Ciencia Primer Grado

Ciencia
Unidad 1.2
El Sol, la Tierra y la Luna
Elaborado por:
Ruth D. Rodríguez Rivera
Maestra Educación Especial
Primer Grado INICIO
Instrucciones
• Querido estudiante:
Este módulo contiene los siguientes comandos en la
parte inferior que te ayudaran a navegar a través de
el.
Presiona para continuar.
Presiona para regresar a la pantalla anterior.
Presiona para regresar al inicio.
Presiona para salir de la presentación.
Contenido
• Introducción
• Objetivos
• El Sol
• La Luna
• La Tierra
• Actividades de aprendizaje
El sol
La Luna
La Tierra
• Conclusión
• Referencias
Objetivos
• Este módulo tiene como objetivo el que los estudiantes
amplíen sus conocimientos acerca de los elementos que
podemos encontrar en el espacio como lo son el Sol, la Tierra
y la Luna.
• Conocer e identificar los nombres y las características
básicas de cada uno
• Conocer su posición respecto al universo
Introducción
• Hola Amiguitos:
Bienvenidos al viaje espacial Apolo 11, donde
te convertirás en todo un astronauta para viajar
al espacio a la velocidad de la luz en nuestra
nave virtual y así poder juntos descubrir las
maravillas del espacio. En esta unidad vamos a
aprender de manera sencilla y divertida acerca
del Sol, la Tierra y la Luna.
Vamos a Cantar
El Sol
El sol es una estrella gigante muy cerca de la Tierra. Tiene luz propia y nos da
luz y calor. Es la fuente principal de energía de nuestro planeta. Es una bola de
fuego compuesta de gases calientes. Tiene manchas solares que son las áreas
mas calientes del sol. Es el centro del Sistema Solar. Todos los planetas giran
alrededor del sol. Gracias al sol, los animales, las plantas y los seres humanos
pueden vivir en el planeta Tierra.
La Luna
La luna es el satélite de la Tierra. Un satélite es un objeto que gira alrededor de un
cuerpo celeste. Por lo tanto, la luna gira alrededor de la Tierra.
La luna tiene grandes cráteres o huecos. La luna no tiene luz propia por lo que refleja la
luz del sol.
La luna tiene dos movimientos:
1. Traslación: movimiento de la luna alrededor la Tierra
2. Rotación: movimiento de la luna sobre sí misma.
La Tierra
• La Tierra es el planeta donde vivimos. Tiene forma redonda y
es parte del Sistema solar, siendo el tercer planeta mas
cercano al sol.
• La Tierra se mueve, gira alrededor del sol. Este movimiento
se llama traslación y tarda 365 días o un año en ser
completado. Durante este movimiento surgen las cuatro
estaciones del año: primavera, verano, otoño y el invierno.
Repasemos tus conocimientos
El sol es una…
PLANETA ESTRELLA ASTEROIDE
Escoge la mejor contestación
La luna es un…
Repasemos tus conocimientos
¿Cuanto se tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol?
Conclusión
Hemos aterrizado. Tras finalizar este breve modulo, espero
que hayas aprendido un poco acerca de algunos elementos
que se encuentran en nuestra galaxia. Nuestro universo
esta lleno de muchas maravillas que más adelante en tu
aprendizaje las conocerás. Estaré deseosa de que puedas
disfrutar conmigo esta experiencia nuevamente. Gracias por
acompañarme en este viaje espacial. Hasta la próxima
amiguito!
• https://dedigital.dde.pr/mod/folder/view.php?id=2022
Referencias
1 sur 14

Recommandé

Trabajo final lorena pastor par
Trabajo final lorena pastorTrabajo final lorena pastor
Trabajo final lorena pastorLorena Pastor
1.2K vues20 diapositives
elplanetatierra_recursosed1GEP par
elplanetatierra_recursosed1GEPelplanetatierra_recursosed1GEP
elplanetatierra_recursosed1GEPAna Cm
5.9K vues17 diapositives
Tema 6 cono[1] par
Tema 6 cono[1]Tema 6 cono[1]
Tema 6 cono[1]Denisa Gabriela
99 vues6 diapositives
Tema 6 cono par
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cononivesita
48 vues6 diapositives
Tema 6 cono par
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cononatalia_gatita
80 vues7 diapositives
Tema 6 el cielo , Claudia par
Tema 6 el cielo , ClaudiaTema 6 el cielo , Claudia
Tema 6 el cielo , Claudiacarlosrodriguezfernandez
418 vues16 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Cono tema 6 (1) par
Cono tema 6 (1)Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)irenitabernal
1.9K vues17 diapositives
Cristian, carlota y miguel par
Cristian, carlota y miguelCristian, carlota y miguel
Cristian, carlota y miguelJulita Trápaga
3.7K vues9 diapositives
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez par
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez Conocimiento tema 6 Peresa Pérez
Conocimiento tema 6 Peresa Pérez carlosrodriguezfernandez
416 vues12 diapositives
Tema 6 cono par
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 conoirenitabernal
157 vues10 diapositives
El día y la noche par
El día y la nocheEl día y la noche
El día y la nocheblogladehesadelprincipe1p
3.6K vues5 diapositives
Presentación el planeta tierra par
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierrarubogc
28.1K vues11 diapositives

Tendances(20)

Presentación el planeta tierra par rubogc
Presentación el planeta tierraPresentación el planeta tierra
Presentación el planeta tierra
rubogc28.1K vues
El universo y el sistema solar par laurafsanchez
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
laurafsanchez122 vues
La Tierra y La Luna par characas
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
characas6.1K vues
El Sistema Solar par laauuuriii
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
laauuuriii4.1K vues
Cuando la luna se esconde par orlandez
Cuando la luna se escondeCuando la luna se esconde
Cuando la luna se esconde
orlandez3.4K vues
Planificación 3 de recurso celestia par Dayi Mattalía
Planificación 3  de recurso celestiaPlanificación 3  de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
Dayi Mattalía125 vues

Similaire à Ciencia Primer Grado

Sm s g03_u01_l05 par
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Martin28APCG
391 vues15 diapositives
Guia nº 5 segundo semestre ciencias 3 par
Guia nº 5 segundo semestre ciencias 3Guia nº 5 segundo semestre ciencias 3
Guia nº 5 segundo semestre ciencias 3ALEJANDRAPATRICIAFRE
97 vues12 diapositives
Planificación con celestia corregida par
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregidabel2790
212 vues3 diapositives
Material fisico didactica par
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didacticaclacemar10
3.1K vues13 diapositives
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado) par
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)emilseara
103.1K vues26 diapositives
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE? par
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?
¿NUESTRO PLANETA SE MUEVE?juliethmurciavides1973
1.2K vues7 diapositives

Similaire à Ciencia Primer Grado(20)

Planificación con celestia corregida par bel2790
Planificación con celestia corregidaPlanificación con celestia corregida
Planificación con celestia corregida
bel2790212 vues
Material fisico didactica par clacemar10
Material fisico didacticaMaterial fisico didactica
Material fisico didactica
clacemar103.1K vues
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado) par emilseara
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara103.1K vues
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado) par Walter Chamba
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Bloque 1 Estudios Sociales ( Cuarto Grado)
Walter Chamba2.1K vues
Taller de tierra_y_universo par thearlekin
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
thearlekin171 vues
Explorando el sistema solar par franjerez
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solar
franjerez418 vues
Plan de tic sistema solar par GerardoBui
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
GerardoBui248 vues
Plan de tic sistema solar par Juanpa Peña
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña2.5K vues
Plan de tic sistema solar par Juanpa Peña
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
Juanpa Peña961 vues
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1 par Dayi Mattalía
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Dayi Mattalía117 vues

Dernier

receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
300 vues1 diapositive
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vues1 diapositive
Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vues10 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vues503 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vues14 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vues
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vues

Ciencia Primer Grado

  • 1. Ciencia Unidad 1.2 El Sol, la Tierra y la Luna Elaborado por: Ruth D. Rodríguez Rivera Maestra Educación Especial Primer Grado INICIO
  • 2. Instrucciones • Querido estudiante: Este módulo contiene los siguientes comandos en la parte inferior que te ayudaran a navegar a través de el. Presiona para continuar. Presiona para regresar a la pantalla anterior. Presiona para regresar al inicio. Presiona para salir de la presentación.
  • 3. Contenido • Introducción • Objetivos • El Sol • La Luna • La Tierra • Actividades de aprendizaje El sol La Luna La Tierra • Conclusión • Referencias
  • 4. Objetivos • Este módulo tiene como objetivo el que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de los elementos que podemos encontrar en el espacio como lo son el Sol, la Tierra y la Luna. • Conocer e identificar los nombres y las características básicas de cada uno • Conocer su posición respecto al universo
  • 5. Introducción • Hola Amiguitos: Bienvenidos al viaje espacial Apolo 11, donde te convertirás en todo un astronauta para viajar al espacio a la velocidad de la luz en nuestra nave virtual y así poder juntos descubrir las maravillas del espacio. En esta unidad vamos a aprender de manera sencilla y divertida acerca del Sol, la Tierra y la Luna.
  • 7. El Sol El sol es una estrella gigante muy cerca de la Tierra. Tiene luz propia y nos da luz y calor. Es la fuente principal de energía de nuestro planeta. Es una bola de fuego compuesta de gases calientes. Tiene manchas solares que son las áreas mas calientes del sol. Es el centro del Sistema Solar. Todos los planetas giran alrededor del sol. Gracias al sol, los animales, las plantas y los seres humanos pueden vivir en el planeta Tierra.
  • 8. La Luna La luna es el satélite de la Tierra. Un satélite es un objeto que gira alrededor de un cuerpo celeste. Por lo tanto, la luna gira alrededor de la Tierra. La luna tiene grandes cráteres o huecos. La luna no tiene luz propia por lo que refleja la luz del sol. La luna tiene dos movimientos: 1. Traslación: movimiento de la luna alrededor la Tierra 2. Rotación: movimiento de la luna sobre sí misma.
  • 9. La Tierra • La Tierra es el planeta donde vivimos. Tiene forma redonda y es parte del Sistema solar, siendo el tercer planeta mas cercano al sol. • La Tierra se mueve, gira alrededor del sol. Este movimiento se llama traslación y tarda 365 días o un año en ser completado. Durante este movimiento surgen las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño y el invierno.
  • 10. Repasemos tus conocimientos El sol es una… PLANETA ESTRELLA ASTEROIDE Escoge la mejor contestación
  • 11. La luna es un…
  • 12. Repasemos tus conocimientos ¿Cuanto se tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol?
  • 13. Conclusión Hemos aterrizado. Tras finalizar este breve modulo, espero que hayas aprendido un poco acerca de algunos elementos que se encuentran en nuestra galaxia. Nuestro universo esta lleno de muchas maravillas que más adelante en tu aprendizaje las conocerás. Estaré deseosa de que puedas disfrutar conmigo esta experiencia nuevamente. Gracias por acompañarme en este viaje espacial. Hasta la próxima amiguito!