SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E.M.S.F.QUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SAN FRANCISCO DE QUITO” TEMA: DISEÑO Y ESTRUCTURA DE ORDENADORES  NOMBRE: DARWIN JIMENEZ AÑO LECTIVO 2010-2011
RED Definición de una red  Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.
UNA RED DEBE SER.’ Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de respuesta adecuada. Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información. Integra. En su manejo de información
Tipos de conexión de redes Red de área local con red de área local. Red de área local con red de área extensa Red de área extensa con red de área extensa Red de área local con red de área local a través de una red de área extensa.
Diseño de una red El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño de la red informática es fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información y problemas de seguridad informática.
Se debe determinar Tipo de hardware que tiene cada ordenador. Elegir el servidor o servidores para las conexiones entre ordenadores. Determinar el tipo de adaptadores de red que se necesitan. El hardware necesario: modems, routers, switchs, hub, tipo de cable, canaletas,…. Medición del espacio entre los ordenadores y el servidor.
TOPOLOGÌAS Definición. La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
TIPOS DE TOPOLOGÌAS  La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.
RED EN ANILLO En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
RED EN ESTRELLA En una reden estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
RED EN ÀRBOL En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
RED MIXTA  En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores
RED MALLA En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
Roshio Vaxquez
 
Topología de estrella
Topología de estrellaTopología de estrella
Topología de estrella
Rubi Hernandez
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
salesperson
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
León Leon
 
Cable coaxial belem
Cable coaxial belemCable coaxial belem
Cable coaxial belem
Dario Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
Topología de estrella
Topología de estrellaTopología de estrella
Topología de estrella
 
Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.Diapositiva. Cable UTP.
Diapositiva. Cable UTP.
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
 
ESTANDARES IEEE
 ESTANDARES IEEE ESTANDARES IEEE
ESTANDARES IEEE
 
Redes inteligentes
Redes inteligentesRedes inteligentes
Redes inteligentes
 
Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1Unidad 2 - Redes1
Unidad 2 - Redes1
 
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02Construir cables de red eia tia 568 a y02
Construir cables de red eia tia 568 a y02
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Redes de conmutación
Redes de conmutaciónRedes de conmutación
Redes de conmutación
 
Planta externa
Planta externaPlanta externa
Planta externa
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
Telecomunicaciones  medios de transmision guiadosTelecomunicaciones  medios de transmision guiados
Telecomunicaciones medios de transmision guiados
 
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmisionTrabajo Monográfico de Medios de transmision
Trabajo Monográfico de Medios de transmision
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Cable coaxial belem
Cable coaxial belemCable coaxial belem
Cable coaxial belem
 

Destacado

ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
SolecitoSarai
 
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
Teoria de la causalidad y la logica organizacionalTeoria de la causalidad y la logica organizacional
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
Universidad Señor de Sipan
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
wsar85
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
johanra
 
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Julio Ojeda
 
Gestión de discos
Gestión de discosGestión de discos
Gestión de discos
Sergi Escola
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.
reyna cristal almanzar
 
Cuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una redCuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una red
anaaherrera
 
Activitat de l'excel·lència.
Activitat de l'excel·lència.Activitat de l'excel·lència.
Activitat de l'excel·lència.
Irenecalvods
 

Destacado (20)

diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
Teoria de la causalidad y la logica organizacionalTeoria de la causalidad y la logica organizacional
Teoria de la causalidad y la logica organizacional
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
ARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE REDARQUITECTURAS DE RED
ARQUITECTURAS DE RED
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Elementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de redElementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de red
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
Tema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De RedesTema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
 
Gestión de discos
Gestión de discosGestión de discos
Gestión de discos
 
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALESQUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES
QUE NOS APORTAN LAS REDES SOCIALES
 
aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.aportes de las redes sociale a la sociedad.
aportes de las redes sociale a la sociedad.
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Marcas y modelos de router switch y hubs
Marcas y modelos de router switch y hubsMarcas y modelos de router switch y hubs
Marcas y modelos de router switch y hubs
 
Cuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una redCuales son los componentes de una red
Cuales son los componentes de una red
 
Activitat de l'excel·lència.
Activitat de l'excel·lència.Activitat de l'excel·lència.
Activitat de l'excel·lència.
 
Diseño pymes 2.0
Diseño pymes 2.0Diseño pymes 2.0
Diseño pymes 2.0
 

Similar a Estructura de redes

Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
elmono24
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
elmono24
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
pannygy33
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
elmono24
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
Luis Paz
 

Similar a Estructura de redes (20)

Nociones de redes y módems
Nociones de redes y módemsNociones de redes y módems
Nociones de redes y módems
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
 
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
Tarea benemerita y centenaria escuela normal del estado (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de Computadores
Redes de ComputadoresRedes de Computadores
Redes de Computadores
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes maría expósito
Redes maría expósitoRedes maría expósito
Redes maría expósito
 

Estructura de redes

  • 1. U.E.M.S.F.QUNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “SAN FRANCISCO DE QUITO” TEMA: DISEÑO Y ESTRUCTURA DE ORDENADORES NOMBRE: DARWIN JIMENEZ AÑO LECTIVO 2010-2011
  • 2. RED Definición de una red Es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos para compartir información y recursos.
  • 3. UNA RED DEBE SER.’ Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de respuesta adecuada. Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información. Integra. En su manejo de información
  • 4. Tipos de conexión de redes Red de área local con red de área local. Red de área local con red de área extensa Red de área extensa con red de área extensa Red de área local con red de área local a través de una red de área extensa.
  • 5. Diseño de una red El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño de la red informática es fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información y problemas de seguridad informática.
  • 6. Se debe determinar Tipo de hardware que tiene cada ordenador. Elegir el servidor o servidores para las conexiones entre ordenadores. Determinar el tipo de adaptadores de red que se necesitan. El hardware necesario: modems, routers, switchs, hub, tipo de cable, canaletas,…. Medición del espacio entre los ordenadores y el servidor.
  • 7. TOPOLOGÌAS Definición. La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
  • 8. TIPOS DE TOPOLOGÌAS La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos.
  • 9. RED EN ANILLO En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
  • 10. RED EN ESTRELLA En una reden estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
  • 11. RED EN ÀRBOL En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • 12. RED MIXTA En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores
  • 13. RED MALLA En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros.