Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité

Consultez-les par la suite

1 sur 25 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Feminicidio- (20)

Plus récents (20)

Publicité

Feminicidio-

  1. 1. Mg. NELSON P. ESPINOZA YONG Especialista en Psicología Forense Criminal y Penitenciaria Docente UNPRG – UCV nelson.4get@gmail.com
  2. 2. Fuente: Enero 2020 – Estadística INPE Total: 69 penales Sobrepoblación del 134 %
  3. 3. DEFINICION “La muerte violenta de mujeres por razones de género, ya sea que tenga lugar dentro de la familia, unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, en la comunidad, por parte de cualquier persona, o que sea perpetrada o tol da por el Estado y sus agentes, por acción u omisión”. Diana Russell (1992)
  4. 4. "Artículo 108-B.- Feminicidio Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años el que mata a una mujer por su condición de tal, en cualquiera de los siguientes contextos: LEY Nº 30068 Incorpórase el artículo 108-B al Código Penal (jul 2013) • Violencia familiar • Coacción, hostigamiento o acoso sexual • Abuso de poder, confianza o de cualquier otra posición o relación que le confiera autoridad al agente • Cualquier forma de discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia con el agente.
  5. 5. La pena privativa de libertad será no menor de veinticinco años, cuando concurra cualquiera de las siguientes circunstancias agravantes: 1. Si la víctima era menor de edad 2. Si la víctima se encontraba en estado de gestación 3. Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del agente 4. Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de mutilación 5. Si al momento de cometerse el delito, la víctima padeciera cualquier tipo de discapacidad 6. Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas;
  6. 6. EVALUACION PSICOLOGICA AL INTERNO SENTENCIADO POR FEMINICIDIO PROCESADO SENTENCIADO Investigación Comprobada su culpabilidad
  7. 7. En el interior del Establecimiento penal FEMINICIDA Procesado Prisión Preventiva Sentenciado Evaluación primeros 02 meses Evaluación primeros 06 meses Evaluación primeros 09 meses Evaluación alrededor de 05 años Evaluación alrededor de 02 años Evaluación alrededor de 10 años Evaluación psicológica ¿Con que finalidad?
  8. 8. Evaluación primeros 02 meses Evaluación primeros 06 meses Evaluación primeros 09 meses Evaluación alrededor de 05 años Evaluación alrededor de 02 años Evaluación alrededor de 10 años Busca Consejería Ser escuchado No ser juzgado Permite Evaluación psicológica Exitosa Psicoterapia Busca Aceptación Incorporación Ser valorado Permite Evaluación psicológica Exitosa Generar Recursos de Afrontamiento En el interior del Establecimiento penal
  9. 9. CASO 01 Feminicidio – Tentativa Oct 2018 – ataco a su conviviente con objeto punzo cortante hiriéndole en el rostro y cuello. Agresor se corto superficial también el cuello y las muñecas
  10. 10. CASO 02 Feminicidio Oct 2010 – disparo a la casa de su amante tras desesperación por practica anticipada. Muerte al instante la victima
  11. 11. Caso 03 : Tentativa de Feminicidio • Sujeto de 48 años – Obrero • Falleció su padre a los 6 años • Mayor de tres hermanos, único de padre y madre • Se entera de adolescente que es producto de una violación • Odio constante de madre – hijo, hijo – madre.
  12. 12. Caso 04 : Feminicidio Caso: 2012 Sujeto de 40 años Dedicado a la seguridad y el resguardo de armas Asesina a su esposa de un solo disparo en la cabeza tras descubrir supuesta infidelidad Sentenciado 18 años
  13. 13. Caso 04 : Feminicidio Sujeto de 40 años Dedicado a la seguridad y el resguardo de armas Asesina a su esposa de un solo disparo en la cabeza tras descubrir supuesta infidelidad Sentenciado 18 años
  14. 14. Caso 04 : Feminicidio Sujeto de 40 años Dedicado a la seguridad y el resguardo de armas Asesina a su esposa de un solo disparo en la cabeza tras descubrir supuesta infidelidad Sentenciado 18 años
  15. 15. Caso 05: Feminicidio • Sujeto de 30 años, conductor • Padre de 6 hijos (4 en primer compromiso) • Agraviada (2 hijos) • Segundo de secundaria • Imposibilidad de controlar impulsos • Presión, se muestra agobiado • Falta de defensa • Se enfrenta directo a los problemas • Expresión de poder, pasivo, complaciente
  16. 16. Caso 05: Feminicidio • Sujeto de 30 años, conductor • Padre de 6 hijos (4 en primer compromiso) • Agraviada (2 hijos) • Segundo de secundaria
  17. 17. Caso 06 - Feminicidio – “Comba” • CASO: 2018 • EBCR – 54 Años • 2° de primaria • Ocupación : Albañil • Padre fallece cuando tenia 7 años • Encuentra a esposa con su amante, propinándole un golpe con un fierro, dándole muerte instantemente
  18. 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Bourdieu, (2000), La dominación masculina. Madrid. Anagrama • Devalle, (2000) Violencia: estigma de nuestro siglo, en Devalle Susana B.C. (comp.), Poder y cultura de la violencia, El Colegio de México, México, pp. 15-31. • UNFPA (2011). Factores psicosociales en hombres internos por feminicidios en el nuevo modelo de gestión penitenciaria de Republica Dominicana. Ministerio Público. • Hammond, C. (2015, Setiembre), ¿Realmente las enfermedades mentales llevan asociadas más violencia?. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/09/150727_vert_fut_enfermedades _mentales_violencia_yv • Galeno, G, (2017, Setiembre). Los feminicidios y la psicología del agresor. https://www.abc.com.py/especiales/fin-de-semana/los-feminicidios-y-la- psicologia-del-agresor-1662065.htm
  19. 19. MUCHAS GRACIAS Mg. NELSON P. ESPINOZA YONG Especialista en Psicología Forense Criminal y Penitenciaria Docente UNPRG – UCV nelson.4get@gmail.com Facebook: Nelson espinoza yong

×