrante
  • 14. CASO • En una explotación de porcinos se encuentra una anormalidad en los cerdos en un 5% de el total de los lechones destetados, presentándose una tos frecuente en lo cerdos, aparte de esa tos, también los cerdos presentaron depresión, fiebre, falta de apetito, tasa respiratoria acelerada, esfuerzos espiratorios.
  • 15. Diagonstico Diferencial • Se solicita: Cultivo de la muestra de jeringa e hisopos y sobre el aparato respiratorio. Dx: Haemophilus parasuis
  • 16. Tratamiento • Administrar: • Florfenicol 20 mg /Kg PV. de peso, vía intramuscular cada 48 horas por 2 aplicaciones. • NUFLOR 1 ml x 15 Kg de Peso. • Presentación frasco de 100 mL.

Notas del editor

  1. Mycoplasma hyopneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Streptococcus suis, Pasteurella multocida, Haemophilus parasuis, Salmonella choleraesuis